Skip to main content

Salud

República Dominicana saca temporalmente del mercado medicamento ranitidina

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública dispuso la prohibición de la comercialización en el país del medicamente ranitidina, utilizado por la población para tratar problemas gástricos y que también ha sido prohibido en países como Panamá y España.

Las autoridades dominicanas crearon un equipo técnico especializado que se mantendrá dando seguimiento a las investigaciones que se llevan a cabo a nivel internacional en torno a este medicamento para determinar las medidas permanentes o temporales que se deben aplicar.

La información la ofreció a LISTÍN DIARIO Carlos Suero, gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la institución.

Un grupo técnico sanitario del Ministerio visitó también laboratorios y empresas que lo comercializan en el país para advertirles la prohibición de la elaboración y comercialización de medicamentos que contengan esta sustancia.

El gobierno de Panamá y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) retiraron del mercado aquellos medicamentos que contengan ranitidina después de que Estados Unidos informara que este podría provocar cáncer.

Estas medidas han sido tomadas debido a que estudios demostraron que la ranitidina podría tener N-nitrosodimetilamina sustancia que aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y otros en animales.

https://listindiario.com/la-republica/2019/10/09/586131/republica-dominicana-saca-temporalmente-del-mercado-medicamento-ranitidina

Add a comment
  • Hits: 348

Muertes por cáncer se reducirían con estudios especializados

Muchos pacientes de cáncer sobrevivirían más tiempo en su condición de salud si se les somete a estudios especializados como el Pet-Scan, debido a que los tratamientos se aplicarían a tiempo y podrían hasta curarse de la enfermedad.

La afirmación es el médico nuclear Bayohan Durán, quien mencionó el estudio Pet/Scan permite identificar las células cancerígenas en el lugar del organismo donde se encuentren.

El especialista formado en los hospitales Oncológico Docente Fundación Arturo López y Universitario Vall d’Hebron de Chile y España, indicó que los diferentes tipos de cáncer tienen en el Pet tratamientos más certeros.

Refirió que la avanzada herramienta tecnológica permite a los tratamientos más eficaces y, en caso de producirse metástasis, atacar las células malignas de forma directa. Add a comment

Read more: Muertes por cáncer se reducirían con estudios especializados

  • Hits: 243

Vacuna para prevenir el VIH puede estar disponible en unos cuatro años

México.- Una vacuna para prevenir el VIH podría estar disponible en unos cuatro años y serviría para que el propio sistema inmunológico produzca anticuerpos que actúen contra el virus, dijo este martes a Efe el infectólogo y epidemiólogo Jorge Sánchez.

En el marco de la 10 Conferencia Mundial Científica sobre VIH (IAS 2019) en la Ciudad de México, el vicepresidente del Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Ambientales de Lima, Perú, señaló que la vacuna podría ser eficaz para varias cepas del virus.

La idea es que con esta nueva herramienta se pueda frenar por lo menos en un 65 % la propagación de esta epidemia.

“La vacuna tiene insertos de varias partes que asemejan partes del virus por lo tanto la posibilidad de ser efectiva para diferentes cepas o tipos de VIH es alta”, aseguró Sánchez, quien forma parte de los investigadores del estudio.

El desarrollo de esta vacuna ha tomado 12 años y se ha probado en simios, por lo que ya han habido estudios en Fase 1, 1B y 2A, las cuales son fases previas para evaluar la eficacia en seres humanos.

Add a comment

Read more: Vacuna para prevenir el VIH puede estar disponible en unos cuatro años

  • Hits: 254

Estudio revela aumento de cáncer de colon en latinos y afroamericanos en EE.UU

ESTADOS UNIDOS.-El número de casos de cáncer colorectal (CRC) de personas menores de 50 años aumentaron en Estados Unidos entre los años 2004 y 2015, en especial en el caso de latinos y afroamericanos, según un estudio.

El reporte elaborado por la Universidad de Texas, y publicado en la revista científica de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (ACS), muestra un “preocupante aumento” en este tipo de cáncer en personas jóvenes y especialmente entre los hispanos.

Así, mientras el incremento global de este tipo de cáncer en personas menores de 50 años entre los años 2004 y 2015 fue de 2,2 %, el aumento entre los hispanos fue de un 5 %, con mayor detección de casos entre las mujeres.

Add a comment

Read more: Estudio revela aumento de cáncer de colon en latinos y afroamericanos en EE.UU

  • Hits: 266

Sociedad de Diabetología explica nuevo enfoque en tratamiento de diabetes

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Diabetología aseguró que los nuevos enfoques de la diabetes van más allá del control de la insulina o azúcar, con terapias para control de patologías circundantes y estilos de vida.

El doctor José Rodríguez Despradel, presidente de la entidad, explicó que el abordaje debe tomar en cuenta los daños o efectos secundarios prevenibles con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado y de esa forma disminuir las complicaciones de esta enfermedad crónica no transmisible.

Puntualizó que hoy en día no se puede administrar medicamentos solo para bajar azúcar, “porque el paciente diabético no se muere de la azúcar, sino del corazón, los riñones y otras complicaciones”.

“Tenemos que buscar tratamientos que disminuyan la probabilidad de que los diabéticos hagan un evento cardiovascular que los lleve a la muerte o la discapacidad”, dijo, en una entrevista publicada por el portal www.resumendesalud.net, especializado en difusión de informaciones médicas y farmacéuticas. Add a comment

Read more: Sociedad de Diabetología explica nuevo enfoque en tratamiento de diabetes

  • Hits: 356

La eutanasia "ayuda al paciente a vivir más tiempo", según experto holandés

La Haya

La legalización de la eutanasia "no hace daño" a la sociedad e incluso "ayuda a las personas a vivir más tiempo", porque saben que tienen la opción de "poner fin a su dolor insoportable", asegura a Efe Jacob Kohnstamm, director de los comités que vigilan la eutanasia en Holanda.

"Si el paciente sabe que puede obtener la eutanasia cuando lo decida, y tras obtener la aprobación del médico, a veces aguanta el dolor durante algo más de tiempo. Creo que la legalización de la eutanasia en Holanda ha ayudado a la gente a vivir más tiempo de lo que lo hubieran hecho sin ella", indica Kohnstamm en entrevista con Efe. Add a comment

Read more: La eutanasia "ayuda al paciente a vivir más tiempo", según experto holandés

  • Hits: 419

Crean un nuevo fármaco oncológico que evita la metástasis y reduce el tumor

Barcelona (España)

Cuarenta pacientes de las ciudades de Barcelona (España), Nueva York (EEUU) y Toronto (Canadá) empezaron a probar un nuevo fármaco que evita que las células tumorales se expandan y causen metástasis o recaídas y que activa el sistema autoinmune para reducir el tumor.

El nuevo fármaco, desarrollado en el hospital barcelonés Vall d'Hebrón, bloquea LIF, una citoquina (proteína que regula la función de las células que las producen sobre otros tipos celulares) presente en muchos tumores, que promueve la proliferación de las células madre tumorales, además de desactivar la alarma del sistema inmune.

El innovador medicamento, llamado MSC-1, de cuyo desarrollo informa este martes la revista "Nature Communications", se probó con éxito en modelos animales.

El investigador que dirigió el desarrollo de este nuevo fármaco, Joan Seoane, pudo hacerlo gracias a que su equipo fue el primero en relacionar LIF con el cáncer y demostrar que si lo bloqueaban se eliminaban las células madre tumorales previniendo la reaparición de los tumores.

"Hemos descubierto que LIF desactiva el sistema de alarma para que no lleguen las células del sistema inmune, como si un ladrón desactivara el sistema de alarma de un banco para que no llegara la policía", explicó hoy a Efe el doctor Seoane.

Según el oncólogo, "el fármaco genera una respuesta elevada que elimina completamente el tumor y genera una 'memoria inmune', que significa que el sistema ya está entrenado para evitar recaídas".

No obstante puntualizó: "Todavía faltan varios años hasta que este fármaco pueda llegar a todos los pacientes porque estamos en la primera fase del ensayo clínico. Ahora estudiaremos la eficacia del fármaco y cómo se puede combinar con otros".

El oncólogo explicó además que este nuevo fármaco no es válido para todos los tipos de cáncer, sino solo para aquellos que expresan un alto nivel de LIF, como los glioblastomas, el cáncer de páncreas, el de ovario, el de pulmón y el de próstata, que suelen ser los más agresivos y con peor pronóstico.

El medicamento, que ha superado todas las fases preclínicas con éxito, induce la infiltración de las células T del sistema inmune en los tumores para atacarlos y eliminarlos, y ya ha comenzado el primer ensayo clínico fase I con 40 pacientes que se están tratando con inhibidores de LIF en el Hospital Vall d'Hebron (Barcelona), el Sloan Kettering (Nueva York) y el Princess Margaret (Toronto).

El equipo del doctor Seoane observó que LIF inhibe el gen CXCL9, que actúa como una señal para atraer las células T del sistema inmune, "y hemos visto que al bloquear LIF en tumores con altos niveles de LIF se reactiva la llamada a las células T, que llegan al tumor para destruirlo", precisó el oncólogo.

Seoane dijo que están "muy orgullosos porque a partir de entender qué es lo que estaba fallando, hemos podido diseñar y desarrollar un fármaco que ha llegado a más de 40 pacientes que ya lo están probando".

"No hay muchos casos de un fármaco desarrollado en Barcelona que llegue a nivel de ensayo clínico internacional y en hospitales de este calibre, que son de los mejores del mundo", añadió.

Seoane, que agradeció la financiación del European Research Council (ERC) y el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de otras instituciones, aseguró que "la combinación de la inhibición de LIF junto con inmunoterapia genera una potente respuesta antitumoral".

Tras años viendo la potencialidad de LIF como diana terapéutica en modelos experimentales, Seoane fundó Mosaic Biomedicals, una empresa derivada del VHIO nacida para desarrollar y trasladar nuevos tratamientos oncológicos lo más rápido posible a los pacientes.

https://listindiario.com/la-vida/2019/06/11/569428/crean-un-nuevo-farmaco-oncologico-que-evita-la-metastasis-y-reduce-el-tumor

Add a comment
  • Hits: 370

Los obesos superan a los que pasan hambre

La población mundial que sufre obesidad ha superado por primera vez a la que pasa hambre, según los datos preliminares de un informe que avanzó hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Add a comment

Read more: Los obesos superan a los que pasan hambre

  • Hits: 331

Así funcionará la aplicación para prevenir la mortalidad neonatal en RD

Santo Domingo,RD

El Ministerio de Salud Pública lanzó una aplicación para móviles Android “Mi bebe, mi vida”, la cual se encarga de orientar a las mujeres dominicanas en el proceso de gestación y de reducir la mortalidad neonatal.

Esta aplicación está en funcionamiento y es para darle seguimiento durante los nueve meses de gestación a las mujeres dominicanas y después que le bebé nace.

La plataforma funciona con una serie de “tips” informativos de los cambios que van sucediendo mes a mes, al igual que la prevención de los síntomas no usuales. La aplicación tiene varias imágenes con distintas opciones que indican qué hacer en varios casos, al igual que informa de los nutrientes y cuidados prenatales.

Enriquillo Matos, director de Promesecal, en su discurso habló acerca de la responsabilidad que es reducir la mortalidad materna y que solo se puede lograr con la participación social de todos los sectores que inciden en la salud en república dominicana.

El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, índico que la mortalidad materna se ha reducido en un 18 % en base a años anteriores, “reducir la maternidad infantil es ciertamente un asunto de derechos humanos”.

Cárdenas también dijo que la responsabilidad de erradicar la mortalidad neonatal es una tarea que le compete a todos, razón por la cual el Ministerio de Salud Pública y el sector Salud, se han propuesto impulsar esta iniciativa junto a todas las organizaciones importantes, se está trabajando para lograr los resultados deseados hasta 2030, para reducir la mortalidad en los recién nacidos y durante el embarazo.

En el lanzamiento también participaron la vicepresidenta Margarita Cedeño; Yanet Camilo, ministra de la Mujer; representantes de iglesias, así como madres embarazadas.

https://listindiario.com/la-republica/2019/05/28/567394/asi-funcionara-la-aplicacion-para-prevenir-la-mortalidad-neonatal-en-rd

Add a comment
  • Hits: 373

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...