Skip to main content

Salud

Sociedad de Diabetología explica nuevo enfoque en tratamiento de diabetes

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Diabetología aseguró que los nuevos enfoques de la diabetes van más allá del control de la insulina o azúcar, con terapias para control de patologías circundantes y estilos de vida.

El doctor José Rodríguez Despradel, presidente de la entidad, explicó que el abordaje debe tomar en cuenta los daños o efectos secundarios prevenibles con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado y de esa forma disminuir las complicaciones de esta enfermedad crónica no transmisible.

Puntualizó que hoy en día no se puede administrar medicamentos solo para bajar azúcar, “porque el paciente diabético no se muere de la azúcar, sino del corazón, los riñones y otras complicaciones”.

“Tenemos que buscar tratamientos que disminuyan la probabilidad de que los diabéticos hagan un evento cardiovascular que los lleve a la muerte o la discapacidad”, dijo, en una entrevista publicada por el portal www.resumendesalud.net, especializado en difusión de informaciones médicas y farmacéuticas.

Lamentó que no están incluidas en los catálogos de servicios las nuevas terapias para tratar diabetes, una enfermedad padecida por el 13 por ciento de los dominicanos que se caracteriza por exceso de azúcar en la sangre o la orina por la disminución de la secreción de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción.

“Lo mismo que el auto monitoreo. El acceso a los glucómetros debería estar cubierto por el régimen de salud porque es una necesidad. Todo paciente diabético que use insulina tiene que tener un glucómetro, saber utilizarlo y medirse sus niveles de azúcar varias veces por días, dependiendo del tratamiento que está utilizando”.

“Lo que se necesita es que las ARS (Aseguradoras de Riesgos de Salud) entiendan que tratar de manera preventiva al paciente diabético prolonga la calidad de vida y se convierte en una ganancia para la ARS, porque mientras menos demande del sistema de salud no pierde día de trabajo y la ARS tampoco pierde dinero”, indicó.

El endocrinólogo y diabetólogo recomendó al Estado dar calidad de vida con acceso a mejores medicamentos y educación.

Expuso que la clave en ese padecimiento de salud sigue siendo el cambio de estilo de vida, con alimentación saludable y balanceada, así como ejercicios diarios.

“Cada vez hay más personas con diabetes y más pre diabéticos. La epidemiología de otras instituciones como la Federación Internacional de Diabetes uno de cada dos pacientes con diabetes no lo sabe y, qué importancia tiene esto, el hecho de que la enfermedad sea silente, que no da síntomas hasta que se presenta algún tipo de complicaciones”, comentó.

Destacó que hace unos cinco años atrás se pensaba que para el 2025 iban a haber 400 millones de diabéticos y en el 2018 ya hay más de esa cantidad a nivel mundial.

https://elnacional.com.do/sociedad-de-diabetologia-explica-nuevo-enfoque-en-tratamiento-de-diabetes/

  • Hits: 358

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...