Skip to main content

Salud

Comer por la noche, vinculado a una peor salud cardíaca para las mujeres

Madrid

Las mujeres que consumen una mayor proporción de sus calorías diarias más tarde en la noche tiene mayor riesgo de enfermedad cardiovascular que las que no lo hicieron, según una investigación preliminar que se presentada en las Sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón 2019, que se está celebrando en Filadelfia (Estados Unidos).

Los investigadores evaluaron la salud cardiovascular de 112 mujeres (con una edad media de 33 años y un 44% hispana) utilizando las medidas 'Life's Simple 7' de la Asociación Americana del Corazón al comienzo del estudio y un año después.

'Life's Simple 7' representa los factores de riesgo que las personas pueden mejorar a través de cambios en el estilo de vida para ayudar a lograr una salud cardiovascular ideal e incluyen no fumar, estar físicamente activo, comer alimentos saludables y controlar el peso corporal, además de medir el colesterol, la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre.

Las participantes del estudio informaban a diario de qué, cuánto y cuándo comieron durante una semana al comienzo del estudio y durante una semana 12 meses después. Los datos del diario de alimentos completado por cada mujer se utilizaron para determinar la relación entre la salud del corazón y el momento en que comieron.

Add a comment

Read more: Comer por la noche, vinculado a una peor salud cardíaca para las mujeres

  • Hits: 248

¿Niño o niña? En EEUU los padres van demasiado lejos para conocer el sexo de sus bebés

Washington, Estados Unidos

Un accidente aéreo en Texas, una explosión mortal en Iowa, un incendio en Arizona: últimamente numerosas fiestas de revelación de género de bebés, una tendencia creciente entre los padres en Estados Unidos, han terminado en pesadillas.

"¡Es una niña!". Después de arrojar 350 galones de agua de color rosa, un pequeño avión que volaba a baja altitud perdió velocidad de repente y acabó estrellándose en un campo de Texas.

Afortunadamente no hubo víctimas en ese accidente, ocurrido a principios de septiembre. Pero un mes después otra de esas fiestas, donde los padres esperan que se les revele el sexo de su futuro hijo, tuvo un desenlace fatal cuando una mujer de Iowa, de 56 años, murió tras una explosión.

Los padres estadounidenses ya no se conforman con un método más tradicional, como por ejemplo cortar un pastel para revelar, después de mucho suspenso, un interior azul si es un niño o uno rosado si es una niña.

Con el auge de las redes sociales, las revelaciones de género se han vuelto cada vez más sofisticadas y "extremas", según Carly Gieseler, profesora de estudios de género y medios en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

Add a comment

Read more: ¿Niño o niña? En EEUU los padres van demasiado lejos para conocer el sexo de sus bebés

  • Hits: 246

Récord médico electrónico, un avance necesario para el sistema de salud dominicano

Santo Domingo, RD

Durante el Primer Congreso Latinoamericano de Salud Digital, muchos fueron los temas debatidos, pero la implementación de un récord médico electrónico único fue uno de los aspectos más importantes, siendo considerado como una de las herramientas primordiales para mejorar el sistema de salud en República Dominicana, según lo expuesto por el doctor Eduardo Read.

“Cuando un paciente ingresa a un centro de atención y va a Emergencia, es de gran facilidad accesar al historial médico de ese paciente y poder brindarle los servicios de salud necesarios conociendo los antecedentes del paciente”, indicó el galeno.

Manifestó que este récord es un instrumento de mucha ayuda para los doctores, debido a la capacidad que tendrían para conocer a sus pacientes antes de atenderlos, además de tener todo su historial médico.

Add a comment

Read more: Récord médico electrónico, un avance necesario para el sistema de salud dominicano

  • Hits: 210

Dolor menstrual: Síntomas que alertan de una posible endometriosis

Ninguna mujer espera con ansias “esos días del mes”. La mayoría lucha con cambios de humor, hinchazón y calambres.

Pero las mujeres con endometriosis a menudo encuentran que tener el período es particularmente insoportable. Para ellas, un período promedio es cualquier cosa menos promedio, con calambres debilitantes.

Durante un ciclo menstrual típico, el revestimiento interior del útero, el endometrio, se acumula y luego se desprende con el sangrado que ocurre durante la menstruación. En las mujeres con endometriosis, ese revestimiento crece fuera del útero, generalmente alrededor de los ovarios o debajo del útero en un área llamada cul-de-sac posterior.

A medida que se acumula y se desprende, causa pequeñas cantidades de sangrado dentro de la pelvis. Esto conduce a dolor, inflamación, hinchazón y cicatrización.

Manifestación

Mindy Christianson, ginecóloga de Johns Hopkins, dice que hay cinco signos comunes de endometriosis.

Esto es lo que debe tener en cuenta:

1. Períodos dolorosos. La mayoría de las mujeres tienen calambres durante sus períodos, pero las mujeres con endometriosis a menudo tienen dolor agudo. 2. Dolor pélvico crónico. A veces, las mujeres tienen dolor pélvico crónico y severo, incluso cuando no tienen sus períodos, dice Christianson. Esto puede deberse a una enfermedad prolongada y a cicatrices.

3. Relaciones sexuales dolorosas. Este síntoma común, también conocido como dispareunia, se debe a la endometriosis debajo del útero. Durante la penetración, las mujeres pueden tener dolor intenso y localizado.

4. Quistes en los ovarios. Estos quistes, conocidos como endometriomas, son otro sello distintivo de la endometriosis. Pueden volverse grandes y dolorosos, y a menudo necesitan ser removidos.

5. Infertilidad. La infertilidad se define como no concebir dentro de un año, a pesar de las relaciones sexuales regulares sin anticonceptivos.

Alrededor del 10 por ciento de las mujeres que viven con infertilidad tienen endometriosis.

“Esta es la principal causa de infertilidad porque puede causar tejido con cicatrices, así como daños e inflamación en las trompas de Falopio, que son necesarias para concebir de forma natural”, explica Christianson.

“La investigación también muestra que la endometriosis puede afectar la calidad de los óvulos y reducir la cantidad de los mismos en el cuerpo”.

Los síntomas anteriores no son exclusivos de la endometriosis, dice Christianson.

Los períodos dolorosos no siempre apuntan a la endometriosis; a veces son una condición separada conocida como dismenorrea.

El dolor pélvico también puede ser causado por tejido cicatricial, infecciones previas o antecedentes de apendicitis. Los síndromes intestinales irritables o inflamatorios también pueden causar dolor pélvico.

Si tiene alguno de los síntomas anteriores, consulte a su ginecólogo. Las mujeres con infertilidad pueden necesitar acudir a un endocrinólogo reproductivo o a un especialista en fertilidad.

Algunos médicos también se especializan en dolor pélvico y endometriosis.

Diagnóstico.

Para confirmar un diagnóstico, es probable que su médico realice una laparoscopía mínimamente invasiva.

Tratamiento.

A menudo, los síntomas pueden controlarse con medicamentos como píldoras anticonceptivas o acetato de leuprolida.

 

Fuente:https://listindiario.com/la-vida/2019/11/18/591913/dolor-menstrual-sintomas-que-alertan-de-una-posible-endometriosis

Add a comment
  • Hits: 177

Waldo Ariel Suero, el perfil del líder médico que vuelve al CMD

Santo Domingo, RD.

Waldo Ariel Suero se perfila como el nuevo presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), luego de las elecciones celebradas este jueves, lo que quizás lo postula como la persona que más veces ha ocupado el cargo.

Suero fue el primer presidente que tuvo el CMD, luego de pasar de Asociación Médica Dominicana a Colegio Médico. Su segunda vez en el cargo fue en 2003 hasta el 2005. El tercer periodo lo ocupó entre los años 2007-2009, luego del 2015 al 2017 y con su nueva victoria regresa a la posición por dos años más.

Su nombre completo es Waldo Ariel Suero Muñoz, nació en Barahona. Sus padres son Waldo Ariel Suero Méndez y Luisa María Muñoz, ambos fallecidos.

Add a comment

Read more: Waldo Ariel Suero, el perfil del líder médico que vuelve al CMD

  • Hits: 147

“Copagos en servicios de salud superan los RD$80 mil millones”

El ex gerente del CNSS, niega que la falta de dinero fuera la causa para postergar la atención primaria en el país

Según los cálculos del experto en Seguridad Social, Arismendi Díaz Santana, los ingresos de los médicos y clínicas privadas provenientes de los copagos excesivos cobrados por servicios del Plan de Servicios de Salud (PDSS) a los afiliados del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud superan los RD$ 80 mil millones este año.

De ahí que, el primer gerente general que tuvo el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y a quien le tocó dirigir el equipo técnico que diseñó el Sistema Dominicano Seguridad Social (SDSS) afirme que el creciente gasto de bolsillo es una expresión de la reducción progresiva de la salud como prioridad gubernamental.

¿Le parece razonable el incremento de la cobertura por concepto de habitación en 200 pesos y la consulta ambulatoria en el Plan Básico de Salud con cargo a las ARS dispuesta en la resolución 482-07 del Consejo Nacional de la Seguridad Social?

De ninguna manera. Esas mezquindades son las que dan pie a los copagos abusivos que elevan considerablemente el gasto de bolsillo. ¿Qué son 200.00 pesitos de un costo que, en promedio, supera los 3,000.00 pesos diarios? Igual razonamiento para el aumento de las consultas ambulatorias, cuyos copagos fluctúan entre 1,500.00 y 2,500.00. Es sólo para justificar el alza de la cápita.

La aseguradora estatal no corrió con la misma suerte de las ARS privadas y no tendrá aumento de cápita para aumentar los beneficios del Régimen Subsidiado. ¿Por qué ocurrió esto? Add a comment

Read more: “Copagos en servicios de salud superan los RD$80 mil millones”

  • Hits: 196

Quitan presión al paciente tras CNSS incluir 36 nuevos procedimientos médicos

El gran dolor de los pacientes de escasos recursos económicos, que buscan asistencia para efectos diagnósticos, terapéuticos o quirúrgicos son las indicaciones de los procedimientos médicos prescriptos por los facultativos.

En ocasiones implican el uso de equipamiento, instrumental, instalaciones y profesionales especializados, dependiendo de la complejidad del procedimiento y de las condiciones clínicas del paciente.

Pero hay un factor determinante y es el costo que conlleva el procedimiento, muchas veces imposibles para las personas carenciadas.

Por eso representa un gran avance para el Plan de Servicios de Salud aprobado, las medidas aprobadas por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que incluyen 51 nuevas coberturas al catálogo de prestaciones, entre ellas 36 nuevos procedimientos, y otros 15 medicamentos.

También un incremento de 300 pesos de las habitaciones de los centros médicos, aumento de 200 pesos en las consultas ambulatorias y añadir un 15% en los estudios de diagnóstico. Add a comment

Read more: Quitan presión al paciente tras CNSS incluir 36 nuevos procedimientos médicos

  • Hits: 196

El consumo óptimo de carne, huevos o leche, según el país

ROMA.- La ganadería, en el punto de mira por la huella que deja en el medioambiente, ofrece una variedad de productos cuyo consumo está vinculado al grado de desarrollo de cada país, según los expertos.

La recomendación no debería ser la misma para los países de ingresos altos o medios, donde se concentra el tercio de la población mundial con sobrepeso, que para las economías más pobres y golpeadas por la desnutrición crónica.

África, por ejemplo, pierde el 11 % anual de su Producto Interior Bruto por los problemas de crecimiento infantil, precisó el subdirector general de Investigación del Instituto Internacional de Investigaciones Pecuarias (ILRI), Iain Wright, quien propugnó adaptar las soluciones a los “distintos estatus nutricionales”.

Tras participar en un acto en la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Wright recalcó a Efe que muchas personas consumen demasiados productos animales al tiempo que cientos de millones pasan hambre y deberían estar tomando esos alimentos.

“No creo que debamos pedir que todo el mundo siga la misma dieta, pero sí actuar para que todos tengan acceso a dietas saludables”, aseveró.

Las proyecciones muestran que la demanda de productos animales aumentará en los próximos años, principalmente en países en desarrollo, en línea con el crecimiento de la población, la tendencia a la urbanización y los mayores ingresos.

Para satisfacerla, se espera que la producción global de leche sea en 2030 un 33 % mayor que entre 2015 y 2017, y que la de carne se incremente un 20 %. Add a comment

Read more: El consumo óptimo de carne, huevos o leche, según el país

  • Hits: 272

El sobrepeso y obesidad reducen el PIB de los países OCDE en un 3,3 %

París.- La epidemia de sobrepeso y obesidad, además de reducir la esperanza de vida y limitar el desarrollo social de las personas, tiene un impacto económico negativo, evaluado en una pérdida del 3,3 % del producto interior bruto (PIB) en los países de la OCDE.

En un informe publicado este jueves sobre este fenómeno, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) constata el agravamiento del problema, que ya afecta a casi un 60 % de las personas en sus países miembros.

El porcentaje de obesos, que era del 15,4 % en 1996, subió al 19,1 % en 2006 y al 23,2 % en 2016, fecha del último dato disponible.

Las cifras son superiores a esa media en una veintena de los 52 países que cubre el estudio -además de los de la propia OCDE están todos los de la UE y varios en desarrollo-, en particular en Estados Unidos (36,2 %), Arabia Saudí (35,4 %) y Turquía (32,1 %), pero también en México (28,9 %), Argentina (28,3 %) o Chile (28 %). Add a comment

Read more: El sobrepeso y obesidad reducen el PIB de los países OCDE en un 3,3 %

  • Hits: 369

Noticias Recientes

Conoce los montos a cobrar tras el incre…

Desde este 1 de abril, los trabajadores que reciben el salario mínimo del sector privado no sectorizado en la República Dominicana verán reflejado un incremento del 12% en sus ingresos. Este...

Quique Antún hace llamado a defender la …

En medio de las crecientes tensiones sobre la migración haitiana y su impacto en el país, el líder político Quique Antún ha alzado su voz para exhortar a las autoridades...

Abril llegará con aguaceros y tormentas …

El mes de abril inicia con condiciones meteorológicas inestables en la República Dominicana. Según el meteorólogo Jean Suriel, se esperan aguaceros moderados, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso...

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...