Skip to main content

Tecnología

¡Peligro en tu bolsillo! Nuevo malware en Android roba dinero usando tecnología NFC en cajeros

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una campaña dirigida a clientes de distintos bancos cuyo objetivo principal era facilitar retiros no autorizados de cajeros automáticos de las cuentas de las víctimas. El malware utilizado, que ESET denominó NGate, tiene la capacidad única de transmitir datos de tarjetas de pago a través de una aplicación maliciosa instalada en el dispositivo Android de la víctima, al teléfono Android rooteado del atacante.

Las víctimas descargaron e instalaron el malware después de haber sido engañadas al pensar que se estaban comunicando con su banco y que su dispositivo estaba comprometido. En realidad, las mismas sin saberlo habían comprometido sus propios dispositivos Android al descargar e instalar una aplicación desde un enlace en un mensaje SMS engañoso sobre una posible declaración de impuestos. Desde ESET destacan que NGate nunca estuvo disponible en la tienda oficial Google Play.

Las extracciones no autorizadas de cajeros automáticos se lograron retransmitiendo datos de comunicación de campo cercano (NFC) de las tarjetas de pago físicas de las víctimas, a través de sus teléfonos inteligentes Android comprometidos, mediante el malware NGate para Android, al dispositivo del atacante. Luego, el atacante usó estos datos para realizar transacciones en cajeros automáticos. Si este método fallaba, el atacante tenía un plan alternativo para transferir fondos de las cuentas de las víctimas a otras cuentas bancarias.

Además de sus capacidades de phishing, el malware NGate también viene con una herramienta llamada NFCGate, que se utiliza indebidamente para transmitir datos NFC entre dos dispositivos: el dispositivo de la víctima y el dispositivo del perpetrador. Algunas de estas funciones solo funcionan en dispositivos rooteados; sin embargo, en este caso, la transmisión de tráfico NFC también es posible desde dispositivos no rooteados. NGate también solicita a sus víctimas que ingresen información confidencial como su ID de cliente bancario, fecha de nacimiento y el código PIN de su tarjeta bancaria. También les pide que activen la función NFC en sus teléfonos inteligentes. Luego, se les indica a las víctimas que coloquen su tarjeta de pago en la parte posterior de su teléfono inteligente hasta que la aplicación maliciosa reconozca la tarjeta.

Además de la técnica utilizada por el malware NGate, un atacante con acceso físico a las tarjetas de pago puede copiarlas y emularlas. Esta técnica podría ser empleada por un atacante que intente leer tarjetas a través de carteras, billeteras, mochilas o fundas de teléfonos inteligentes que contengan tarjetas sin supervisión, especialmente en lugares públicos y concurridos. Este escenario, sin embargo, generalmente se limita a realizar pequeños pagos sin contacto en puntos de terminales.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 192

Un nuevo catálogo de distancias cósmicas ayudará a entender como se formó el universo

Una colaboración internacional con participación española acaba de publicar el primer catálogo de distancias cósmicas, con datos de millones de galaxias lejanas y sus distancias, con una precisión, un campo de visión y una profundidad sin precedentes.

Realizado por el proyecto PAUS, en el que participan 14 instituciones de seis países, el catálogo se ha hecho con los datos recopilados durante 200 noches entre 2015 y 2019 con la cámara PAUCam, del telescopio Willian Herschel en La Palma, en España, que fue diseñada especialmente para medir la distancia a las galaxias.

Todos los datos del catálogo se publican este miércoles en la web de PAUS, en el portal CosmoHub, y en dos artículos publicados en la revista "Monthly Notices of the Royal Astronomical Society", uno sobre la medida de las distancias y otro sobre la calibración de los datos de PAUS.

El cartografiado cubre una amplia área de cielo de 50 grados cuadrados, similar a un área de aproximadamente 250 lunas llenas, que engloba datos de 1,8 millones de objetos astronómicos, lo que permitirá a los astrónomos crear mapas más precisos para comprender cómo se forma la estructura en el universo, así como estudiar la materia oscura y la energía oscura.

La expansión acelerada del universo se atribuye a la energía oscura, que constituye alrededor del 70% del Universo, pero su naturaleza sigue siendo una incógnita. El cartografiado PAUS arrojará luz sobre este enigma, ya que proporciona una caracterización precisa y completa de millones de galaxias situadas hasta distancias de más de 10.000 millones de años luz de nosotros.

"El cartografiado PAUS ofrece un enfoque revolucionario para la creación de mapas cósmicos, que es posible gracias al diseño y desarrollo de un instrumento novedoso y un cartografiado dedicado a recopilar y analizar datos de formas que nunca antes se han llevado a cabo. Ha sido un privilegio colaborar con un grupo tan talentoso y fiable", dice Enrique Gaztañaga, director del cartografiado PAUS y profesor del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth.

Una cámara con 40 filtros

Este catálogo representa un avance significativo en la investigación cósmica, ya que ofrece medidas fotométricas del corrimiento al rojo que determinan las distancias a las galaxias tal como aparecieron hace miles de millones de años.

Para obtener estas medidas, la cámara PAU emplea 40 filtros de diferentes colores que representan bandas estrechas en el espectro óptico, una técnica que fotografía el mismo campo varias veces a través de varios filtros de color y que permite calcular la distancia de un objeto a la Tierra.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 178

WhatsApp prueba listas personalizadas para mejorar organización de conversaciones en Android

WhatsApp está probando una nueva función con la que permitirá organizar los chats individuales y grupales en listas personalizadas, de manera que los usuarios puedan gestionar y filtrar sus conversaciones de forma más sencilla.

La aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta lanzó recientemente una función de contactos favoritos, con la que permite crear una lista con las personas y grupos de más importancia, para situarlos en la parte superior de la pestaña de llamadas o como opción de filtro para los chats.

En este sentido, la compañía continúa trabajando para facilitar la organización en la aplicación, con una nueva función con la que permite crear listas personalizadas para agrupar distintos chats, tanto individuales como grupales, según las necesidades y preferencias de los usuarios, por ejemplo, una para el grupo de estudio y otra para la familia.

Una vez creadas las listas, se muestran como un filtro en la pestaña de los chats y, por tanto, permiten el acceso a las conversaciones agrupadas de forma rápida y sencilla.

Así lo ha podido comprobar el medio especializado WaBetaInfo, quien ha tenido acceso a esta nueva opción a través de la actualización 2.24.19.25 de la versión beta de WhatsApp para Android, una característica en la que la red social ha estado trabajando durante las últimas semanas.

Para crear estas listas, los usuarios deberán acceder al menú de ajustes y pulsar en la opción de 'Listas'. Tras ello, bastará con clicar en 'Nueva lista' y escoger un título, para comenzar a añadir personas o grupos, tal y como se pudo conocer anteriormente con la actualización 2.24.18.9 de la versión beta de WhatsApp para Android.

Ahora, con la última versión beta de la 'app', WhatsApp ha introducido una nueva opción para añadir contactos, así como para crear nuevas listas, directamente desde la información de contacto de los chats.

Tal y como ha explicado el medio citado, los usuarios podrán acceder a la información del chat y pinchar en la opción de añadir a una lista. De esta forma, bastará con escoger la lista en la que se desea incluir la conversación, de entre las que hayan sido creadas anteriormente. Igualmente, desde esta misma opción, los usuarios también podrán crear nuevas listas directamente, y añadir el contacto en cuestión.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 174

Apple lanza el iPhone 16, su primer teléfono dotado de IA generativa

Apple anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo iPhone dotado de inteligencia artificial (IA) generativa, en un intento de impulsar sus ventas y mantenerse al día en la carrera tecnológica.

Se trata de los "primeros iPhones diseñados desde el vamos para (el sistema de IA) Apple Intelligence", declaró Tim Cook, presidente de la firma, en un video difundido en la sede de la empresa en Cupertino, California, y en línea. 

El gigante tecnológico de Silicon Valley se juega mucho con su iPhone 16 y espera seducir a sus clientes con modelos dotados de IA.

Con ventas por 39.000 millones de dólares el trimestre pasado, el iPhone pesa 60% en los ingresos de Apple, y sigue siendo la puerta de entrada a los servicios de la firma, como el App Store o Apple TV, que crecen en importancia para la empresa fundada por el fallecido Steve Jobs.

Apple debe lidiar con clientes que tienden a conservar sus modelos de iPhone cada vez por más tiempo.

"Este lanzamiento del iPhone 16 es todo sobre Apple Intelligence" y la revolución de la IA, resumió el analista Dan Ives, de Wedbush, en una nota a inversores.

"Apple Intelligence" es un nuevo tipo de funciones informáticas para todos los aparatos de la empresa, anunciada en junio junto con una sociedad con OpenAI, creador del ChatGPT.

En un principio, estas capacidades incluyen edición de imagen a través de IA, traducción, funciones creativas para mensajería, en línea con propuestas similares de OpenAI o Google.

Ives espera que los creadores de software generen aplicaciones y servicios mejorados con funciones de IA, algo que impulsaría las ventas del iPhone.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 187

Telegram revisa política de chats privados tras la imputación de Pavel Dúrov

El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha aceptado a moderar los chats privados de la aplicación tras su detención e imputación en Francia, según una notificación de Telegram a sus usuarios.

En el apartado de las preguntas frecuentes de la aplicación aparece ahora la opción de denunciar "contenidos ilegales" en los chats privados, una opción que anteriormente no estaba disponible.

Dúrov salió previamente al paso de las acusaciones hechas contra él en Francia, en un mensaje a los usuarios de Telegram en el que reconoce que esa red social no es perfecta, pero niega que sea "una especie de paraíso anárquico" y anuncia cambios para hacerla "más segura".

"Eliminamos millones de publicaciones y canales dañinos todos los días. Publicamos informes de transparencia diarios (como este o este). Tenemos líneas directas con ONG para procesar solicitudes de moderación urgentes más rápido", subraya Dúrov, quien considera "sorprendente" su detención e imputación en Francia por cargos como blanqueamiento de delitos y complicidad en la difusión de imágenes pedófilas.

El empresario ruso, que también posee la ciudadanía de Francia y Emiratos Árabes Unidos, dijo que el aumento del número de usuarios de Telegram "a 950 millones causó dolores de crecimiento que facilitaron que los delincuentes abusaran de nuestra plataforma", pero se ha puesto "como meta personal" mejorar "significativamente las cosas en este sentido".

"Ya hemos comenzado ese proceso internamente y compartiré más detalles sobre nuestro progreso con ustedes muy pronto", aseveró Dúrov, quien quedó en libertad vigilada tras su detención en agosto pasado.

Sobre su imputación por la justicia francesa se quejó de que "tenían numerosas formas de comunicarse" con él para solicitar asistencia y mencionó que, cuando se lo pidieron, les ayudó personalmente a "establecer una línea directa con Telegram para lidiar con la amenaza del terrorismo en Francia".

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 155

Instagram permitirá hacer comentarios en las Historias visibles para el resto de usuarios

Instagram está añadiendo una nueva funcionalidad en su apartado de Historias, que permitirá a los usuarios que las visualicen dejar sus comentarios y que el resto de personas que sigan a la persona que las haya subido también puedan verlos.

La red social ya permite dejar comentarios en estas publicaciones efímeras pero, cuando se responde a ellas, el usuario las recibe mediante mensajes directos (DM). Esto significa que son privadas y que solo él puede acceder a ellas.

Meta, propietaria de la plataforma, está incorporando una característica que hace que los comentarios a las historias sean públicos, es decir, que el resto de personas que sigan a aquella que las haya publicado también puedan ver lo que se dice de sus publicaciones efímeras.

Es lo que ha anunciado tanto en Instagram como en Threads, donde ha compartido un vídeo en el que explica el funcionamiento de esta nueva opción, que tiene la misma dinámica que los vídeos en directo, ya que los comentarios van apareciendo conforme se van enviando.

Estas apreciaciones, que son opcionales según ha adelantado la portavoz de Instagram a The Verge, serán temporales y tendrán la misma duración que las Historias, de manera que desaparecerán pasadas las 24 horas de su publicación.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 226

La red social X espera bloqueo en Brasil por orden judicial

La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, dijo este jueves que espera ser bloqueada en Brasil "en breve" por orden de un juez de la corte suprema, en el más reciente asalto entre la justicia brasileña y el magnate.

"En breve esperamos que el magistrado Alexandre de Moraes ordene el bloqueo de X en Brasil, simplemente porque no hemos cumplido sus órdenes ilegales de censurar a sus oponentes políticos", dijo la red social, antes Twitter, en un comunicado.

La publicación tiene lugar un día después de que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) amenazara con suspender a la red social e instara a Musk a indicar "en 24 horas el nombre y calificación del nuevo representante legal de X en Brasil".

El incumplimiento llevaría a la "inmediata suspensión de las actividades de la red social" en el país, precisó el alto tribunal el miércoles en su cuenta en la propia X.

Hasta las 00H30 GMT del viernes la aplicación y el sitio web de la red todavía funcionaba en la mayor nación de América Latina, donde el servicio de mensajería cifrada Telegram fue bloqueado temporalmente dos veces, en 2022 y 2023, por negarse a cumplir órdenes judiciales.

"Para nuestros usuarios en Brasil y en todo el mundo, X mantiene su compromiso de proteger su libertad de expresión", agregó la plataforma.

"ADIÓS, TWITTER"

Musk, de su lado, respondió al dictamen judicial señalando en X al magistrado brasileño de haber "violado repetidamente las leyes que juró defender".

También publicó un montaje fotográfico con un mensaje sarcástico en el que describe a Moraes como "el hijo de Voldemort y un caballero Sith", en alusión a los villanos de las sagas Harry Potter y Star Wars.

El anuncio del magistrado el miércoles causó revuelo en Brasil, donde X tiene más de 22 millones de usuarios, según el sitio web especializado DataReportal.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 172

Adicción a la tecnología preocupa a expertos en psicología y psiquiatría

Los dispositivos tecnológicos pueden considerarse un arma de doble filo a pesar de su funcionalidad. El auge de la tecnología y la dependencia que pueden generar estos aparatos en los usuarios, está calando un impacto negativo en niños y adolescentes, convirtiéndose en una variante de preocupación para los expertos en psicología y psiquiatría.

La constante exposición a las pantallas que suelen tener los infantes puede iniciar a una adicción a “cosas o la tecnología”, que trae consecuencias graves en el desarrollo cognitivo y emocional de los infantes por la vulnerabilidad de su cerebro.

Francis Josefina Báez, médico psiquiatra detalló que en la actualidad hay una incidencia de un 60% en adicción a la tecnología, de acuerdo a los casos que se presentan en las consultas privadas que ofrece en dos centros médicos de esta capital. También es encargada del departamento de salud mental del Servicio Nacional de Salud (SNS). La entidad no posee cifras sobre esta variante.

“La adicción a la tecnología tiene un alto porcentaje, hasta un 60%”, dijo Báez, explicando que el cerebro está programado para ser adicto, sin embargo, dependerá de la frecuencia con la que el órgano reciba el placer para poder convertirse en una adicción. La especialista consideró que el confinamiento de la pandemia influyó significativamente en la demanda que existe de la dependencia a los dispositivos y algunas adicciones que se reflejan en sus consultas.

Argumentó que el chupete de los bebés o famoso “bobo” que solían usar los infantes, ha quedado en el pasado siendo rotundamente desplazado por los dispositivos tecnológicos que los mantienen robotizados. Señaló que el cerebro de los jóvenes está creando una dependencia a estos aparatos por priorizar su uso constantemente.

Francisca de la Cruz, titular de la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación (Minerd), detalló que a través del Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM), inaugurado este año, se reportan con frecuencia dificultad de aprendizaje e incluso, intento y casos de suicidio en estudiantes por cumplir con retos que se exponen en las redes sociales.

El uso excesivo de estos aparatos no es fortuito ya que el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus, influyó en el aumento de su manipulación y dependencia debido a las restricciones que se establecieron para controlar su propagación.

Durante una entrevista concedida a un equipo de Listín Diario, sostuvo que el sector educativo no estaba preparado durante la pandemia para recibir las herramientas tecnológicas distribuidas y por tanto, no se midieron las consecuencias negativas que podían desencadenarse, sin embargo, el lado positivo fue que no se perdió el año escolar.

Se introdujeron

tecnologías sin preparar

al docente

“En nuestras escuelas vinimos a usar la tecnología en un momento muy difícil que fue en la pandemia y no nos preparamos, no preparamos al docente, ni a los padres ni a los niños”, dijo De la Cruz, al afirmar que muchos de los casos de dificultad de aprendizaje que se notifican están ligados al uso excesivo de los dispositivos que los estudiantes tiene en sus casas.

Reporte de adicción

Detalló que en el primer trimestre de este año, se han reportado seis estudiantes con adicción a la tecnología. Cuatro de estos presentan problemas de aprendizaje como consecuencia y los otros dos, presentan inconvenientes conductuales con sus padres y en ambientes sociales.

El año pasado se registraron dos suicidios por imitar retos y otro intento de suicidio, por las mismas causas. Estos casos corresponden a preadolescentes de edades entre 8 y 11 años. En lo que va de año no se han registrado casos de esta índole.

“No es que no se use la tecnología, sí se puede utilizar, pero de forma limitada. Los niños no pueden pasar dos o cuatro horas consecutivas delante de un dispositivo”, dijo con evidente preocupación.

Comportamientos

Báez detalló que los comportamientos más predominantes en consultas producto del uso excesivo de la tecnología, son el trastorno de distrabilidad, que es la incapacidad para mantener la atención en algo específico y el trastorno de irritabilidad, relacionado al enojo. Estos se representan en pacientes con edades entre 13-25 años.

Expresó que una de las mayores preocupaciones de los padres al acudir a consulta es el comportamiento de irritabilidad y el aislamiento que suelen presentar en sus hogares.

“El aislamiento es una de la principales cosas; antes compartían en la casa ahora viven encerrados en la habitación”, dijo al indicar que los padres notan preocupación por la falta de apoyo y cooperación en las labores del hogar además de la sociabilidad, que está quedando a un lado.

“Estamos quitándoles funciones a nuestro cerebro y actuando de una forma irresponsable como seres humanos dándoles a las máquinas la autoridad de que nos dirijan”, dijo. Como especialista le preocupa el incremento de este tipo de adicción donde algunos se ven vulnerables a las convulsiones por la excitación que recibe el cerebro, por ejemplo, debido al tiempo prolongado que le dedican a los videojuegos.

Descontrol de esfínteres

Abril María Arias Taveras, psicóloga clínica y terapeuta familiar, expresó que otro comportamiento que ha podido palpar en consulta es el descontrol de los esfínteres, es decir, niños que hacen sus necesidades fisiológicas en la silla por no moverse y abandonar los dispositivos. “Los dispositivos son una droga natural”, aseguró.

Enumeró que la agresividad, afecciones en el ciclo del sueño, déficit de atención, problemas visuales, son otras problemáticas que ve en consulta por el uso excesivo de los dispositivos. También, ha atendido casos de niños que han golpeado significativamente a sus parientes al momento que estos deciden quitarles los dispositivos por las noches.

Indicó que también son frecuentes las consultas por intentos suicidas debido al tema del bullying y retos que hacen en las redes sociales. “Recibí un caso de una familia que un hijo se tiró de una cuarta planta”, dijo con preocupación.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 213

Nuevo iPhone 16: cuándo llega en 2024 y qué mejoras tendrá

Septiembre se antoja muy interesante para los amantes de la tecnología. En este mes, Apple suele anunciar novedades, entre ellas, lo que se refiere a sus teléfonos, y para esta ocasión toca el lanzamiento del iPhone 16. Pero ¿qué sabemos de este nuevo celular? Ya hay varios rumores alrededor, desde los aspectos de diseño hasta funciones y tecnología.

Aquí reunimos los más importantes mientras esperamos la confirmación oficial de la marca en su evento que ya tiene programado para el 10 de septiembre.

¿Qué sabemos hasta ahora del nuevo iPhone 16?

Según los blogs que siguen de cerca la compañía, lo principal puede resumirse en chips más rápidos, un tamaño más grande, mejoras en la cámara incluido un Zoom óptico, y quizá un nuevo botón, asociado a la captura de fotos y video, aunque todo esto no necesariamente en todos los modelos, sino únicamente en las versiones de la línea Pro.

En cuanto a diseño, podría haber varios cambios: primero está la nueva disposición de los lentes de la cámara, que sería de forma vertical enmarcados en una protuberancia alargada y ya no cuadrada como lo hemos visto en modelos anteriores. Al lado izquierdo, podría sustituirse el control de silencio por el nuevo botón de acción. Por su parte, del lado derecho estaría un botón de captura ideado para presionarse cuando el teléfono esté en posición horizontal.

Referente al tamaño, los mayores cambios hablan de una pantalla más grande, tanto en la versión normal como Pro, lo que dará como resultado teléfonos más altos y anchos, con un mayor peso.

Finalmente, en el aspecto de diseño se ha especulado sobre los colores, que lo mismo han señalado inclusiones vibrantes en azul, rosa y amarillo, mientras que otros especialistas en Apple refieren solo un nuevo tono bronce.

el iPhone 16 va con todo con la IA

Y respecto a la tecnología, esta va desde la pantalla para hacerla más eficiente energéticamente, un chip mejorado para un mejor rendimiento de la inteligencia artificial y aprendizaje automático (esto solo en la versión Pro),  una mejora para evitar el sobrecalentamiento y conectividad 5G más rápida y eficiente gracias a un nuevo módem.

Según los rumores, también se esperan nuevas funciones de Siri por medio de iOS 18, que se verán principalmente en IA. A esto se sumaría un micrófono mejorado (incluida resistencia al agua y eliminación de ruido). Además, se espera una cámara para fotos en condiciones difíciles de luz y un lente telefoto, así como un zoom mayor.

¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 16?

Aunque no hay fecha de lanzamiento en tiendas, ya se tiene el día del evento Apple, que será el 10 de septiembre. Esto quiere decir que se espera a más tardar en otoño la llegada del teléfono a las Mac Stores.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 266

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...