Skip to main content

Tecnología

OpenAI anuncia un ChatGPT específico para las agencias gubernamentales de EEUU

OpenAI ha anunciado una versión del 'chatbot' ChatGPT diseñada específicamente para las agencias gubernamentales de Estados Unidos, que se despliega en los servidores de Azure y da acceso a los modelos frontera de la empresa tecnológica.

ChatGPT Gov es el nuevo producto de OpenAI que responde a la adopción, por parte del Gobierno de Estados Unidos, de la tecnología de inteligencia artificial (IA) para "impulsar la eficiencia y la productividad".

Es una "forma adicional de acceder a los modelos de frontera de OpenAI", y ofrece "muchas de las mismas características y capacidades de ChatGPT Enterprise", como los chatbots personalizados, GPT 4o, un panel de administración y la posibilidad de guardar y compartir conversaciones dentro de su espacio de trabajo gubernamental y cargar archivos de texto e imágenes, como informa la compañía en su web oficial.

Esta versión está diseñada para desplegarse en la nube comercial de Microsoft Azure o en la nube de Azure Government, y permite a las agencias gestionar sus propios requisitos de seguridad, privacidad y cumplimiento.

OpenAI forma parte de la 'joint venture' que creará infraestructtura de inteligencia artificial en el Estados Unidos, en un proyecto llamado 'Stargate', y que anunció el propio el presidente de Estados Unidos, Doland Trump, tras tomar posesión de su cargo.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 109

YouTube muestra anuncios de más de una hora para frenar el uso de bloqueadores de publicidad

YouTube ha comenzado a mostrar anuncios de más de una hora de duración y sin posibilidad de omitirlos, antes del contenido que se desea reproducir, como una nueva iniciativa para evitar el uso de bloqueadores de anuncios en la red social.

Actualmente, la plataforma de contenido en 'streaming' permite incluir publicidad antes de la reproducción de un vídeo para aquellos usuarios que no disponen de una suscripción a la versión Premium del servicio.

No obstante, si estos anuncios tienen una duración de más de 15 o 20 segundos, los usuarios deben poder omitirlos o saltarlos pasados 5 segundos, tal y como se refleja en su página de ayuda.

A pesar de estas pautas, YouTube ha comenzado a mostrar anuncios largos, de incluso más de una hora de duración, sin posibilidad de saltarlos para poder reproducir el vídeo deseado, lo que impide la visualización del contenido de la plataforma.

Así lo han denunciado algunos usuarios afectados por esta práctica a través de publicaciones en Reddit, donde han señalado que, al no disponer del botón de 'saltar', están obligados a ver el anuncio completo y, como resultado, no pueden acceder al contenido deseado.

En algunos casos, los ejemplos compartidos por los afectados muestran anuncios de aproximadamente 58 minutos de duración sin opción de saltarlos. No obstante, también se han publicado casos de anuncios de dos horas y 52 minutos.

Precisamente en este último ejemplo, compartido por el usuario Standard-Slip6572 en Reddit, se puede visualizar un icono azul con la opción de 'saltar anuncios' en la parte inferior izquierda de la pantalla. En este caso, no se trata de la opción habitual que ofrece YouTube para omitir el anuncio, si no de un botón ofrecido por un programa bloqueador de anuncios.

Así, ante las quejas presentadas por los usuarios, YouTube ha recordado en declaraciones a Android Authority que los anuncios normales no saltables "están limitados a 15 segundos de duración" y, a su vez, ha dejado ver que estos anuncios de larga duración son parte de un nuevo intento para frenar el uso de bloqueadores de anuncios.

En concreto, la plataforma ha reiterado que el uso de bloqueadores de anuncios infringe las Condiciones del servicio de YouTube. Asimismo, ha señalado que han puesto en marcha "una iniciativa global" ideada para incentivar a los usuarios que utilizan bloqueadores de anuncios a permitir la visualización de publicidad en YouTube o, por el contrario, a suscribirse a YouTube Premium "para disfrutar de una experiencia sin anuncios".

Se ha de tener en cuenta que, desde que comenzó a luchar contra el uso de bloqueadores de anuncios, como AdBlock o AdGuard, en 2023, la plataforma de Google ha implementado anteriormente otras medidas para frenar el uso de este tipo de programas, como es el caso de ralentizar el funcionamiento la página en general, así como inyectar anuncios directamente en la transmisión de vídeos para que estos no se puedan bloquear.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 90

Nintendo Switch 2: esto es lo que debes saber sobre la nueva consola que sale en abril

Nintendo ha desvelado la apariencia de su nueva consola Switch 2, confirmando su apuesta por un continuismo en el diseño que toma nota de las críticas a su predecesora y una 'retrocompatibilidad' casi absoluta que le garantiza un extenso catálogo de lanzamiento a falta de conocer nuevos juegos.

Tras semanas de filtraciones, Nintendo dejó este jueves echar un primer vistazo a la sucesora de su consola superventas Switch en un breve vídeo de unos dos minutos y veinte segundos de duración en el que mostró principalmente su apariencia y confirmó su lanzamiento para este 2025, sin ofrecer más detalles al respecto.

La sucesora de Switch es la consola de sobremesa de 'nueva generación' de la icónica empresa japonesa que más se ha hecho esperar, superando el tiempo que transcurrió entre los lanzamientos de Nintendo Family Computer (Famicom, 1983) y Super Famicom (1990), y cualquier detalle sobre ella venía generando gran expectación.

UN DISEÑO CONSERVADOR ACTUALIZADO

La empresa con sede en Kioto, en el oeste de Japón, busca darle continuidad al formato híbrido (portátil y de sobremesa) de la Switch original, pero parece haber tomado nota de algunos problemas de diseño, defectos y críticas vertidas sobre ella.

Switch 2 es más grande que su predecesora y tiene menos márgenes en la pantalla. Tendrá un soporte de pie actualizado de ancho completo, en lugar de ser sólo una pestaña, y un puerto USB tipo C adicional en la parte superior que sugiere que podría cargarse por ambos lados o incluso esconder alguna nueva funcionalidad.

Los mandos Joy-Con, que antes se conectaban por raíl, serán ahora magnéticos y cuentan con un botón extra cuya función es un misterio, e incluyen nuevos 'joystick' (palancas de control) que parecen contar con una nueva almohadilla para paliar los problemas de 'drift' (desplazamiento involuntario) de sus predecesores.

El vídeo insinúa, además, que los mandos podrían usarse como ratón, como señalan algunas filtraciones.

Nintendo no ha adelantado ninguna especificación técnica del dispositivo y se espera conocer más en meses venideros, sobre todo en el vídeo Nintendo Direct que publicará el 2 de abril.

RETROCOMPATIBILIDAD CASI TOTAL CON SWITCH

Lo que sí ha confirmado Nintendo es que Switch 2 será compatible con la mayoría de los juegos de la Switch original, con excepciones, lo que le garantiza un extenso catálogo de lanzamiento pese a la ausencia de momento de juegos nuevos o exclusivos para la consola, sobre los que se podría conocer más en el mencionado Direct.

En este sentido, el primer vídeo de Switch 2 muestra imágenes de un aparente nuevo juego de la serie de conducción superventas Mario Kart que ha llamado la atención porque permitiría la participación de hasta 24 jugadores (según la línea de salida), el doble del actual, y por un diseño renovado del emblemático personaje Donkey Kong.

ACOGIDA DISPAR DE PÚBLICO E INVERSORES

Switch 2 ha sido recibida con sentimientos encontrados en el público y los inversores por su apuesta continuista. Mientras que las acciones subieron en torno a un 3 % en Wall Street tras el anuncio, cayeron más de un 4 % en la Bolsa de Tokio, tras haber llegado a caer más de un 7 % durante la sesión.

"El desafío de Nintendo fue que todo lo que mostraron en el vídeo se filtró días e incluso semanas antes, así que no hubo un factor sorpresa", dice a EFE el analista Serkan Toto, que considera que Switch 2 "es simplemente una versión más grande y mejor de la consola original, pero podría ser todo lo que necesita Nintendo".

Toto cree que Nintendo no ha tenido ningún tipo de presión por parte de los jugadores para reinventarse, pero los inversores están aún "a oscuras" sobre el precio, la fecha de lanzamiento y el 'software' inicial que acompañarán a Switch 2.

"Creo que tendrán que revelar detalles como especificaciones, precio o fecha de lanzamiento antes de abril, especialmente si el plan es lanzarla en junio, como especulan algunos", añadió Toto.

Nintendo va a organizar varios eventos de prueba de la consola que comenzarán el 4 de abril en París y concluirán el 1 de junio en Seúl, por lo que se espera que su salida sea posterior.

La línea continuista de Switch 2 ha generado también inquietud entre algunos por ser un movimiento similar al de Wii U, que resultó ser un desastre de ventas, con tan sólo 13,56 millones de consolas vendidas, en comparación con los más de 101 millones de Wii.

La familia de consolas Switch es, con más de 146 millones, la segunda más vendida de la compañía nipona por detrás de las consolas portátiles Nintendo DS, que vendieron más de 154 millones, y la tercera más comercializada de la historia tras ésta última y la PlayStation 2 (PS2) de Sony, que encabeza la lista. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 155

Fin de la verificación dañará al mundo

Terminar con la regulación de contenidos en Facebook e Instagram causaría un "auténtico daño" en el mundo, especialmente en países vulnerables a la desinformación, advirtió una red global de verificadores, refutando las declaraciones del jefe de Meta, Mark Zuckerberg, de que el fact-checking aumenta la censura.

Meta anunció el martes la decisión de poner fin a su programa de verificación de información en Estados Unidos, una decisión que alarma también a la ONU.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, sostuvo este viernes que "autorizar los discursos de odio y los contenidos dañinos en internet tiene consecuencias en el mundo real. Reglamentar estos contenidos no es censura".

A la vez, Türk hizo una llamado "a la responsabilidad y a la gobernabilidad del espacio digital, en apego con los derechos humanos".

- Vulnerables a la desinformación -

Aunque la decisión de Meta sólo se aplica actualmente a Estados Unidos, la red internacional de verificadores de informaciones IFCN (International Fact-Checking Network) advirtió del impacto potencialmente devastador que tendría si el grupo de Zuckerberg pusiera fin a su programa en todo el mundo, presente en más de 100 países.

"Algunos de estos países son muy vulnerables a la desinformación, que estimula la inestabilidad política, la injerencia electoral, la violencia popular e incluso el genocidio", declaró la alianza que agrupa 137 organizaciones, entre ellas la AFP.

"Si Meta decide detener el programa en todo el mundo, es casi seguro que causará un auténtico daño en muchos lugares", añadió.

Al anunciar su decisión, Zuckerberg afirmó que los verificadores "han estado demasiado politizados y contribuyeron a reducir la confianza más que a mejorarla, especialmente en Estados Unidos".

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 120

La IA se está arraigando en empresas de todos los sectores ¿Hacia dónde se dirige en 2025?

A medida que la inteligencia artificial continúa creciendo a un ritmo rápido, cada vez más empresas luchan por adaptarse de manera rápida y responsable.

Dan Priest es el nuevo director de inteligencia artificial de PwC, una de las firmas de consultoría más grandes del mundo, donde trabaja con empresas de todos los sectores a medida que adoptan esta tecnología en auge tanto en sus operaciones diarias como en sus futuros modelos de negocios. Dice que en 2024 se trató de demostrar lo que la inteligencia artificial puede aportar, y espera que en 2025 se centre más en ampliarla.

Priest habló recientemente con The Associated Press sobre su nuevo cargo y otras predicciones comerciales de inteligencia artificial que su equipo tiene para el próximo año. La entrevista ha sido editada para que sea más breve y clara.

P: ¿Cuándo decidió PwC que quería un Director de Inteligencia Artificial?

R: Asumimos el cargo a principios de julio, después de realizar un análisis y una estrategia del impacto de la IA en la empresa. La motivación era simplemente asegurarnos de que estábamos aprovechando todo el potencial de la IA, de manera responsable, para servir mejor a nuestros clientes. Trabajamos con empresas de diversos sectores, como la tecnología, la atención sanitaria y la hostelería.

P: ¿Qué le han dicho las empresas con las que trabaja sobre cómo están adoptando la IA?

R: La IA está apareciendo de una forma u otra en la vida de la mayoría de nuestros clientes. En una encuesta reciente que realizamos a empresas de la lista Fortune 1000, casi la mitad de los encuestados afirmó que la IA está totalmente integrada en sus flujos de trabajo, y aproximadamente un tercio incluso la había integrado en sus productos y servicios.

Y la IA es más que una iniciativa tecnológica, también está modificando las estrategias de negocio. Los directores ejecutivos reconocen de forma abrumadora que la IA afectará a su modelo de negocio de alguna manera: aproximadamente el 73 % de los que entrevistamos en un informe de predicciones dijeron que creen que la IA provocaría un cambio en su modelo de negocio. En particular, cada vez vemos más IA generativa tanto en presencia del consumidor como en el desarrollo de productos.

P: ¿Puedes darme ejemplos de cómo se ve eso?

R: Para ser competitivas, las empresas ya no pueden predecir lo que quieren los consumidores. Hay que ofrecerles una forma de personalizar los productos y servicios específicos que desean, y la inteligencia artificial tiene un medio para hacerlo.

Tomemos como ejemplo una empresa del sector de los cruceros. En el pasado, las líneas de cruceros tenían que predecir qué tipo de alimentos, productos y excursiones deseaban los clientes. Ahora, con la inteligencia artificial, pueden tener un motor de personalización que diga: "Soy fanático de estos productos de lujo" y luego asegurarse de que esos tipos de productos de lujo estén a bordo. O bien, "Soy fanático de este tipo de comida" y pueden asegurarse de que esa comida esté en el menú. Esto ofrece a las empresas una forma de personalizar la experiencia que antes no era posible.

P: ¿Qué riesgos deben tener en cuenta las empresas al abordar la IA?

R: La IA no es monolítica y existen diferentes niveles de madurez para diferentes usos. Se han visto problemas en centros de contacto, por ejemplo, donde se introdujeron agentes de IA y, en algunos casos, los clientes sufrieron alucinaciones con información errónea. Por eso es importante realizar una "prueba de madurez" para asegurarse de que la tecnología que se está utilizando esté lista para su uso, en particular cuando se trata de interactuar con el cliente. Esas mismas disciplinas son fundamentales para proteger los datos internos, que no se quieren que entrenen inadvertidamente a un gran modelo de lenguaje.

Esa es una categoría de riesgo. Por otro lado, otro riesgo es no avanzar con la suficiente rapidez y quedarse atrás. Su estrategia de IA le permitirá avanzar o le dificultará alcanzarla. Si aprendemos una lección de la era de Internet, muchos de los pioneros acabaron siendo ganadores durante los siguientes diez o veinte años. Esperamos ver algo muy similar con las empresas que adopten la IA hoy, tanto de forma temprana como de forma fiable.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 128

Nintendo Switch 2 y la nueva entrega de GTA serán el rumbo del videojuego en 2025

El mundo de los videojuegos desafía un 2025 con grandes lanzamientos y muchas sorpresas en el horizonte, entre ellas la salida al mercado de la consola Nintendo Switch 2 -acompañada muy probablemente de la novena entrega del juego de 'Mario Kart'-, y la llegada en otoño de la secuela más esperada en multiplataformas, GTA VI.

La tercera consola más vendida de la historia, la sucesora de Nintendo Switch, con unos 146 millones de unidades en todo el mundo, será una de las estrellas de este año, en el que Nintendo además prepara el desembarco de 'Metroid Prime 4: Beyond', la decimoquinta entrega de la saga protagonizada por la cazarrecompensas y una de las primeras protagonistas femeninas de la historia de los videojuegos, Samus Aran.

La nueva versión de la consola híbrida llegará rodeada del misterio característico de la compañía nipona y, según algunos medios especializados, tendrá un importante aumento de potencia, gráficos y novedades en el uso de los mandos Joy-Con.

OTRO AÑO DE GRANDES SECUELAS

GTA VI, cuyo primer tráiler acumula ya en Youtube más de 227 millones de reproducciones, será el faro que marque el camino de un 2025 repleto de emociones con títulos sin fecha de estreno, como 'The Witcher 4' o lo nuevo de los desarrolladores de Naughty Dog, que después de centrarse en 'The Last of Us' llegarán al espacio con 'Intergalactic: The Heretic Prophet'.

E 14 de febrero, llegará la entrega anual de 'Assassins Creed Shadows', este año ambientada en el Japón feudal, mientras que en exclusiva para Microsoft llegará 'Gears of War:E-Day', la precuela de una de sus sagas, que situará esta vez la acción 14 años antes del arranque de la primera entrega de este aclamado juego de acción.

Mientras, el 'enfant terrible' de los videojuegos, Hideo Kojima, lanzará la segunda entrega de su personalísimo 'Death Stranding 2:On the Beach', protagonizado de nuevo por el actor Norman Reedus. Además, este año sus incondicionales esperan con impaciencia 'Metal Gear Solid Delta: Snake Eater', remake de la tercera entrega de la saga.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 131

El impacto de la IA en las elecciones globales es por ahora “limitado”, señala un estudio

 Un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha concluido que aunque los contenidos creados con inteligencia artificial (IA) han demostrado ser un arma de desinformación masiva en campañas electorales, su impacto en los resultados por el momento es “marginal” y “limitado”.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron el uso de material creado mediante IA en varios comicios celebrados este año, como los deepfakes (vídeos que parecen mostrar personas reales) en las elecciones presidenciales de Estados Unidos o los avatares falsos de figuras políticas fallecidas en las legislativas indias.

Los resultados mostraron que estos contenidos habían tenido un impacto “marginal” en las campañas, sin suponer ninguna novedad o variación en los resultados de éstas.

Sin embargo, el estudio sí que encontró que el uso de estos contenidos degradó el entorno informativo de estos países, aumentando los sentimientos de polarización y desconfianza hacia los partidos políticos, las autoridades y los medios de comunicación.

Según el comunicado de la institución educativa, los expertos consideran que esto se debe fundamentalmente a la ausencia de marcos que regulen la industria de la IA en estos países, lo que ha permitido que estos contenidos circulen libremente a través de las redes sociales.

También concluyen que muchas campañas políticas aprovechan este vacío regulatorio para utilizar la técnica del “microtargeting” que, a partir de los datos de perfiles, IA y chatbots, transmite mensajes personalizados y emocionales sin aportar información que demuestre que provienen de fuentes fiables.

Este tipo de “microtargeting”, alertan, debe analizarse y supervisarse mejor, especialmente cuando se utiliza para dirigirse a población “especialmente vulnerable”, como los votantes jóvenes.

“Tenemos que concienciarles de los riesgos asociados a las noticias falsas y darles recursos para verificar las fuentes de la información que reciben”, afirmó el director del grupo de procesamiento de señales multimedia de la EPFL y responsable del estudio, Touradj Ebrahimi.

Otro estudio recientemente publicado por la misma universidad demuestra que una de las IA más utilizadas actualmente, los grandes modelos de lenguaje como Chat-GPT, presentan fallas que permiten que aquellos que quieran usarlos con fines propagandísticos maliciosos puedan producir contenido tóxico, difundir información errónea o respaldar actividades dañinas.

Para frenar estas prácticas, el grupo dirigido por Ebrahimi está desarrollando varios sistemas de detección y rastreo de contenidos falsos.

Uno de ellos consiste, por ejemplo, en la implementación de un formato de foto estándar en los medios de comunicación denominado JPEG Trust, el cual permite verificar la autenticidad de las imágenes desde el momento de su creación hasta su publicación.

Sin embargo, advierten, para que estas herramientas sean útiles también será fundamental que los Estados introduzcan regulaciones internacionales y exijan mayores responsabilidades a los medios de comunicación por la difusión de estos contenidos maliciosos. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 119

Los delitos cibernéticos son cada vez más comunes en RD

Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en herramientas fundamentales para la comunicación, el comercio y la educación. Sin embargo, también han evolucionado hasta convertirse en un terreno fértil para los delitos cibernéticos.

En la República Dominicana, estos crímenes alcanzan niveles alarmantes, afectando tanto a individuos como a empresas. Las estafas reportadas superan el millón de pesos.

Según datos del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) de la Policía Nacional, diariamente reciben denuncias de casos que van desde la suplantación de identidad de familiares para solicitar dinero hasta la oferta de empleos ficticios en línea. Destaca que, en muchos de estos delitos, están involucradas mujeres.

Otro ilícito recurrente es la emisión de cheques sin fondos, utilizados por supuestos compradores como forma de pago. Asimismo, destacan las estafas vinculadas a la compra de electrodomésticos, promovidos a través de ofertas engañosas que atraen a personas en busca de ahorrar dinero.

Los estafaron con más de 600 mil pesos   

Una pareja denunció a través de Diario Libre que fue estafada el viernes 8 de noviembre por más de 600 mil pesos en una entidad bancaria. Según relataron, recibieron una llamada del banco alrededor de las 7:00 de la noche para confirmar si habían realizado la transacción, la cual se ejecutó en dos partidas.

Además, señalaron que, ese mismo día, la señal del teléfono de la mujer no funcionó. Al acudir al día siguiente a la compañía telefónica para resolver el problema, los empleados les informaron que alguien había solicitado un duplicado del chip mediante un poder. Curiosamente, el contrato estaba a nombre de la empresa que la pareja administra, aunque aclararon que no tienen empleados.

La pareja asegura desconocer quién pudo haber solicitado el duplicado del chip y asegura que la firma utilizada en el poder no corresponde con la del titular.

Las víctimas, quienes solicitaron que se ocultaran sus nombres hasta que las entidades bancaria y telefónica den respuesta, expresaron sentirse desesperadas, ya que ese dinero representaba el ahorro obtenido gracias al esfuerzo y empeño que han puesto en su negocio.

Mediante un modus operandi similar, la Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó recientemente sobre la detención de dos hombres acusados de sustraer más de 10 millones de pesos mediante falsos enlaces de reconocidas entidades bancarias.

Las autoridades acusaron a Ismael Lorenzo Sánchez y Jeisson Valdez Rosario, quienes supuestamente enviaban notificaciones de alerta a través de correos electrónicos para redirigir a los usuarios a una web fraudulenta que aparentaba ser el sitio web de entidades bancarias. De esta manera, lograban sustraer los datos suministrados por las víctimas y, con esa información, solicitaban en las compañías telefónicas a las que pertenecían los clientes duplicados de tarjeta SIM.

Los casos más comunes 

Entre los casos más comunes se encuentra la extorsión por contenido sexual, especialmente dirigida a menores de edad.

En los últimos días, el Dicat ha informado sobre varias estafas de este tipo, como el caso de una menor en Santiago Rodríguez, quien realizó dos depósitos tras ser amenazada con la publicación de un video alterado en las redes sociales, que contenía imágenes de contenido sexual de la víctima.

A raíz de este caso, las autoridades arrestaron a Yajaira de la Cruz Robles cuando intentaba retirar la suma de 4,761 pesos que la menor le había depositado.

Otro caso similar involucra a María Alejandra Rivera Herrera, quien supuestamente extorsionó a una menor de edad a través de WhatsApp. La mujer habría recibido 30 mil pesos tras amenazar con publicar contenido sexual si la menor no accedía a depositarle el dinero. Este incidente ocurrió en Santo Domingo Este.

De igual manera, también estafaron a un individuo con 41,000 pesos a través de WhatsApp indicando que si este no paga publicarían su contenido íntimo. Por el caso apresaron a Ana Nicole del Rosario, quien fue sometida a la justicia. 

La pareja explicó que, aunque informaron al banco que no tenían conocimiento de dicha transferencia, esta continuó su curso y fue aprobada por la entidad.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 145

Premios Nobel abogan por regular "correctamente" la Inteligencia Artificial

Los premios Nobel de Física Geoffrey Hinton y de Química Demis Hassabis, reconocidos por sus descubrimientos relacionados con la inteligencia artificial, insistieron este sábado en la necesidad de regular adecuadamente esta tecnología.

"Es importante que las regulaciones se hagan correctamente", dijo Demis Hassabis en una conferencia de prensa en Estocolmo.

"Eso es lo más difícil en este momento, porque es una tecnología que se mueve muy rápido", añadió el británico, recompensado por revelar los secretos de las proteínas, basadas en la inteligencia artificial y la informática.

Según Hassabis, "se trata de saber para qué queremos usar estos sistemas, cómo queremos desplegarlos y asegurarnos de que toda la humanidad se beneficie de lo que estos sistemas pueden hacer", y garantizando, al tiempo, que los actores no reutilicen estas herramientas con finos dañinos, añadidos.

Considerado como uno de los padres fundadores de la IA, el británico-canadiense Geoffrey Hinton ha hecho sonar varias veces la alarma sobre esta revolución tecnológica.

"Me hubiera gustado haber pensado antes en la seguridad", dijo Hinton el sábado.

Según él, uno de los peligros de la IA a corto plazo es el desarrollo de armas autónomas letales.

"Los gobiernos no están dispuestos a autorregularse cuando se trata de armas autónomas letales y se está llevando a cabo una carrera armamentista entre los principales proveedores de armas, como Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido e Israel", dijo.

Demis Hassabis recomendó regulaciones "rápidas y flexibles" para entender los desarrollos tecnológicos y adaptarse rápidamente.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 149

Noticias Recientes

La participación laboral supera el 65 % …

El mercado laboral de la República Dominicana cerró el 2024 con uno de los mejores desempeños de la década, según el Análisis de Coyuntura julio-diciembre 2024 del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la...

Los científicos explican por qué el terr…

Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Birmania el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles...

Resultados MLB hoy en las Grandes Ligas:…

El primer viernes de la MLB no dejó decepciones. Los grandes protagonistas de la noche, fueron los jugadores latinos, con múltiples batazos de poder protagonizados principalmente por dominicanos y venezolanos...

UCSD analiza oportunidades de cooperació…

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) realizó la charla Relaciones entre la India y la República Dominicana: oportunidades para la juventud, organizada por la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales.El...

Con advertencias y respaldo, va la march…

Entre advertencias sobre posibles riesgos y manifestaciones de respaldo, por otro lado, mañana domingo será realizada la denominada “Gran Movilización Nacional” en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, una comunidad...

Instituciones del Gobierno “prueban” su …

Instituciones del Gobierno han vuelto a pagar con cheques, previo un permiso de al menos un mes para, según se informó, comprobar que los empleados que estén en la nómina...