Skip to main content

Tecnología

Telegram revisa política de chats privados tras la imputación de Pavel Dúrov

El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha aceptado a moderar los chats privados de la aplicación tras su detención e imputación en Francia, según una notificación de Telegram a sus usuarios.

En el apartado de las preguntas frecuentes de la aplicación aparece ahora la opción de denunciar "contenidos ilegales" en los chats privados, una opción que anteriormente no estaba disponible.

Dúrov salió previamente al paso de las acusaciones hechas contra él en Francia, en un mensaje a los usuarios de Telegram en el que reconoce que esa red social no es perfecta, pero niega que sea "una especie de paraíso anárquico" y anuncia cambios para hacerla "más segura".

"Eliminamos millones de publicaciones y canales dañinos todos los días. Publicamos informes de transparencia diarios (como este o este). Tenemos líneas directas con ONG para procesar solicitudes de moderación urgentes más rápido", subraya Dúrov, quien considera "sorprendente" su detención e imputación en Francia por cargos como blanqueamiento de delitos y complicidad en la difusión de imágenes pedófilas.

El empresario ruso, que también posee la ciudadanía de Francia y Emiratos Árabes Unidos, dijo que el aumento del número de usuarios de Telegram "a 950 millones causó dolores de crecimiento que facilitaron que los delincuentes abusaran de nuestra plataforma", pero se ha puesto "como meta personal" mejorar "significativamente las cosas en este sentido".

"Ya hemos comenzado ese proceso internamente y compartiré más detalles sobre nuestro progreso con ustedes muy pronto", aseveró Dúrov, quien quedó en libertad vigilada tras su detención en agosto pasado.

Sobre su imputación por la justicia francesa se quejó de que "tenían numerosas formas de comunicarse" con él para solicitar asistencia y mencionó que, cuando se lo pidieron, les ayudó personalmente a "establecer una línea directa con Telegram para lidiar con la amenaza del terrorismo en Francia".

FUENTE

  • Hits: 155

Noticias Recientes

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...

400 personas con discapacidad van a merc…

El presidente Luis Abinader expresó ayer que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad y ha logrado la inserción de más de...

El Banco Central mantiene TPM en 5.7% an…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75%...