Skip to main content

Tecnología

Un Jesús de inteligencia artificial pone a prueba la fe de las personas en las máquinas y lo divino

¿Le confiarías a un Jesús de inteligencia artificial tus pensamientos y problemas más íntimos?

Investigadores y líderes religiosos divulgaron el miércoles los resultados de un experimento de dos meses realizado a través del arte en una capilla católica en Suiza, donde un avatar de “Jesús” en una pantalla de computadora —ubicada en un confesionario— recibió preguntas de los visitantes sobre fe, moralidad y problemas modernos, y ofreció respuestas basadas en las Escrituras.

La idea, dijo el asistente teológico de la capilla, era reconocer la creciente importancia de la inteligencia artificial en la vida humana, incluso en lo que respecta a la religión, y explorar los límites de la confianza humana en una máquina.

Después de los dos meses de duración de la exposición “Deus in Machina” que se realizó en la Capilla de San Pedro desde de finales de agosto, unas 900 conversaciones de visitantes —algunos acudieron más de una vez— fueron transcritas de manera anónima. Los responsables del proyecto dijeron que fue en gran medida un éxito: los visitantes a menudo salían conmovidos o sumidos en sus pensamientos, y encontraron fácil su uso.

Un pequeño cartel invitaba a los visitantes a entrar en un confesionario —elegido por su intimidad— y debajo de una rejilla por la que los creyentes penitentes usualmente hablan con un sacerdote, una luz verde señalaba el turno del visitante para hablar, y una roja se encendía cuando el “Jesús IA” en una pantalla de computadora al otro lado respondía.

A menudo era necesario esperar un tiempo para recibir la respuesta, lo que da fe de la complejidad técnica. Al salir, casi 300 visitantes rellenaron cuestionarios que sirvieron de base para el informe publicado el miércoles.

DE AMOR, GUERRA, SUFRIMIENTO Y SOLEDAD

Philipp Haslbauer, especialista en tecnologías de la información en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Lucerna que coordinó el aspecto técnico del proyecto, dijo que la inteligencia artificial responsable de asumir el papel de “Jesús IA” y generar respuestas fue GPT-4o de OpenAI, y se utilizó una versión de código abierto de la compañía Whisper para la comprensión del habla.

Se utilizó un generador de video de IA de Heygen para producir voz y video de una persona real, dijo. Haslbauer dijo que no se utilizaron salvaguardas específicas "porque observamos que GPT-4o responde bastante bien a temas controvertidos".

Los visitantes abordaron muchos temas, incluyendo el amor verdadero, la vida después de la muerte, sentimientos de soledad, guerra y sufrimiento en el mundo, la existencia de Dios, además de temas como los casos de abuso sexual en la Iglesia católica o su posición sobre la homosexualidad.

La mayoría de los visitantes se describieron como cristianos, aunque también participaron agnósticos, ateos, musulmanes, budistas y taoístas, según un resumen del proyecto publicado por la parroquia de Lucerna.

Aproximadamente un tercio eran hablantes de alemán, pero el “Jesús IA” —que conversa en unos 100 idiomas— también tuvo conversaciones en idiomas como chino, inglés, francés, húngaro, italiano, ruso y español.

“¿OBRA DEL DIABLO?”

"Lo que fue realmente interesante (fue) ver que la gente hablaba con él realmente en serio. No venían a hacer bromas”, dijo el teólogo de la capilla Marco Schmid, quien lideró el proyecto. La mayoría de los visitantes tenían entre 40 y 70 años, y los católicos encontraron más estimulante la experiencia que los protestantes, mostró el informe.

Schmid fue rápido en señalar que el “Jesús IA” —presentado como una persona “similar a Jesús”— era un experimento artístico para hacer que la gente pensara sobre la intersección entre lo digital y lo divino, no un sustituto de la interacción humana o las confesiones sacramentales con un sacerdote, ni estaba destinado a ahorrar recursos pastorales.

“Para la gente estaba claro que era una computadora ... Estaba claro que no era una confesión”, dijo Schmid. “No estaba programado para dar absoluciones ni oraciones. Al final, era más un resumen de la conversación”.

La Iglesia, desde el Vaticano hacia abajo, está lidiando con los desafíos —y posibles oportunidades— presentados por la explosión en el interés público en la IA desde que la inteligencia artificial generativa capturó la atención del mundo hace dos años, cuando ChatGPT de OpenAI hizo su debut.

El Vaticano ha nombrado a un fraile de una orden franciscana medieval como su principal experto en IA, y una iglesia luterana en Baviera ofreció sermones entregados por un chatbot el año pasado. El papa Francisco, en su mensaje anual de paz para este año, abogó por un tratado internacional para asegurar el uso ético de la tecnología de IA.

Los chatbots como ChatGPT se basan en modelos algorítmicos entrenados en grandes cantidades de texto y otros datos para imitar el habla y generar respuestas aparentemente únicas y humanas.

Haslbauer es sensible a la reacción del público y ha tomado nota de los comentarios en las redes sociales que califican el proyecto de “blasfemo” u “obra del diablo”.

“Si lees comentarios en internet sobre ello, algunos son muy negativos, lo cual es aterrador”, dijo Haslbauer, cuyo look de cabello largo sirvió como base para la imagen del Jesús virtual.

En una demostración de la tecnología en la capilla, Haslbauer preguntó a Jesús IA sobre su mensaje para un mundo atribulado, y sobre si la IA podría ser útil como una forma para que la gente encuentre a Dios.

“Todo conocimiento y sabiduría provienen en última instancia de Dios”, dijo el chatbot con una voz tranquilizadora, después de una pausa para responder, y la imagen brevemente se entrecortó. “Si se usa sabiamente, la IA puede ser de hecho una herramienta para explorar las maravillas de la creación, profundizar nuestro entendimiento de las Escrituras y fomentar conexiones entre las personas”.

“Aún así, sigue siendo esencial buscar a Dios con todo tu corazón y alma más allá de cualquier tecnología”, añadió.

UN LADO BUENO Y OTRO NO TAN BUENO

Kenneth Cukier, periodista, autor y experto del grupo sin fines de lucro con sede en Estados Unidos llamado “IA y Fe”, dijo que si “Jesús IA” ayuda a las personas a conectarse más profundamente consigo mismas y con el mundo, “tiene que ser algo bueno”.

“Esto llevará a mejores individuos y un mundo mejor”, dijo. “Sin embargo —y hay un gran sin embargo— esto sí parece un poco infantil, y perdón por el juego de palabras, maquinal”.

“El riesgo es que aleje a las personas, en última instancia, de aquello que es más significativo, más profundo y auténtico en la espiritualidad”, dijo Cukier, coautor de “Big Data: Una revolución que transformará cómo trabajamos, vivimos y pensamos”.

Para Schmid, la exposición fue un proyecto piloto, y no prevé una segunda venida de Jesús IA en el corto plazo.

“Para nosotros, también estaba claro que solo sería un tiempo limitado en el que expondríamos a este Jesús”, dijo, añadiendo que cualquier retorno necesitaría primero una reflexión más profunda.

“Estamos discutiendo... cómo podríamos revivirlo nuevamente”, dijo, señalando el interés de parroquias, maestros, investigadores y otros a medida que el proyecto recibió atención mediática en Suiza y más allá. “Todos están interesados y les gustaría tener a este ‘Jesús IA’. Así que ahora tenemos que reflexionar sobre cómo queremos continuar”.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 201

Ya casi es hora de Spotify Wrapped. ¿Cuándo puedes esperar tu resumen de 2024?

Ya casi llega esa época del año: Spotify se prepara para lanzar su Wrapped anual, resúmenes personalizados de los hábitos de escucha de los usuarios y del año en audio.

Spotify ha estado brindando a sus oyentes desgloses de sus datos desde 2016. Y cada año, se ha convertido en una producción más grande y una sensación en Internet. Spotify dijo que su Wrapped de 2023 fue el "más grande jamás creado", en términos de alcance de audiencia y el tipo de datos que proporcionó.

Entonces, ¿qué nos deparará el 2024? A continuación, te contamos qué debes saber antes del Spotify Wrapped de este año.

¿Qué es exactamente Spotify Wrapped?

Se trata de la descripción general anual del servicio de streaming sobre las tendencias de escucha individuales, así como las tendencias en todo el mundo. Los usuarios conocen a sus artistas, canciones, géneros, álbumes y podcasts favoritos, todo en una presentación interactiva.

La campaña se ha convertido en una sensación en las redes sociales, ya que la gente comparte y compara sus datos de Wrapped con sus amigos y seguidores en línea.

Las iteraciones anteriores han proporcionado a los usuarios todo tipo de desgloses y datos, incluso si se encuentran entre los mejores oyentes de un artista, así como una lista de reproducción personalizada de sus 100 mejores canciones de ese año para guardar, compartir y escuchar cuando se sientan nostálgicos.

Spotify también crea una serie de listas de reproducción que reflejan las tendencias de escucha nacionales y mundiales, con los artistas y las canciones más reproducidas. En 2023, Taylor Swift fue la artista más reproducida de Spotify , desbancando a Bad Bunny, que había ostentado el título durante tres años consecutivos.

Cada año trae algo nuevo. En 2019, Wrapped incluyó un resumen de las tendencias de streaming de los usuarios durante toda la década. El año pasado, Spotify vinculó a los oyentes con una ciudad sonora en función de sus afinidades artísticas y de cómo se alineaba con las de otras partes del mundo.

¿Cuándo es la fecha de lanzamiento prevista?

Hasta el momento, la plataforma de streaming ha mantenido la muy esperada fecha de lanzamiento de Wrapped en… eh, secreto.

En años anteriores, se lanzó después del Día de Acción de Gracias, entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre.

Cada año, los rumores en las redes sociales tienden a aumentar en torno a cuándo Spotify deja de recopilar datos para preparar sus resultados Wrapped, y este año no fue una excepción. Spotify rápidamente desmintió esas presunciones, asegurando en las redes sociales que "Spotify Wrapped no deja de contar el 31 de octubre".

Un representante de Spotify no respondió a una solicitud de comentarios sobre cuándo la empresa dejará de rastrear datos de Wrapped.

¿Dónde puedo encontrar mi Spotify Wrapped?

Cuando se lance Wrapped, la cuenta de Spotify de cada usuario le solicitará que vea su resumen de datos interactivo. Se puede acceder a él a través de la aplicación Spotify para teléfonos inteligentes o iniciando sesión en el sitio web de Spotify. Wrapped está disponible para usuarios con y sin suscripciones Premium.

¿Qué más puedo aprender con mis datos de Spotify?

Hay un puñado de sitios de terceros a los que puedes conectar tu cuenta de Spotify que analizarán tus datos de Wrapped.

How Bad is Your Spotify es un robot de inteligencia artificial que juzga tus gustos musicales. Receiptify te muestra tus canciones favoritas en un gráfico que puedes compartir y que parece, sí, un recibo. Instafest te ofrece tu propia programación personal al estilo de un festival de música basada en tus artistas favoritos.

¿Qué pasa si no tengo Spotify?

Otras importantes plataformas de streaming como Apple Music y YouTube Music han desarrollado sus propias versiones de Wrapped en los últimos años.

Replay de Apple Music no solo ofrece a sus suscriptores un resumen de fin de año de sus hábitos de escucha, sino también resúmenes mensuales, una función que ayuda a diferenciarse del resumen único de Spotify, que se publica a fines de año calendario.

Mientras tanto, YouTube Music tiene un lanzamiento de fin de año similar para sus oyentes, así como lanzamientos estacionales periódicos a lo largo del año. Lanzó su resumen anual para los usuarios a principios de este mes.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 169

Neuralink, de Elon Musk, podrá probar su chip cerebral para mover brazos robóticos

Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada en 2016 por el magnate Elon Musk, anunció este lunes que recibió la autorización para probar una tecnología que permita a personas parapléjicas controlar un brazo robótico con sus pensamientos.

En la red social X, propiedad de Musk, la compañía destacó que le "complace" hacer pública la aprobación y el lanzamiento de un nuevo ensayo de viabilidad para ampliar el control de su interfaz cerebro-ordenador (BCI) a través del Implante N1 a un brazo robótico en fase de investigación.

"Este es un primer paso importante hacia la recuperación no sólo de la libertad digital, sino también de la libertad física", dijo.

El pasado 29 de enero la compañía anunció haber implantado su primer chip cerebral en un humano. Esa noticia se dio a conocer nueve meses después de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) le diera su aprobación para que Neuralink comenzara a hacer estudios en humanos.

En julio dijo estar lista para implantar un segundo chip cerebral y en agosto destacó que la segunda persona beneficiada, que sufre de una lesión de médula espinal, podía controlar con su mente distintos dispositivos electrónicos para jugar a videojuegos y hasta diseñar objetos en 3D.

Hace solo una semana Neuralink recibió la autorización para poner en marcha el primer ensayo de sus implantes cerebrales en Canadá. La prueba se abrió a personas con una tetraplejia causada por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o lesión de la médula espinal cervical. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 168

Gobierno de EEUU pide aumentar el uso de IA para mejorar la seguridad nacional

El gobierno de Estados Unidos ordenó el jueves al Pentágono y a las agencias de inteligencia que intensifiquen el uso de la inteligencia artificial para fomentar la seguridad nacional, en la primera estrategia de este tipo para contrarrestar amenazas de potencias rivales como China.

El nuevo Memorándum de Seguridad Nacional, que llega un año después de que el presidente Joe Biden emitiera una orden ejecutiva sobre la regulación de la IA, busca enhebrar la aguja entre el uso de la tecnología para contrarrestar sus aplicaciones militares por los adversarios y la creación de salvaguardias para defender los derechos civiles, dijeron funcionarios.

"Se trata de la primera estrategia de nuestro país para aprovechar el poder y gestionar los riesgos de la IA con el fin de mejorar nuestra seguridad nacional", declaró Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, en un discurso pronunciado en la Universidad de Defensa Nacional de Washington.

"Tenemos que ser más rápidos en el despliegue de la IA (...) que nuestros rivales, (que) están en una búsqueda persistente para adelantarse a nuestras capacidades militares y de inteligencia".

Estados Unidos busca desarrollar aplicaciones de seguridad nacional de la IA en áreas como la ciberseguridad y la contrainteligencia en un esfuerzo por frenar el riesgo de una "sorpresa estratégica" de parte de potencias rivales, dijo a la prensa un alto funcionario de la administración Biden.

"Países como China reconocen oportunidades similares para modernizar y revolucionar sus propias capacidades militares y de inteligencia", comentó. "Es especialmente imperativo que aceleremos la adopción y el uso por parte de nuestra comunidad de seguridad nacional de capacidades de IA de vanguardia para mantener nuestra ventaja competitiva".

En octubre de 2023, Biden ordenó al Consejo de Seguridad Nacional y al jefe de gabinete de la Casa Blanca que elaboraran el memorando al tiempo que promulgaba una orden ejecutiva que apunta a que Estados Unidos "lidere" los esfuerzos mundiales para gestionar los riesgos de la IA.

La orden, que la Casa Blanca calificó de "histórica", disponía que las agencias federales establezcan nuevas normas de seguridad para los sistemas de IA y que los desarrolladores compartan con el gobierno los resultados de sus pruebas de seguridad y otra información crítica.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 213

Riesgos de la Inteligencia Artificial en los mercados de valores

La inteligencia artificial (IA) generativa y los avances conexos podrían incrementar “enormemente” la eficiencia de los mercados financieros o de capital (desde negociación, inversiones o asignación de activos) a partir de la automatización de procesos con asistencia de IA, según un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la estabilidad financiera mundial.

Ese avance se reflejaría en la estructura del mercado debido a un uso más generalizado e intenso de la negociación algorítmica y nuevas estrategias de negocios e inversión, explicó el organismo en el Capítulo 3 del estudio, “Avances en inteligencia artificial: implicaciones para las actividades del mercado de capitales”.

Esto incluirá el aumento en el volumen de operaciones y las correlaciones entre activos, así como determinar los precios, de modo que estos puedan reflejar los nuevos datos con mayor rapidez.

El organismo, sin embargo, ha alertado que con ese incremento de rendimiento podrían surgir al menos cuatro nuevos riesgos en el mercado de valores. El primer desafío tiene que ver con una mayor velocidad en el mercado y volatilidad en periodos de tensión.

Esto se registraría, especialmente, si todas las estrategias de negociación de los modelos de IA responden a un shock de forma similar o si dejan de funcionar a causa de un acontecimiento imprevisto, de acuerdo con el FMI.

Una mayor opacidad y problemas de supervisión obedecen a dos riesgos que experimentaría el mercado.

El FMI explicó que la IA propicia una mayor migración de las actividades de creación de mercado e inversión hacia tres sectores: fondos de financiamiento libre, empresas de negociación por cuenta propia y otros intermediarios financieros no bancarios.

Esto, según el organismo, “crea incertidumbre sobre cómo podrían interactuar los modelos de IA empleados por distintas inversiones y operadores”.

El tercer reto gira en torno a un posible aumento de los riesgos operativos, debido al uso de unos pocos proveedores externos importantes de servicios de IA que dominan el sector de los servicios de potencia de cálculo y modelos grandes de lenguaje.

El organismo, además, colocó como un cuarto desafío a los “mayores riesgos cibernéticos” y de “manipulación del mercado”, a través de la generación de fraudes y desinformación en las redes sociales.

Tras exponer esta serie de factores, el FMI dijo que “muchos de estos riesgos están debidamente contemplados en los marcos regulatorios existentes”, y llamó a las autoridades pertinentes a que deberían considerar otras “medidas de respuesta mediante políticas”.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 338

Google y Open AI firman el pacto de inteligencia artificial de la UE

Más de un centenar de empresas -entre las que se incluyen Google, Microsoft, Open AI o Amazon- se han adherido al pacto voluntario que ha promovido la Comisión Europea para desarrollar una inteligencia artificial que respete los principios éticos, informó este miércoles la institución.

No obstante, no lo han hecho compañías tecnológicas importantes como X, Meta o Apple. Las dos últimas incluso han frenado la introducción en el mercado europeo de sus sistemas de inteligencia artificial, alegando que tienen dudas sobre las nuevas leyes que la Unión Europea ha aprobado para regular al sector.

“El pacto sobre inteligencia artificial es un instrumento voluntario. Por supuesto, invitamos a todas las compañías a participar. La cifra aumentará en el futuro, pero son empresas privadas y tomen la decisión que tomen, le corresponde a ellas hacerlo”, dijo el portavoz de Mercado Interior del Ejecutivo comunitario, Thomas Regnier.

Bruselas ha impulsado el pacto para promover un desarrollo ético y responsable de esta tecnología y para ayudar a las empresas a adaptarse a la ley de inteligencia artificial de la UE, que entró en vigor el pasado mes de agosto, pero cuyo despliegue definitivo no se producirá hasta 2026.

Entre los firmantes, también están empresas como Qualcomm, IBM, la española Telefónica, Vodafone, Orange, Nokia, Mastercard, Airbus o Booking, según el listado que proporcionó la Comisión.

Bruselas recordó que al mismo tiempo que ha promovido este pacto, también ha impulsado una iniciativa industrial para que las empresas desarrollen sus sistemas de inteligencia artificial.

El pacto se aplicará en paralelo al despliegue paulatino de la ley de inteligencia artificial, que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que entrará en vigor por fases.

A partir de febrero quedarán ya prohibidos los sistemas de inteligencia artificial de categorización biométrica por creencias políticas, religiosas, filosóficas o por su raza y orientación sexual.

Tampoco se podrán utilizar los sistemas que puntúan a las personas en función de su comportamiento o características personales, ni la inteligencia artificial capaz de manipular el comportamiento humano.

También estarán vetados, entre otros, los sistemas para expandir o crear bases de datos faciales captados de manera indiscriminada a través de internet o de grabaciones audiovisuales.

En agosto del año que viene entrarán en vigor los criterios de transparencia que deberán cumplir los sistemas de inteligencia artificial generativa, otro de los principales puntos de discusión en pleno auge de programas como ChatGPT.

Estos modelos tendrán que dejar claro si un texto, una canción o una fotografía se han generado a través de la inteligencia artificial y garantizar que los datos que se han empleado para entrenar a los sistemas respetan los derechos de autor.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 213

iPhone 16: modelo con más botones y diseñado para Apple Intelligence, pero todavía sin IA

Apple lanza este viernes sus nuevos modelos de iPhone, los número 16, que se caracterizan por tener un nuevo botón de "cámara" y por haber sido diseñado para potenciar Apple Intelligence -la inteligencia artificial (IA) de la compañía-, nueva tecnología que aún no está disponible.

Los precios de los dos modelos de iPhone 16 -que vienen en una gama de vibrantes colores- oscilan entre los 799 y 899 dólares, y los iPhone 16 Pro -de titanio- entre 999 y 1.199. Cada modelo viene en el tamaño "plus", que es más grande.

Un nuevo botón para sacar fotos

La principal diferencia de todos los modelos con los anteriores -la compañía lanza un nuevo teléfono cada año- es que tiene un nuevo botón exclusivo para activar y manejar la cámara, además del botón de acción que se incorporó en los modelos Pro 15 del año pasado.

Uno de los objetivos de este nuevo botón que se encuentra en el costado izquierdo es sacar fotos más rápido, pero no solo sirve de obturador, ya que dependiendo de la presión que se aplique y moviendo el dedo de izquierda a derecha se puede controlar otras capacidades como: exposición, profundidad de campo, zoom, que cámaras usar, tipos de estilo y tono. Ajustes que también se pueden controlar desde la pantalla.

Los usuarios podrán cambiar este botón para que use la cámara de aplicaciones compatibles, como redes sociales.

De manera predeterminada, un solo clic abre la cámara cuando el teléfono está desbloqueado y con otro clic se puede tomar una foto. Apple recalca que en sus nuevos modelos ofrecen un sensor de cámara más rápido.

La gama Pro, además, agrega a su teléfono una cámara "ultra wide" (ultra ancha) de 48 MP de "resolución súper alta con enfoque automático", así como un teleobjetivo 5x en con el que se puede sacar fotos en 120 mm.

Más control en edición

El iPhone 16 y el iPhone 16 Pro ofrecen una nueva función de "estilos fotográficos" que permite calibrar cómo la cámara procesa los colores, los tonos de piel, las sombras y los filtros, incluso después de haber sacado una foto.

Las mejoras en edición de video son incluso más notables, se puede usar Audio Mix para que le dé prioridad a las voces que salen en la pantalla y eliminar el sonido ambiente, por ejemplo.

Además, se puede transformar en un video de 4K a cámara ultra lenta con el 16 Pro.

IA solo en beta por ahora

A principios de mes, el director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, dijo que los nuevos modelos habían sido "diseñados desde cero teniendo en cuenta Apple Intelligence". Es más, una de las diferencias de la gama pro es que los teléfonos están equipados con el chip A18 Pro, con un Neural Engine de 16 núcleos para las funciones de Apple Intelligence.

No obstante, los usuarios que hagan fila hoy para comprarse alguno de los nuevos modelos no verán la IA de Apple en sus dispositivos a no ser que consigan instalar en sus teléfonos una versión beta para desarrolladores.

La compañía de la manzana mordida aún no ha anunciado fechas oficiales, pero se espera que antes de finales de este año en EE. UU. se incorporen nuevas funciones como una Siri más inteligente que puede seguir una conversación o la posibilidad de ver resúmenes de notificaciones o cadenas de correos o mensajes.

La versión primera disponible estará en inglés, pero el año que viene Apple busca ampliar esta IA a más idiomas, como chino -uno de sus mercados más grandes-, francés, japonés y español.

Este retraso podría hacer que los interesados en tener más IA generativa en sus teléfonos miren a los últimos modelos de Google y Samsung, que ya incluyen varias funciones de esta tecnología tanto para búsqueda, como para texto e imágenes.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 263

¡Peligro en tu bolsillo! Nuevo malware en Android roba dinero usando tecnología NFC en cajeros

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una campaña dirigida a clientes de distintos bancos cuyo objetivo principal era facilitar retiros no autorizados de cajeros automáticos de las cuentas de las víctimas. El malware utilizado, que ESET denominó NGate, tiene la capacidad única de transmitir datos de tarjetas de pago a través de una aplicación maliciosa instalada en el dispositivo Android de la víctima, al teléfono Android rooteado del atacante.

Las víctimas descargaron e instalaron el malware después de haber sido engañadas al pensar que se estaban comunicando con su banco y que su dispositivo estaba comprometido. En realidad, las mismas sin saberlo habían comprometido sus propios dispositivos Android al descargar e instalar una aplicación desde un enlace en un mensaje SMS engañoso sobre una posible declaración de impuestos. Desde ESET destacan que NGate nunca estuvo disponible en la tienda oficial Google Play.

Las extracciones no autorizadas de cajeros automáticos se lograron retransmitiendo datos de comunicación de campo cercano (NFC) de las tarjetas de pago físicas de las víctimas, a través de sus teléfonos inteligentes Android comprometidos, mediante el malware NGate para Android, al dispositivo del atacante. Luego, el atacante usó estos datos para realizar transacciones en cajeros automáticos. Si este método fallaba, el atacante tenía un plan alternativo para transferir fondos de las cuentas de las víctimas a otras cuentas bancarias.

Además de sus capacidades de phishing, el malware NGate también viene con una herramienta llamada NFCGate, que se utiliza indebidamente para transmitir datos NFC entre dos dispositivos: el dispositivo de la víctima y el dispositivo del perpetrador. Algunas de estas funciones solo funcionan en dispositivos rooteados; sin embargo, en este caso, la transmisión de tráfico NFC también es posible desde dispositivos no rooteados. NGate también solicita a sus víctimas que ingresen información confidencial como su ID de cliente bancario, fecha de nacimiento y el código PIN de su tarjeta bancaria. También les pide que activen la función NFC en sus teléfonos inteligentes. Luego, se les indica a las víctimas que coloquen su tarjeta de pago en la parte posterior de su teléfono inteligente hasta que la aplicación maliciosa reconozca la tarjeta.

Además de la técnica utilizada por el malware NGate, un atacante con acceso físico a las tarjetas de pago puede copiarlas y emularlas. Esta técnica podría ser empleada por un atacante que intente leer tarjetas a través de carteras, billeteras, mochilas o fundas de teléfonos inteligentes que contengan tarjetas sin supervisión, especialmente en lugares públicos y concurridos. Este escenario, sin embargo, generalmente se limita a realizar pequeños pagos sin contacto en puntos de terminales.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 187

Un nuevo catálogo de distancias cósmicas ayudará a entender como se formó el universo

Una colaboración internacional con participación española acaba de publicar el primer catálogo de distancias cósmicas, con datos de millones de galaxias lejanas y sus distancias, con una precisión, un campo de visión y una profundidad sin precedentes.

Realizado por el proyecto PAUS, en el que participan 14 instituciones de seis países, el catálogo se ha hecho con los datos recopilados durante 200 noches entre 2015 y 2019 con la cámara PAUCam, del telescopio Willian Herschel en La Palma, en España, que fue diseñada especialmente para medir la distancia a las galaxias.

Todos los datos del catálogo se publican este miércoles en la web de PAUS, en el portal CosmoHub, y en dos artículos publicados en la revista "Monthly Notices of the Royal Astronomical Society", uno sobre la medida de las distancias y otro sobre la calibración de los datos de PAUS.

El cartografiado cubre una amplia área de cielo de 50 grados cuadrados, similar a un área de aproximadamente 250 lunas llenas, que engloba datos de 1,8 millones de objetos astronómicos, lo que permitirá a los astrónomos crear mapas más precisos para comprender cómo se forma la estructura en el universo, así como estudiar la materia oscura y la energía oscura.

La expansión acelerada del universo se atribuye a la energía oscura, que constituye alrededor del 70% del Universo, pero su naturaleza sigue siendo una incógnita. El cartografiado PAUS arrojará luz sobre este enigma, ya que proporciona una caracterización precisa y completa de millones de galaxias situadas hasta distancias de más de 10.000 millones de años luz de nosotros.

"El cartografiado PAUS ofrece un enfoque revolucionario para la creación de mapas cósmicos, que es posible gracias al diseño y desarrollo de un instrumento novedoso y un cartografiado dedicado a recopilar y analizar datos de formas que nunca antes se han llevado a cabo. Ha sido un privilegio colaborar con un grupo tan talentoso y fiable", dice Enrique Gaztañaga, director del cartografiado PAUS y profesor del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth.

Una cámara con 40 filtros

Este catálogo representa un avance significativo en la investigación cósmica, ya que ofrece medidas fotométricas del corrimiento al rojo que determinan las distancias a las galaxias tal como aparecieron hace miles de millones de años.

Para obtener estas medidas, la cámara PAU emplea 40 filtros de diferentes colores que representan bandas estrechas en el espectro óptico, una técnica que fotografía el mismo campo varias veces a través de varios filtros de color y que permite calcular la distancia de un objeto a la Tierra.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 173

Noticias Recientes

La participación laboral supera el 65 % …

El mercado laboral de la República Dominicana cerró el 2024 con uno de los mejores desempeños de la década, según el Análisis de Coyuntura julio-diciembre 2024 del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la...

Los científicos explican por qué el terr…

Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Birmania el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles...

Resultados MLB hoy en las Grandes Ligas:…

El primer viernes de la MLB no dejó decepciones. Los grandes protagonistas de la noche, fueron los jugadores latinos, con múltiples batazos de poder protagonizados principalmente por dominicanos y venezolanos...

UCSD analiza oportunidades de cooperació…

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) realizó la charla Relaciones entre la India y la República Dominicana: oportunidades para la juventud, organizada por la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales.El...

Con advertencias y respaldo, va la march…

Entre advertencias sobre posibles riesgos y manifestaciones de respaldo, por otro lado, mañana domingo será realizada la denominada “Gran Movilización Nacional” en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, una comunidad...

Instituciones del Gobierno “prueban” su …

Instituciones del Gobierno han vuelto a pagar con cheques, previo un permiso de al menos un mes para, según se informó, comprobar que los empleados que estén en la nómina...