Skip to main content

Tecnología

Gobierno de EEUU pide aumentar el uso de IA para mejorar la seguridad nacional

El gobierno de Estados Unidos ordenó el jueves al Pentágono y a las agencias de inteligencia que intensifiquen el uso de la inteligencia artificial para fomentar la seguridad nacional, en la primera estrategia de este tipo para contrarrestar amenazas de potencias rivales como China.

El nuevo Memorándum de Seguridad Nacional, que llega un año después de que el presidente Joe Biden emitiera una orden ejecutiva sobre la regulación de la IA, busca enhebrar la aguja entre el uso de la tecnología para contrarrestar sus aplicaciones militares por los adversarios y la creación de salvaguardias para defender los derechos civiles, dijeron funcionarios.

"Se trata de la primera estrategia de nuestro país para aprovechar el poder y gestionar los riesgos de la IA con el fin de mejorar nuestra seguridad nacional", declaró Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, en un discurso pronunciado en la Universidad de Defensa Nacional de Washington.

"Tenemos que ser más rápidos en el despliegue de la IA (...) que nuestros rivales, (que) están en una búsqueda persistente para adelantarse a nuestras capacidades militares y de inteligencia".

Estados Unidos busca desarrollar aplicaciones de seguridad nacional de la IA en áreas como la ciberseguridad y la contrainteligencia en un esfuerzo por frenar el riesgo de una "sorpresa estratégica" de parte de potencias rivales, dijo a la prensa un alto funcionario de la administración Biden.

"Países como China reconocen oportunidades similares para modernizar y revolucionar sus propias capacidades militares y de inteligencia", comentó. "Es especialmente imperativo que aceleremos la adopción y el uso por parte de nuestra comunidad de seguridad nacional de capacidades de IA de vanguardia para mantener nuestra ventaja competitiva".

En octubre de 2023, Biden ordenó al Consejo de Seguridad Nacional y al jefe de gabinete de la Casa Blanca que elaboraran el memorando al tiempo que promulgaba una orden ejecutiva que apunta a que Estados Unidos "lidere" los esfuerzos mundiales para gestionar los riesgos de la IA.

La orden, que la Casa Blanca calificó de "histórica", disponía que las agencias federales establezcan nuevas normas de seguridad para los sistemas de IA y que los desarrolladores compartan con el gobierno los resultados de sus pruebas de seguridad y otra información crítica.

FUENTE

  • Hits: 217

Noticias Recientes

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...

400 personas con discapacidad van a merc…

El presidente Luis Abinader expresó ayer que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad y ha logrado la inserción de más de...

El Banco Central mantiene TPM en 5.7% an…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75%...