Skip to main content

Internacionales

El Gobierno de Trump lanza una ‘App’ para que los indocumentados se “autodeporten”

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación ‘CBP Home’ para que los inmigrantes irregulares notifiquen sus planes para abandonar el país con la promesa de permitir en el futuro el regreso por vías regladas.

La nueva aplicación reemplazará a ‘CBP One’, utilizada durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) para que los migrantes pidieran cita para presentar sus casos ante las autoridades estadounidenses en los puertos de entrada.

Trump suspendió las citas de ‘CBP One’ a los pocos minutos de llegar al poder el 20 de enero pasado.

Su Gobierno ha instado a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a que abandonen el país por sus propios medios.

‘CPB Home’ está pensada para que los migrantes notifiquen sus planes de salida voluntaria del país.

“La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes indocumentados”, afirmó en un comunicado el DHS.

“No solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite que los valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se centren en inmigrantes criminales peligrosos”, añadió.

‘CBP Home’ también tiene una función para que los migrantes que han abandonado el país presenten documentos para verificar su salida, aunque de momento esta opción solo está habilitada para los que recibieron un “parole humanitario”.

El Gobierno de Trump decidió en febrero congelar indefinidamente las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país a través de programas de “parole” promovidos por su antecesor, Joe Biden, que beneficiaron a cientos de miles de personas.

“La Administración Biden abusó de la aplicación ‘CBP One’ para permitir que más de un millón de inmigrantes ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación ‘CBP Home’, estamos recuperando la integridad de nuestro sistema migratorio”, afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem.

“La aplicación ‘CBP Home’ ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás”, añadió.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 68

Así es 'CBP Home', la nueva app de Trump para que los indocumentados se "autodeporten"

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación 'CBP Home' para que los inmigrantes irregulares notifiquen sus planes para abandonar el país con la promesa de permitir en el futuro el regreso por vías regladas.

La nueva aplicación reemplazará a 'CBP One', utilizada durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) para que los migrantes pidieran cita para presentar sus casos ante las autoridades estadounidenses en los puertos de entrada.

Trump suspendió las citas de 'CBP One' a los pocos minutos de llegar al poder el 20 de enero pasado.

Su Gobierno ha instado a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a que abandonen el país por sus propios medios.

'CPB Home' está pensada para que los migrantes notifiquen sus planes de salida voluntaria del país.

"La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes indocumentados", afirmó en un comunicado el DHS.

"No solo es más segura, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes estadounidenses y permite que los valiosos recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se centren en inmigrantes criminales peligrosos", añadió.

'CBP Home' también tiene una función para que los migrantes que han abandonado el país presenten documentos para verificar su salida, aunque de momento esta opción solo está habilitada para los que recibieron un "parole humanitario".

El Gobierno de Trump decidió en febrero congelar indefinidamente las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país a través de programas de "parole" promovidos por su antecesor, Joe Biden, que beneficiaron a cientos de miles de personas.

"La Administración Biden abusó de la aplicación 'CBP One' para permitir que más de un millón de inmigrantes ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación 'CBP Home', estamos recuperando la integridad de nuestro sistema migratorio", afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem.

"La aplicación 'CBP Home' ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás", añadió.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 58

EEUU elimina el 83 % de los programas de ayuda internacional de USAID

El secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, anunció este lunes que el gobierno de Donald Trump canceló el 83 % de los programas de la agencia estadounidense de desarrollo USAID, que representa una parte importante de la ayuda humanitaria mundial.

El presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su gobierno, en particular en temas como el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.

"Tras una revisión de seis semanas, estamos cancelando oficialmente el 83 % de los programas de USAID", dijo Rubio en la red social X.

"Los 5,200 contratos que ahora están cancelados implicaron gastos de miles de millones de dólares en formas que no favorecieron (y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos", agregó.

Creada en 1961, la agencia Usaid distribuye ayuda humanitaria mediante programas de salud y de emergencia en 120 países. Su presupuesto anual, hasta ahora de 42,800 millones de dólares, representa el 42 % de la ayuda humanitaria distribuida en todo el mundo.

El Departamento de Estado, que supervisa esta agencia, había anunciado el 26 de febrero su intención de recortar el 92 % de su financiamiento, tras identificar 5,800 asignaciones por eliminar.

Este lunes, Rubio agradeció especialmente al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el multimillonario Elon Musk, que impulsa un recorte de gastos y de puestos de trabajo en todos los departamentos del gobierno.

Trump y sus aliados argumentan que la asistencia exterior es un despilfarro y no sirve a los intereses estadounidenses.

Pero las organizaciones dedicadas a prestar esta ayuda defienden que gran parte de la asistencia sí contribuye con los intereses del país al promover la estabilidad y la salud en el exterior, y que los recortes amenazan la vida de las personas más vulnerables.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 61

El Vaticano asegura que el papa Francisco reanuda terapias física y respiratoria

El papa Francisco siguió por videoconferencia el retiro espiritual de una semana del Vaticano el lunes, mientras continuaba su recuperación de una neumonía bilateral y miraba hacia el 12mo aniversario de su elección en medio de preguntas sobre cómo podría ser el futuro de su papado.

Como hizo el domingo, Francisco participó en el retiro de forma remota desde el hospital de Roma donde está siendo tratado. Podía ver y escuchar al reverendo Roberto Pasolini, predicador de la casa papal, pero los sacerdotes, obispos y cardenales reunidos para el retiro en el auditorio del Vaticano no podían verlo ni escucharlo.

Pasolini dirige una serie de meditaciones esta semana sobre "la esperanza de la vida eterna", un tema que fue elegido mucho antes de que Francisco fuera ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero con una infección pulmonar compleja.

El retiro, que es una reunión anual que da inicio a la solemne temporada de Cuaresma de la Iglesia católica que conduce a la Pascua, continúa durante el resto de la semana. El Vaticano ha dicho que Francisco participaría "en comunión espiritual" con el resto de la jerarquía, desde lejos.

En su primer boletín el lunes, el Vaticano informó que Francisco estaba reanudando su terapia física y respiratoria en el hospital Gemelli después de una noche tranquila. Francisco ha estado usando un tubo nasal para oxígeno suplementario para ayudarle a respirar durante el día y una máscara de ventilación mecánica no invasiva por la noche.

En el momento de su hospitalización el mes pasado, el papa de 88 años, que padece enfermedad pulmonar crónica y al que se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, tenía lo que entonces era solo un mal caso de bronquitis. La infección progresó a una infección respiratoria compleja y neumonía bilateral que ha mantenido a Francisco alejado de sus actividades durante el período más largo de su papado de 12 años y ha suscitado preguntas sobre el futuro.

Ahora lleva en condición estable durante más de una semana, sin fiebre, crisis respiratorias y con buenos niveles de oxígeno en sangre durante varios días, informaron los médicos.

Los médicos indicaron que tal estabilidad era en sí misma algo positivo y mostraba que estaba respondiendo bien a la terapia. Sin embargo, mantuvieron su pronóstico como "reservado", lo que significa que no está fuera de peligro. Se esperaba que los médicos proporcionaran un parte médico más tarde el lunes.

El Vaticano conmemoraba el jueves el 12mo aniversario de la elección de Francisco, el primero con el papa fuera de la vista pero aún muy al mando. Francisco fue elegido como el 266to papa, el primer papa jesuita y el primero de América Latina, el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia del papa Benedicto XVI.

El domingo, Francisco se reunió por tercera vez en el hospital con el cardenal Pietro Parolin y el jefe de gabinete, el arzobispo Edgar Peña Parra. Esas reuniones son la forma habitual en que el papa gobierna y muestran que Francisco aún se mantiene al tanto de los asuntos esenciales.

Si bien Francisco ha elogiado anteriormente a Benedicto por su valentía y humildad al renunciar, ha indicado más recientemente que cree que el trabajo de papa es de por vida y dijo el año pasado que no tenía planes de renunciar.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 64

¿Quién es Mark Carney? El próximo líder de Canadá

El próximo primer ministro de Canadá ha ayudado a dirigir dos economías del Grupo de los Siete en crisis en el pasado, y ahora intentará guiar a Canadá a través de una inminente guerra comercial provocada por el presidente de Estados UnidosDonald Trump, una amenaza de anexión y unas elecciones federales esperadas.

El exbanquero central Mark Carney se convertirá en primer ministro después de que el Partido Progresista, que gobierna el país, lo eligiera como su líder el domingo en una votación abrumadora con un 85.9% de apoyo.

Carney, de 59 años, reemplaza al primer ministro Justin Trudeau, quien anunció su renuncia en enero pero permanece en el cargo hasta que su sucesor asuma oficialmente en los próximos días. Se espera ampliamente que Carney convoque a elecciones en los próximos días o semanas en medio de las amplias amenazas arancelarias de Trump.

"No pedimos esta pelea. Pero los canadienses siempre están listos cuando alguien más se quita los guantes", dijo Carney. "Que no se equivoquen los estadounidenses: en el comercio, al igual que en el hockey, Canadá ganará".

Carney afirmó que Canadá mantendrá sus aranceles de represalia iniciales hasta que "los estadounidenses nos muestren respeto".

Carney atravesó crisis cuando fue el jefe del Banco de Canadá y cuando en 2013 se convirtió en el primer no ciudadano en dirigir el Banco de Inglaterra desde su fundación en 1694. Su nombramiento recibió elogios bipartidistas en el Reino Unido después de que Canadá se recuperara de la crisis financiera de 2008 más rápido que muchos otros países. Ayudó a gestionar los peores impactos del Brexit en el Reino Unido.

Los conservadores de la oposición esperaban que las elecciones se centraran en Trudeau, cuya popularidad disminuyó a medida que aumentaban los precios de los alimentos y la vivienda y la inmigración se disparaba.

La guerra comercial de Trump y su discurso sobre convertir a Canadá en el 51er estado de Estados Unidos han enfurecido a los canadienses, que abuchean el himno estadounidense en los partidos de la NHL y la NBA. Algunos están cancelando viajes al sur de la frontera, y muchos evitan comprar productos estadounidenses cuando pueden.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 71

El supuesto “crowding-out” provocado por préstamos para construir hoteles

Al observar los anuncios que emanan en enero de cada año de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, algunos analistas acuciosos y economistas reputados han externado la preocupación sobre el potencial efecto de expulsión o “crowding-out” de la demanda de préstamos de otros sectores económicos que los compromisos de financiamiento bancario que anualmente se anuncian en FITUR pudiesen provocar.

El extraordinario dinamismo que ha exhibido el sector turismo pospandemia del COVID-19 y las perspectivas de elevada rentabilidad que emanan de la industria hotelera en República Dominicana, han generado un creciente interés de empresas hoteleras por invertir en nuestro país o aumentar significativamente las inversiones que ya tienen aquí. Conscientes de que esos niveles de rentabilidad pueden ser expandidos de manera considerable si los inversionistas logran financiar el 60% o 70% del proyecto de inversión con deuda (bonos corporativos, préstamos de entidades y bancos extranjeros, o bancos dominicanos), nadie debe rasgarse las vestiduras por el hecho de que inversionistas extranjeros soliciten préstamos a los bancos dominicanos y mucho menos, porque nuestros bancos presten una parte de los recursos que han captado a una industria que, como la hotelera, exhibe elevados niveles de solvencia, rentabilidad y garantía.

Es por eso que cuando al cierre de cada FITUR brotan los anuncios de los bancos dominicanos sobre los compromisos o acuerdos de préstamos alcanzados durante las reuniones de negocios, en lugar de preocuparnos, debemos recibirlos con entusiasmo. En FITUR-2022, se anunció un total de US$2,000 millones; en 2023, US$3,445 millones; en 2024, US$3,500 millones; y en 2025, US$6,750 millones, distribuidos estos últimos entre el Banco Popular Dominicano (US$2,500 millones), el Banco de Reservas (US$2,000 millones), el BHD (US$2,000 millones) y Promerica (US$250 millones), prácticamente el doble de lo acordado el año anterior. Estos financiamientos permitirán construir 7,400 nuevas habitaciones hoteleras.

Al observar esas cifras, algunos externan su preocupación sobre el impacto de “sequía de financiamiento” para otros sectores que la creciente demanda de préstamos de la industria hotelera pudiese desencadenar. Otros indican que preferirían que los inversionistas financiasen la totalidad del costo de los nuevos hoteles con capital (equity), un deseo incompatible con el hecho de que los inversionistas buscan maximizar la rentabilidad y para ello, actuando racionalmente, se endeudan en dólares a tasas de interés anuales que han oscilado entre 4% y 8% en los últimos años, específicamente, 3.85% en 2021, 6.23% en 2022, 7.59% en 2023 y 7.70% en 2024, muy inferiores al retorno del capital (ROE) esperado del proyecto, el cual, en el caso de la industria hotelera radicada en el país generalmente supera el 20% anual.

Quienes temen a la posibilidad de un “crowding-out” quedarían liberados de ese temor si observan la evolución de la cartera de préstamos destinada al turismo de la banca múltiple, las asociaciones de ahorros y préstamos y los bancos de ahorro y crédito. Utilizando los datos publicados por la Superintendencia de Bancos en el Informe Banca y Turismo que publica en enero cada año, se observa que el saldo de la cartera total de préstamos al sector turismo ascendió a US$1,472 millones en 2021, US$1,751 millones en 2022, US$1,825 millones en 2023 y US$1,933 millones en 2024. Como se puede observar, la cartera aumentó en US$278.6 millones en 2022, US$73.9 millones en 2023 y US$108.5 millones en 2024. Esos incrementos, en lo absoluto, provocan un “crowding-out” de la demanda de préstamos de los demás sectores en una economía con un PIB en 2024 superior a US$123,000 millones. Incluso, cuando se compara el saldo de la cartera de préstamos al turismo con el PIB del sector se tiene que en 2022 esta representó el 21.1% del PIB del turismo, cayendo a 18.9% y 18.7% en el 2023 y 2024. Lo mismo ocurre cuando se contrasta el aumento de la cartera de préstamos al turismo con el influjo de inversión extranjera directa que recibió el sector en esos años. En 2022, el aumento de la cartera de préstamos al turismo (U$278.2 millones) representó el 26.4% del influjo de inversión extranjera directa percibido por el turismo (US$1,050 millones). En 2023 y 2024, la relación fue de 6.8% y 8.2%, respectivamente.

Alguien podría señalar que esos aumentos relativamente bajos en la cartera de préstamos al turismo de nuestras entidades financieras, fundamentalmente bancos múltiples, de US$278.6 millones en 2022, US$73.9 millones en 2023 y US$108.5 millones en 2024, no guardan relación con los anuncios de compromisos de préstamos anunciados en FITUR de US$2,000, US$3,445 y US$3,500 millones para los años 2022, 2023 y 2024, respectivamente. Sin embargo, deben tenerse en cuenta varios factores que contribuirían a despejar las dudas. En primer lugar, así como los bancos prestan, también cobran las amortizaciones de capital de préstamos concedidos en años anteriores. El saldo de la cartera de préstamos refleja los desembolsos netos de amortizaciones. En segundo lugar, los préstamos para construcción de hoteles no se desembolsan de golpe en el año en que se firman los contratos de préstamos; se van desembolsando gradualmente. Y en tercer lugar, luego del anuncio que se realiza en FITUR, es posible que en el caso de muchos de los compromisos de financiamiento asumidos y anunciados, el proceso de estructurar el financiamiento, acordar las condiciones del mismo y recibir la entrega de toda la documentación que requieren los bancos antes de llevar los préstamos a los respectivos niveles institucionales de aprobación, tome entre 6 y 9 meses, con lo cual el primer desembolso podría tener lugar a final del año en que se anunció o a principios del siguiente.

Visto lo anterior, nadie debería alarmarse por el anuncio en FITUR-2025 de que nuestros bancos acordaron con los inversionistas nacionales y extranjeros préstamos por US$6,750 millones para la construcción de nuevos hoteles. Todo lo contrario, ese anuncio es un reflejo del enorme apetito que tienen los inversores por el sector más dinámico y atractivo de la economía dominicana, el cual ha registrado en los últimos dos años un crecimiento anualizado promedio de casi 10%.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 58

Trump niega supuesto enfrentamiento entre Elon Musk y Marco Rubio

El presidente estadounidense Donald Trump negó este viernes que su asesor Elon Musk y el jefe de la diplomacia Marco Rubio hayan discutido durante una reunión en la Casa Blanca.

Según el New York Times, Musk discutió con Rubio y, por separado, con el secretario de Transporte, Sean Duffy, durante una reunión de gabinete presidida por Trump el jueves.

Musk es la cabeza visible de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE), encargada de recortar costos y funcionarios, lo que al parecer ha provocado tensiones.

Después de la reunión, Trump anunció que los recortes continuarían, pero con un "bisturí" en lugar de con un "hacha", lo que implica que ha aprovechado la oportunidad para frenar a Musk.

Pero cuando los periodistas le preguntaron el viernes sobre la supuesta disputa el presidente declaró: "No hubo choque. Yo estuve allí".

Insistió en que Musk y Rubio "están haciendo un trabajo fantástico" y "se llevan fantásticamente bien".

Según el New York Times, Musk criticó los recortes en el departamento de Estado, acusando a Rubio de no haber despedido a "nadie" en los primeros 45 días de la administración.

Rubio respondió que 1,500 funcionarios del departamento de Estado habían aceptado la jubilación anticipada y preguntó sarcásticamente si debería volver a contratarlos solo para despedirlos nuevamente de manera más espectacular.

Duffy acusó al DOGE de haber intentado despedir a controladores de tráfico aéreo vitales justo cuando lidia con las consecuencias de varios accidentes aéreos, lo que llevó a Musk a tacharlo de mentiroso, según la misma fuente.

Trump supuestamente intervino para parar la discusión y sugerir que, de ahora en adelante, los controladores sean contratados entre los "genios" que estudian en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Desde que asumió el cargo, la administración de Trump ha despedido o anunciado la renuncia de decenas de miles de funcionarios.

Varios medios de comunicación estadounidenses han informado de fricciones entre Musk y altos cargos, que acusan al joven equipo de funcionarios de DOGE -reclutados en Silicon Valley- de extralimitarse en sus funciones.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 59

Una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o un familiar, recuerda la ONU

Una mujer es asesinada en el mundo cada diez minutos a manos de su pareja o de un familiar, recordó ante la Asamblea General de la ONU el secretario general, António Guterres, en un discurso con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que este año se conmemora a nivel institucional este viernes.

Guterres resaltó, además, que a los siglos de discriminación se están sumando nuevas amenazas como son las digitales, pues los discursos que se propagan por internet sirven con frecuencia para “silenciar las voces de las mujeres, agravar los sesgos (de género) y exacerbar el acoso”.

“Y la violencia ‘online’ escala a violencia en la vida real”, alertó el secretario general, que lamentó cómo “los cuerpos de las mujeres se han convertido en campo de batalla de la política”.

Pero Guterres echó mano de su naturaleza optimista y recordó que tanto la ONU como la Unión Europea han desarrollado unos enfoques globales que están dando resultados concretos: sacar a 21 millones de mujeres y niñas del ciclo de la violencia de género, duplicar los casos de condenas por esos delitos o estabilizar la educación de un millón de niñas que no tendrán que abandonar la escuela.

Estos pequeños logros demuestran que si hay una estrategia ambiciosa, se consiguen resultados concretos, porque “jamás podremos aceptar un mundo donde niñas y mujeres vivan con miedo, donde su seguridad es un privilegio en lugar de un derecho innegociable”.

El secretario general se jactó de que la ONU ha hecho los deberes y ha alcanzado la paridad en todos los niveles, aunque pasó por encima de un debate que irá creciendo en los próximos meses sobre la oportunidad que se presenta a la ONU de elegir por vez primera en su historia a una mujer como secretaria general cuando Guterres termine su mandato en diciembre de 2026.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 73

Sánchez siente vergüenza por un vídeo del PP contra PSOE y pide perdón a la RD

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves sentir “vergüenza” del vídeo publicado por el PP contra el PSOE y ha pedido perdón a la República Dominicana por haber usado imágenes de ese país que provocaron la protesta del Ejecutivo dominicano.

En ese vídeo, en el que el PP criticaba la corrupción del PSOE, aparecían imágenes en las que se caricaturizaba a líderes socialistas, entre ellos el propio Sánchez, simulando el programa de la cadena española de televisión Telecinco “La isla de las tentaciones”.

Ante ello, el Gobierno dominicano, a través de su Ministerio de Exteriores, ha rechazado con contundencia ese vídeo en el que se habla de “Isla de las corrupciones” porque considera que es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios y para asuntos internos de la política española.

Sánchez ha asegurado no haber visto el vídeo al haber estado todo el día en las reuniones de la cumbre de Bruselas, pero sí ha conocido la nota de protesta de un “Gobierno amigo” como es el de la República Dominicana.

“Lo único que puedo decir es que siento mucha vergüenza y que en nombre de España lo siento, lo siento profundamente. La República Dominicana es un país extraordinario, un país amigo, un país con el que tenemos unos lazos culturales históricos que aprecia España”, ha añadido.

Y en esa línea, ha proseguido: “Estoy sumamente avergonzado y pido perdón a la República Dominicana y a los dominicanos y dominicanas por este vídeo tan vergonzoso al que tendrán que dar respuesta quiénes lo han publicado”.

En este sentido, el PP publicó esta noche en la red social X que con el citado vídeo “en ningún momento se ha intentado dañar la imagen de República Dominicana, país con una larga tradición de amistad y cercanía con España”.

Por su parte, la Presidencia dominicana se ha hecho eco de este último mensaje del PP y ha señalado que este partido aclaró que “su única intención fue denunciar la corrupción dentro del Gobierno de Pedro Sánchez, sin menoscabar en ningún momento la imagen de la República Dominicana, un país con una larga tradición democrática y un fuerte compromiso con el Estado de derecho”.

El texto de la Presidencia dominicana indica que “el material audiovisual, que parodiaba el formato de un reality show, fue creado con el propósito de ilustrar, de manera satírica, los escándalos que rodearon al actual Ejecutivo español. Sin embargo, el PP reconoció que la referencia a la República Dominicana causó malestar en algunos sectores, por lo que reiteró su respeto y consideración hacia esa nación”.

Añade que “el Partido Popular reafirmó su compromiso con una comunicación política responsable y transparente y subrayó que cualquier interpretación que vincule a la República Dominicana con la corrupción en España no reflejaba en absoluto el espíritu de la campaña”. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 64

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...