Skip to main content

Internacionales

Radiografía de tórax del papa confirma su mejoría

La radiografía de tórax realizada al papa Francisco ha confirmado la mejoría de los días anteriores, informó la Santa Sede este miércoles, en su vigesimoséptimo día hospitalizado por problemas respiratorios.

"Las condiciones clínicas del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, permanecen estables. La radiografía del tórax realizada ayer ha confirmado radiológicamente las mejorías de los días anteriores", se lee en el boletín médico.

El pontífice argentino, de 88 años, permanece ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

Tras varias crisis, Francisco ha encadenado varias mejorías y su caso ya no está en pronóstico reservado, es decir, que sus médicos consideran que su salud no se encuentra en "peligro inminente".

Sus jornadas transcurren ejercitándose con fisioterapia respiratoria y motora y recibiendo altos flujos de oxígeno con cánulas nasales, sustituidas por la noche con la ventilación mecánica no invasiva, con la máscara.

Además, estos días sigue desde la televisión de su habitación en el décimo piso del hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma, que se celebran mañana y tarde en el aula Pablo VI del Vaticano.

Los médicos del papa insisten en que su situación es "estable" pero dentro de un cuadro "complejo".

Esta mañana Francisco ha recibido la eucaristía y por la tarde se ha dedicado a la oración, el reposo y las actividades de fisioterapia. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 63

Aumentan a 190 los pasajeros rescatados tras el secuestro de un tren en Pakistán

 Las fuerzas de seguridad paquistaníes han logrado rescatar hasta el momento a 190 pasajeros que habían sido tomados como rehenes tras el secuestro de un tren perpetrado por insurgentes baluchis en la conflictiva provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron este miércoles fuentes militares.

«Hasta el momento, 190 pasajeros han sido rescatados de las garras de los terroristas. Se está extremando la precaución en la operación debido a la presencia de mujeres y niños junto a los atacantes suicidas. Las fuerzas de seguridad continúan la operación para eliminar a los terroristas restantes», afirmaron fuentes anónimas involucradas en el operativo de rescate.

La fuente agregó que treinta insurgentes han sido abatidos hasta el momento en la operación que las fuerzas de seguridad comenzaron poco después del secuestro del tren para liberar a los 400 pasajeros que viajaban en él.

El tren de pasajeros Jaffar Express fue atacado en una zona remota sin cobertura alrededor de las 13:30 hora local del martes (8:30 GMT del martes) cuando cubría el trayecto entre las ciudades de Quetta (Baluchistán) y Peshawar (Khyber Pakhtunkhwa), que dura unas treinta horas aproximadamente.

El ataque fue reivindicado por el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), que afirmó anoche en un comunicado haber eliminado a treinta miembros de las fuerzas de seguridad y retenido inicialmente a 214 rehenes.

Según el comunicado, el grupo insurgente liberó inicialmente a todas las mujeres, niños y personas de origen de Baluchistán, y tomó como rehenes a decenas de efectivos de las fuerzas de seguridad que viajaban en el tren de permiso.

Además, amenazó con ejecutarlos si las fuerzas de seguridad intervenían, tras lo que dieron al Gobierno un ultimátum de 48 horas para liberar a «presos políticos baluchis, desaparecidos y activistas de la resistencia nacional».

Fuentes militares, no obstante, denunciaron que los insurgentes utilizaron a mujeres y niños como escudos para protegerse.

Los primeros pasajeros liberados llegaron anoche a la estación de tren de Machh, separada por unos 90 kilómetros del lugar del secuestro, a bordo de un tren especial fletado por las autoridades.

El BLA, que busca la autodeterminación de los baluchis, mantiene una insurgencia de larga data, con ataques dirigidos contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y las inversiones chinas en la región.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 77

Eddy Olivares participa en cita en Ginebra, Suiza

El ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares, en su condición de miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representante de Centroamérica, se comprometió a ser un actor proactivo en la transformación del trabajo en la región.

En su discurso ante la 353 reunión del Consejo de Administración de la OIT, en su sede en Ginebra, Olivares definió los pilares de la agenda que agotará en el ministerio, enfocada en sentar las bases para el fortalecimiento del sector trabajo.

El ministro Eddy Olivares reconoció el papel esencial de la OIT en el cumplimiento de las normas laborales y la promoción del trabajo decente, fundamentales para el desarrollo sostenible.

“Apreciamos profundamente ser parte de la Coalición Mundial de la Justicia Social de la OIT, un espacio donde el gobierno, los trabajadores y los empleadores dominicanos colaboran de manera conjunta”.

“Esta alianza fortalece nuestro compromiso con la equidad y la justicia en el ámbito laboral y nos impulsa a trabajar de manera colaborativa para resolver los retos que enfrenta nuestra región”.

Olivares destacó como prioridad la promoción del diálogo entre el Gobierno, trabajadores y sindicatos; la implementación de políticas inclusivas que protejan los derechos de los trabajadores; el diseño y la promoción de políticas que fomenten la creación de trabajos decentes; el impulso de la capacitación y formación profesional.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 65

EE. UU. espera que Rusia apruebe la oferta alto el fuego

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró desde la ciudad saudí de Yeda que espera que Rusia acepte la propuesta de treinta días de alto el fuego inmediato que ha sido aceptada por Ucrania y, de no ser así, ya se sabrá quién es el “impedimento para la paz”.

“Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos (Rusia) decir sí o no. Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí”, afirmó Rubio en una rueda de prensa junto al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

El jefe de la diplomacia estadounidense, tras una reunión de varias horas con la delegación de alto nivel ucraniana, indicó que “el mejor gesto de buena voluntad” que pueden hacer lo rusos es “decir sí a la oferta que los ucranianos han hecho para detener los disparos, para detener los combates y llegar a la mesa” de negociaciones.

Apuntó que esta propuesta será entregada a Rusia “directamente a través de múltiples canales. Es decir, no sólo lo verán, sino que se les comunicará a través de nuestros canales diplomáticos, mediante conversaciones y otros métodos”
.
Pero aclaró que “no hay un tiempo límite” para la respuesta del Kremlin, aunque espera que sea lo antes posible.

“Y nuestra esperanza es que los rusos digan que sí”, recalcó, para que “puedan comenzar las conversaciones sobre cómo poner fin a esta guerra de forma permanente de una manera que sea aceptable y duradera para ambas partes”.

Hizo hincapié en numerosas ocasiones que el objetivo de la paz es el del presidente estadounidense, Donald Trump.

Pacto de minerales

Por otro lado, en la rueda de prensa, Rubio indicó que dejará listo para ser firmado el pacto de exploración de recursos minerales, que tenían previsto rubricar a finales del mes pasado en Washington.

“Como saben, es algo que se negoció a través de nuestro Tesoro y su homólogo ucraniano. Y por ello el presidente, ambos presidentes, darán instrucciones a los miembros apropiados de nuestros gobiernos para llevar a buen término la firma del acuerdo, de modo que eso se comunicó hoy y eso va a suceder”, dijo.

“Ese no era el tema de nuestras conversaciones de hoy. Creo que hice, ya saben, expresé que en nuestro camino estábamos aquí en busca de la paz. Eso no significa que el acuerdo sobre los minerales no sea muy importante. Sin duda lo es”, subrayó.

Arabia Saudí acogió este reunión, semanas después de haber sido anfitrión de otra similar entre Rusia y Estados Unidos, con una delegación encabezada por el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, y el ministro de Estado, Mohamed al Aiban.

La parte estadounidense estuvo representada en la sesión por Rubio y Waltz, mientras que la parte ucraniana estuvo representada por el director de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak; el jefe de la diplomacia ucraniana, Andriy Sipha, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustam Umarov, según informó el gobierno saudí.

Felicitaciones

El primer ministro británico, Keir Starmer, felicitó a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, por acordar un alto el fuego total inmediato y prorrogable de 30 días en la guerra con Rusia, que consideró “un momento importante para la paz”.

“Saludo calurosamente el acuerdo de hoy en Yeda y felicito al presidente Trump y al presidente Zelenski por este notable avance. Este es un momento importante para la paz en Ucrania y ahora todos tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para conseguir una paz duradera y protegida lo antes posible”, dijo en un comunicado.

Trump dice Zelenski está invitado a regresar

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro.

“Claro, por supuesto”, respondió al ser preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca sobre si invitaría a Zelenski a volver.

El presidente estadounidense señaló ante la prensa que hay “una gran diferencia” entre lo acordado este martes y “lo que se vio” en la última reunión en la Casa Blanca a finales de febrero, cuando Trump acusó a Zelenski de no estar listo para la paz.

Además, Trump expresó su esperanza de que el presidente ruso, Vladímir Putin, acceda a que se declare la tregua que ya ha sido aceptada por Ucrania. “Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Así podremos poner esto en marcha”, afirmó.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 65

El papa Francisco sigue estable a 27 días de su hospitalización

El papa pasó una noche tranquila y en su 27 día de hospitalización en el Policlínico Gemelli continúa su tratamiento y la fisioterapía respiratoria y motora este miércoles, cuando se espera un nuevo parte médico que dará más detalles del cuadro clínico, informaron fuentes vaticanas.

Francisco seguirá como estos días desde la televisión de su habitación en el décimo piso del hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma, que se celebran mañana y tarde en el aula Pablo VI del Vaticano, y no tiene previstas visitas, agregaron las fuentes.

"La situación permanece estable", mientras se confirman "ligeras mejorías, en un marco que para los médicos sigue siendo complejo", explicaron en la tarde del martes fuentes vaticanas.

Por eso los médicos decidieron levantar el pronóstico reservado, lo que quiere decir, según fuentes vaticanas, que el pontífice argentino "no está en inminente peligro por la infección" respiratoria y la neumonía bilateral por la que fue ingresado el 14 d febrero.

No obstante, apuntan, su situación "sigue siendo compleja" y su equipo médico se mantiene cauto.

El pontífice, de 88 años, continua con su terapia farmacológica y recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales durante el día y la ventilación con la máscara por la tarde.

En la jornada de hoy continuará siguiendo en vídeo los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma que se celebran mañana y tarde en el aula Pablo VI del Vaticano.

Sobre su permanencia en el hospital, después de que este lunes los médicos señalaron la necesidad de continuar recibiendo la terapia en "ambiente hospitalario", el Vaticano explicó que "no hay una indicación exacta de cuándo debería salir" y consideró "prematuro hacer una evaluación de lo que podría necesitar cuando salga del hospital".

También explicaron que el estado de ánimo de Francisco es bueno, ya que al encontrarse mejor puede conversar con las personas que le rodean en el hospital Gemelli de Roma.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 62

Choque entre petrolero y carguero desata alarma medioambiental

La colisión entre un petrolero de origen estadounidense y un buque de carga portugués este lunes frente a la costa de la localidad de Hull, en East Yorkshire (noreste de Inglaterra), ha desatado una alarma medioambiental mientras las causas del incidente, sin víctimas mortales, se intentan establecer.

Según la Real Institución de Botes Salvavidas (RNLI, en inglés), los tripulantes pudieron abandonar los barcos y se encuentran "a salvo y localizados" después de que el petrolero MV Stena Immaculate se incendiara tras recibir el impacto del carguero portugués Solong, ha informado la empresa estadounidense que lo gestiona, Crowley.

El puerto inglés de Grimsby confirmó que fueron trasladadas a tierra un total de 37 personas, de las cuales una está hospitalizada aunque se desconoce cuál es la condición de los afectados.

Imágenes difundidas por la cadena pública británica BBC, recibidas de testigos, mostraron las dos embarcaciones rodeadas de un espeso humo negro y varios puntos en llamas.

Crowley, que administra el petrolero junto con la propietaria sueca Stena Bulk, ha dicho en la red social X que el choque cuando estaba anclado a unos 25 kilómetros de la localidad inglesa de Hull provocó "la ruptura de un tanque que contenía combustible Jet-A1", lo que causó una fuga cuyo alcance se analiza.

La tripulación del Stena "abandonó el buque después de varias explosiones a bordo" y todos los marineros están "contabilizados y a salvo".

La compañía logística, parte de un programa de abastecimiento del Ejército estadounidense, ha explicado que "se produjo un incendio como resultado de la colisión y se ha liberado combustible" al mar.

También afirmaron en X que su prioridad es "la seguridad de las personas y del medio ambiente".

La organización ecologista Greenpeace ha declarado que "es aún pronto para determinar los daños" causados por el vertido pero apunta que dependerán de factores como "la cantidad y el tipo de petróleo transportado así como del combustible en ambos buques y, en su caso, qué cantidad ha entrado en el agua".

"Las condiciones del mar y del clima también serán clave para determinar el comportamiento de cualquier derrame", ha agregado.

Las agencias británicas prosiguen las labores de asistencia y rescate así como la evaluación del posible daño medioambiental.

Según portales de seguimiento marítimo como Marine Traffic Data, el MV Stena Immaculate procedía del puerto griego de Agioi Theodoroi con dirección a Hull, mientras que el Solong, con bandera portuguesa, salió del puerto escocés de Grangemouth en dirección a Países Bajos.

Un portavoz de Downing Street -oficina y residencia del primer ministro, Keir Starmer- calificó la situación de "extremadamente preocupante" y aseguró que el ministerio de Transporte "trabaja estrechamente con el servicio guardacostas para ayudar a respaldar la respuesta al incidente".

"Obviamente estamos siguiendo la situación, continuaremos coordinando la respuesta y estamos agradecidos al personal de emergencia por sus continuos esfuerzos", señaló.

En cuanto a posibles causas que expliquen el incidente, la misma fuente señaló que "los detalles aún no están claros" y que la llamada División de Investigación de Accidentes Marinos ha desplegado un equipo para llevar a cabo una evaluación preliminar de lo ocurrido.

Por su parte, la Agencia de Seguridad Sanitaria de este país ha alertado de que la exposición a sales de cianuro -que transportaba el barco luso- puede ocasionar dolores de cabeza, náuseas, mareos, nerviosismo, confusión, cambios en el ritmo cardíaco y somnolencia y, en casos más graves, problemas respiratorio o incluso la muerte.

Mientras se evalúan los daños, el director de la organización medioambiental 'Yorkshire Wildlife Trust', Martin Slater, señaló hoy que el derrame del combustible podría ser "devastador para la vida salvaje del estuario del Humber" ya que muchos pájaros se reúnen en la costa antes de la temporada de anidación y hay "números significativos" de focas en el área.

"La costa de East Yorkshire es hogar de colonias protegidas y significativas de aves marinas como frailecillos, alcas, alcatraces y gaviotas", observó el directivo, que opinó de que si el derrame entra en el estuario del Humber, podría "potencialmente ser devastador para las especie del estuario, como los peces y las decenas de miles de aves migrantes que están en las marismas

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 61

Ucrania acepta un alto el fuego inmediato de 30 días de duración con Rusia

Ucrania aceptó este martes, tras la reunión que sendas delegaciones de Kiev y de Washington mantuvieron en Arabia Saudí, una propuesta estadounidense para que ambos bandos declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada a Moscú.

Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.

El acuerdo entre Ucrania y EEUU fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Arabia Saudí.

"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración, que añade que EEUU le comunicará a Rusia "que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz".

El comunicado conjunto también resalta la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.

Ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.

Además, Washington y Kiev se comprometieron a firmar "lo más pronto posible" el acuerdo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos que debe permitir "la expansión de la economía de Ucrania", que el país invadido por Rusia reciba garantías de "prosperidad y seguridad a largo plazo" y que EEUU recupere el dinero gastado en apoyar a Ucrania durante esta guerra.

La declaración hace constar, además, que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz. 

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 76

Apresan al expresidente filipino Rodrigo Duterte; lo acusan de usar escuadrón y su poder para matar

El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido este martes por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), por considerar que hay "motivos razonables" para creer que lideró un escuadrón de la muerte y utilizó su poder presidencial para llevar asesinatos extrajudiciales en nombre de su guerra contra las drogas.

"La sala considera que hay motivos razonables para creer que el señor Duterte es responsable individualmente del crimen de lesa humanidad de asesinato", indica la orden de arresto "secreta" de la CPI del pasado 7 de marzo a la que ha tenido acceso el medio filipino Rappler.

No obstante, la CPI se niega de momento a confirmar la existencia de dicha orden de detención, o hacer comentarios sobre este arresto, sin ofrecer más explicaciones de las razones.

El documento que detalla el razonamiento del tribunal, y que habría sido enviado por la CPI a Interpol para proceder con el arresto, fue publicado hoy por este medio digital fundado por la periodista y Premio Nobel de la Paz María Ressa y que es conocido por su cobertura de la sangrienta guerra contra las drogas del exmandatario.

Tras una investigación que comenzó en 2021, la sala citó una lista "no exhaustiva" de asesinatos de supuestos delincuentes: 19 a manos de un escuadrón de la muerte en la ciudad de Davao, de la que Duterte fue alcalde durante 22 años, y otros 24 "por o bajo supervisión de miembros de las fuerzas de seguridad" durante su mandato como presidente (2016-2022).

Solo durante la presidencia de Duterte, las autoridades citaron en 6.000 los muertos en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, mientras que algunas ONG elevan a los muertos a 30.000.

Así, la sala de la CPI consideró contar con elementos suficientes para concluir que Duterte dirigió un escuadrón de la muerte formado por policías y criminales conocido como Davao Death Squad o simplemente DDS, según sus siglas en inglés.

El propio expresidente admitió haber dirigido escuadrones de la muerte ante un comité del Senado filipino el pasado noviembre, en unas confusas declaraciones en las que aseguró que estaba formado por "gánsteres" que mataban a criminales.

Tras hacerse con la victoria en las elecciones presidenciales de 2016, Duterte desencadenó una sangrienta guerra contra las drogas a nivel nacional.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 67

Llega hoy una misión del FMI, se prevé que el punto focal sea la parte fiscal

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llega hoy a República Dominicana, encabezada por el economista en jefe Emilio Fernández-Corugedo. La llegada de los misioneros se da en un momento crucial “para la economía de la gente de a pie”, debido a que a pesar alcanzar el mayor crecimiento económico de la región Latinoamericana, la nación dominicana enfrenta varios desafíos, sustentados en una alta desigualdad en su población y, una ambiciosa meta del Gobierno impuesta a las entidades recaudadoras que, al menos en enero no se pudieron cumplir.

El caso es que en el país no se pudo aplicar la reforma tributaria integral recomendada por el organismo financiero internacional como una “necesidad imperiosa”; hay una inflación controlada, pero los precios siguen impactando a los de menos ingresos, por la transmisión directa del aumento sostenido del dólar, dificultades en el suministro de energía, y la leve baja en las tasas de interés en sectores como el comercio, y préstamos personales, entre otros factores que han puesto a la gente a decir nuevamente que: “en la calle ´no hay cuartos´.

Mientras tanto, la misión del FMI se prepara para reunirse con las autoridades del Banco Central, Ministerios de Economía y de Hacienda y con las direcciones de la DGII y de Aduanas, así como con representantes del sector privado.

Se infiere que, a falta de una reforma tributaria, la reunión tendrá un mayor énfasis en el área fiscal. Las reuniones serán extensivas al sector financiero, a través de la Superintendencia de Bancos. En el trayecto también se pasará revista al desempeño del sector eléctrico, con un encuentro mediante una reunión en el CUED (Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad).

A falta de reforma, como las recaudaciones no logran cumplir la meta, se infiere que habrá una revisión de los regímenes especiales, y la posible aplicación de un mayor control y evaluación de su efectividad; y se buscará reducir el gasto corriente que sigue alto y según un viejo reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es posible eliminar “filtraciones” para aumentar el gasto de capital, que actualmente está bajo.

Recientemente, el Gobierno publicó en la Gaceta oficial un decreto para gravar las plataformas digitales, medidas que se aplican en otros países, pero “reculó en menos de lo que canta un gallo”, por el ruido que generó en la población, al igual que la reforma tributaria. El recaudo de la economía digital (no está exenta para Airbnb y Nexflix, por ejemplo). La pregunta es ¿por qué no se cobra?. Se recuerda que estas son empresas extranjeras y el período actual es altamente aguerrido en materia comercial, además del rechazo de la población a cargar con más impuestos en una economía que está resultando muy cara por su alta importación de bienes intermedios y terminados y en ese caso de servicios.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 77

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...