Un avión de American Airlines se incendió el jueves mientras estaba en una puerta de embarque en el Aeropuerto Internacional de Denver, lo que llevó a que se desplegaran las rampas para que los pasajeros pudieran evacuar rápidamente.
Un portavoz del aeropuerto informó a varios medios de comunicación que el avión estaba en la puerta C38 cuando comenzó el fuego la tarde del jueves.
Una foto publicada por CBS News mostraba a pasajeros de pie sobre el ala de un avión mientras el humo rodeaba la aeronave.
No se reportaron lesiones, y los bomberos extinguieron el incendio, según el portavoz.
El expresidente peruano Pedro Castillo fue trasladado de prisión a un hospital el jueves, tres días después de iniciar una huelga de hambre en protesta por su juicio por rebelión en curso .
El tribunal que lleva su juicio informó que Castillo, de 55 años, lo trasladaron debido a un “problema de salud” y para descartar un “trastorno hidroelectrolítico y una deshidratación leve”.
La fiscalía pide 34 años de prisión para el expresidente.
Castillo se encuentra detenido desde el 7 de diciembre de 2022, cuando pronunció un discurso televisado en el que declaró la disolución del Congreso y su intención de gobernar por decreto. El Congreso lo destituyó ese mismo día.
juicio “politizado”
Ha descrito su juicio como “politizado” y una “pantomima”, y ha rechazado la asistencia legal proporcionada por el sistema judicial. Durante la apertura del juicio la semana pasada, negó haber cometido rebelión, afirmando que lo único que hizo fue “transmitir el deseo del pueblo mediante un discurso político”.
Tras la destitución de Castillo, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el cargo. Tres meses de protestas siguieron a la crisis presidencial en el país sudamericano. Decenas de personas murieron en las manifestaciones .
Castillo era un maestro de escuela rural sin experiencia política cuando ganó las elecciones peruanas de 2021. Además del juicio actual, enfrenta una investigación penal por presunta corrupción durante su mandato.
viola las reglas de la prisión
La agencia penitenciaria de Perú determinó que la huelga de hambre de Castillo viola las reglas de la prisión y, como resultado, suspendió sus derechos de visita y lo puso en aislamiento.
Walter Ayala, ministro de la presidencia de Castillo y uno de sus ex abogados, dijo que el expresidente solicitó el miércoles una medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para ordenar al gobierno de Perú que ponga fin a las sanciones del organismo penitenciario en su contra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Pentágono que prepare varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá, según informó este jueves la cadena NBC.
Entre los planes que baraja el Comando Sur estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas. O, la opción más drástica, el uso de la fuerza.
Según NBC, que cita a dos funcionarios estadounidenses conocedores de los planes, todo depende de la cooperación que los militares panameños acuerden tener con Washington.
Trump repitió en múltiples ocasiones en las últimas semanas su interés de retomar el control del Canal de Panamá, que asegura “cayó en manos chinas”. Algo que la nación centroamericana niega.
La última vez lo insinuó durante su discurso ante el Congreso la semana pasada, cuando aseguró que Estados Unidos “recuperará” esa infraestructura.
El Canal de Panamá es una de las infraestructuras más importantes del comercio global. Construido por Estados Unidos entre 1904 y 1914, permitió a los barcos transitar entre el Atlántico y el Pacífico sin tener que rodear Sudamérica, ahorrando meses de viaje.
Desde su apertura, el canal ha sido de vital importancia para el comercio mundial. Actualmente, alrededor de 13,000 a 14,000 barcos cruzan esta vía cada año. Estados Unidos, seguido de China, es uno de los principales usuarios del canal. La infraestructura sigue siendo crucial para las rutas comerciales, con un alto porcentaje de la carga dirigida a puertos estadounidenses.
En 1999, Estados Unidos cumplió con los términos del Tratado Torrijos-Carter, firmado en 1977, que estipulaba la transferencia gradual del control del canal a Panamá. A pesar de esta transferencia, Trump y algunos otros políticos estadounidenses han cuestionado la decisión, sugiriendo que Estados Unidos debería haber mantenido el control.
Estados Unidos anunció este jueves que Venezuela aceptó reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, suspendidos después de que Washington revocara la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país caribeño.
"Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente en el país", publicó Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, en la red social X.
"Los vuelos se reanudarán el viernes", añadió, sin entrar en detalles.
Grenell viajó a finales de enero a Venezuela para hablar con el gobierno del mandatario Nicolás Maduro sobre la expulsión de migrantes venezolanos, los presos estadounidenses y los canales de comunicación entre ambos países, que rompieron relaciones en 2019.
Regresó a Estados Unidos con seis presos estadounidenses y la promesa, según él, de que Caracas aceptaría a sus nacionales.
Desde entonces, fueron repatriados 366 venezolanos. La aerolínea estatal Conviasa, sometida a sanciones, trasladó en dos aviones a un primer grupo de 190 en El Paso, Texas (sur), y a otro de 176 en Honduras, procedentes de la base militar de Guantánamo, en Cuba.
Pero Trump está descontento. Estima que Maduro, a quien acusa de fraude electoral y no considera como presidente legítimo, incumplía el ritmo de vuelos "acordado" y a finales de febrero anunció el fin de la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.
"Ahora, tenemos un problemita ahí porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto", reaccionó el líder socialista en marzo ante la actitud del republicano tras su vuelta al poder.
Trump considera prioritario expulsar del país a los migrantes en situación irregular, a quienes acusa de ser delincuentes por haber entrado sin visa ni autorización.
El precio de los huevos alcanzó nuevamente un récord en febrero, previo a la llegada de la Pascua cristiana y judía, y mientras la gripe aviar continúa sin control.
El más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual muestra que, en febrero, una docena de huevos de Grado A costó un promedio de 5,90 dólares en las ciudades de Estados Unidos, un aumento de 10,4% en comparación con el año pasado. Esto superó el precio récord de 4,95 dólares de enero.
La gripe aviar ha obligado a los granjeros a sacrificar más de 166 millones de aves, principalmente gallinas ponedoras. Solo desde el inicio del año, se ha sacrificado a más de 30 millones de gallinas de ese tipo.
Si los precios se mantienen altos, será el tercer año consecutivo en que los consumidores enfrenten un aumento de precios previo a la Pascua cristiana, que se celebra el 20 de abril, y a la Pascua judía, que comienza la noche del 12 de abril, Los huevos tienen un papel destacado en ambas celebraciones.
El precio se mantuvo por debajo de dos dólares la docena durante décadas antes de la epidemia. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) espera que los precios de los huevos aumenten 41% este año, en comparación con el promedio del año pasado de 3,17 dólares por docena.
Pero puede haber luz al final del túnel. El USDA informó la semana pasada que la escasez de huevos está disminuyendo y que los precios mayoristas están bajando, lo que podría proporcionar alivio a los minoristas antes de esta Pascua tardía, que se celebra tres semanas más tarde que el año pasado. El organismo informó que no ha habido un brote importante de gripe aviar en dos semanas.
"Los compradores han comenzado a ver que las ofertas de huevos frescos en la sección de lácteos se vuelven más confiables, aunque los niveles de precios minoristas aún no se ajustan y siguen siendo desalentadores para muchos", escribió el USDA en el informe del 7 de marzo.
David Anderson, profesor y economista de extensión en comercialización de ganado y alimentos de la Universidad A&M de Texas, dijo que la caída de los precios mayoristas es una buena señal de que los precios podrían bajar a medida que los compradores reaccionen a los altos precios comprando menos huevos.
"Lo que esto debería indicarnos es que las cosas van mejorando un poco en términos de precios", dijo. "Así que, de aquí en adelante, el próximo informe del IPC podría indicar una caída en el precio de los huevos".
Sin embargo, el experto no espera cambios duraderos hasta que se pueda reponer la reserva de aves y se pueda reemplazar la producción.
"Los precios récord son una señal del mercado para que los productores produzcan más, pero se necesita tiempo para hacerlo, y no hemos tenido suficiente tiempo para que eso suceda", apuntó. "Pero creo que va a suceder. Pero tomará algunos meses más llegar allí".
Emily Metz, presidenta y directora ejecutiva de la Junta Americana de Huevos, dijo que la caída de los precios mayoristas es una buena noticia, pero señaló que el aumento de la demanda para la Pascua podría impulsar un aumento temporal en los precios.
Rusia mantuvo hoy que el despliegue en Ucrania de tropas de paz, del país que sean, es “totalmente inaceptable” y significaría su implicación directa en el conflicto.
“El despliegue en Ucrania de unidades de las fuerzas armadas de otros Estados, bajo la bandera que sea, es totalmente inaceptable para nosotros”, afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, en rueda de prensa.
La diplomática subrayó que esto se refiere tanto a contingentes y bases militares como a “algunas operaciones de paz propuestas por aquellos que han eliminado por completo las palabras ‘mantenimiento de la paz’ y ‘paz’ de su vocabulario”.
Agregó que en la OTAN actualmente hay muchas voces que hablan de la perspectiva de envío de tropas de países europeos a Ucrania.
“No es una idea nueva. Hace un año el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró su propósito de enviar militares franceses a Ucrania, a morir, naturalmente”, dijo Zajárova.
Recalcó que Rusia ha recalcado en reiteradas ocasiones que semejantes iniciativas “solo conducirán a la escalada de la situación”.
Las declaraciones de Zajárova coincidieron con la llegada a Moscú del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien expondrá a la parte rusa la propuesta de Washington de un tregua de 30 días, ya aceptada por Ucrania.
Una tregua “no es otra cosa que un respiro provisional para los soldados ucranianos. Nada más (…) Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, al canal de televisión Rossía 1.
Ushakov aseguró que así se lo manifestó el miércoles por teléfono al asesor para Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.
A su vez, no descartó que el presidente ruso, Vladímir Putin, aluda a este asunto durante la rueda de prensa que celebrará hoy tras la reunión en el Kremlin con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.
Jurassic World: El renacer, cuarta entrega de la saga, llegará a los cines el 2 de julio de 2025. La saga contará con el fichaje de Scarlett Johansson, la nueva gran estrella de la franquicia, quien ha desvelado que rechazó unirse a Instagram para promocionar el filme.
En una entrevista con InStyle, la intérprete reveló que Universal le pidió que se abriera un perfil en la mencionada red social. "Incluso hoy, recibí un correo electrónico de Universal Pictures, y me dijeron: 'Oye, ¿considerarías unirte a Instagram por el lanzamiento de Jurassic World: El renacer? '.Recibo mucha presión para unirme a las redes sociales", dijo.
"¿Existe alguna manera de poder hacer esto y ser fiel a mí misma? No creí que pudiera hacerlo", agregó Johansson que ya se ha mostrado muy combativa con otros aspectos tecnológicos como la regulación de la IA o el uso de la misma para suplantar su imagen y su voz.
A pesar de su negativa, la actriz reconoce el potencial de las redes desde un punto de vista comercial, ya que apareció en el feed de Instagram de su empresa de cuidado de la piel, The Outset. "Estoy totalmente de acuerdo. Es divertido y mínimamente invasivo", explicó.
Sin embargo, añadió: "El trabajo que hago está basado en la verdad. Ese es el ingrediente clave. Así que si fuera una persona a la que le gustaran mucho las redes sociales, podría sumarme a la tendencia. Pero no es así. Y creo que la película funcionará bien".
Johansson protagonizará Jurassic World: El renacer junto a Mahershala Ali y Jonathan Bailey. La película se desarrolla cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominion. Entre el número limitado de dinosaurios que quedan y residen en biosferas especializadas, tres de las criaturas tienen la clave para desarrollar un fármaco que podría salvar vidas. Johansson interpreta a la experta en operaciones encubiertas Zora Bennett, que intenta obtener el material genético de los dinosaurios, pero termina varada con una familia en una isla que esconde un gran secreto.
Gareth Edwards dirige la película a partir de un guion escrito por David Koepp. El reparto también cuenta con Manuel Garcia-Rulfo, Rupert Friend, Luna Blaise y David Iacono.
Un hombre de 59 años ha sido detenido por "homicidio imprudente por negligencia grave" tras la colisión este lunes de dos buques frente a la costa de la localidad de Hull, noreste de Inglaterra, que ocasionó presuntamente la muerte de al menos una persona, según la policía.
"Tras las investigaciones llevadas a cabo por mi equipo, hemos arrestado a un hombre de 59 años por la sospecha de homicidio imprudente por negligencia grave en conexión con la colisión", dijo en un comunicado el superintendente detective jefe de la policía de Humberside, Craig Nicholson.
El mando policial añadió que la detención se practicó tras concluir las operaciones de búsqueda del miembro de la tripulación del carguero portugués Solong que se hallaba desaparecido.
"El hombre arrestado sigue bajo custodia en este momento, mientras las investigaciones tienen lugar, y continuamos hablando con todos los implicados para establecer las plenas circunstancias del incidente", agregó Nicholson.
La policía de Humberside lidera las pesquisas junto a la Agencia Marítima y Guardacostas, en busca de posibles responsabilidades penales, mientras que la División de Investigación de Accidentes Marítimos del Gobierno británico ha abierto un procedimiento preliminar paralelo para determinar las causas del choque.
Nicholson, que mostró su solidaridad con la familia del marino desaparecido, ha designado a un equipo de atención a los familiares para apoyar a estos.
El secretario de Estado británico del sector marítimo, Mike Kane, había dado previamente este martes por muerto al tripulante desaparecido del Solong, que el lunes colisionó con el petrolero estadounidense MV Stena Immaculate.
Kane afirmó en una intervención en la Cámara de los Comunes (baja) que se considera improbable que el buque de carga, que contaba con un total de 14 marinos, se mantenga a flote.
La empresa propietaria del Solong, la alemana Ernst Russ, aclaró también hoy por su parte que sus contenedores que anteriormente transportaron cianuro de sodio estaban vacíos en el momento del choque.
Los equipos de protección medioambiental evalúan actualmente la situación y preparan un plan de limpieza que se aplicará tan pronto como sea posible.
El avión privado que traslada al expresidente filipino Rodrigo Duterte aterrizó la tarde de este miércoles en el Aeropuerto de Rotterdam-La Haya, en Países Bajos, y el exmandatario será ahora será trasladado al Centro de Detención de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió una orden de arresto contra él por el crimen de lesa humanidad de asesinato en Filipinas.
El avión que trasladó al exdirigente desde Manila hasta Países Bajos hizo una larga parada en Dubái, donde Duterte recibió un chequeo médico rutinario y se gestionaron documentos necesarios para todas las personas que se encontraban en el vuelo, y aterrizó en el aeródromo neerlandés cerca de las 16.55 de la tarde (15.55 GMT).
Sobre el expresidente Duterte pesaba una orden de detención por presuntos crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante su “campaña contra las drogas” entre 2011 y 2019.
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...
La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...
El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...
Hasta ahora, el negocio de compras por internet en el país funciona con empresas Courier que proporcionan una dirección en Estados Unidos para recibir paquetes de Amazon. Luego, estas empresas...
Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de...
El infame asteroide «asesino de ciudades» 2024 YR4 aún podría impactar la Luna en un futuro cercano, según Live Science.
El telescopio espacial James Webb (JWST) realizó dos observaciones planificadas del asteroide 2024 YR4...