Skip to main content

Salud

El acoso entre menores tiene mayor impacto en la salud mental que el maltrato

MADRID.- Las víctimas de acoso entre menores sufren peores impactos en su salud mental cuando llegan al final de la adolescencia que aquellos que han padecido malos tratos por parte de adultos, según un estudio publicado hoy por “The Lancet Psychiatry”.

A los 18 años, los niños que han sufrido acoso de sus compañeros (“bullying”) tienen cinco veces más posibilidades de experimentar ansiedad y son casi dos veces más propicios a sufrir depresión o a autolesionarse, que aquellos pequeños que fueron maltratados por personas mayores.

El estudio, dirigido por el profesor Dieter Wolke de la Universidad británica de Wawick, es el primero de su tipo en el que se comparan los efectos entre los jóvenes adultos del maltrato ya sea a manos de adultos o el ejercicio por los propios compañeros

Los investigadores trabajaron con datos de 5.446 niños y adolescentes hasta los 16 años.

Wolke indicó que, “hasta ahora, los gobiernos han centrado sus esfuerzos en recursos frente al maltrato familiar más que en ‘bullying’”.

Sin embargo, teniendo en cuenta que uno de cada tres niños en el mundo denuncian haber sido acosados y que los menores que lo sufren tienen a lo largo de su vida problemas de salud mental similares o peores a los de aquellos que han sido maltratados, es necesario hacer más”, agregó el experto.

Así, calificó de “vital” que las escuelas, los servicios de salud y otras agencias trabajen juntos para hacer frente al acoso entre menores”.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/el-acoso-entre-menores-tiene-mayor-impacto-en-la-salud-mental-que-el-maltrato/

Add a comment
  • Hits: 223

Hallan las neuronas que nos provocan el hambre

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Investigadores del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes, en Chevy Chase, Maryland, Estados Unidos, han hallado que las neuronas AGRP son las que provocan la sensación de hambre.

Las emociones negativas asociadas con el hambre obstaculizan la pérdida de peso, y su origen puede situarse en neuronas que empiezan a molestar si en torno de un animal hay alimentos disponibles, escribe el diario “El Economista”.

Estas neuronas son las AGRP. No incentivan directamente a un animal a comer, sino que le enseñan a interpretar las señales sensoriales que indican la presencia de comida. Este mecanismo puede parecer inútil en una época de abundancia de comida, pero en los tiempos en los que los alimentos eran escasos interpretar correctamente dónde se podía encontrar comida podía llegar a salvar la vida.

El organismo de un animal contiene varias neuronas que se activan cuando los niveles de energía son bajos. El hallazgo de las neuronas AGRP agrega al fenómeno del hambre una causa más: la proximidad de los alimentos.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/hallan-las-neuronas-que-nos-provocan-el-hambre/

Add a comment
  • Hits: 289

Conozca los ejercicios para bajar de peso en la oficina

Afortunadamente, existen ciertos ejercicios que podemos trabajar en la oficina sin necesidad de contar con un espacio grande para practicarlos y sobre todo sin quitarle tiempo a tus compromisos laborales.

Por ello, Álvaro Velásquez, entrenador personal del Club Médico Deportivo Bodytech ha seleccionado los 4 mejores ejercicios para realizar en la oficina.

1. Abdomen contraído. La forma más sencilla de realizar este ejercicio es estando sentado, lo único que tienes que hacer es colocarte en una posición erguida, debes sentarte recta contrayendo el abdomen, así lograrás fortalecerlo, eliminando la flacidez.

2. Piernas tonificadas. El utilizar las escaleras es una buena manera de ejercitar y tonificar las piernas y los glúteos, cada vez que puedas realiza este ejercicio, evita utilizar el ascensor y convierte a las escaleras en tus nuevas aliadas, de esta manera, verás el resultado en poco tiempo.

3. Brazos y cuello. Entrelazar los dedos de las manos y estirarlas hacia adelante cada media hora te ayuda a tener una mejor circulación sanguínea, con esta práctica evitarás los molestos adormecimientos en dedos y brazos. De la misma manera para lograr ejercitar el cuello tendrás que entrelazar los dedos, levantar los brazos y sentirás como se estira tu pecho, este ejercicio lo realizarás a lo largo del día logrando hacer un hábito en tu trabajo.

4. Evita el dolor de espalda y columna. Para estos molestos dolores lo principal es liberar la energía de tu cuerpo, el ponerse en reposo un par de minutos es de suma importancia para lograr relajarse. Colócate sobre el espaldar de tu asiento y lleva ambas rodillas sobre tu pecho con suavidad, luego extiende una de tus piernas hacia el suelo y mantén la otra rodilla doblada.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/conozca-los-ejercicios-para-bajar-de-peso-en-la-oficina/

Add a comment
  • Hits: 338

¿Se puede sentir síntomas de embarazo a una semana de tener relaciones?

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Llegó la hora de La Consulta y de darle respuesta a esas preguntas que nos envían a diario nuestros televidentes.

1- ¿Puedo sentir síntomas de embarazo a una semana de tener relaciones?

He tenido mareo, náusea y agotamiento, además sentí un dolor fuerte en el bajo vientre y aún no me toca mi período, luego se me quitó y no hubo sangrado, no estoy tomando ningún anticonceptivo hace dos meses. ¿A qué se puede deber ese malestar?

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/se-puede-sentir-sintomas-de-embarazo-a-una-semana-de-tener-relaciones/

Add a comment
  • Hits: 347

Ciencia y religión, un debate menor para algunos

Investigadores chinos desataron esta semana una polémica en la comunidad científica internacional al confirmarse que han modificado genéticamente embriones humanos, una práctica muy controvertida en Occidente, pero no tanto en el gigante asiático, donde el debate entre ciencia y religión es una cuestión menor.

Un equipo de 16 científicos liderado por Huang Junjiu, de la Universidad Sun Yat-sen de Cantón, publicó en una pequeña revista especializada estadounidense, “Protein & Cell”, el pionero estudio -nunca antes se había editado el genoma humano- de la discordia.

En realidad, hacía semanas que el rumor de que este tipo de experimentos se estaban llevando a cabo se había extendido por los círculos científicos, lo que ya venía generando una intensa discusión por sus implicaciones éticas.

En marzo, las prestigiosas revistas “Nature” y “Science” divulgaron sendos artículos escritos por científicos (incluidos dos galardonados con el Premio Nobel) en los que se pedía una moratoria a las investigaciones que implicaran la alteración de ADN de células reproductivas humanas por sus “riesgos éticos y de seguridad”.

Los investigadores chinos trataron de modificar el gen causante de la beta-talasemia, un trastorno hereditario que afecta a la producción de hemoglobina y que puede llegar a ser mortal, en embriones no viables descartados por las clínicas de fertilidad y que no podrían producir un embarazo.

El experimento salió mal: de los 86 embriones utilizados, sobrevivieron 71 y sólo en 28 funcionó la alteración del ADN.

Una lectura detenida del estudio de la Universidad Sun Yat-sen sugiere que los autores reconocen que la técnica empleada está aún lejos de producir resultados satisfactorios con su desarrollo actual y que sus aplicaciones clínicas serían “prematuras”.

Aun así, la confirmación de que se había hecho el experimento provocó una fuerte polémica en los países occidentales y generó división de opiniones.

Las publicaciones más prestigiosas, entre ellas “Nature” y “Science”, rechazaron este trabajo por objeciones éticas, según explicó a la revista británica Huang.

Preocupa que estas modificaciones genómicas, una vez realizadas, pasarían de padres a hijos y así sucesivamente, por lo que los críticos de esta técnica piden aplazar las investigaciones hasta que se establezca una regulación que garantice su seguridad y el cumplimiento de unos estándares éticos.

Estas reticencias, sin embargo, no son compartidas por la comunidad científica china.

El biólogo de la Universidad Fudan de Shanghái Zhao Shimin dijo, en unas declaraciones al diario South China Morning Post, no ver “absolutamente ningún problema ético” en el estudio de Huang, porque empleaba embriones no viables y no buscaba aplicaciones clínicas o comerciales.

“La edición del ADN humano es inevitable. La tecnología ha sido usada en plantas y en animales, el próximo paso será en humanos”, añadió Zhao.

Corroboró esa idea el biólogo de la prestigiosa Universidad Tsinghua de Pekín Chen Guoqiang, quien destacó la necesidad de desarrollar la técnica para curar en el futuro enfermedades hereditarias.

“Los avances en este campo de investigación acabarán beneficiándonos a todos. La edición de ADN humano es la clave para curar muchas enfermedades”, señaló Chen.

Sus comentarios apuntan a una diferente percepción de las implicaciones éticas de la ciencia en China y Occidente, algo que algunos expertos atribuyen a la menor religiosidad del gigante asiático.

Según una encuesta reciente elaborada por Gallup International, China es el país menos religioso del mundo y un 90 % de su población se define como atea o no religiosa, con una amplia diferencia sobre el 76 % que se considera así en el segundo clasificado, Suecia.

El biólogo Qian Wenfeng, investigador del Instituto de Biología del Desarrollo y Genética de la Academia China de Ciencias, explicó que las normas éticas de la investigación son iguales en China y en Occidente en los “asuntos fundamentales”, pero que difieren en “detalles” como el uso de embriones humanos.

“En los países occidentales hay una fuerte oposición religiosa a su uso. En China, la gente es más abierta de mente y eso no entra en conflicto con su fe y sus creencias”, señaló Qian al South China Morning Post.

“El cristianismo es la fuerza más importante que hay detrás de la controversia. Se opone al uso de embriones tanto como al de preservativos”, concluyó el biólogo chino.

De hecho, según revelo la revista “Nature”, otros tres equipos de investigadores chinos trabajan actualmente en estudios con embriones parecidos al ya publicado, lo que promete echar más leña al fuego en el debate entre ciencia y religión.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/ciencia-y-religion-un-debate-menor-para-algunos/

Add a comment
  • Hits: 384

¿Qué nos dice el color de la orina sobre nuestra salud?

El color de orina no es un tema sobre el que se hable frecuentemente, pero es importante saber lo que quiere decir ya que puede tener implicaciones sobre la salud.

Aunque su color original es amarillo, la orina también puede ser roja, verde e incluso morada.

BBC Mundo habló con Jorge Rioja, especialista del servicio de urología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, sobre que lo que nos dice cada color.

Amarilla: “Lo que nos muestra el color amarilla es el diferente grado de hidratación del cuerpo. Cuanto más claro, mejor hidratados estamos”, explicó Rioja.

“A los pacientes con piedras en los riñones les recomendamos que beban mucha agua para que la orina sea más trasparente y limpia y no se formen tantas piedras”, agregó.

Pero el hecho de que sea demasiado transparente puede indicar que la persona sufre de diabetes insípida (vinculada con la hormona antidiurética, que controla la concentración de orina).

Cuando esta es de color amarillo oscuro o naranja sugiere que el cuerpo está deshidratado.

Marrón: Este color puede ser consecuencia de los efectos de la senna (planta que actúa como un limpiador del colon) que se utiliza en la mayoría de los laxantes.

Pero, “cuando la orina tiene un tono marrón con restos fecales eso denota que hay una comunicación entre el intestino y la vejiga.

Rojo: Aquí es donde nos deberíamos preocupar, señaló el urólogo. ”Cuando vemos la orina teñida de rojo significa presencia de sangre lo que indicaría un tumor de vejiga o un problema en la próstata o en los riñones”.

Frutas y verduras como la remolacha, el ruibarbo y los arándanos también pueden ser causantes del tono rojizo o rosáceo de la orina.

Morado: Es extremadamente raro que la orina adquiera un tono morado pero, según el urólogo español, lo puede hacer cuando la persona sufre una enfermedad genética llamada porfiria.

La porfiria es un grupo de trastornos genéticos causados por un exceso en la producción de una sustancia llamada hemo, que tiene una pigmentación morada, y que ayuda al transporte de oxígeno en el cuerpo.

Azul-verde: Algunos medicamentos pueden hacer que la orina se vea azulada o verdosa.

“Si la roina está más concentrada saldrá más verde, en cambio, si está más diluida saldrá más azul”, explico.

Blanca o turbia: Si la orina es turbia o presenta partículas blanquecinas eso significa la presencia de una infección bacteriana.

La orina del hombre también puede tener un color blanquecino tras el sexo, sobre todo los hombres mayores.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/que-nos-dice-el-color-de-la-orina-sobre-nuestra-salud/

Add a comment
  • Hits: 263

Brasil le declara la guerra al mosquito del dengue

SAO PAULO, Brasil.- Uniformados y con mucho repelente, cincuenta soldados del Ejército patrullan por la mayor ciudad del Brasil para combatir al enemigo: el mosquito del dengue, responsable de enfermar a 460.500 personas en lo que va de año en el país.

La presencia de los soldados y cabos, emparejados con un agente sanitario cada uno, sirve para infundir confianza a la población durante las tareas de vigilancia y concienciación que el gobierno del municipio de Sao Paulo lleva a cabo para combatir la epidemia.

“La alcaldía nos convocó porque no todas las personas abrían las puertas de su casa a los agentes de salud”, explicó a Efe el coronel Ricardo Carmona, portavoz del Ejército, cuya acción se alargará un mes.

El ayuntamiento paulista pidió ayuda al Ejército para eliminar los criaderos del Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad, ante el aumento de casos en la región metropolitana más poblada de Brasil, que pasaron de 3.183 en el primer trimestre de 2014 a 8.063 en el mismo período de 2015, según datos del Ministerio de Salud.

Con mapa en mano, militar y agente visitan viviendas inspeccionando que no haya agua estancada, aniquilando las larvas e informando a los moradores sobre las medidas que deben tomar para evitar los focos del insecto.

El procedimiento realizado por el comando del sudeste del Ejército brasileño incluye la distribución de información oficial sobre higiene hogareña.

Los agentes de salud y los soldados verifican las instalaciones de cara a evitar la formación de criaderos, aunque su acción es rápida y apunta más a crear conciencia entre el vecindario.

Comienzan por el barrio de Limao, en la zona norte de la ciudad, una de las más afectadas por la epidemia y en la que, nada más empezar la ronda, encuentran a un vecino con dengue y a otra residente que, sin saberlo, tenía un criadero del mosquito en el jardín.

“Cualquier recipiente que la persona tenga en casa que acumule agua limpia y parada puede ser un criadero de mosquitos”, explicó a Efe el coordinador del Programa de Control del Dengue de la alcaldía, Alessandro Giancola.

Por eso, concluyó, “es importante eliminar ese agua por lo menos tres veces a la semana”.

Los datos oficiales apuntan que el número de muertes como consecuencia de dengue en Brasil fue de 132 durante las primeras 12 semanas del año, con un aumento del 29 % en relación al mismo periodo de 2014 (102 muertes).

A pesar del aumento respecto de 2014, las cifras de este año son más optimistas que las registradas en 2013, cuando se detectaron 730.800 casos, un 37 % más que en los primeros tres meses de 2015.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/brasil-le-declara-la-guerra-al-mosquito-del-dengue/

Add a comment
  • Hits: 306

Los lentes de contacto: su uso y cómo evitar una infección

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Millones de personas con problemas en la vista optan por colocarse lentes de contacto en vez de los tradicionales de pasta, debido a la estética, o en algunos casos por que les resulta más cómodo. Sin embargo, un mal uso de estos lentes podría generar una infección en los ojos.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/los-lentes-de-contacto-su-uso-y-como-evitar-una-infeccion/

Add a comment
  • Hits: 324

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de llevar una alimentación vegetariana?

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ser vegetariano es una decisión que toman cada día más personas en el mundo. Sin embargo este método alimenticio carece de proteínas y vitaminas que son necesarias para el cuerpo humano.

http://www.noticiassin.com/2015/04/cuales-son-los-beneficios-y-desventajas-de-llevar-una-alimentacion-vegetariana/

Add a comment
  • Hits: 328

Noticias Recientes

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...

Si Amazon vende directo a clientes domin…

Hasta ahora, el negocio de compras por internet en el país funciona con empresas Courier que proporcionan una dirección en Estados Unidos para recibir paquetes de Amazon. Luego, estas empresas...

Más de 4 mil niños con TEA reciben fondo…

Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de...

Un asteroide lo suficientemente grande c…

El infame asteroide «asesino de ciudades» 2024 YR4 aún podría impactar la Luna en un futuro cercano, según Live Science. El telescopio espacial James Webb (JWST) realizó dos observaciones planificadas del asteroide 2024 YR4...