Skip to main content

Salud

Pese esfuerzos globales, la malaria mata a medio millón personas al año

La malaria, una de las enfermedades mortales en las que más ha centrado su atención la comunidad internacional, mata a más de medio millón de personas al año y desafía todos los esfuerzos desplegados para ponerla bajo control.

Tres de cada cuatro muertes corresponden a niños por debajo de los cinco años, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), con vistas al Día Mundial de la Lucha contra la Malaria, que se conmemora este sábado.

La mortalidad que causa la malaria entre los menores tendría como una de sus principales causas el escaso acceso que éstos tienen a un tratamiento, con sólo uno de cada cinco niños enfermos que reciben medicación en África, continente que concentra el 90 por ciento de casos y de fallecimientos.

Hechos como que 278 millones de personas en África no cuenten con un mosquitero tratado con insecticida o que 15 millones de mujeres embarazadas no hayan recibido una dosis preventiva para evitar el contagio son otras razones para que la propagación de la malaria continúe, dijeron expertos de la OMS.

“Ante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Malaria, este 25 de abril, debemos reconocer que es urgente aumentar las medidas de prevención y mejorar las pruebas de diagnóstico”, declaró en una rueda de prensa el director general adjunto de la OMS responsable de enfermedades tropicales, Hiroki Nakatani.

Según los datos recogidos por la organización sanitaria, en 2013 hubo 198 millones de casos de malaria en el mundo y 584.000 fallecimientos (437.000 de niños).

Esto a pesar de los avances que los especialistas de la OMS reconocen en el acceso a los tratamientos, con 392 millones de dosis terapéuticas a base de artemisina distribuidas en 2013, frente a 11 millones en 2005.

Esta es la terapia recomendada, por su probada potencia y porque tiene efectos secundarios reducidos. Su eficacia aumenta combinada con otros fármacos.

La tasa de mortalidad de la malaria se ubica en un 47 por ciento a nivel mundial y en un 54 por ciento en África, mientras que para los menores de cinco año es del 53 por ciento globalmente y del 58 por ciento en África.

Se estima que los esfuerzos de sensibilización y financiación internacional han evitado cuatro millones de muertes por malaria desde 2001.

No obstante, “millones de personas siguen sin recibir tratamiento contra la enfermedad, en primer lugar porque su acceso a los centros de atención sanitaria es limitado”, explicó la OMS.

La entidad aconseja que se someta a pruebas de diagnóstico a todos los casos sospechosos de malaria para garantizar que los medicamentos sólo se usan en personas que realmente han contraído la enfermedad.

Existe actualmente una prueba rápida de diagnóstico que está ampliamente disponible y de la que se compraron 319 millones de unidades en 2013, casi siete veces más en comparación con 2008.

Esto no impide, sin embargo, que el 40 por ciento de personas que llegan a establecimientos de salud en África con sospecha de padecer malaria no sean sometidas a prueba alguna.

La OMS se prepara para presentar en su asamblea anual, que se celebrará en mayo, un nuevo plan estratégico de lucha contra la malaria para el periodo 2016-2030, en el que plantea reducir un 40 por ciento los casos de aquí a 2020 y un 90 por ciento hasta 2030.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/pese-esfuerzos-globales-la-malaria-mata-a-medio-millon-personas-al-ano/

  • Hits: 299

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...