Skip to main content

Deportivas

Tras tener 6 campeones en 6 años en la NBA, Boston tratará de terminar la racha

 Temporada tras temporada, la NBA sigue sin un campeón consecutivo.

“Es difícil. Es difícil de repetir”, dijo Malone. “Es difícil ganar”.

Tiene razón. Nunca ha habido una época en la historia de la NBA en la que haya sido más difícil.

Estos son los últimos seis campeones de la NBA, en orden: Toronto, Los Angeles Lakers, Milwaukee, Golden State, Denver y ahora Boston. Son seis franquicias diferentes que han ganado títulos en seis temporadas, una racha de paridad que la liga solo ha visto una vez antes, hace casi medio siglo.

Los días de las dinastías parecen no reinar por ahora, es el turno de los Celtics de tratar de contrarrestar esa tendencia.

“Siempre es difícil ganar uno”, dijo el escolta de Boston Jrue Holiday, quien ganó un título con Milwaukee en 2021 y formó parte del equipo de los Bucks un año después. “Pero luego ganar de forma consecutiva es aún más difícil”.

Esta es la Era de la Paridad y el actual acuerdo de negociación colectiva parece hacer que sea aún más difícil para los equipos mantener su reinado, un cambio rápido con respecto a la racha de cuatro años que abarca de 2015 a 2018, cuando Cleveland y Golden State llegaron a las finales anualmente.

En términos simples, cuanto más gastan los equipos, más difícil es ahora hacer movimientos, especialmente movimientos que involucran a jugadores con grandes contratos. El último convenio colectivo, que entró en vigor el año pasado, incluye dos barreras sobre la cifra del impuesto de lujo que obstaculizan, sobre todo el roster.

Como ejemplo, Minnesota y Nueva York tardaron varios días en completar un acuerdo que respetara los parámetros (Karl-Anthony Towns se fue a los Knicks, Julius Randle y Donte DiVencenzo a los Wolves) porque los detalles financieros debían ser muy precisos.

“No creo que nuestro sistema, por definición, impida repetir campeonatos”, dijo el comisionado de la NBA, Adam Silver. “Creo que, sí, lo hace menos probable, pero no era el fin. Creo que tiene que ver más con la igualdad de oportunidades”.

Nadie diría que los 30 equipos llegan a esta temporada con una oportunidad realista de título. Pero hay más verdaderos aspirantes que hace unas temporadas. El año pasado, 12 equipos comenzaron el año con probabilidades de título de 25-1 o menos. Seis años antes, en el apogeo de la racha entre los Warriors y los Cavs, solo había tres equipos de este tipo.

“La liga está buscando la paridad”, dijo el gerente general de Washington, Will Dawkins.

Ninguno de los cinco campeones anteriores, sin incluir a los actuales Celtics (los grandes favoritos para ganar el título de esta temporada, según BetMGM Sportsbook), logró siquiera llegar a la final la temporada siguiente.

Hace unos años, la mayoría de los equipos probablemente no pensaban que tenían una oportunidad realista. Ahora es diferente.

“Creo que todo es más competitivo, más equipos van a por ello. Y ahí es cuando se vuelve divertido, cuando no hay mucha diferencia entre los equipos”, dijo el entrenador de Miami, Erik Spoelstra. “Me encanta. Es increíble para la liga, es genial para la audiencia, es genial para los aficionados. En última instancia, es lo que quieres”.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 126

Rafa Nadal se retira del tenis: "Me voy con la tranquilidad absoluta de haber dado el máximo"

Rafael Nadal anunció este jueves su retirada en un vídeo de 4:45 minutos en el que asegura que se va "con la tranquilidad absoluta de haber dado el máximo".

Nadal dirá adiós a la competición en la final de la Copa Davis que se disputará en Málaga del 19 al 24 de noviembre.

En el vídeo, Nadal aparece serio y emocionado pero tranquilo, aunque se le quiebra ligeramente la voz como se refiere a su esposa y a su padre.

En español, y con subtítulos en inglés, Nadal se dirige a familiares, rivales, equipo y aficionados para agradecerles su papel en su carrera.

Sus palabras están acompañadas de imágenes de los grandes momentos de su trayectoria deportiva y vital.

El vídeo comienza con un suspiro de Nadal, tras el que una voz en off pregunta '¿Estamos listos?', antes de que el ganador de 22 Grand Slams empieza a hablar.

Este es el texto íntegro de su mensaje:

"Estoy aquí para comunicaros que me retiro del tenis profesional. La realidad es que han sido unos años difíciles, estos dos últimos especialmente. Creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones. Es una decisión que evidentemente es difícil, que me ha llevado tiempo tomarla, pero en esta vida todo tiene un principio y un final y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a lo que ha sido una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás me hubiera podido imaginar.

Me hace muchísima ilusión que mi último torneo sea la final de la Copa Davis y representando a mi país. Es cerrar el círculo, ya que una de mis primeras grandes alegrías como tenista profesional fue la final de Sevilla en 2004.

Me siento súper, súper afortunado por todas las cosas que he podido vivir. Quiero agradecer a toda la industria del tenis, a todas las personas que engloba este deporte. A mis compañeros durante tantos años, especialmente a mis grandes rivales. He pasado muchas horas con ellos y he vivido momentos que voy a recordar por el resto de mi vida.

Hablaré de mi equipo, se me hace un poco más difícil, porque ha sido una parte muy importante de mi vida. No son trabajadores, son amigos, y han estado a mi lado en todos los momentos en que realmente los he necesitado. Momentos muy malos, momentos muy buenos, momentos en los que han tenido que apretar, en los que han tenido que aflojar...Hemos vivido tanto juntos que es difícil explicar.

La familia lo es todo para mí. Mi madre, creo que ha hecho todos los sacrificios que tenía que hacer para que nosotros lo tuviéramos todo. Mi mujer, Meri. Llevamos 19 años juntos. Gracias por todo lo que has hecho, creo que has sido mi compañera de viaje perfecta durante todos estos años de carrera. Volver a casa y ver cada día cómo está creciendo mi hijo ha sido ha sido una fuerza que me ha mantenido vivo y con la energía necesaria para continuar.

Mi hermana, hemos mantenido siempre una relación increíble. Mi tío, es la razón por la que empecé a jugar al tenis. Gracias a él he podido superar muchas situaciones que han sido difíciles en mi carrera deportiva. Y mi padre, que ha sido una fuente de inspiración en todos los sentidos, ha sido un ejemplo de esfuerzo, de superación. Muchísimas gracias a mi padre de manera muy especial.

Y por último, vosotros, los aficionados. No tengo manera de agradeceros lo que me habéis hecho sentir. Me habéis dado la energía que he necesitado en cada momento. Realmente todo lo que he vivido ha sido un sueño hecho realidad. Me voy con la tranquilidad absoluta de haber dado el máximo, de haberme esforzado en todos los sentidos. Solo puedo terminar diciendo mil gracias a todos y hasta pronto".

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 189

Gilbert Gómez y los Tigres del Licey: una unión confiable

Ciertamente Gilbert Gómez está muy lejos de ser un Salón de la Fama de Cooperstown, pero puede darse el lujo de decir algo que ningún otro: ya ganó en Lidom, y fue el dirigente más joven en hacerlo.

No debería ser un secreto para nadie que dirigir en el béisbol invernal dominicano supone un gran desafío, por razón muy específica: ningún equipo nunca está en reconstrucción, por lo que ser campeón es la única manera de no terminar en fracaso.

Pero, a esa gran responsabilidad se le debe colocar varias libras más en su peso cuando se trata de dirigir a los Tigres del Licey, y no es para menos, es el equipo más ganador, el que tiene más fanáticos, y en el que ser subcampeón nunca es una opción.

Gómez tomó las riendas del Licey quedando solamente pocos partidos del calendario regular, y en un momento en que el equipo atravesaba una mala racha que ponía en peligro la clasificación al round robin. Pero una vez asumió, el resto fue historia.

Cuando se le dio la información de que sería el dirigente de los Tigres, no se detuvo a pensar en lo que significaba ser el mánager del equipo más ganador, sino en buscar soluciones al difícil momento por el que atravesaban.

“La primera ficha que moví fue hacerle entender a los muchachos que aunque no estábamos pasando por un buen momento, el talento estaba ahí, y que esa circunstancia era solo una mala racha. Les impregné esa confianza que quizás a algunos les hacía un poquito de falta, y que ellos crean que lo podían hacer”, dijo Gómez al ser entrevistado en el programa La Hora del Deporte, que se transmite los domingos de 11:00 a 1:00 pm por CDN Deportes.

El joven dirigente explicó que pensó mucho en cómo se iba a dirigir al grupo en su primer día, ya que quería causar un buen impacto con su primer discurso y alineación, además de que los jugadores se identifiquen con él.

Enfoque

Gómez estaba consciente que así como las derrotas eran muy sufridas por tratarse de un equipo como los Tigres, los triunfos también eran muy satisfactorios, pero no permitió que el éxito provocara que los “humos se le subieran a la cabeza”.

“Yo realmente procesé bien lo que significa ser dirigente del Licey y de todo lo que habíamos logrado, cuando regresé de la Serie del Caribe. No quiere decir que no me sentía orgulloso o que no celebraba las victorias, pero nunca me enfoqué en el hecho de que era el mánager de los Tigres o en los triunfos, hasta que todo el trabajo no estuviese finiquitado”, manifestó Gómez.

Ganar-ganar

Gilbert aseguró que “no vive del pasado”, haciendo énfasis en que el título logrado ya no importa, por lo que el objetivo pasa a ser ganar el tricampeonato, que no se logra en Lidom desde hace casi 30 años.

La unión de Gómez y el Licey representa una muy confiable, pues la juventud de Gilbert ya no debería ser una razón para dudar, si acaso eso pasó. Es un dirigente que se reinventa, y aunque está ligado a la sabermetría y a las nuevas rutas por las que se encamina el béisbol, no está opuesto a también ser de la vieja escuela.

Eso da a la gerencia de los Tigres una garantía de que puede poner jugadores con cualquier tipo de características sobre el terreno, y Gómez buscaría la forma de ponerlos en una posición de producción.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 227

Tatis da 2 de 6 HRS de unos Padres que igualan récord y la Serie de Campeonato

Los aficionados lanzaron pelotas de béisbol en dirección al jardinero izquierdo de San Diego, Jurickson Profar, y luego arrojaron basura que provocó una larga demora antes de que los Padres vencieran el domingo 10-2 a los Dodgers de Los Ángeles para igualar su Serie Divisional de la Liga Nacional a un juego cada uno.

Yu Darvish limitó a la poderosa ofensiva de los Dodgers a una carrera y tres hits en siete entradas, y Fernando Tatis Jr. se voló la barda dos veces para que los Padres empataran el récord de postemporada de seis jonrones.

David Peralta y Jackson Merrill conectaron jonrones de dos carreras cada uno, y Xander Bogaerts y Kyle Higashioka tuvieron jonrones solitarios.

La demora a mediados de la séptima entrada provocó un intervalo de 12 minutos entre lanzamientos y ocurrió cuando se lanzaron dos pelotas desde las gradas en dirección a Profar. Persiguió a uno de ellos, pero un oficial de seguridad llegó primero. La basura estaba esparcida en la pista de advertencia cerca del bullpen de los Padres.

Hubo abucheos continuos por parte de la multitud de 54,119 espectadores, la más grande en el Dodger Stadium esta temporada.

La seguridad corrió al campo mientras el manager de los Padres, Mike Shildt, y su equipo se acurrucaban en el jardín izquierdo. A ellos se unió el equipo de árbitros. Las fuerzas de seguridad parecían estar tratando de identificar a los posibles perpetradores entre la multitud.

Manny Machado reunió a sus compañeros de los Padres en el dugout para impulsarlos antes de que se reanudara el juego.

La serie al mejor de cinco se traslada a San Diego el martes.

El abridor de los Dodgers, Jack Flaherty, golpeó a Tatis con un lanzamiento en la sexta entrada, y Profar intercambió palabras con el receptor de los Dodgers, Will Smith.

Los Dodgers pensaron que habían empatado en la parte baja de la primera. Mookie Betts conectó un elevado profundo a la esquina y el umpire del jardín izquierdo, Adrian Johnson, rodeó su brazo en señal de un jonrón.

Pero Profar luchó contra los brazos extendidos de los fanáticos, tambaleando la pelota en la cincha de su guante. Apenas reaccionó a su espectacular agarre, saltando hacia atrás mientras miraba a los asombrados fanáticos. Más tarde, hubo intercambios verbales entre los fanáticos y Profar.

Los Dodgers perdieron al primera base Freddie Freeman, quien salió después de cinco entradas con molestias en su esguince de tobillo derecho. Se ponchó y voló en dos turnos al bate. Freeman se lesionó el 26 de septiembre y ha luchado por estar lo suficientemente saludable como para llegar a los playoffs.

Al igual que en el Juego 1, los Padres tomaron una rápida ventaja de 3-0. Tatis se fue profundo en la primera ante Flaherty y el ex Dodger Peralta agregó un jonrón de dos carreras con dos outs en la segunda.

Darvish ponchó a tres y dio dos bases por bolas contra su ex equipo. Cerró a su compatriota japonés Shohei Ohtani, quien se ponchó y conectó dos rodados contra su amigo.

Ohtani terminó de 4-0 con otro ponche. Mookie Betts se fue sin hits por sexto juego consecutivo de playoffs.

Lanzando no muy lejos de donde creció en las cercanías de Burbank, Flaherty permitió cuatro carreras y cinco hits en 5 1/3 entradas, convirtiéndose en el primer abridor de los Dodgers en llegar a la sexta entrada de un juego de postemporada desde Max Scherzer en 2021.

Max Muncy conectó un jonrón por los Dodgers en el noveno.

Los Dodgers aún no han anunciado un abridor para el Juego 3 del martes. El LD Michael King va por los Padres. Fue dominante contra Atlanta en la Serie de Comodín de la Liga Nacional, ponchando a 12 en siete entradas en blanco. King enfrentó a los Dodgers cuatro veces esta temporada, lanzando 12 entradas en blanco en dos de las salidas, mientras que fue golpeado duramente en las otras dos.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 193

Dominicanos llamados a brillar en la Serie Divisional

De los ocho equipos que empiezan hoy la Serie Divisional de los playoffs de las Grandes Ligas, solamente uno de ellos no tiene algún dominicano consigo, los demás siete, necesitan que de una forma u otra los criollos hagan su parte, si quieren alzarse con el cetro en la Serie Mundial.

A continuación, le presentamos la importancia de los dominicanos en las aspiraciones de cada uno de sus equipos.

Yankees de Nueva York

Si los del Bronx quieren romper la racha de 15 años sin ganar, van a necesitar el aporte de los dominicanos.

Juan Soto y Austin Wells son segundo y cuarto al palo en la alineación de los Yankees, Jasson Domínguez está llamado a aportar lo que no pudo Alex Verdugo, y una posible apertura de Luis Gil podría terminar siendo crucial para los Yankees.

Guardianes de Cleveland

Los dos peloteros de los Guardianes en todo el año fueron dominicanos: José Ramírez y Emmanuel Clase. El tercera base es la bujía ofensiva, y el cerrador es la mejor ficha del bullpen.

Dodgers de los Angeles

Contra los Dodgers, los equipos tendrán que elegir su veneno, quizás los contrarios no quieran enfrentar a los tres que han ganado MVP, Shohei Ohtani, Mookie Betts o Freddy Freeman, por lo que el dominicano Teoscar Hernández va a tener que estar listo.

Filis de Filadelfia

Christopher Sánchez la responsabilidad de abrir probablemente el tercer o cuarto partido de la serie, que obviamente podría ser decisivo o incluso hasta de avance o eliminación, mientras que Carlos Estévez, tiene el reto de asegurar lsa victorias en el noveno.

Padres de San Diego

Fernando Tatis Jr. y Manny Machado son segundo y cuarto bate de los Padres, y los que están llamados a dar los batazos largos en el equipo, por lo que sin duda, como vayan ellos, va San Diego.

Metros de Nueva York

Parte del gran éxito de los Mets durante todo el año recae en varios dominicanos: Mark Vientos, Luis Severino y Starling Marte, debería seguir siendo así si quieren seguir soñando con Serie Mundial.

Tigres de Detroit

El novato Wencell Pérez ha sido una bendición para los Tigres, tanto, que en la victoria que aseguró la clasificación de Detroit a la postemporada, él fue el heroe. Los Tigres cuentan con sus aportes para seguir sorprendiendo.

Reales de Kansas City

En la serie contra Baltimore los Reales no presentaron dominicanos en su roster, y todo luce indicar que se repetirá contra los Yankees.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 168

Hay 6 dominicanos entre los 20 que más camisetas vendieron en 2024 en Grandes Ligas

Después de convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 50 jonrones y robarse 50 bases en la misma temporada, Shohei Ohtani una vez más tiene el jersey más popular entre los beisbolistas de las Grandes Ligas.

 Como parte de un anuncio en conjunto por MLB y MLB Players, Inc. (MLBPI), la lista de las camisetas de los jugadores más populares de la temporada 2024 presenta una combinación de estrellas consolidadas y jóvenes talentos en ascenso. La estrella de los Filis, Bryce Harper, regresó al Top 5 con la segunda camiseta más popular de MLB. El líder de cuadrangulares de las Grandes Ligas, Aaron Judge, aseguró el tercer puesto por segundo año consecutivo tras llevar a los Yankees a un título de la División Este de la Liga Americana.

Tres compañeros de equipo de Ohtani en los Dodgers, los campeones de la División Oeste de la Liga Nacional, se unen a él en el ranking: Mookie Betts (#4), Freddie Freeman (#18) y Clayton Kershaw (#19).

El campocorto puertorriqueño de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor (#5), alcanzó la posición más alta de su carrera en este listado de camisetas más populares, a la vez que su compañero de equipo, el primera base Pete Alonso (#15), volvió a unirse al Top 20 por primera vez desde el 2022. Los mejores 20 representan seis países y territorios diferentes: Canadá, la República Dominicana, Japón, Puerto Rico, los Estados Unidos y Venezuela.

1. Shohei Ohtani, Dodgers

2. Bryce Harper, Filis

3. Aaron Judge, Yankees

4. Mookie Betts, Dodgers

5. Francisco Lindor, Mets

6. Ronald Acuña Jr., Bravos

7. Juan Soto, Yankees

8. José Altuve, Astros

9. Fernando Tatis Jr., Padres

10. Nolan Arenado, Cardenales

11. Corey Seager, Rangers

12. Vladimir Guerrero Jr., Azulejos

13. Trea Turner, Filis

14. Elly de la Cruz, Rojos

15. Pete Alonso, Mets

16. Manny Machado, Padres

17. José Ramírez, Guardianes

18. Freddie Freeman, Dodgers

19. Clayton Kershaw, Dodgers

20. Adley Rutschman, Orioles

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 189

El béisbol dominicano llora la partida de Osvaldo Virgil

Osvaldo Virgil, quien el 23 de septiembre de 1956 empujó “el portón” para que los dominicanos iniciaran su entrada hacia las Grandes Ligas, falleció ayer a los 92 años.

Su muerte ocurrió en la mañana del domingo, unas 12 horas después de que había sido llevado de emergencia al médico, debido a que el pionero quisqueyano había sentido nauseas desde la noche anterior.

El domingo temprano, según narra su compañera en los últimos 25 años, Ivelisse, le prepara el desayuno a lo que Virgil lo rechazo, pues las nauseas se mantenían, malestar que le provocaron vómitos, volvieron a llevarlo al hospital y buscaban referirls a la ciudad de Santiago y en ese proceso le dio un paro respiratorio lo que le provocó la muerte , según narró.

Desde ayer se estaba a la espera de la llegada de sus hijos desde Estados Unidos para determinar las honras fúnebres del primer dominicano en las Mayores, tras su debut con los Gigantes de Nueva York.

Su deceso se produce apenas seis días después de celebrarse el aniversario 68 desde su ingreso a la gran carpa, hecho que desde entonces ha permitido que más de 900 peloteros dominicanos han desfilado por los conjuntos de las Ligas Mayores y otro grupo mucho mas elevado al menos ha accionado en las Menores.

De tanta trascendencia fue su debut que con el transcurrir de los años y las brillantes jornadas realizadas por los dominicanos hizo propicio que a las organizaciones de Grandes Ligas dieran inicio a su campo operacional en el país.

Hoy día casi todas tienen sus complejos en Dominicana, estructuras donde no solo se han firmado varios millares de peloteros, además han creado grandes fuentes de trabajo para beisbolistas y otros tipos de personas en comunidades de gran pobreza.

Su fallecimiento enluta a todo el país, dado el gran impacto de su debut y todo lo que se ha derivado desde aquel histórico momento, en que bateó de 4-0 y defendió la antesala en el Polo Grounds de Nueva York.

Tras su debut, Dominicana hoy exhibe cinco miembros en Cooperstown y decenas de figuras, quienes a través de los años han sido de gran relieve en la historia de las Mayores.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 134

¿Cuánto dinero ganó Marileidy Paulino en las pistas en 2024?

La historia de Marileidy Paulino es un testimonio de superación. Hace apenas unos años, la “gacela” de Don Gregorio enfrentaba grandes dificultades, incluyendo la falta de zapatillas adecuadas para entrenar. Sin embargo, su determinación la mantiene en lo más alto en su carrera deportiva, donde no solo destaca por ganar medallas de oro, sino también por acrecentar su futuro financiero con actuaciones espectaculares.

La temporada dorada (y verde) de Marileidy Paulino

  • Marileidy Paulino ganó todas las seis carreras de la Liga Diamante en 2024, sumando 90 mil dólares. (10 mil por carrera y 30 mil adicionales por la final en Bruselas).
  • Cerró su temporada 2024 con victoria en el ATHLOS NYC, celebrado este 26 de septiembre en la ciudad de Manhattan, Nueva York. Allí se embolsilló 60 mil dólares.
  • En este 2024, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, obteniendo 15 millones de pesos del gobierno dominicano, a lo que se sumaron 50 mil dólares de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y un millón de pesos adicionales entregados por el senador Alexis Victoria Yeb, representante de su provincia natal, María Trinidad Sánchez.
  • Ha acumulado más de 230 mil dólares en los últimos tres años en la Liga Diamante.
  • Desde 2021, sus premios y logros internacionales han sumado más de medio millón de dólares.

Consistencia en la Liga Diamante: Tres años de éxitos

El dominio de Marileidy Paulino en la Liga Diamante no es nuevo. Desde 2021, ha demostrado ser una competidora imparable, ganando todas las pruebas en 2022 y acumulando 70 mil dólares solo ese año. Aunque en 2023 no logró un rendimiento perfecto, su esfuerzo le otorgó un total de 73,500 dólares. Estas cifras consolidan su estatus como una de las deportistas mejor pagadas en el mundo del atletismo.

Y el 2024 no fue la excepción. La de Don Gregorio ganó todas las seis carreras de la Liga Diamante en 2024, sumando 90 mil dólares. (10 mil por carrera y 30 mil adicionales por la final en Bruselas).

Sumando las ganancias de los últimos tres años en la Liga Diamante, Paulino ha acumulado unos 233.500 dólares en total. Una cifra impresionante que reafirma su éxito tanto dentro como fuera de las pistas.

El Oro Olímpico y el reconocimiento mundial

El año 2024 ha sido excepcional para Paulino. Su impresionante victoria en los Juegos Olímpicos de París en los 400 metros planos no solo la catapultó a la cima del atletismo mundial, sino que también le trajo grandes recompensas financieras. El gobierno dominicano la premió con 15 millones de pesos, y la Federación Internacional de Atletismo le otorgó 50 mil dólares. Además, recibió un millón de pesos adicionales por parte del senador Alexis Victoria Yeb, representante de su provincia natal, María Trinidad Sánchez.

Estos premios, junto con su medalla de oro y los logros en el Mundial de Atletismo de 2023, donde ganó 70 mil dólares, elevan sus ganancias totales a más de medio millón de dólares desde 2021. Este monto no solo refleja su talento en la pista, sino también su habilidad para capitalizar las oportunidades que el deporte le ha brindado.

 En Nueva York cerró un año perfecto

Finalmente, como broche de oro, Marileidy cerró por todo lo alto el 2024 con una victoria en el “ATHLOS NYC”, celebrado este 26 de septiembre en la ciudad de Manhattan, Nueva York.

La medallista olímpica de París 2024 se alzó con el primer lugar al registrar un tiempo de 49.59 segundos y así finalizar de manera invicta sus participaciones en este 2024.

Un futuro brillante para Marileidy Paulino

El futuro de Marileidy Paulino se vislumbra tan brillante como su presente. Con cada victoria, no solo fortalece su estatus en el mundo del atletismo, sino que también se asegura financieramente. Su capacidad para mantenerse constante en cada competencia es prueba de que su éxito no es casualidad. Paulino continúa rompiendo barreras y desafiando expectativas, inspirando a nuevas generaciones de atletas.

El éxito de Paulino no se limita únicamente a las pistas. Su historia inspira a miles de jóvenes en República Dominicana y más allá, mostrando que con dedicación y esfuerzo se pueden superar las adversidades. Su crecimiento no ha sido solo físico, sino también mental, consolidándose como una atleta inteligente que sabe cómo manejar la presión y aprovechar cada oportunidad.

Además de sus logros deportivos, Marileidy Paulino ha demostrado ser un símbolo de orgullo nacional. Su conexión con su país natal y su capacidad para representar a República Dominicana en los escenarios más grandes del mundo la han convertido en una figura querida por muchos. Su capacidad de mantenerse humilde y enfocada en mejorar constantemente es una lección para todos aquellos que siguen su carrera de cerca.

Con cada carrera, Paulino sigue desafiando sus propios límites, demostrando que su éxito no tiene techo. En 2024, se ha consolidado como una de las atletas más influyentes, y no cabe duda de que su legado en el atletismo está lejos de concluir.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 199

¡Los héroes paralímpicos! son premiados con 100 mil pesos cada uno por Miderec

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles en nombre del Gobierno dominicano incentivos por valor de cien mil pesos a nueve paratletas que se destacaron en sus respectivas disciplinas en los pasados Juegos Paralímpicos París-2024.

Previo a la entrega de los cheques por valor de RD$100,000.00 a cada paratleta, el ministro Cruz valoró el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los participantes. “Es un gran honor para mí, de manera personal, rendir honor a quien merece. Muchas veces celebramos triunfos, éxitos,campeonatos de muchas disciplinas deportivas y que las aplaudimos, pero, en este momento, tener un equipo de héroes dominicanos constituye un orgullo nacional”, expresó el funcionario.

“No solo han tenido una exitosa carrera deportiva en su país, sino que han tenido el talento y la destreza de salir y participar en los Juegos Paralímpicos de París, es algo que llena de honor, de orgullo y de alegría a los dominicanos. Lo mínimo que pudiera hacer el Gobierno del presidente Luis Abinader, es tener un gesto de incentivo, reconocimiento, de premiación y distinguir sus carreras, esto es un detalle para motivar y que ustedes sepan que están en la agenda deportiva del Gobierno dominicano”, dijo Cruz.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 136

Noticias Recientes

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...

Si Amazon vende directo a clientes domin…

Hasta ahora, el negocio de compras por internet en el país funciona con empresas Courier que proporcionan una dirección en Estados Unidos para recibir paquetes de Amazon. Luego, estas empresas...

Más de 4 mil niños con TEA reciben fondo…

Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de...

Un asteroide lo suficientemente grande c…

El infame asteroide «asesino de ciudades» 2024 YR4 aún podría impactar la Luna en un futuro cercano, según Live Science. El telescopio espacial James Webb (JWST) realizó dos observaciones planificadas del asteroide 2024 YR4...