Skip to main content

Deportivas

El béisbol dominicano llora la partida de Osvaldo Virgil

Osvaldo Virgil, quien el 23 de septiembre de 1956 empujó “el portón” para que los dominicanos iniciaran su entrada hacia las Grandes Ligas, falleció ayer a los 92 años.

Su muerte ocurrió en la mañana del domingo, unas 12 horas después de que había sido llevado de emergencia al médico, debido a que el pionero quisqueyano había sentido nauseas desde la noche anterior.

El domingo temprano, según narra su compañera en los últimos 25 años, Ivelisse, le prepara el desayuno a lo que Virgil lo rechazo, pues las nauseas se mantenían, malestar que le provocaron vómitos, volvieron a llevarlo al hospital y buscaban referirls a la ciudad de Santiago y en ese proceso le dio un paro respiratorio lo que le provocó la muerte , según narró.

Desde ayer se estaba a la espera de la llegada de sus hijos desde Estados Unidos para determinar las honras fúnebres del primer dominicano en las Mayores, tras su debut con los Gigantes de Nueva York.

Su deceso se produce apenas seis días después de celebrarse el aniversario 68 desde su ingreso a la gran carpa, hecho que desde entonces ha permitido que más de 900 peloteros dominicanos han desfilado por los conjuntos de las Ligas Mayores y otro grupo mucho mas elevado al menos ha accionado en las Menores.

De tanta trascendencia fue su debut que con el transcurrir de los años y las brillantes jornadas realizadas por los dominicanos hizo propicio que a las organizaciones de Grandes Ligas dieran inicio a su campo operacional en el país.

Hoy día casi todas tienen sus complejos en Dominicana, estructuras donde no solo se han firmado varios millares de peloteros, además han creado grandes fuentes de trabajo para beisbolistas y otros tipos de personas en comunidades de gran pobreza.

Su fallecimiento enluta a todo el país, dado el gran impacto de su debut y todo lo que se ha derivado desde aquel histórico momento, en que bateó de 4-0 y defendió la antesala en el Polo Grounds de Nueva York.

Tras su debut, Dominicana hoy exhibe cinco miembros en Cooperstown y decenas de figuras, quienes a través de los años han sido de gran relieve en la historia de las Mayores.

FUENTE

  • Hits: 136

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...