Skip to main content

Deportivas

LIDOM: Juegos HOY 10 de diciembre de 2024 en la pelota invernal

La Liga del Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) avanza en una nueva semana de la temporada 2024-2025 de la pelota invernal, y aquí te damos a conocer los partidos de la serie regular de hoy, martes 10 de diciembre de 2024.

Con las tribunas llenas de pasión y los estadios vibrando con cánticos y entusiasmo, los aficionados ya disfrutan de la acción de los partidos en vivo o desde sus pantallas.

Los estadios se llenan rápidamente, y si no has asegurado tu entrada, es probable que te pierdas la emoción en vivo. Sin embargo, siempre puedes seguir la cobertura completa de los resultados y momentos clave en nuestra sección Pelota Invernal.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 171

Juan Soto firma con los Mets por 15 años y 765 millones, el contrato más grande en el deporte

El dominicano Juan Soto y los Mets acordaron un contrato récord de 15 años y US$765 millones la noche del domingo al inicio de las Reuniones Invernales en Dallas, según fuentes citadas por Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado el acuerdo.

El contrato de Soto superará el de 10 años y US$700 millones que firmó la superestrella japonesa Shohei Ohtani la temporada muerta pasada con los Dodgers, que en su momento fue el acuerdo más grande en la historia de las Grandes Ligas.

El pacto de Soto no incluye pagos diferidos y contempla un bono por firmar de US$75 millones, según una fuente. La mejor oferta de los Mets superó la de los Yankees, con quientes Soto disputó la Serie Mundial en 2024 y quienes le ofrecieron US$760 millones por 16 años, de acuerdo con otra fuente. El valor promedio anual del contrato de los Mets (US$51 millones) superó en US$3.5 millones el promedio anual de sus rivales del otro lado de la ciudad (US$47.5 millones).

Soto era indiscutiblemente el mejor jugador disponible en la agencia libre este invierno, no solo por lo que hizo en el 2024 con los Yankees, sino porque sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas lo han puesto en camino directo al Salón de la Fama.

Después de ser cambiado de San Diego a Nueva York en diciembre pasado, Soto conectó 41 jonrones en 2024, la mejor marca de su carrera, con los Bombarderos del Bronx. También estableció topes personales en una temporada en carreras anotadas (128), extrabases (76) y bWAR (7.9). Esos números ocuparon el primer, quinto y quinto lugar, respectivamente, en la Liga Americana.

Soto también brilló en la postemporada, bateando .327 con un OPS de 1.102 en 64 visitas al plato. Conectó cuatro vuelacercas en los playoffs, incluido un cuadrangular de tres carreras en el décimo inning del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Guardianes, que llevó a los Yankees a ganar su primer banderín en 15 años.

Mucho antes de sus recientes hazañas, Soto, de 26 años, ya se había establecido como uno de los bateadores más talentosos en la historia del béisbol. En más de 4,000 visitas al plato de por vida, tiene una línea ofensiva de .285/.421/.532. Su porcentaje de embasarse es el mejor entre los jugadores activos de las Grandes Ligas.

Su OPS+ vitalicio de 160 ocupa el octavo lugar en la historia de MLB entre jugadores hasta su temporada de 25 años (mínimo 3,000 PA). Los siete nombres por delante de Soto ya están en el Salón de la Fama o en camino a ser inmortalizados: Ty Cobb, Mickey Mantle, Mike Trout, Jimmie Foxx, Albert Pujols, Tris Speaker y Rogers Hornsby. Solo Mantle y Foxx tenían un OBP mejor que Soto a esa edad.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 155

Escarra decide con imparable el sexto triunfo seguido de las Águilas sobre el Licey

JC Escarra disparó un trueno en la décima entrada, y las Águilas Cibaeñas dejaron en el terreno de juego a los Tigres del Licey 4-3, en un emocionante partido celebrado anoche en el estadio Cibao, continuando con el torneo de béisbol 2024-2025, dedicado a la memoria de don José León Asensio.

Los dueños de la casa colocaron al corredor fantasma Anthony García en segunda, Andretty Cordero negoció una transferencia, y Escarra soltó el cohetazo que dejó tendidos a los felinos.

El lanzador ganador fue Daniel Missaki (2-0), el perdedor Jean Carlos Mejía (1-2).

Las Águilas lograron su sexta victoria consecutiva contra los Tigres y cortaron una racha de cinco triunfos de los azules, además de aplicarles su cuarta derrota seguida en el torneo.

Las cuyayas colocaron su marca en .500, jugando en el estadio Cibao con 10 triunfos y 10 derrotas. Con este resultado, las Águilas colocaron su récord en 18-18, aferrándose a la cuarta posición clasificatoria.

Los locales iniciaron con el derecho Dinelson Lamet, quien trabajó 2.0 entradas, permitió 2 carreras, 5 hits, otorgó un boleto y no ponchó a ninguno de los 11 bateadores que enfrentó. Luego lanzaron Jake Higginbotham (3), Jonathan Hernández (4), Jhan Mariñez (5), Richard Rodríguez (8) y Daniel Missaki (9).

Por los visitantes, abrió Albert Abreu, quien trabajó 3.2 episodios, aceptó 5 imparables, permitió 3 carreras, otorgó una base por bolas, lanzó 2 wild pitches, y abanicó a 5 de los 18 bateadores que enfrentó. El relevo de los Tigres estuvo a cargo de Elniery García (4), Misael Tamarez (5), Jonathan Aro (6), Jairo Asencio (7), Wander Suero (8) y Jean Carlos Mejía (9).

La ofensiva de los amarillos fue liderada por Aderlin Rodríguez, con dos sencillos y una impulsada; Jerar Encarnación, con un sencillo y un remolque; JC Escarra, con un doble y dos sencillos, una impulsada ; Jonathan Villar, Erick Mejía y José Caballero, con un imparable cada uno.

Por los Tigres, Ángel Ortiz conectó un triple y un sencillo; Sergio Alcántara disparó dos sencillos, mientras que Jair Camargo y Leonys Martín aportaron un hit cada uno.

Las Águilas anotaron dos veces en el primer episodio con imparables consecutivos de Jonathan Villar y Erick Mejía. Anthony García se ponchó, pero Jerar Encarnación y Aderlin Rodríguez impulsaron las carreras con cohetazos.

Los felinos se acercaron con una carrera en el segundo episodio. Después de un out, Ángel Ortiz disparó un triple y anotó con un elevado de sacrificio de Francisco Mejía.

Las Águilas fabricaron otra en el segundo episodio después de dos outs. Jonathan Villar recibió cuatro malas, robó la intermedia y avanzó con un tiro errático del receptor, para luego anotar por un lanzamiento desviado del pitcher.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 146

Marileidy Paulino sobre el récord de 400m de Marita Koch: "Por la gracia de Dios no es imposible"

Muchos creen que el récord mundial de los 400 metros, 47.60 segundos, establecido por Marita Koch en 1995, es imbatible; oscurecido por la larga sombra del dopaje sistematizado en la vieja República Democrática Alemana. Marileidy Paulino, sin embargo, quiere hacer posible lo imposible.

Campeona mundial y olímpica, 'La Gacela de Nizao' habla de sus metas en una entrevista con la AFP, vía videoconferencia, desde Santo Domingo, en su natal República Dominicana.

P: Campeona del mundo en 2023 en Budapest. Campeona olímpica en 2024 en París. ¿Qué falta?

R: 2023 y 2024 fueron años de objetivos cumplidos. Yo me decía este año que la medalla olímpica se iba a obtener y lo trabajé. El año próximo estaría detrás del récord del mundo (...). Ya prácticamente tengo todos los logros que un atleta pude tener, pero yo no me detengo.

P: Marcas de 48.76 en Budapest y 48.17 en París. ¿Qué hay que mejorar para seguir reduciendo la brecha hacia el récord del mundo?

R: La salida. Yo diría que (mejorar) la salida fue uno de los principales objetivos que mi entrenador (el cubano Yaseen Pérez) y yo pudimos plantearnos para estos Juegos Olímpicos (...). El año próximo, para hacer el récord, hay que moldear la salida, ajustar un poco los últimos 200 metros en la curva, que ahí se me va tiempo, y pasar la meta corriendo (...). Yo no me canso, no llego cansada, ni agotada, llego con más energía, pero quizás (frenar en la llegada) es una mala costumbre que he tenido porque no tengo una persona que me hale (...). Mi objetivo es desafiarme a mí misma.

P: 2025 trae el Campeonato Mundial de Atletismo (13-21 de septiembre) en Tokio. ¿Qué esperar?

R: Pienso trabajar fuerte y acompañar a los chicos en el relevo siempre y cuando solamente tenga que correr la final o la semifinal.

P: El plan, entonces, es correr los 400 y el relevo mixto 4x400...

R: Cierto. Busco revalidar mis títulos en los 400 y en relevo, siempre y cuando cada quien haga su parte. Ambas partes se pueden dar la mano (...); o sea, (correría el relevo) siempre y cuando (los compañeros) estén 'ready', obviamente, porque no podemos llevar un atleta que tenga 49 o 48 (segundos de marca).

P: ¿Qué significó el oro de París-2024 tras las dos platas de Tokio-2020?

R: Mucho. Yo llevaba dos años de ausencia de mi entrenador (por problemas de documentación). Ha sido difícil, pero esa es una de las cosas que más me fortaleció a mí en la parte mental: dar lo mejor de mí en cada competencia sin la presencia de él. He aprendido a trabajar así (...), mucha gente puede ver "Marileidy ganó una medalla", pero detrás de esa medalla hay un equipo de trabajo.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 135

LIDOM: Resultados del 4 de diciembre y tabla de posiciones

Este 4 de diciembre se llevó a cabo una nueva jornada de partidos en la Liga de Beisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) que culmina con un triple empate en el primer puesto de la tabla. Nuevamente, la jornada se celebró con un encuentro menos. Las condiciones climatológicas impidieron el choque entre Tigres vs. Gigantes. Este panorama, junto con su victoria frente al Escogido, afianza a las Estrellas Orientales, ahora en solitario, en la cima de la tabla.

Resultados de la jornada del 4 de diciembre en LIDOM


FinalCHE
 Estrellas 3 4 1
 Leones 0 6 1
  • Ganador: Abdiel Mendoza
  • Perdedor: Eduardo Rivera
  • Salvamento: Neftali Feliz
  • H: 1 – 0

FinalCHE
 Águilas 2 8 0
 Toros 6 5 1
  • Ganador: Chester Pimentel
  • Perdedor: Vladimir Gutierrez
  • H: 2 – 6

Tabla de posiciones de la pelota invernal 2024-2025

Con los resultados de la jornada, la tabla de posiciones queda de la siguiente manera:

Este tipo de variaciones en la tabla añade aún más emoción a la liga, manteniendo a los fanáticos pegados a sus pantallas para ver cómo evoluciona cada equipo.

Pos.EquipoJJJGJPDIF
1 Estrellas Orientales 36 21 15
2 Tigres del Licey 35 20 15 0.5
3 Leones del Escogido 36 20 16 1.0
4 Águilas Cibaeñas 35 17 18 3.5
5 Toros del Este 36 15 21 6.0
6 Gigantes del Cibao 34 13 21 7.0

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 106

Pedro Martínez aboga porque todos se integren con seriedad en busca de lograr el éxito en el Clásico Mundial de Béisbol para el 2026

Como en su mejor época en el box, Pedro Martínez lanzó este lunes un pitcheo que a todos dejó atónitos.

“Cero charlatanería, no he venido aquí a perder mi tiempo, me entregaré y voy a dar lo mejor de mí”, expresó el miembro de Cooperstown durante la presentación formar del equipo de Operaciones que acompañará a Nelson Cruz en el Clásico Mundial de Béisbol a efectuarse en el 2026.

“Siempre he tenido gran honra de representar a mi país, a mi familia y hacerlo con dignidad y espero que esta ocasión no sea la excepción” sostuvo Pedro, quien integrará junto a David Ortiz, Juan Marichal, Albert Pujols, Adrian Beltré, Vladimir Guerrero, Edwin Encarnación, Carlos Gómez, los acompañantes de Nelson Cruz en la dirección de Operaciones para el Clásico Mundial en el 2026. Amauris Nina y Juan Mercado también forman parte del equipo.

Agrega que al grupo de pelotero les ha tocado mucho llegar al sitial a donde se encuentran. “Este representa un compromiso de un país, pues debemos hacerlo mejor cada día”, agregó.

También expuso que no espera que a Dominicana se le nieguen las oportunidades de reclutar a sus peloteros y se quiera hacer lo contrario con naciones como Estados Unidos, Venezuela, Japón, Korea entre otros.

“Si lo vamos hacer, debemos realizarlo bien, desde la puntualidad, lo que necesitemos en cuanto a recursos. A los equipos de Grandes Ligas que no nos pongan trabas con nuestros peloteros, pues la representación dominicana debe convertirse en un ejemplo”, añadió.

En ese mismo aspecto, se expresó Albert Pujols, quien secundó al ganador de tres premios Cy Young y dijo que este Clásico del 2026 será diferente y desde ya se esforzarán a integrar el mejor de los equipos.

Cero manager por ahora

A Nelson Cruz se le preguntó si Pujols sería el dirigente y expresó que aún falta tiempo para llegar a ese proceso.

FUENTE

 
Add a comment
  • Hits: 120

LIDOM: Juegos HOY 30 de noviembre de 2024 en la pelota invernal

La Liga del Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) avanza en una nueva semana de la temporada 2024-2025 de la pelota invernal, y aquí te damos a conocer los partidos de la serie regular de hoy, sábado 30 de noviembre de 2024.

Con las tribunas llenas de pasión y los estadios vibrando con cánticos y entusiasmo, los aficionados ya disfrutan de la acción de los partidos en vivo o desde sus pantallas.

Los estadios se llenan rápidamente, y si no has asegurado tu entrada, es probable que te pierdas la emoción en vivo. Sin embargo, siempre puedes seguir la cobertura completa de los resultados y momentos clave en nuestra sección Pelota Invernal.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 143

Juan Soto podría decidir su próximo equipo antes o durante las reuniones de invierno

Juan Soto parece tener un calendario para decidir con qué equipo firmará, ya sea antes o durante las reuniones de invierno del béisbol en Dallas, que se llevarán a cabo del 8 al 12 de diciembre.

Soto se ha reunido con los Yankees de Nueva York, los Mets de la misma ciudad, los Dodgers de Los Ángeles, los Medias Rojas de Boston y los Azulejos de Toronto, dijo una persona familiarizada con las negociaciones la semana pasada.

Esa fuente habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque los detalles no fueron anunciados.

El agente de Soto, Scott Boras, pidió a los equipos que presentaran ofertas iniciales antes del Día de Acción de Gracias, dijo una segunda persona familiarizada con las conversaciones, también bajo condición de anonimato porque no se han dado a conocer las negociaciones.

Soto es el jugador más destacado que está disponible entre los agentes libres de este año. Cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, Soto terminó tercero en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana después de batear para .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas.

Tiene un promedio de .285 en su carrera con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas en siete temporadas dentro de las Grandes Ligas.

En 2022, Soto rechazó una oferta de Washington por 440 millones de dólares y 15 años. Ello llevó a que los Nacionales lo enviaran en canje a San Diego, que lo traspasó a los Yankees el pasado diciembre. Luego, Soto se unió a Aaron Judge para llevar a Nueva York a la Serie Mundial, donde los Yankees sucumbieron ante los Dodgers.

En su presentación a los equipos, Boras destacó que Soto se unió a Mickey Mantle como los únicos jugadores con siete carreras impulsadas en una Serie Mundial a la edad de 21 años o menos cuando estaba con Washington, y a los 20 se convirtió en el pelotero más joven con cinco jonrones en postemporada.

El OPS de Soto en los playoffs hasta los 25 años superó a Mantle (.900) y Derek Jeter (.852).

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 142

Radhamés Liz lanza muy bien en bienes raíces

Radhamés Liz no solo ha encontrado el camino para volver a brillar desde el montículo, sino que también ha demostrado tener la visión y disciplina para los negocios y ganar dinero en bienes raíces.

Tras superar una temporada 2023-24 difícil, en la que tuvo efectividad de 5.91, el derecho ha recuperado su mejor forma en el terreno en esta campaña con los Tigres del Licey, a tal punto que es uno de los principales candidatos al Lanzador del Año, hasta ahora.

Pero, si en el diamante Liz ha tenido éxito, fuera de él ha estado mejor, pues ha invertido sabiamente en proyectos que garantizan un futuro sólido.

A lo largo de la historia, muchos peloteros han disfrutado de grandes fortunas, pero no todos han sabido manejarlas. Son innumerables los casos de jugadores que, tras ganar millones, han quedado en la ruina por malas decisiones financieras.

Liz, sin embargo, es una de las excepciones a esta regla. Tuvo una carrera muy corta en Grandes Ligas, por ende, no tuvo los contratos multimillonarios que otros consiguieron, pero su enfoque inteligente y prudente le permitió invertir en bienes raíces, demostrando que no se necesita ser millonario para pensar como uno.

“Gracias a Dios ya no dependo directamente del béisbol para llevar comida a mi casa. No digo que de la pelota no saco par de cucharitas de arroz (entre risas), pero gracias al Señor de lo poco que he hecho he invertido en algo que como dice el rap que suena por ahí: ‘me deja mi por ciento’”, dijo Liz al Listín Diario.

Aunque tiene 41 años de edad, Liz entendió temprano que el béisbol no es eterno, por eso decidió aprovechar las oportunidades financieras que le ha ofrecido su carrera para construir un futuro estable para su familia, que le servirá no sólo en el presente, sino también para cuando “cuelgue los spikes”.

“Tengo varios apartamentos tanto aquí en Santo Domingo, como también en San Pedro y en Bayahíbe, que gracias a Dios me dejan mi dinero tranquilo, sin tener que forzar mucho”, añadió el veterano.

Su inspiración

Más allá de su éxito financiero, Liz encuentra su mayor motivación en casa.

Su hijo mediano, Cristian, es la llama que lo impulsa a seguir lanzando cada día. “Él es mi inspiración”, confiesa el veterano.

“Aunque toda mi familia me apoya mucho, quien más me motiva a seguir haciendo esto es mi hijo, mi único varón. Le gusta muchísimo la pelota, y aunque sólo tiene seis años, me da mucho ánimo cada vez que voy a lanzar, me alienta. De verdad quiero que me siga viendo mucho más”, dijo con emoción.

SU RESURGIR

En el terreno, el contraste entre la temporada pasada y la actual no podría ser más evidente.

El año pasado fue una pesadilla para Liz, pues la que él pensó que sería su temporada de redención, luego de tener una pésima en la campaña 22-23, terminó siendo igual de errática para el nativo de El Seibo.

Sin embargo, la actual campaña ha sido completamente diferente. Con un dominio renovado, el veterano ha recuperado la confianza y se ha establecido como uno de los mejores lanzadores del torneo, demostrando que aún tiene mucho que ofrecer.

Lo que hace su actuación aún más impresionante es que, a su edad, es poco común que un lanzador aumente la velocidad de su brazo. Mientras la mayoría pierde millas con el tiempo, Liz ha desafiado la lógica y ha ganado potencia.

La clave de su éxito ha sido la incorporación de un nuevo lanzamiento a su arsenal: el sinker. Este pitcheo le ha dado un arma letal para confundir a los bateadores, ajustando su rompimiento según el conteo y las características del rival.

“El hecho de que pude agregar el sinker a mi repertorio me ha ayudado bastante este año. Pero ese no es un sinker común, ya que incluso parece un splitter. También tengo la capacidad de controlarlo, por ejemplo, si quiero que rompa más o que rompa menos, dependiendo si es zurdo o derecho el bateador”, añadió el diestro de los Tigres.

A pesar de que sus últimos dos años no habían sido buenos, para Liz no es sorpresa su actual actuación.

“Siempre confío en mí cuando subo a lanzar”, afirma, dejando claro que su seguridad en el montículo es inquebrantable.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 89

Noticias Recientes

El precio del petróleo de Texas avanzó a…

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 3.06%, hasta los 71.48 dólares el barril, en una jornada marcada por las advertencias del presidente de...

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...

400 personas con discapacidad van a merc…

El presidente Luis Abinader expresó ayer que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad y ha logrado la inserción de más de...