Skip to main content

Deportivas

Marileidy Paulino sobre el récord de 400m de Marita Koch: "Por la gracia de Dios no es imposible"

Muchos creen que el récord mundial de los 400 metros, 47.60 segundos, establecido por Marita Koch en 1995, es imbatible; oscurecido por la larga sombra del dopaje sistematizado en la vieja República Democrática Alemana. Marileidy Paulino, sin embargo, quiere hacer posible lo imposible.

Campeona mundial y olímpica, 'La Gacela de Nizao' habla de sus metas en una entrevista con la AFP, vía videoconferencia, desde Santo Domingo, en su natal República Dominicana.

P: Campeona del mundo en 2023 en Budapest. Campeona olímpica en 2024 en París. ¿Qué falta?

R: 2023 y 2024 fueron años de objetivos cumplidos. Yo me decía este año que la medalla olímpica se iba a obtener y lo trabajé. El año próximo estaría detrás del récord del mundo (...). Ya prácticamente tengo todos los logros que un atleta pude tener, pero yo no me detengo.

P: Marcas de 48.76 en Budapest y 48.17 en París. ¿Qué hay que mejorar para seguir reduciendo la brecha hacia el récord del mundo?

R: La salida. Yo diría que (mejorar) la salida fue uno de los principales objetivos que mi entrenador (el cubano Yaseen Pérez) y yo pudimos plantearnos para estos Juegos Olímpicos (...). El año próximo, para hacer el récord, hay que moldear la salida, ajustar un poco los últimos 200 metros en la curva, que ahí se me va tiempo, y pasar la meta corriendo (...). Yo no me canso, no llego cansada, ni agotada, llego con más energía, pero quizás (frenar en la llegada) es una mala costumbre que he tenido porque no tengo una persona que me hale (...). Mi objetivo es desafiarme a mí misma.

P: 2025 trae el Campeonato Mundial de Atletismo (13-21 de septiembre) en Tokio. ¿Qué esperar?

R: Pienso trabajar fuerte y acompañar a los chicos en el relevo siempre y cuando solamente tenga que correr la final o la semifinal.

P: El plan, entonces, es correr los 400 y el relevo mixto 4x400...

R: Cierto. Busco revalidar mis títulos en los 400 y en relevo, siempre y cuando cada quien haga su parte. Ambas partes se pueden dar la mano (...); o sea, (correría el relevo) siempre y cuando (los compañeros) estén 'ready', obviamente, porque no podemos llevar un atleta que tenga 49 o 48 (segundos de marca).

P: ¿Qué significó el oro de París-2024 tras las dos platas de Tokio-2020?

R: Mucho. Yo llevaba dos años de ausencia de mi entrenador (por problemas de documentación). Ha sido difícil, pero esa es una de las cosas que más me fortaleció a mí en la parte mental: dar lo mejor de mí en cada competencia sin la presencia de él. He aprendido a trabajar así (...), mucha gente puede ver "Marileidy ganó una medalla", pero detrás de esa medalla hay un equipo de trabajo.

FUENTE

  • Hits: 136

Noticias Recientes

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...

Si Amazon vende directo a clientes domin…

Hasta ahora, el negocio de compras por internet en el país funciona con empresas Courier que proporcionan una dirección en Estados Unidos para recibir paquetes de Amazon. Luego, estas empresas...

Más de 4 mil niños con TEA reciben fondo…

Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de...

Un asteroide lo suficientemente grande c…

El infame asteroide «asesino de ciudades» 2024 YR4 aún podría impactar la Luna en un futuro cercano, según Live Science. El telescopio espacial James Webb (JWST) realizó dos observaciones planificadas del asteroide 2024 YR4...