Skip to main content

Deportivas

Fernando Tatis Jr afirma que tendrá un 2024 mucho mejor

Aquí está Fernando Tatis Jr. , evaluando su temporada 2023:

“Fue simplemente una rutina”, dijo Tatis el miércoles. “Siento que nunca encontré mi swing el año pasado durante toda la temporada. Estaba buscando, buscando, buscando. Y luego, cuando abrí los ojos, era el final de la temporada”.

Ahora aquí están los números de Tatis de esa “rutina” de la temporada 2023: 25 jonrones, un OPS de .770 y un wRC+ de 113 , lo que indica que fue un 13 por ciento mejor que el promedio de la liga.

Tatis recibió votos negativos para el Jugador Más Valioso en noviembre pasado. Sin embargo, habla con tristeza de su temporada 2023, como si tuviera mucho más por lograr.

Porque lo hay.

Para los estándares de un bateador promedio de Grandes Ligas, la temporada 2023 de Tatis fue bastante buena. Según los propios estándares de Tatis, no fue lo suficientemente bueno.

Para ser justos, Tatis siempre enfrentó una batalla cuesta arriba en 2023. Se perdió toda la temporada 2022 debido a lesiones y una suspensión por sustancias prohibidas. En los 18 meses entre partidos jugados para los Padres, se sometió a tres cirugías: dos en la muñeca y una en el hombro.

“El año pasado, lo más importante fue volver a la normalidad, ver cómo me iba a recuperar después de todas esas cirugías”, dijo Tatis. “... Fue una batalla. Pero al final del día, siento que tomamos el control de todo lo que podemos. Ahora este año es totalmente diferente en cuanto a preparación y a lo que aspiro”.

Tatis pasó el invierno jugando en su natal República Dominicana para las Estrellas Orientales, el equipo que dirigía su padre. Apreció su estancia allí por varias razones, en primer lugar por lo que significa para él jugar en casa.

“Es una energía diferente cuando juegas béisbol en tu propio país con tus compañeros, tus compañeros dominicanos y también gente de todo el mundo”, dijo Tatis. “Cuando juegas en casa, frente a la gente que amas, que te vio crecer, te vio crecer, es una energía un poco diferente. Definitivamente fue divertido”.

Dejando a un lado la diversión, Tatis dijo que el béisbol invernal también fue fundamental en su preparación para la temporada 2024. Su swing nunca se sintió del todo bien el verano pasado. Pasó el invierno perfeccionándolo.

Esa es en gran medida la razón por la que los Padres estuvieron de acuerdo con el deseo de Tatis de jugar juegos adicionales durante la temporada baja. Había perdido tiempo para recuperarlo. “Creo que estaba contento con algunos aspectos de su temporada, al hablar con él”, dijo el manager Mike Shildt el mes pasado. “También siento que, al hablar con él, quería trabajar en algunas cosas. [El baile de invierno] brindó una oportunidad”.

Shield lo visitó en RD

A mediados de diciembre, Shildt visitó a Tatis en República Dominicana y vio un par de sus partidos. Se habían vuelto cercanos la primavera anterior cuando Shildt trabajó extensamente con Tatis en su transición al jardín derecho. Entre los muchos temas que discutieron durante la visita de Shildt estuvo el papel de Tatis en los jardines.

Su primer alo como jardinero derecho fue una revelación. Lideró las Mayores con 29 carreras defensivas salvadas y se llevó a casa el Premio Guante de Platino como el mejor defensor de la Liga Nacional.

Add a comment
  • Hits: 148

Emilio Bonifacio: "En el 2018 yo estaba cambiado del Licey

Aunque hoy Emilio Bonifacio goza de ser el emblemático capitán de los Tigres del Licey, con cinco campeonatos, y una figura prácticamente insustituible cuando se habla de los grandes jugadores de esa histórica franquicia, todo eso estuvo a punto de no ser una realidad.

 

“El Boni”, como popularmente se le conoce al veloz jugador, reveló que en el 2018 estaba prácticamente cambiado del equipo, pero el traspaso no se concretó gracias a Ricardo Ravelo, hoy presidente de los Tigres.

“Después del cambio de Yamaico Navarro, yo estaba cambiado del Licey en el 2018. No voy a decir a cuál equipo era, pero eso no se dio por Ravelo (Ricardo), que dijo que no lo hicieran”, reveló Bonifacio en una entrevista con Manuel Reyes, en el espacio Marega Presenta.

Además de que es un pelotero que actualmente representa el corazón de los Tigres, la declaración causa sorpresa debido a que el traspaso iba a darse después de que Bonifacio azotó en la serie final contra las Águilas Cibaeñas con promedio de .320, y dos temporadas antes, fue vital para la obtención de la corona número 22 del Licey.

Producto de esas declaraciones, el portal WinterballData arrojó el dato de que del 2018 a la fecha, Emilio Bonifacio ha sido líder en los Tigres en los siguientes encasillados: Juegos, turnos, anotadas, hits, dobles, triples, remolcadas y robos.

Aunque todavía no era presidente del equipo, Ravelo evitó enviar a otro equipo a un jugador que cuando termine su carrera, quedará como uno de los más importantes en la historia de la franquicia.

Add a comment
  • Hits: 183

Solo faltarían trámites para que Gilbert Gómez repita como dirigente del Licey

Tan brillante y exitosa fue la primera experiencia de Gilbert Gómez como dirigente del Licey, que solo faltarían llenar unos trámites protocolares para que nueva vez se enfunde la camiseta de capataz de los hoy monarcas de la pelota invernal.

Al menos esta es la valoración que de primera mano ofrece Audo Vicente, gerente de operaciones de los Tigres sobre el joven que tras su designación el 16 de diciembre . condujo al conjunto a una foja de 18-13 el resto del caminó que generó la corona 25 para los felinos y la repetición de la misma desde que los hicieron tres años seguidos entre 1982-84.

“Gilbert demostró lo gran profesional que es, pasó una prueba que no era nada fácil superar, todo el que sabe de béisbol debe conocer que es difícil comandar a un equipo cuyo nombre representa un gran peso como el Licey”, expresó Audo tras conversar con Listín Diario por la vía telefónica.

Y en ese sentido, reveló que tanto Gilbert como el cuerpo de instructores se ganaron la oportunidad de estar al frente del Licey para cuando llegue la campaña 2024-25. “En lo adelante se realizará un anuncio oficial, pero ya el fue conocido de que retornará con nosotros”, sostuvo Vicente sobre el manager de 31 años.

“Gilbert posee muchas condiciones, me recuerda a Luis Rojas, en lo que es su preparación, el carácter del juego, el respeto por el uniforme, la capacidad para aglutinar a hombres que poseen más edad y experiencia, conversar con los jóvenes, con el staff”, señaló.

dulce de todos

El de este año se convirtió en la quinta corona para Vicente, ya sea como dirigente o en el plano gerencial, pero con orgullo la señala como la más grata y dulce de todas.

“Esta fue una campaña super especial y fue por todos los obstáculos y vicisitudes por las que atravesamos, pero gracias a Dios, pudimos mantenernos a flote y al final llegar a puerto seguro para alcanzar un logro que como equipo, el Licey tenía más de 40 años sin alcanzar”, agregó Audo.

Y pasó a enumerar que durante toda la campaña tuvieron que lidiar con la salud, entraba un jugador y se caía otro, tuvieron muchas pruebas, al menos una docena de peloteros, quienes se fueron por más de 5 días a la lista de lesionados y al menos otros 10 que fueron detenidos de seguir participando.

Vicente valoró el gran soporte que este año brindó la directiva completa y el trabajo realizado por el cuerpo de operaciones, el cual lo hizo más que en otros años, en que tuvo que salir en busca de jugadores de donde no habían , debido al cúmulo de lesiones que enfrentó el conjunto esta campaña

Add a comment
  • Hits: 177

Tiburones de La Guaira de Venezuela ganan la Serie del Caribe 2024

Los Tiburones de la Guaira conquistaron anoche el trofeo de campeón de la edición 66 Serie del Caribe, tras blanquear tres vueltas por cero a los Tigres del Licey, de la República Dominicana, que buscaba retener el cetro en el LoanDepot Park. El lanzador ganador fue Ricardo Pinto y cargó con el fracaso el veterano dominicano, César Valdez.

Pinto tiró 5.2 entradas, le pegaron cuatro hits, ponchó a cinco bateadores y dio un boleto. También trabajaron en el box, J. Cavaneiro, B. Bracho, A. Vizcaya y se anotó juego salvado Arnaldo Hernández.
Los Tiburones pegaron 9 nueve hits y los Tigres con 6. Luego siguieron

El derecho Valdez laboró en 4.0 entradas, permitió siete hits, dos carreras, otorgó tres boletos gratis y ponchó uno. El descontrol le jugó una mala pasada. Valdez fue sustituido por Jonathan Aro.

Es el primer título de campeón que alcanzan los Tiburones como equipo y el octavo que le brindan a la Venezuela.

El último ganado fue en 2009. El evento de la Confederación de Beisbol del Caribe, fue organizado por un comité organizador conjuntamente con la organización de los Marlins de Miami.

El dirigente de Venezuela, Ozzie Guillen, se convirtió en el segundo manager de la historia en ganar una Serie Mundial de Grandes Ligas y la Serie del Caribe. Anoche se registró una asistencia record de fanáticos de 36,677 que presenció el partido de pelota. Es la asistencia más alta en la historia de la Serie del Caribe, sobrepasando la más alta de la final del Clásico Mundial de Beisbol del 2023 celebrado en LoanDepot Park, que fue de 36 mil 098.

Tovar bateó de 4-2, mientras que Herrera y Pérez impulsaron una carrera cada uno por los triunfadores. Los primeros en anotar fueron los Tiburones de la Guaira en el cuarto episodio cuando Yasiel Puig recibió bases por bolas, Flores pegó hit al leftfield, Luis Torrens se sacrificó por la vía 13, Leonardo Reginatto fue boleado intencionalmente para llenar las bases, Alcides Escobar empujó la primera carrera con elevado de sacrificio al prado derecho.

En el quinto, Wilfredo Tovar pegó hit al prado izquierdo, Hernán Pérez disparó triple por el prado derecho para remolcar a Tovar con la tercera carrera de los Tiburones, Wilson Ramos falló con rodado por la primera, Osdubel Herrera murió con rodado por la segunda, pero en la jugada anotó desde la tercera Pérez.

Add a comment
  • Hits: 223

César Valdez es el abridor dominicano para la final de la Serie del Caribe

El lanzador dominicano César Valdez será el abridor del partido final de la Serie del Caribe Miami 2024 frente a Venezuela. Así lo confirmó el mánager de los Tigres del Licey, Gilbert Gómez.

El estratega no solo confirmó la elección de Valdez como el encargado del montículo. También anunció la disponibilidad completa de su cuerpo de lanzadores. A excepción del estadounidense Cameron Gann, quien participó en la semifinal contra el equipo panameño.

Valdez, quien ya demostró su destreza al liderar la victoria contra Puerto Rico en la ronda regular, se alza como la elección estratégica para el partido crucial. Su actuación previa, con cinco entradas completas, seis imparables, y dos carreras limpias permitidas, valida su papel clave en el equipo.

No obstante, a pesar de la efectividad del cuerpo de lanzadores, Gilbert Gómez no pasa por alto las expectativas no cumplidas en el departamento ofensivo. Aseguró que, aunque la ofensiva no ha alcanzado su máximo rendimiento en los primeros seis juegos, confía plenamente en el talento del equipo para ofrecer más en la Serie Final.

«Nosotros sabemos el talento ofensivo que tenemos. Sabemos que en los primeros seis partidos las cosas no se dieron de la forma en que esperábamos, pero todavía nosotros entendemos como grupo que podemos dar más», subrayó el dirigente dominicano.

Con mentalidad positiva

República Dominicana, a pesar de avanzar a la final, terminó como el equipo con menos carreras anotadas durante la fase inicial de la competición. Gilbert Gómez. Sin embargo, enfatiza la mentalidad positiva del equipo y la oportunidad de redimirse en el juego decisivo.

«Yo entiendo que en ese clubhouse nadie está conforme con la cantidad de carreras o de hits o de batazos oportunos que hemos dado, pero mañana (hoy) es un juego nuevo y es otra oportunidad para nosotros demostrar lo que somos ofensivamente», concluyó Gómez.

Add a comment
  • Hits: 134

Serie del Caribe 2024: resultados de la semifinal del jueves 8 de febrero

Se acerca el final de la Serie del Caribe Miami 2024 y las emociones aumentan cada vez más. Solo cuatro franquicias quedan con vida, de siete que comenzaron la competición, y este jueves 8 de febrero se definirán a los dos finalistas.

En el primer choque de la semifinal se verán las caras nuevamente los Tigres del Licey (Dominicana) y los Federales de Chiriquí, a las 4:00 pm. Mientras que en el segundo duelo del día chocarán los Curazao Suns contra los Tiburones de La Guaira a las 9:00pm.

 

En la jornada de este miércoles 7 de febrero, Curazao eliminó a Puerto Rico (2-0), República Dominicana cayó con Panamá (1-3) y Nicaragua cayó con Venezuela (0-9).

Jornada y resultados del jueves 8 de febrero en la Serie del Caribe 2024

4:00 PM. Semifinal 1 (En curso)

  • Panamá 0
  • República Dominicana 4

9:00 PM. Semifinal 2

  • Venezuela 6
  • Curazao 2

POSICIONES DE LA SERIE DEL CARIBE (al 8 de febrero)

EQUIPOS JJ JG JP PROM RACHA DIF
*Venezuela (Tiburones de La Guaira) 6 5 1 .833 G 1
* Panamá (Federales de Chiriquí) 6 5 1 .833 G 3
*Dominicana (Tigres del Licey) 6 3 3 .500 P 1 2,0
*Curazao (Suns de Curazao) 6 3 3 .500 G 1 2,0
+Puerto Rico (Criollos de Caguas) 6 3 3 .500 P 2 2,0
+México (Naranjeros de Hermosillo) 6 2 4 .333 G 1 3,0
+Nicaragua (Gigantes de Rivas) 6 0 6 .000 P 6 5,0

* Clasificado a las semifinales+Eliminado

Add a comment
  • Hits: 122

Guerrero Jr. gana audiencia de arbitraje salarial y recibirá más de 19.9 millones en 2024

El inicialista dominicano Valdimir Guerrero Jr. recibirá un salario de 19.9 millones de dólares, luego de que venciera en su audiencia de arbitraje salarial a los Azulejos de Toronto.

Según señala este miércoles el portal oficial MLB.com, los Azulejos se negaban a pagar a Guerrero Jr. los 19.9 millones de dólares que solicitó por sus servicios para la campaña que se avecina, mientras le ofrecían un salario de 18.05 millones de dólares.

Esa diferencia, de más de un millón de dólares, llevó a Guerrero a exponer sus argumentos ante un tribunal de arbitraje, que este miércoles favoreció con su fallo al toletero dominicano.

Guerrero Jr., quien la pasada temporada devengó un salario de 14.5 millones, recibirá un incremento de 5.4 millones por la campaña de 2024.

El triunfo de Guerrero en este proceso de arbitrajes salarial, supera los 14 millones que tuvieron que pagar los Azulejos al también dominicano Teoscar Hernández, a quien vencieron en la audiencia que disputaron antes de la pasada temporada.

Los Azulejos no pudieron cumplir con las expectativas en la temporada de 2023, y en cierto punto responsabilizó a Guerrero Jr. del bajo rendimiento ofensivo del club, a pesar de que antes del inicio del calendario de MLB dejaron mediante canjes a jugadores como Hernández, el cubano Lourdes Gurriel o el venezolano Gabriel Moreno, quienes tuvieron rendimientos por encima de las piezas adquiridas para sustituirlos en el plantel del equipo de Toronto.

Con todo y que experimentó una disminución en sus estadísticas ofensivas, Guerreo Jr. lideró a los de Toronto en jonrones (26), remolcadas (94), bases por bolas recibidas (67) y porcentaje de embasarse (.345), mientras concluyó segundo en imparables (159), dobles (30), anotadas (78) y porcentaje de slugging (.444).

El hijo del inmortal del Salón de la Fama de Grandes Ligas, Vladimir Guerrero, bateó para promedio de .349 en situación de corredores en posición anotadora y dos outs, produciendo con sus batazos 35 carreras.

Desde su llegada al mayor nivel del béisbol estadounidense, en el año 2019, Guerrero Jr. ha sido la cara de la franquicia situada en la capital de Canadá, asistiendo en forma seguida a las últimas tres ediciones del Juego de Estrellas, siendo el Jugador Más Valioso del partido en el 2021.

Guerrero Jr. finalizó segundo en la votación por el Jugador Más Valioso de la temporada de 2021, cuando concluyó con promedio de bateo de .311, mientras lideró la Liga Americana en jonrones (48) y carreras anotadas (123), además de sumar 11 vueltas empujadas.

En su posesión también cuenta con un Bate de Plata y un Guante de Oro, como mejor jugador ofensivo y defensivo en la primera base.

Add a comment
  • Hits: 169

Serie del Caribe 2024: resultados de la jornada del miércoles 7 de febrero

La Serie del Caribe continúa este miércoles 7 de febrero luego de tres grandes compromisos celebrados en la jornada del martes en el LoanDepot Park de Miami.

En la jornada de este martes 6 de febrero, los Naranjeros de Hermosillo, representantes de México, superaron 5 carreras por 2 a los Gigantes de Rivas de Nicaragua.

Por su parte, los Tigres del Licey de República Dominicana lograron una victoria vital ante los Curazao Suns con pizarra final de 2 carreras por 0. Principalmente apoyados en un gran pitcheo que los coloca a un triunfo de acceder a la siguiente fase.

Para cerrar la jornada, los Tiburones de La Guaira de Venezuela lograron un ajustado triunfo de 5 carreras por 4 ante los Federales de Chiriquí de Panamá. Así, los suramericanos amarran su boleto a semifinales.

La jornada de hoy comprende tres juegos que continúan dándole forma a la tabla de posiciones.

Jornada y resultados del miércoles 7 de febrero en la Serie del Caribe 2024

11:30 AM (Final)

  • Curazao 2
  • Puerto Rico 0

4:30 PM

  • República Dominicana
  • Panamá

9:30 PM

  • Nicaragua
  • Venezuela

Libre: México

POSICIONES DE LA SERIE DEL CARIBE (al 6 de febrero)

EQUIPOS JJ JG JP PROM RACHA DIF
* Panamá (Federales de Chiriquí) 5 4 1 .800 P 1
*Venezuela (Tiburones de La Guaira) 5 4 1 .800 G 2
Puerto Rico (Criollos de Caguas) 5 3 2 .600 P 1 1,0
Dominicana (Tigres del Licey) 5 3 2 .600 G 1 1,0
Curazao (Suns de Curazao) 5 2 3 4500 P 1 2,0
+México (Naranjeros de Hermosillo) 6 2 4 .333 G 1 2,5
+Nicaragua (Gigantes de Rivas) 5 0 5 .000 P 5 4,0

*Clasificados

+Eliminados.

Add a comment
  • Hits: 120

RD frente a Curazao: Juego clave para clasificación a semis de la Serie del Caribe

El partido de esta tarde entre Curazao y República Dominicana de la actual edición número 66 de la Serie del Caribe, luce que será el más importante de la jornada, ya que ambos países prácticamente tienen la clasificación en juego con este encuentro.

Tanto Curazao como Dominicana llegan a la jornada de hoy con idéntico récord, dos victoria y dos derrotas cada uno, por lo que quedando solamente un partido, mañana, se le podría hacer muy cuesta arriba al perdedor poder reponerse y alcanzar la clasificación.

A la semifinal clasifican cuatro equipos. Ya Panamá logró su pase, por lo que las posibilidades se reducen ya a solo tres cupos, y con países como Puerto Rico y Venezuela con tres victorias cada uno, el que gane entre Curazao y Dominicana también llegaría a esa cantidad, por lo que para quedar eliminado tendría que perder su último encuentro y que en un empate salga desfavorecido por el diferencial de carreras.

La derrota con marcador 9-1 que sufrió Dominicana ante México el pasado domingo es otro de los factores que prácticamente obliga al país a tener que ganar sus restantes dos compromisos, ya que en un eventual empate, podría ser perjudicado.

El lanzador para esta tarde será el zurdo Raúl Valdés, quien cargó con la derrota en el primer partido contra Venezuela.

Add a comment
  • Hits: 191

Noticias Recientes

China activa sistema criptográfico invul…

En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio...

Estudiantes de la UASD denuncian intento…

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante...

Alcalde denuncia robo tapas alcantarilla…

 El alcalde de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el Ayuntamiento local...

Reducen beneficios a afiliados de AFP

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reportaron una disminución significativa en los beneficios de los trabajadores afiliados en el mes de abril respecto  a marzo de este año.   Entre las...

La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fe…

La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para  2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...

Viene ola de calor para RD y estas regio…

El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...