Skip to main content

Deportivas

¿Listos los estelares de RD para temporada?

Aunque tope no es pelea, según cómo les fue a los principales peloteros dominicanos en los campos de entrenamientos, podría ser un indicador de cuán listos están para le temporada regular que inicia este jueves 28.

De ser cierta esa idea, la buena producción de los estelares dominicanos sería evidente en esta campaña, puesto que la mayoría de los “caballos” lució muy bien en la pretemporada.

A continuación, la actuación de las estrellas dominicanas en la pretemporada.

JUAN SOTO

Si los Yankees de Nueva York tenían grandes expectativas con Juan Soto, el dominicano le dio razones para que tengan mucho más.

En su primera pretemporada con los Yankees, Soto dejó una muy grata impresión, pues además de ser fiel a su estilo con un OBP de casi .400 (.396 para más exactitud), bateó para .326, al compás de cuatro jonrones.

VLADIMIR GUERRERO JR.

Otro que azotó fue al nativo de Don Gregorio Vladimir Guerrero Jr., pues bateó .463, con tres cuadrangulares y 11 carreras remolcadas en 15 partidos. Tuvo además un astronómico promedio de embasarse de .511.

RAFAEL DEVERS

“Carita” es indiscutiblemente el mejor jugador de los Medias Rojas de Boston, y en la pretemporada no fue la excepción. Bateó .380 de promedio, con cinco jonrones, .440 de OBP y 11 carreras remolcadas en 17 partidos.

JULIO RODRÍGUEZ

El buen nivel de los estelares dominicanos continuó con el nativo de Loma de Cabrera. Julio Rodríguez bateó para .394 de promedio, con dos cuadrangulares, y un altísimo porcentaje de embasarse de .512.

Rodríguez tiene solamente dos temporadas en Grandes Ligas, pero eso no fue impedimento para que MLB lo colocara como el décimo mejor jugador de cara a la temporada que casi arranca.

MANNY MACHADO

Aunque no se dejó sentir en materia de poder, “El Ministro de la Defensa” tuvo una decente pretemporada. Bateó .313 de promedio con cinco carreras remolcadas en 11 juegos.

JOSÉ RAMÍREZ

“Mr. La Para” fue todo lo contrario a Machado, pues aunque con su promedio de bateo de .229 no estuvo a la altura de lo que se espera, sí dijo presente en materia de poder con los cinco cuadrangulares que conectó.

Add a comment
  • Hits: 217

Brayan Bello rompe un hito que solo ostentaba Pedro Martínez

Los Medias Rojas de Boston ya definieron quién será su pitcher abridor para el Opening Day de la Temporada 2024 de la Major League Baseball (MLB), distinción que recaerá sobre el dominicano Brayan Bello.

Gracias a este nombramiento, el oriundo de Samaná hará historia con los Red Sox al igualar un hito de Pedro Martínez. Bello se medirá ante los Marineros de Seattle en el primer encuentro que disputarán en la Temporada 2024 de la Major League Baseball (MLB).

Solo Pedro…y Bello

Con esta venidera salida en el Opening Day, Brayan Bello se convertirá en apenas el segundo pitcher oriundo de la República Dominicana en abrir un juego de inicio de temporada con los Medias Rojas. Hasta ahora, solo Pedro Martínez era el único dominicano que ostentaba, dentro de los patirrojos, el haber tenido esta encomienda.

Pero eso no es todo. Además, con 24 años de edad, Bello será el lanzador más joven en hacerlo desde 1995 (Aaron Sele).

Brayan Bello hizo su debut en la Major League Baseball (MLB) en la Temporada 2022. Ese año consiguió
hacerse de una efectividad (ERA) de 4.71, así como de dos victorias. En 2023 su PCLA quedó en 4.24 y ganó 12 encuentros.

Sus habilidades en el montículo lo llevaron a firmar una extensión de contrato por seis temporadas y un valor de US$55 millones con una opción del club para un séptimo año por US$21 millones.

Los patirrojos han tenido que realizar ajustes en su staff de pitcheo para la Temporada 2024 de la Major League Baseball (MLB). Ésto a raíz de las lesiones sufridas por varias estrellas de su bullpen como Lucas Giolito, entre otros.

Add a comment
  • Hits: 738

Robinson Canó guía la victoria de Diablos Rojos en el regreso de Yanquis a Ciudad de México

El dominicano Robinson Canó impulsó dos carreras para guiar este domingo el triunfo de los Diablos Rojos por 4-3 sobre los Yanquis de Nueva York, en el regreso de los Bombarderos de Bronx a la Ciudad de México 56 años después.

Canó se fue de 4-3, con un jonrón. El mejor bateador por los Yanquis fue el dominicano Oscar González, al irse de 4-3.

 

Esta fue la segunda victoria de los Diablos ante los Yanquis, la primera fue en la serie de marzo de hace 56 años, en 1968, cuando los Rojos se impusieron a un Nueva York liderado por Mickey Mantle por 5-3 en el primer duelo; en el segundo el México cayó 9-1.

Canó pegó su primer cuadrangular con los Diablos al abrir la parte baja de la cuarta entrada, un disparo que salió por el jardín derecho y que puso el partido 1-0 en favor de los locales.

El México atacó de nuevo en el sexto capítulo, otra vez con protagonismo de Canó, quien con un out en la pizarra conectó un doblete a la pradera izquierda y con un sencillo del venezolano José Rondón llegó hasta la tercera almohadilla.

Enseguida Japhet Amador dio una rola a la primera base con la que Canó se convirtió en el 2-0 y el dominicano Aristides Aquino, con un imparable al central, mandó a Rondón a la goma para el 3-0.

Robinson Canó produjo una más para los Diablos en la séptima manga cuando con dos outs bateó sencillo al jardín central para impulsar a Juan Carlos Gamboa, quien se convirtió en el 4-0.

Los Yanquis amenazaron a los Diablos en la parte alta de la novena. Con dos outs, el venezolano Carlos Narvaez conectó doble al jardín izquierdo para dejar 4-2 el partido y Cole Gabrielson mandó otro imparable de dos esquinas al derecho para el 4-3.

El abridor de los Diablos, Trevor Bauer, Cy Young de la Liga Nacional en 2020 , tiró sin daño los primeros tres rollos, en los que aceptó cuatro imparables, regaló dos bases por bolas y ponchó a tres rivales, entre ellos a Giancarlo Stanton, la figura más grande con la que los Yanquis viajaron a México.

Tras la actuación de Bauer, quien busca regresar a las Grandes Ligas, seis relevistas de los Diablos Rojos se combinaron para seis entradas de ocho imparables y tres carreras. El ganador del partido fue Conner Menez.

Nueva York viajó a México sin sus principales estrellas, las cuales permanecieron en Estados Unidos para jugar otros partidos de pretemporada. Los Yanquis de Nueva York y los Diablos terminarán la serie de exhibición este lunes en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México.

Add a comment
  • Hits: 262

El dominicano Bayron Matos brilla en pruebas del Jugador Internacional de la NFL

El dominicano Bayron Matos y el galés Louis Rees-Zammit brillaron durante las pruebas del 'Jugador Internacional de la NFL' que se realizaron en las instalaciones de la Universidad del Sur de Florida.

 

Ambos jugadores son parte del programa 'International Player Pathway 2024' (IPP), que abre el camino a talentos internacionales, fuera de Estados Unidos, para que busquen un lugar en alguno de los 32 equipos de la NFL.

Matos tiene 23 años, mide 2.06 metros y pesa 131 kilos. Es un liniero ofensivo poderoso que se distingue por su agresividad en el campo.

El chico llegó a Estados Unidos a los 16 años como jugador de baloncesto. 

En el 2021 fue reclutado por la Universidad del Sur de Florida (USF por sus siglas en inglés), con la que destacó; sus habilidades lo llevaron a probar suerte en el programa de fútbol americano de la USF, que lo catapultó al 'International Player Pathway 2024'.

Su exhibición en las pruebas del 'Jugador Internacional de NFL' impresionó a varios de los 51 cazadores de talentos de 31 de los 32 equipos presentes, sólo faltaron Los Angeles Rams.

En la prueba de fuerza Matos registró 17 repeticiones de bench press, corrió las 40 yardas en 4.88 segundos, obtuvo 2.8 metros en salto limpio, y se le notó ágil y poderoso en los ejercicios de campo.

El nacido en el barrio de Los Mina, Santo Domingo, es el único jugador latinoamericano entre los 15 seleccionados de este año en el IPP de la NFL.

Al final de las pruebas el dominicano subrayó cuánto le ha costado colocarse a un paso de jugar en la liga.

"He estado trabajando muy duro para llegar al siguiente nivel. Éste un juego rápido, no todo el mundo puede jugar fútbol. Es un deporte para chicos grandes", señaló Matos.

El galés Louis Rees-Zammit, exjugador de rugby, que representó a a su país en la Copa Mundial de Rugby 2023, dejó el deporte en el que es considerado una estrella para intentar hacerse un lugar en la NFL.

Rees-Zammit recorrió las 40 yardas en 4.43 segundos, tiempo que le califica para aspirar a un puesto como corredor, receptor o regresador de patadas en la NFL.

El 'International Player Pathway' se instauró en 2017, desde entonces 37 jugadores internacionales han firmado con equipos de la NFL, entre ellos destaca el chileno Sammis Reyes, ala cerrada quien jugó para los Commanders.

Add a comment
  • Hits: 199

Ohtani y la protección de su imagen tras el caso de apuestas ilegales de su intérprete

El beisbolista japonés Shohei Ohtani, estrella de Los Ángeles Dodgers y el deportista mejor pagado del mundo, afronta una batalla fuera de las líneas de cal del diamante, para proteger su imagen tras el escándalo de apuestas ilegales que envolvió a su histórico intérprete Ippei Mizuhara.

Con el despido la noche del miércoles de quien fuera su traductor en toda su carrera en las Grandes Ligas y un amigo cercano, Ippei Mizuhara, relacionado a una cadena de apuestas deportivas ilegales en Estados Unidos, Ohtani ha tenido que mantener la compostura que lo caracteriza.

El japonés es víctima del que fue definido como un "robo masivo", después de que su intérprete tuviera pérdidas de 4,5 millones de dólares por apuestas ilegales.

En medio de la tormenta, Ohtani compitió este mismo jueves en un partido de la serie contra los Padres de San Diego en Seúl y disparó un imparable y remolcó una carrera. Pero a su alrededor se creó un escándalo en torno a Mizuhara.

De acuerdo a múltiples informaciones de medios estadounidenses como ESPN, Ohtani se comprometió a pagar las deudas del traductor, con el compromiso de que su amigo no se volviera a involucrar en este tipo de actividad.

"Decidió pagarlo por mí. Obviamente, Shohei no estaba contento con eso y dijo que me ayudaría para asegurarse de que nunca volviera a hacer esto", sostuvo Mizuhara, quien destacó que el dos veces Jugador Más Valioso de la MLB no estaba involucrado en el sistema de apuestas.

"Quiero que todos sepan que Shohei no tuvo ninguna participación en las apuestas. Aprendí la lección de la manera más difícil. Nunca volveré a hacer apuestas deportivas", afirmó Mizuhara, en declaraciones recogidas por ESPN.

El ahora despedido intérprete japonés indicó que Ohtani realizó las transferencias desde su cuenta, lo que podría explicar los registros de transacciones a su nombre, ya que no confiaba en darle el dinero para que él mismo realizara los pagos, ya pues temía que lo volviera a apostar.

"Cavé un hoyo y siguió haciéndose más grande, y eso significó que tuve que apostar más para salir de él y seguí perdiendo. Es como un efecto de bola de nieve", explicó Mizuhara en declaraciones publicadas por ESPN.

Add a comment
  • Hits: 234

Excerrador GL ahora dirige a pequeños

Usualmente los peloteros de gran nivel de Grandes Ligas luego de retirados se reintegran a los terrenos de juego para enseñar su experiencia a la nueva generación.

Algunos deciden entrar al negocio del béisbol como gerentes, y otros son coach o dirigentes.

Lo que no es habitual es que un estelar se sumerja en el béisbol infantil, sin tener academias ni programas. Francisco Rodríguez es ese tipo de excepción, que luego de retirarse de la pelota organizada, se involucró de inmediato a enseñar niños desde que están en las categorías formativas.

Kid Rodríguez es el dirigente del equipo de Venezuela que participa en el Campeonato Panamericano U15 que se lleva cabo en Baseball City, antiguo complejo de los Rojos de Cincinnati en Boca Chica.

El excerrador explicó que de esa forma entrega una parte de lo mucho que le dio el béisbol.

“Es una gran experiencia que vivo cada día, pero al mismo tiempo es una gran responsabilidad que tengo de enseñar y transmitirles a estos niños lo difícil que es el este juego”, dijo el ganador de la Serie Mundial con los Angelinos de Anaheim en 2002.

Rodríguez salió de las mayores en el 2017 cuando tenía 35 años y de inmediato se puso a disposición con la Federación de Venezolana de Béisbol para guiar a los jóvenes de una manera desinteresada.

Explicó que antes de anunciar su retiro, aun cuando se uniformaba con los Tigres de Detroit, ya tenía pensado dedicarse a este trabajo.

“Mi interés es hacerme amigo de esos niños. Que no me vean como un coach, sino como alguien que desea ayudarlos. Ellos tienen una gran capacidad en el terreno de juego y mi misión es que puedan sacar el mayor provecho”, adujo el oriundo de Caracas.

El venezolano aclaró que no tiene las intenciones de pertenecer a ningún equipo de la MLB o de la liga de su país. Dijo que la labor que brinda en este momento es una retribución y que no tiene la visión de trabajar en un puesto de ese nivel.

“Yo no soy un coach de pitcheo, si puedo enseñar pero no me veo en el béisbol organizado. Me disfruto ver a estos niños reírse y por el momento no tengo la necesidad de emigrar para otro lado, gracias Dios”, mantuvo Kid Rodríguez.

DESDE LA NIÑEZ

Ser dirigente de esta categoría era un sueño de que Francisco Rodríguez desde antes de jugar pelota profesional.

Le dio el crédito al señor Graciano Ravelo, un icono de ese deporte en Venezuela, que acompañó a Rodríguez hasta el momento de su firma.

“Aprendí la forma enseñar de Ravelo y siempre me vi como él, enseñando lo aprendido y eso es lo que estoy haciendo, honrando su nombre y repartiendo conocimiento”, expresó.

Valoró el gran nivel de béisbol que está desarrollando su país, manifestó que gracias a los nuevos talentos, Venezuela es una potencia en la pelota.

“Al momento de mi firma los únicos que podían estar al lado de los Estados Unidos era la República Dominicana, ya eso ha ido cambiando, tanto así, que tenemos al mejor pelotero de las Grandes Ligas en estos momentos”, aseguró.

Kid Rodríguez fue en seis ocasiones al juego de estrellas, además ganó en dos temporadas el premio al Relevista del año, en el 2006 y 2008.

En tres años fue el líder de salvados de la Liga Americana y tiene la marca de más rescates en la regular con 62 en el 2008.

Add a comment
  • Hits: 172

Dominicano Brayan Bello lanzará el primer juego de la temporada por los Medias Rojas

El derecho dominicano Brayan Bello fue anunciado este martes como el lanzador abridor para el primer juego de los Medias Rojas de Boston para la temporada del béisbol de las Grandes Ligas.

La información la ofreció el dirigente del conjunto de Boston, el puertorriqueño Alex Cora, quien destacó la confianza que tiene él como estratega y el equipo la labor que Bello puede realizar desde el montículo.

“Confío que está en una etapa en su carrera y en esta organización en la que parece ser el indicado para ese juego”, explicó Cora al hablar a la prensa en Fort Myers, Florida, donde los Medias Rojas se preparan de cara a la temporada de MLB.

Otorgar a Bello la responsabilidad de iniciar el primer partido de la campaña, el próximo 28 del presente marzo ante los Marineros de Seattle, es parte de la apuesta que han hecho los Medias Rojas por convertirlo en su principal lanzador en los venideros años, como lo dejaron saber, cuando le otorgaron una extensión de contrato por seis temporadas y 55 millones de dólares a principios de este mes.

“Sólo es un partido, pero mostramos un gran compromiso con él hace unas semanas. Él también se comprometió con nosotros. Va de la mano”, explicó Cora al respecto.

El año pasado, Bello tuvo su primera temporada completa en las Grandes Ligas, donde logró compilar un registro de 12-11, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.24, en 28 aperturas, en las cuales en 15 logró calificación de calidad, al completar seis o más entradas de tres carreras o menos, mientras trabajó 157 entradas y ponchó a 132 bateadores.

“El año pasado demostró que pertenece aquí. Parece que ha hecho todo lo que se le ha pedido desde el receso de temporada y en la pretemporada. Sigue mejorando. Será nuestro chico para el juego uno”, sostuvo Cora.

En su joven carrera Bello ha sido exitoso contra los Marineros, ante quienes cuenta con marca de 2-0 y 4.09 de efectividad en dos aperturas. 

Add a comment
  • Hits: 240

Reynaldo López comenzará la temporada como el quinto abridor de los Bravos de Atlanta

El dominicano Reynaldo López podría no permanecer en la rotación de los Bravos durante toda la temporada regular. Pero comenzará el año como el quinto abridor de Atlanta.

“Tenemos que empezar en algún lugar y tenemos que ser muy conscientes de nuestra profundidad en la rotación”, dijo el manager de los Bravos, Brian Snitker. “Anoche estuvimos hablando durante mucho tiempo, repasando esto. Se trata de cuidarte como equipo pensando en la temporada”.

A medida que los Bravos continuaron preparando a López como abridor durante las últimas semanas, quedó claro que iba a vencer a Bryce Elder en la batalla por el quinto puesto. El equipo no quería poner a López en el bullpen y luego posiblemente tener que prepararlo nuevamente para iniciar encuentros en algún momento de este año.

Si López puede proporcionar valor como abridor, ahora era el momento para que se desempeñara en ese rol. Los beneficios de que pase algún tiempo en la rotación este año podrían sentirse nuevamente la próxima campaña, cuando los Bravos podrían estar buscando reemplazar tanto a Charlie Morton, el veterano de 40 años, como a Max Fried, quien será agente libre.

“Todo es parte de tener profundidad en la rotación”, insistió Snitker. “Usamos a 13 abridores el año pasado y en años normales hemos usado a 11. Es simplemente una forma de mantener a todos en juego”.

Habría sido fácil mantener a López en el bullpen. Registró efectividad de 3.01 en 129 juegos (una sola apertura) durante las últimas dos campañas. Pero los Bravos vieron su potencial como abridor cuando le dieron un contrato de tres años y US$30 millones este invierno.

López puso promedio de carreras limpias de 4.65 en 65 aperturas con los Medias Blancas del 2018 al 2019. No fue tan eficaz durante la temporada acortada por el COVID-19 en el 2020 y luego comenzó la transición al bullpen. El lanzador de 30 años cree que la mentalidad agresiva que desarrolló como relevista debe de beneficiarlo durante esta próxima etapa iniciando encuentros.

López superó su prueba final al completar cinco entradas en condiciones calurosas y húmedas contra los Medias Rojas el domingo. Cada una de las cuatro carreras que ha permitido en 16.2 actos esta primavera han sido cortesía de un jonrón en solitario.

“Hace dos aperturas, él había dicho que sentía las piernas muy pesadas”, mencionó Snitker el lunes. “Eso es parte del proceso de acondicionamiento. Dijo que se sintió genial ayer”.

Add a comment
  • Hits: 144

Bayron Matos sueña con poner a RD y a Latinoamérica en la NFL

El dominicano Bayron Matos, quien forma parte del programa 'International Player Pathway', aseveró este domingo que sueña con poner a su país y a Latinoamérica a la NFL.

"Llevar a mi país a la NFL es un sueño que poco a poco se hace realidad. Me motiva día a día, pero va más allá de mi país, es por toda Latinoamérica que sería un gran orgullo jugar en la NFL", aseguró Matos a EFE.

Nacido en el barrio de Los Mina, Santo Domingo, es el único jugador latinoamericano entre los 15 que componen la generación 2024 del 'International Player Pathway', talentos fuera de Estados Unidos, que buscarán hacerse un lugar entre los 32 equipos de la NFL.

Matos tiene 23 años, mide 2.06 metros y pesa 131 kilos. Como muchos de sus compatriotas nació con una pelota y un guante de béisbol bajo la almohada.

En su adolescencia maltrató a cuanto bateador se le ponía enfrente con una bola rápida de 95 millas por hora ante el gozo de su madre, que quería verlo triunfar como pelotero.

"Todos me veían como un jugador de pelota, pero yo no. Lo hice por mi mamá, porque a ella le gustaba y la hacía feliz y yo quería hacerla feliz. Pero no era mi objetivo ser jugador de béisbol a pesar de que era muy bueno", recordó con voz grave y poderosa.

En la pequeña casa familiar en la que Bayron vivió su niñez, su madre dormía en la litera de abajo; él lo hacía con su hermano en la de arriba, la cual tuvo que dejar porque creció demasiado y sus pies colgaban del borde.

Como sus pies desbordaron la litera, su sueño de emigrar a Estados Unidos lo desbocaba. Quería jugar al baloncesto, ver en vivo a los Tennessee Titans, vivir una Navidad al estilo estadounidense.

"Ir a Estados Unidos y tener mi propia cama fue increíble. Vivir la Navidad aquí como la veía en televisión. Me gustan los regalos bajo el árbol, el Día de Acción de Gracias. Ha sido un viaje increíble que apenas comienza", comentó.

El chico se mudó a Chattanooga, Tennessee, a los 16 años para jugar baloncesto en Hamilton Heights Christian Academy. Su talento le llevó a estudiar a Nuevo México gracias a una beca, y a ser reclutado para jugar con la Universidad del Sur de Florida (USF por sus siglas en inglés) en el 2021.

"El baloncesto me encantaba; podía usar mi físico, entrar al choque fuerte, pero me marcaban falta. Sentía que me faltaba algo, más adrenalina. Veía el fútbol americano, no lo entendía del todo, pero ese no era obstáculo, porque cuando me propongo algo lo hago. El cielo es el límite", apuntó.

Y lo cumplió. En 2022 ya estaba en el programa de fútbol americano de la USF.

"Aquí no te cantan falta. En el fútbol americano, como decimos los dominicanos 'yo estaba en mis aguas'. Esa parte en la que puedes chocar fuerte, eso me llenó. La primera vez que jugué, que me puse el casco, las hombreras, entendí las reglas; fue increíble", añadió.

Es difícil imaginar su gigantesca figura inundada en lágrimas, pero sucedió cuando hace unos meses pasado recibió la noticia de que sería parte del programa 'International Player Pathway 2024' para llegar a la NFL.

"Fue una locura cuando me lo dijeron, me puse a llorar porque sé que con esta oportunidad cada vez está más cerca mi sueño", destacó.

Un sueño que sólo estará completo si logra que su madre y abuela viajen a Estados Unidos el día que debute en la liga.

"Mi mamá no entiende el fútbol americano, pero ella siempre me dijo que tenía que ser feliz y que escogiera el camino para serlo. Ella sabe que no hay obstáculos para mí. Mi mamá y mi abuela son las personas que más han influido en mí", explicó.

A pesar del ideal que vive este gigante de imborrable sonrisa, no olvida su condición de inmigrante.

"Sé lo que se siente llegar a un país extraño. Cuando emigras se hace difícil adaptarse porque sentimos que no pertenecemos. Esto lo hago para inspirar a más latinos, que vean que alguien de nosotros llegó aquí sin saber inglés, con otra cultura y ha podido llegar a jugar fútbol americano y ojalá a la NFL, ese es mi sueño", concluyó.

Add a comment
  • Hits: 201

Noticias Recientes

China activa sistema criptográfico invul…

En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio...

Estudiantes de la UASD denuncian intento…

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante...

Alcalde denuncia robo tapas alcantarilla…

 El alcalde de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el Ayuntamiento local...

Reducen beneficios a afiliados de AFP

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reportaron una disminución significativa en los beneficios de los trabajadores afiliados en el mes de abril respecto  a marzo de este año.   Entre las...

La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fe…

La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para  2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...

Viene ola de calor para RD y estas regio…

El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...