Skip to main content

Deportivas

Sixto Sánchez lanzó en las prácticas de bateo en vivo de Marlins

Sixto Sánchez lanzó en las prácticas de bateo en vivo el miércoles como parte de su intento por demostrar que se ha recuperado de múltiples contratiempos y dos cirugías de hombro en los últimos tres años para colarse en el Día Inaugural.

Según Jordan McPherson de The Miami Herald, el derecho dominicano efectuó 20 lanzamientos, mezclando su recta, cambio y recta cortada, enfrentándose a Luis Arráez, Jake Burger, Jon Berti, Avisaíl García y Bennett Hostetler.

 

Sánchez, de 25 años, lanzó una entrada sin permitir carrera alguna por el equipo Double-A Pensacola el pasado 12 de septiembre, en su primera acción de juego desde la pretemporada del 2021.

Estaba programado para una sesión de bullpen el 15 de septiembre y otra salida de una o dos entradas, o 25 pitcheos, con los Blue Wahoos el 17 de septiembre, pero no llegó a lanzar en dicho juego. En lugar de ello, continuó su programa de lanzamientos con el equipo de Triple-A Jacksonville.

«A Sixto no le quedan opciones, así que es hora de avanzar», dijo el manager de Miami, Skip Schumaker el jueves. «Tenemos que verlo. Así que trabajará algunas entradas, veremos cómo se recupera hoy. La velocidad estuvo alta [el miércoles].

¿Puede mantenerla la próxima vez? Eso será lo principal para nosotros, cómo se ve en su próximo bullpen y la próxima práctica de bateo en vivo. Y luego, si las cosas siguen progresando como lo hacen, lo verán lanzar algunas entradas.

«[El miércoles]” fue un gran día para él. No ha hecho eso en un tiempo, al menos no delante de mí, y desde que estoy aquí, donde luce como un pitcher de Grandes Ligas lanzándole a bateadores de Grandes Ligas y teniendo éxito. Sé que es una práctica en vivo y es temprano y muchos de estos muchachos están teniendo su primer turno al bate en cinco meses, pero fue realmente alentador para él y para nosotros, y veremos cómo evoluciona».

Add a comment
  • Hits: 191

Los trescientistas dominicanos, sus principales presas y némesis

Ellos tienen la honra, entre un grupo amplio de dominicanos que a lo largo de 68 años han pisado los diamantes de Grandes Ligas, de ser los únicos que tras sus despedidas exhiben un average superior a los .300.

Son más de 400 los bateadores que han desfilado por las 30 franquicias, pero apenas siete poseen el status de pertenecer al grupo de trescientistas en la amplia historia del béisbol.

Vladimir Guerrero (.317), Manny Ramírez (.312), Mateo Alou (.307), Manuel Mota (.304), Moisés Alou (.303), Robinson Canó (.300), Pedro Guerrero (.300) son los únicos quisqueyanos que poseen esa distinción.

Otro puñado de cinco estuvieron bien próximo, o mejor dicho en algunos momentos de sus carreras fueron parte de este selecto grupo, pero al final de las mismas concluyeron en un grupo de respeto como los .290`s.

Pero, ¿Cuáles fueron las presas, si se quiere más confortables para el grupo mencionado y porque no, contra quienes les daba mayor trabajo de conectar la esféride con mayor solidez?.

En el caso de Vladdy, el tercer inmortal dominicano, su lista está repleta de víctimas, alguien quien en 16 de sus 17 campañas superó la llamada marca aristocrática.

Algunos de ellos, promedió .472 (53.25) ante Kevin Millwodd con seis jonrones y 13 producidas; .524 (21-11) frente a Steve Traschsel, .474 (19-9) contra Scott Kazmir, en sus choques ante el inmortal Tom Glavine tuvo .435 (23-10), contra su compatriota Miguel Batista su average fue un robusto .469 (32-15), tuvo .383 (47-18) ante Vicente Padilla con un trío de vuelacercas y 10 producidas.

En la parte contraria, Carl Pavano lo obligó a batearle solo .190 (42-8), Jeremy Guthrie .083 (19-1), Greg Maddux solo .125 (16-2), Casey Jansen 18-2 para un .111.

El excéntrico Manny tuvo en Joe Blangton .560, Sidney Ponson, .552; CC Sabathia .545; Chien Ming Wank .536, Doug Davis .524, Kenny Rogers .500, Jon Garland .458, Batista .478 (23-11) con tres vuelacercas y 10 producidas, Mark Hendrickson .462 a sus mayores víctimas. En el lado opuesto figuran los nombres de Kazmir a quien le bateó solo .170, Chris Carpenter .105, Paul Byrd .118, mientras que a Ubaldo Jiménez apenas le conectó un hit en 13 turnos.

Mateo castigó con severidad a varios de los mejores de su época como Jim Bunning .452 (90-39), Tom Seaver .359 (78-28); Juan Marichal .356 (73-26); Milt Pappas .431 (51-22); Joe Niekro .350 (40-14); Larry Dierker .415 (53-22), pero le fue difícil exhibir su maestría ante Gaylord Perry a quien solo le promedió .173 (104-18) Jim Merritt .194 (36-7), Bob Friend .162 (37-6).

Mientras que Mota fue durante su carrera un castigador de talentos como a Steve Carlton .326 (92-30), Chris Short .373 (67-25), Jerry Koosman .357 (56-20); Woody Fryman .366 (41-15); Dierker .440 (25-11), Merritt .448 (29-13), a Marichal le bateó para .271 (48-13), Mientras que pasó trabajo contra Sandy Koufax .185 (54-10) ; Perry .189; Al Jackson .189; Don Wilson .194, Ron Perranoski .125 (24-3).

Moisés azotó con su bate los envíos de Glendon Rusch .500 (18-9); Dontrelle Wills .500 (18-9); Doug Davis .480 (25-12); Brandon Webb .478 (23-11); Adam Eaton .462 (26-12); Odalis Pérez .412 (17-7); Claudio Vargas .400 (20-8); Wade Miller .389 (18-7); Woody Williams .375 (40-15). Mientras que tuvo sus inconvenientes para batearle a Jeff Suppan .182 (22-4), a Maddux .105 (19-2); Jason Marquis .077 (13-1), Brian Lawrence .071.

Add a comment
  • Hits: 143

Ya es oficial: Albert Pujols es el nuevo mánager del Escogido

Los Leones del Escogido dieron a conocer que Albert Pujols será el nuevo dirigente del equipo escarlata, para la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana que arrancará el próximo mes de octubre.

Albert Pujols, de 44 años, tendrá su primera experiencia como timonel en su gran trayectoria dentro del béisbol y se colocará el uniforme del Escogido por segunda vez tras participar con el club en el campeonato 2021-22.

“Nos sentimos honrados de contar con alguien de la estatura y calidad de Pujols para el propósito que tenemos de levantar una nueva corona de campeones. Él tiene toda nuestra confianza y apoyo”, declaró José Miguel Bonetti Du-Breil en nombre de la Junta Directiva escarlata.

Como pelotero, Pujols construyó una carrera que suma 703 cuadrangulares, 3,384 indiscutibles, 2,218 impulsadas, 1,914 anotadas, 686 dobles y una línea ofensiva de .296/.374/.544

“Estamos más que emocionados con que tome las riendas de los Leones. Su figura representa muy bien a esta organización y su presencia impactará a nuestros jugadores y a la fanaticada. Él está muy emocionado de comenzar su carrera dirigencial con el Escogido. Esperamos que nos lleve a ganar el campeonato”, manifestó el gerente general Luis Rojas.

 Albert Pujols con los Leones del Escogido

Con los Leones del Escogido, Pujols vio acción por primera y única vez en la LIDOM en el 2021-22. Su promedio fue de .246, con 1 jonrón, 6 remolcadas, 3 dobles y 5 anotadas en 16 partidos.

Pujols sustituye en el puesto de capataz del equipo rojo de la capital a Víctor Estévez.

El Escogido planea hacer una presentación formal de Pujols, en una fecha que luego será anunciada

Add a comment
  • Hits: 172

García y Duarte guían zona dos sobre la cuatro basket Club Santa Ana copa pescadería Wanda

Los estelares Edward García y Justin Duarte se combinaron para encestar 51 puntos guiando a la zona dos a una apretada victoria 73-63 sobre la zona cuatro en la continuación del torneo de baloncesto zonal libre del club Santa Ana donde se disputa la gran copa pescadería Wanda.
Los orientados por el destacado técnico Jesús Holguin dominaron desde el principio hasta el final con una labor combinada del trio Justin Duarte, Edward García y Juan Luis García quienes se encargaron de martillar la defensa del equipo azul.
La primera mitad fue dominada 32-30 por la zona dos ventaja que mantuvieron los restantes dos periodos la cual no vieron peligrar con una ventaja de ocho y 10 puntos.
Edward García(El Coreano) encabezó la ofensiva del equipo negro y dorado con 26 puntos, tres rebotes y tres asistencias para ser el hombre clave en la victoria de la zona dos.
A García lo secundó el versátil Justin Duarte con 25 puntos, cinco rebotes y cinco asistencia, Juan Luis García (Lilo) agregó 9 y Adonis Santos anotó 5 y capturó 9 rebotes.
Por el equipo de la zona cuatro el veterano Luis Nelson Ferreira encestó 25 y capturó 18 rebotes siendo escoltado de Andrew Padilla con 15, Henry Then(La Uva) ligó 7 y Jeancarlos Vásquez y Jerickson Rosa aportaron 6 y 5 puntos respectivamente.
Esta fue la segunda victoria al hilo de la zona Dos que colocó su record en 4-2 para escalar al primer lugar del exitoso evento mientras que la zona 4 puso su foja en 3-2 en el segundo peldaño del evento.
La justa seguirá esta noche en la cancha Wilson Jiménez (Papy Lala ) del sector Hoyo de Lala con un interesante choque entre los quintetos de las zonas cuatro contra la tres que definiría la vuelta regular del exitoso torneo.
El evento cuenta con el respaldo del regidor Víctor Abreu, el electo alcalde Alex Díaz, alcaldía francomacorisana, el regidor Anthony Acevedo, tienda de niños Massiel, Fundación Fe Malta, doctor Johnny Peralta, Credi Dan, Cooperativa San Rafael de Tenares, el regidor por la Fuerza del Pueblo Rafael Díaz, licenciado Abraham Abukarma, pescadería Wanda , periódico El Regional, el programa de youtube Mi Opinión es Mía, el candidato a diputado Alejandro

Add a comment
  • Hits: 149

A ritmo de cambios en la Lidom

Fue después del campeonato de la pandemia (2020-21), justamente iniciando la tercera década del siglo XXI, cuando empezaron a multiplicarse los intercambios de jugadores entre los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

Estamos en época de transformaciones aceleradas y el béisbol no está exento de ellas, aunque en ocasiones su esencia se vea afectada.

En el caso de la Lidom, parece que desarrollar figuras emblemáticas, duraderas en un mismo equipo, líderes de una misma franquicia, se está quedando cada vez más en el pasado.

El lunes 19 se produjo un cuarto intercambio de jugadores en la Lidom luego de concluir la Serie del Caribe Miami 2024. Cuatro movimientos en sólo 10 días, a unos 8 meses del próximo campeonato.

Es la primera vez que en el mes de febrero se producen más de 3 cambios en la Lidom.

Pero ¿qué ocurrió entre 2021 y 2023? En esos 3 años se produjeron 39 intercambios de jugadores: 14 en 2021, 12 en 2022 y 13 en 2023.

El desglose indica que las Águilas Cibaeñas encabezaron en cantidad, al estar involucradas en 16 de esos cambios, seguidas por Leones del Escogido (15), Toros del Este (14), Gigantes del Cibao (13), Estrellas Orientales (12) y Tigres del Licey (8).

¡Qué curioso!, los dos equipos más exitosos en los 3 campeonatos más recientes fueron los que menos cambios realizaron: los Tigres son los actuales bicampeones y las Estrellas estuvieron en esas 3 series finales.

¿Es esto una muestra muy pequeña? Me parece que al menos debe poner a pensar, porque el año pasado surgió la agencia libre y los dos equipos más voraces persiguiendo jugadores (Toros y Escogido) no llegaron a la serie final.

Ya los Toros estuvieron envueltos en 3 de los 4 movimientos que se produjeron hasta el 19 de febrero, con Escogido y Licey en 2.

En el caso de la agencia libre, los equipos han dado muestras de no interesarles que exista regulación alguna, que se está generando el dinero suficiente para que los salarios se desborden sin problema.

Una vieja frase cibaeña dice: ¡a volai que ei soi cambea! (apresurémonos antes de que el sol cambie). Demos seguimiento.

Add a comment
  • Hits: 196

Juan Soto se presenta a la pretemporada con una camiseta peculiar: "El generacional"

Juan Soto le dio un nuevo significado a ser un jugador de referencia de los Yanquis.

En su primer día con su nuevo equipo, el jardinero dominicano de 25 años se presentó a una rueda de prensa bajo una tolda detrás de la tercera base con una camiseta de color azul, estampada con una frase de blanco: “El generacional Juan Soto”.

“Cuando eres tan bueno, es fácil tener esa clase de confianza”, comentó el lunes el mánager de los Yanquis Aaron Boone. “Su currículum es realmente notable”.

El pronóstico de Soto para su producción en una alineación junto a Aaron Judge, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2022,  fue igual de audaz que la frase en su pecho.

“Un par de boletos o un par de batazos entre los jardineros”, dijo Soto.

El tres veces All-Star llegó procedente de San Diego el 6 de diciembre mediante un canje. Soto viene de batear para .275 con 35 jonrones, 109 remolcadas y un OPS de .930, en su única temporada completar con los Padres. Acumula un promedio de .284, 160 jonrones, 483 impulsadas y un OPS de .946 en seis campañas en las mayores que incluyen el campeonato de la Serie Mundial de 2019 con Washington.

Soto podrá ser agente libre tras la próxima Serie Mundial, así que no está claro si vestirá el uniforme de rayas de los Yanquis por mucho tiempo.

Boone conversó el lunes con Soto para facilitar la transición.

“Por más que sea un tremendo pelotero, y todo el respeto que infunde, no dejar de ser un nuevo chico en su primer día de escuela”, señaló el piloto.

Soto declinó una oferta de 440 millones y 15 años de Washington, apostándole a conseguir más dinero como agente libre tras 2024. Los Nacionales decidieron transferirle a San Diego en agosto de 2022 y los Padres optaron por desprenderse de él como parte de un recorte del gasto tras quedar fuera de los playoffs el año pasado.

“Eres tú el que se presiona”, dijo Soto. “Al final del día nada más trato de dejar eso a un lado y jugar pelota, para mostrar mi calidad y alcanzar mi mejor nivel”.

Boone tuvo que guiar a un astro en una situación similar hace dos años cuando Judge fijó un récord de la Liga Americana al conectar 62 jonrones, ir a la agencia libre y firmar un contrato de 369 millones y nueve años con Nueva York.

“No creo que exista otra forma de obviarlo como jugador”, explicó Boone al indicar que estar “ultra enfocado en el detalle” ayuda a apuntalar el rendimiento.

“Pero también te puede afectar un poco, la presión que conlleva”, añadió

Nacido en la República Dominicana, Soto está entusiasmado con jugar en los Yanquis, una franquicia con un amplio segmento de fanáticos latinoamericanos.

“Será eléctrico. Me voy a sentir como en casa”, apuntó Soto.

Boone le comparó con Barry Bonds.

“A Barry Bonds le esquivaban todo un fin de semana y mandaba al agua el único lanzamiento por la zona de strike que le daban”, manifestó Boone.

Soto elogió a Robinson Canó, el segunda base que fue All-Star en ocho ocasiones y que formó parte de los Yanquis entre 2005-13, y que fue compañero de Soto en la selección dominicana que disputó el Clásico Mundial el año pasado.

“Es el jugador que he seguido desde que era niño y lo que busco parecerme”, remarcó Soto.

Soto ha conectado cuatro jonrones en seis juegos y 23 turnos en el Yankee Stadium. Tomó apunte de no permitir que las dimensiones del estadio impacten su swing.

“No me volveré loco con la parte corta del jardín derecho”, mencionó.

Soto dejará a su agente Scott Boras lidiar con las negociaciones de su nuevo contrato. La mayoría de los clientes de Boras prefieren ir a la agencia libre para negociar.

“Prefiero dejar a Scott a cargo”, dijo Soto. “Es un tipo fuerte. Confío mucho en él y en lo que hará”.

Add a comment
  • Hits: 188

Wemby cumple a carta cabal: Victor Wembanyama hace valer pronósticos en su primer año

Toda la anticipación, lo escrito, hablado y cacareado con relación a la llegada de Victor Wembanyama al baloncesto de la NBA ha sido cumplido con creces por el joven jugador francés.

Con una figura que a veces raya en el esperpento (7-3 de estatura, 230 libras), pero con habilidades de guard en cuerpo de un centro, el francés que cumplió 20 años el pasado día 4 de enero, ha emergido como la piedra sobre la que se espera se construya la próxima dinastía de los Spurs de San Antonio.

Es primero entre los jugadores de primer año en anotación (20.5), rebotes (10.0), bloqueos (3.2) y recuperaciones de balón (1.15). Es líder de toda la liga en tapones.

El pasado día dos de febrero, en un triunfo en Toronto, registró 27 puntos, 14 rebotes, 10 bloqueos y cinco asistencias. Es el quinto jugador en la historia con un partido de al menos 25 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 10 bloqueos junto a Kareem Abbul-Jabbar, Hakeem Olajuwon, Ralph Sampson y David Robinson y el cuarto novato con un triple doble con bloqueos y el primero desde Robinson (1990). Los otros fueron Mark Eaton y Ralph Sampson en 1983.

“Wemby” venía de ser nombrado como el Novato del Mes de la Conferencia del Oeste luego de promediar 24 puntos, 9.6 rebotes y 3.36 bloqueos –líder de la liga- en 26.7 minutos con un 50.6 por ciento en lances de campo. Registró un triple doble sin bolas perdidas y anotó sobre los 20 puntos en 13 de 14 partidos, incluyendo 10 seguidos para cerrar el mes.

Antes de cumplir los 20, bloqueó 91 lances como teenager. Solo otros 10 habían tenido al menos 90 en sus “teen”. Wemby lo hizo en 29 partidos. El segundo más rápido fue Andre Drummond (60).

El cuatro de enero registró su cuarto partido de al menos 20 puntos y cuatro bloqueos en menos de 26 minutos. Eso lo iguala con la mayor cantidad de ese tipo de juegos en una carrera de la NBA. Lo hizo en 30 encuentros.

Luego de 34 desafíos, Wemby tuvo 103 bloqueos y 101 asistencias. Ningún jugador en los pasados 40 años ha alcanzado el centenar en ambos departamentos en menos de 42 partidos (Dikembe Mutumbo en 1991-92).

Entre el 28 de diciembre y el 12 de enero, anotó 164 tantos en 166 minutos en siete partidos. Ese porcentaje de 0.99 puntos por minuto es el mejor para un novato en un espacio de siete desafíos en era del reloj de tiro (mínimo 150 minutos).

Add a comment
  • Hits: 177

Fallece Papi Bisonó, gran propulsor del deporte en la República Dominicana

Reynaldo “Papi” Bisonó, uno de los hombres más influyente en el deporte de República Dominicana, falleció la mañana de este sábado y sus restos serán velados en el cementerio Fuente de Luz.

Bisonó fue presidente de las Águilas Cibaeñas, primer Comisionado Nacional de Béisbol y en su residencia se gestionó la construcción del Estadio Cibao, antes una visita de Radhamés Trujillo.

Pero, Bisonó también fue un gran propulsor del béisbol amateur, donde patrocinaba el equipo Súper Selecto Bisonó, de Navarrete, así como ligas y otras disciplinas deportivas.

Tuvo que ver con las firmas de varios jugadores dominicanos, entre ellos, Miguel Diloné y William Castro.

También fue parte vital en la construcción del Palacio de los Deportes, hoy Arena del Cibao, así como protector del exboxeador Enrique Sánchez.

Bisonó inició su extensa cosecha promocional de los deportes, en l953 fundó el Santiago Softbol Club junto a Modesto Aróstegui Acevedo, José Augusto León Asensio, Andrés Pichardo (El Cura), Leo Nicolás Bonilla, Caonabo Almonte Mayer (Chino), Chery Persia y Oscar Gobaira Abib Saad, entre otros.

Entre años l958, l959, l960, organizó las Pequeñas Ligas con Fernando Vicioso (Bolo) y Domingo Saint Hilaire.

Presidente tres veces y gerente general dos de las Águilas Cibaeñas.

Fundador en l968 del equipo de beisbol amateur Súper Selecto Bisonó, en Navarrete, que regenteó hasta l976.

En l969 fundó la Liga de Beisbol Aficionados Arturo Bisonó Toribio, activa desde entonces con el respaldo de su peculio personal.

Fungiendo regidor del Ayuntamiento de Santiago en l97l y presidente del Comité de Deportes del Ayuntamiento. Gestionó y consiguió la protección de los terrenos deportivos del club del Barrio Libertad, activo hasta hoy bajo techo en el Club Gregorio Urbano Gilbert.

Siendo regidor y presidente del Comité de Deportes del Ayuntamiento de Santiago en l972, presidió la Sala Capitular logrando otorgar los terrenos del Complejo Deportivo Rincón Largo, que presidió Danilo Calderón, consiguiendo anular el Comisionado de Beisbol de Grandes Ligas Bowie Kuhn el contrato firmado por Miguel Diloné con los Cardenales de San Luis, facilitando su incorporación a los Tigres del Licey, conduciendo a Guelo a firmar con los Piratas de Pittsburg.

Add a comment
  • Hits: 145

Levantan suspensión a Fiordaliza Cofil

Luego de seis meses de suspensión, la atleta Fiordaliza Cofil podrá volver al tartán.

La Federación Internacional de Atletismo, hoy World Athletics (WA) levantó la sanción a la dominicana Cofil, la cual fue impuesta debido a la medida de Diferencias de Desarrollo Sexual.

 

Este reglamento de la federación, que entró en vigencia en marzo del pasado año, establece que las atletas con un alto nivel de testosterona no pueden competir en eventos sin restricción.

La WA impuso a la velocista someterse a procedimientos médicos para reducir sus niveles de testosterona a 2.5 nanomoles/litro durante 24 meses para ser elegible para competir como mujer.

También decía que a los seis meses se haría una revisión del caso para verificar el progreso.

Esta mañana, en una carta que le fue entregada a la atleta y enviada a este medio por una fuente confiable, la WA levantó la suspensión a Cofil ya que mantuvo su producción de hormonas de testosteronas por debajo de los 2.5, como establece el reglamento.

“Desde el 9 de agosto de 2023 mantuvo continuamente su concentración sérica de testosterona por debajo de 2,5 nmol/L durante un período de seis meses (es decir, hasta el 9 de febrero de 2024). Según la Regulación 12.3, se decide que a partir del 9 de febrero de 2024, usted será elegible para competir en los Eventos previamente no restringidos”, dice la misiva enviada por World Athletics.

La velocista podrá realizar distintas bases de entrenamientos, homologados por la WA, que inician a patir del 1 de marzo en Guatemala.

En ese mismo mes, también podrá correr en el campeontato de Pepsi, que se efecuará a finales de marzo.

Debido a esta medida la atleta se perdió el Mundial de Atletismo, que se celebró en Budapest, así como los Juegos Panamericanos de Chile.

Fiordaliza Cofil es medallista de oro de los Juegos Panamericanos Juveniles. Ganó el mismo color en los relevos mixto 4x400 de los centroamericanos de San Salvador, y en el Mundial de Atletismo que se celebró en Eugene, Oregón.

También ostenta presea de plata en Barranquilla 2018.

 
Add a comment
  • Hits: 149

Noticias Recientes

China activa sistema criptográfico invul…

En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio...

Estudiantes de la UASD denuncian intento…

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante...

Alcalde denuncia robo tapas alcantarilla…

 El alcalde de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el Ayuntamiento local...

Reducen beneficios a afiliados de AFP

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reportaron una disminución significativa en los beneficios de los trabajadores afiliados en el mes de abril respecto  a marzo de este año.   Entre las...

La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fe…

La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para  2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...

Viene ola de calor para RD y estas regio…

El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...