Skip to main content

Deportivas

Tigres del Licey de República Dominicana castigados por ofensiva Naranjeros de Hermosillo de México

Los bicampeones nacionales de la Republica Dominicana Tigres del Licey cayeron frente a los Naranjeros de Hermosillo de México 9-1, en duelo celebrado en el LoanDepot Park, la casa de los Marlins en Miami.

Con este revés los representantes de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) en esta Serie del Caribe 2024, caen al cuarto puesto de la tabla de clasificación con marca de 2-2, medio juego por debajo de Venezuela (2-1) y uno por debajo del segundo puesto Puerto Rico (3-1).

Para los Naranjeros fue su primer victoria en este torneo con tres derrotas.

La asistencia para el juego entre República Dominicana y México fue de 14,308 fanáticos.

La victoria fue para el lanzador abridor de los mexicanos, el norteamericano Jeff Kenley, mientras que el panameño Andy Otero cayó con la derrota (0-1, 13.50).

Los mexicanos pegaron nueve hits y los dominicanos se quedaron con seis.

El combinado dominicano cometió algunos errores mentales que les costaron mucho en su lucha por vencer a México.

Las Carreras del juego entre México y República Dominicana

Los derrotados hicieron su única carrera en la misma primera entrada que fue remolcada por un elevado de sacrificio de Robinson Canó.

Los triunfadores fabricaron cuatro vueltas en el tercer episodio, una en el sexto, dos en el octavo y dos en el noveno.

 Los lanzadores

Kinsley permitió seis hits, una carrera y ponchó a un bateador rival. Luego trabajaron T. Williams (1.0), F. Salas (1.0) y L. Marquez.

Por la República Dominicana cargó con el fracaso, Andy Otero, a pesar de haber tirado buena pelota. El zurdo de los caribeños permitió cuatro hits, permitió cuatro carreras y ponchó a cuatro.

Le siguieron Jonathan Aro, Lisalberto Bonilla, Fernando Abad, Williams Jerez, Pedro Payano y Jorge Martínez.

 Los mejores a la ofensiva

El ataque ofensivo de los mexicanos fue guiado por Alteherr con tres remolcadas, al batear de 2-1, seguido de Murillo que pegó jonrón, J. Gamboa con dos hits, Ornelas pegó de 3-1 con dos remolcadas.

Por Dominicana el mejor fue Emilio Bonifacio que pegó dos hits.

Lo que viene

Los Tigres dominicanos tendrán su día de descanso en la vuelta regular este lunes y regresarán a la acción el martes a las 4:30 de la tarde cuando se enfrenten a los Suns de Curazao.

Mientras que Naranjeros de Hermosillo de México enfrentará de local a Venezuela este lunes 5 de febrero a las 4:30 pm.

Add a comment
  • Hits: 137

40 millones de razones para jugar 65 partidos de NBA

65 partidos. Es el número mínimo que la NBA exige desde este año a los jugadores para optar a sus premios de fin de temporada. Joel Embiid, el vigente MVP, podría perder sus opciones de retener el cetro por sus lesiones. Jimmy Butler o Tyrese Haliburton ya están en la cuerda floja. Para algunos de ellos, caerse de la lista conlleva potenciales pérdidas económicas estimadas en más de 40 millones de dólares.

La regla, introducida por la NBA esta temporada, provocó polémicas entre los jugadores. Por razones de salud, por la gestión de energías y la prevención de lesiones, pero también por razones económicas, pues los premios al MVP, al defensa del año o el formar parte del equipo ‘All NBA’ dan acceso a contratos con condiciones notablemente más ventajosas

 

Por ejemplo, Jaylen Brown, de los Boston Celtics, tuvo acceso el pasado verano a un contrato de casi 305 millones de dólares en cinco años, el más rico en la historia de la NBA, por formar parte del segundo equipo ‘All NBA’ el curso anterior.

Se trata de los denominados ‘contratos súper máximos’, que permiten a los jugadores que cumplen con determinados requisitos firmar acuerdos que valen un 35 % del límite salarial total de una franquicia en la primera temporada del vínculo.

A estos tipos de acuerdos optan los jugadores con más de diez años en la NBA y los que tengan entre siete y nueve años de experiencia en la liga y que hayan ganado el MVP, el premio al mejor defensa del año o que hayan integrado un equipo ‘All NBA’.

La regla de la polémica

 Como parte del nuevo convenio colectivo acordado en 2023, la NBA introdujo unas reglas más estrictas para fomentar la participación de los jugadores, en particular los más representativos de la liga, en la temporada regular.

Entre ellas, a partir de este año se exige un mínimo de 65 partidos disputados, con al menos veinte minutos en pista, para que un jugador pueda optar a los premios de fin de año. Es decir, 17 es el límite a no superar para cumplir con la regla.

Llegados al ecuador de la temporada, muchas estrellas ya se encuentran en la cuerda floja. Jimmy Butler, el líder absoluto de los Miami Heat, que alcanzaron las Finales el año pasado, ya se perdió quince partidos.

Uno de los que más arremetieron contra la nueva regla fue Tyrese Haliburton, que a sus 23 años se ha convertido en la gran figura de los Indiana Pacers y que, pese al gran nivel mostrado en pista, podría perder una cantidad superior a los 40 millones en la duración de su contrato a causa de sus problemas físicos.

El contrato que el nativo de Wisconsin firmó el pasado verano con los Pacers le permite optar a un contrato máximo para su categoría, un 30 % del límite salarial de los Pacers a partir del curso 2024-25, con tal de que forme parte de un equipo All-NBA, según revelan los medios estadounidenses.

Se perdió ya catorce partidos este año (13 completos más uno en el que no alcanzó los 20 minutos en pista) y necesita el permiso de las lesiones para asegurarse esos 40 millones extra.

El caso Joel Embiid…

Otro caso destacado es el de Joel Embiid, el vigente MVP de la temporada y el líder anotador de la NBA con un promedio de 35.3 puntos por partido. Sus números le colocan un año más entre los favoritos al premio al mejor del curso, pero el pívot ya acumula trece partidos de baja.

Las polémicas aumentaron el pasado martes, cuando Embiid regresó a competir, tras dos partidos de ausencia por molestias en la rodilla izquierda, en la derrota de los Philadelphia 76ers contra los Golden State Warriors.

Disputó un partido gris, en el que estuvo claro desde el principio que no estaba al cien por cien, y las alarmas se dispararon en el cuarto período, cuando tuvo que retirarse por una lesión de rodilla.

En Estados Unidos se abrió el debate sobre si la regla de los 65 partidos supone un riesgo para la salud de los jugadores, aunque en el caso de Embiid no se trató de un problema causado por el desgaste de energías. Fue la caída de Jonathan Kuminga en su pierna, cuando Embiid estaba tumbado al suelo, en causar una peligrosa extensión de la rodilla.

A pesar de esto, este nuevo problema físico podría dejar fuera a Embiid de la lucha por el MVP. Eso sí, contrariamente a Haliburton, Embiid no tendría perjuicios económicos.

… y el de Kawhi Leonard

Uno de los jugadores que más debate generaron en Estados Unidos por su gestión de energías fue Kawhi Leonard, campeón NBA con los Toronto Raptors y ahora integrante de Los Ángeles Clippers.

Para preservar su cuerpo y evitar el riesgo de lesiones (se rompió el cruzado en 2021), Leonard se perdió un gran número de encuentros en las últimas temporadas, algo que choca con el afán de la NBA por lucir mundialmente a sus estrellas más brillantes.

Aparentemente, la nueva política de la NBA para reducir las ausencias de las estrellas en los partidos de temporada regular no le afecta particularmente.

«Si la liga está viendo o está tratando de reírse de lo que hice en los Raptors, deberían parar porque estuve de baja por lesión ese año. Más allá de eso, si puedo jugar, voy a jugar. Me entreno cada día durante el verano para competir. Ninguna política de la liga me ayudará a jugar más partidos», sentenció al comienzo de la temporada, preguntado sobre las nuevas reglas.

Add a comment
  • Hits: 253

Serie del Caribe 2024: resultados de la jornada del jueves 1 de febrero

La emocionante Serie del Caribe 2024 se disputa en el Estadio Ioan Depot Park, casa del equipo que hace vida en las Grandes Ligas; Marlins de Miami. El certamen se llevará a cabo desde este jueves, 01 de febrero hasta el próximo viernes 09 de febrero.

Tigres del Licey (República Dominicana, RD) Tiburones de La Guaira (Venezuela, VEN), Criollos de Caguas (Puerto Rico, PR), Federales de Chiriquí (Panamá, PAN) Gigantes de Rivas (Nicaragua, NIC), Naranjeros de Hermosillo (México, MX) y Curazao Suns (Curazao, CUR), campeones nacionales de sus países, se miden en el certamen internacional que reúne a los campeones del beisbol caribeño.

El formato que se utilizará en la edición sesenta y seis de la competición es un todos contra todos entre los siete conjuntos participantes. Las cuatro escuadras con mejor registro de victorias se clasificarán para una etapa semifinal. Y de esos dos cotejos se arrojará al par de finalistas y a los equipos que chocarán por el tercer lugar.

Jornada y resultados del jueves 01 de febrero en la Serie del Caribe 2024

Hora: 11:30 am (En curso)

  • Nicaragua (Gigantes de Rivas) 1
  • Puerto Rico (Criollos de Caguas) 2

4:30 p.m

  • Curazao (Curazao Suns)
  • México (Naranjeros de Hermosillo)

9:30 p.m

  • Venezuela (Tiburones de La Guaira)
  • República Dominicana (Tigres del Licey)
Add a comment
  • Hits: 161

El Licey arma un buen equipo para la Serie del Caribe

Con un equipo cargado de buen pitcheo y brillante ofensiva, los campeones Tigres del Licey dieron a conocer la lista completa de su plantel, de cara a su participación en la Serie del Caribe, evento que inicia este jueves en el Loan Depot Park, de Miami.

Un total de 10 refuerzos fue anunciado de manera oficial por el equipo de operaciones de los campeones dominicano para que los refuercen en el certamen donde buscarán retener la corona que el año pasado alcanzaron en Caracas, Venezuela, tras derrotar 3-0 precisamente a los Leones de Caracas de ese país en el partido final.

Robinson Canó, de gran presentación en la recién finalizada serie final, encabeza al grupo de peloteros de otros conjuntos que estarán con los azules, que desde ya se convierte en el plantel de República Dominicana, cuyo debut está programado para efectuarse el jueves a las 9:30 de la noche (hora dominicana) frente a los Tiburones de la Guaira, de Venezuela.

Junto a Canó, quien promedió .414 (29-12) en la final, estarán los peloteros de ofensiva, Vidal Bruján, Kelvin Gutiérrez, Webster Rivas y Junior Lake. También los lanzadores Andy Otero, Jorge Martínez, Raúl Valdez, Fernando Abad y Neftali Feliz. Todos con las excepciones de Gutiérrez, Lake y Abad vienen de accionar con las Estrellas en la concluida final.

Este grupo se unirá a los miembros de los Tigres que conforman los monticulistas, Jonathan Aro, Jairo Asencio, Lisalverto Bonilla, Brooks Hall, Williams Jerez, Jean Carlos Mejía, Pedro Payano, Wander Suero, César Valdez.

Asimismo, los receptores Jorge Alfaro y Michael De la Cruz. Los jugadores del cuadro, Sergio Alcántara, Ramón Hernández, Dawel Lugo y Gustavo Núñez, así como los jardineros, Luis Barrera, Emilio Bonifacio, Yadiel Hernández y Junior Lake.

El plantel

Las llegadas de Canó y Bruján, quienes estuvieron superbos en la ofensiva por las Estrellas le brinda mayor fortaleza en este aspecto a los Tigres, unidos a los que puedan aportar Gutiérrez y Lake, quienes son dos de los mejores peloteros de la Liga Invernal.

En cuanto al pitcheo Otero, Valdés y Martínez son tres abridores confiables y quienes de manera indistintas pueden salir desde al bullpen a realizar una labor amplia.

Feliz ayudaría a Asencio en la labor del cierre de los choques, junto con Aro y Mejía, los hombres de siempre para los azules en el séptimo y octavo.

Liceístas que

no asistirán

Algunos miembros de los azules que no estarán presente en la cita a efectuarse en Loan Deport Park, de Miami serán Francisco Mejía (receptor), Carlos Vargas y Nico Tellache, Ulises Joaquín (Lanzadores), Aristides Aquino (jardinero), Robel García y Michael De León (Infielders)

Los Tigres, con un total de 11 campeonatos, son el equipo con más series del caribe ganadas en la historia del certamen.

Abinader lo recibirá

este martes

Asimismo, el presidente de la República, Luis Abinader entregará este martes a partir de la 1:00 de la tarde la bandera dominicana al equipo del Licey, monarca por ocasión 24 del torneo de béisbol invernal.

La actividad será en uno de los salones de actos del Palacio Nacional. En la misma recibirá a la directiva azul, sus peloteros, el equipo de operaciones, cuerpo técnico entre otros.

Add a comment
  • Hits: 177

A qué hora y dónde ver el séptimo juego de la final Lidom Licey-Estrellas

Las Estrellas Orientales lograron este viernes un triunfo importantísimo ante los Tigres del Licey para forzar el séptimo juego, el decisivo de la serie final de la LIDOM.

El séptimo juego de la final se jugará la noche de este sábado en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, casa de las Estrellas Orientales, a las 7:30 p.m. Se transmitirá en vivo a través de Digital 15, Coral 39, Licey TV y MLB.TV.

Este séptimo juego llega tras la victoria de las Estrellas Orientales 4-3 a los Tigres del Licey en partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

En el noveno, los Tigres abrieron el episodio con hit de Luis Barrera al bosque central, luego avanzó hasta la segunda con lanzamiento descontrolado de Feliz. A seguidas dominó a Sergio Alcántara con elevado a la receptoría; Emilio Bonifacio terminó ponchado y Gustavo Núñez falló con elevado al jardín izquierdo para anexarse su segundo salvamento de la Serie Final.

Neftalí Feliz fue el «Jugador Estrella» de las Estrellas al lanzar las últimas dos entradas de apenas dos hits e igual cantidad de ponches.

Un rally de tres carreras en el sexto episodio selló el triunfo de las Estrellas, que, de paso, quebraron una racha de tres derrotas tras iniciar la última fase del torneo con una de dos victorias.

El partido lo ganó Esmil Rogers (1-0) y el revés se lo acreditó César Valdez (0-1).

Por los Tigres, el más destacado a la ofensiva fue Yadier Hernández, quien acercó el marcador (4-3) con un cuadrangular de dos carreras en el cierre del sexto episodio.

Por las Estrellas inició Esmil Rogers, quien lanzó cinco entradas de cuatro hits, una carrera, dos boletos y cinco ponches. Fue sustituido por Jorge Martínez (1.0), Luis González (1.0) y Neftalí Feliz (1.0).

 Labor de Estrellas para forzar el séptimo juego

En el cuarto episodio, las Estrellas marcaron la primera carrera de la noche producto de un doble de Robinson Canó por el jardín izquierdo. Luego, en el cierre de la quinta entrada, los Tigres igualaron las acciones por sencillo al prado derecho de Gustavo Núñez.

Mientras que en la alta del sexto, las Estrellas tomaron control del partido con tres carreras, dos de ellas con las bases llenas por pelotazo a Miguel Sanó y transferencia a Yangervis Solarte. La tercera vino por elevado de sacrificio de Webster Rivas al bosque derecho.

Add a comment
  • Hits: 180

Vince McMahon renuncia de la empresa matriz de WWE tras demanda por agresión y tráfico sexual

Vince McMahon, exdueño de WWE (World Wrestling Entertainment), dimitió el viernes de su cargo de presidente ejecutivo de TKO, el grupo matriz de la liga de lucha libre, después de que una antigua empleada lo demandara por agresión sexual.

Janel Grant, extrabajadora de WWE, presentó el jueves la denuncia en un tribunal del estado de Connecticut.

Grant acusó a McMahon de coaccionarla para mantener relaciones sexuales, compartir fotos y vídeos sexualmente explícitos de ella con otros colegas y someterla a "demandas sexuales cada vez más depravadas" como exigencias para mantenerla en su puesto de trabajo.

McMahon, de 78 años, negó las acusaciones en un comunicado en el que anunciaba su dimisión del consejo de administración del grupo TKO, que también controla la conocida compañía de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC).

"La demanda de la señora Grant está repleta de mentiras, obscenos casos inventados que nunca ocurrieron, y es una distorsión vengativa de la verdad. Tengo la intención de defenderme enérgicamente contra estas acusaciones infundadas, y espero limpiar mi nombre", dijo McMahon en el texto.

MacMahon ya había renunciado en 2022 como director ejecutivo de WWE en medio de una investigación interna por el supuesto pago de tres millones de dólares a una exempleada para mantener en secreto una infidelidad.

Tras comprar en 1982 a su padre la compañía, conocida entonces como World Wrestling Federation (WWF), McMahon convirtió la modesta WWE en un gigante global del entretenimiento que ha superado los 1,000 millones de dólares de facturación anuales.

El pasado martes, Netflix anunció un acuerdo por 5,000 millones de dólares para retransmitir la WWE durante 10 años.

Add a comment
  • Hits: 206

Fernando Tatis: "Todo el mundo estará disponible para el juego 7"

Luego de obtener una dramática y sufrida victoria ante los Tigres del Licey, forzando un séptimo juego, que será esta noche en San Pedro de Macorís, el dirigente de las Estrellas Orientales, Fernando Tatis, aseguró que absolutamente todos sus peloteros están disponibles para ese crucial encuentro.

“Yo sé que este es probablemente el partido más importante de la franquicia, sé el valor que tiene ese juego, por eso voy con todo para buscar esa corona”, dijo Tatis luego de obterner la victoria anoche frente a los Tigres.

El capataz verde sostuvo que los peloteros nunca perdieron la confianza, a pesar de verse abajo en la serie, y jugando un partido de eliminación en un estadio rival, con miles de fanáticos en contra.

“La unión y el deseo de ganar que hay en este equipo es algo extraordinario, aquí todos confiamos en nuestro compañero, y esa unión nos ha dado ahora la oportunidad de salir a buscar un campeonato”, añadió.

Tatis, fue el dirigente que quebró la sequía más larga sin títulos para las Estrellas, ahora podría volver a ganar.

Add a comment
  • Hits: 136

Marcos Díaz tras encuentro con venenoso pez piedra: “Pensé en un momento que me iba a morir”

“Pensé en un momento que me iba”, fue como expresó el nadador dominicano de ultra distancia en aguas abiertas, Marcos Díaz, sobre el incidente que casi lo lleva al límite en la playa La Boya, ubicada cerca del Megapuerto Caucedo en Boca Chica, al pisar un “stone fish” o pez piedra.

El peligroso pez, considerado como uno de los más venenosos en el mundo, lo sorprendió mientras practicaba surf junto a varios amigos.

“Yo pensé… ¡Wow… Después de nadar tanto en los mares más difíciles, a una orilla estaba mi vida en juego! No podía creer que la vida se me iba”, narró en conversación con LISTÍN DIARIO, indicando que sabía que el tratamiento era inmediato y solo tendría menos de hora y media para accionar.

¿CÓMO PASÓ?

Marcos, experimentado en las aguas peligrosas, sintió el pez a tan solo 12 pulgadas de profundidad. Aunque estaba alerta, la situación lo llevó a clavarse lo que inicialmente pensó que era un cristal roto en el talón de su pie derecho.

“A pesar de todas mis previsiones, yo digo que ese estaba para mí, a no más de 12 pulgadas de agua cuando no podía seguir sobre mi tabla y no me quedaba de otra que ponerme de pie… entonces siento que me clave un cristal roto que estaba en el agua, esa fue la sensación”, describió el atleta dominicano.

Marcos contó que de inmediato procedió a decirles a sus amigos que estaban fuera que se había clavado un “cristal”. Sin embargo, cuando llegó a su vehículo y se limpió con agua la realidad fue más aterradora al descubrir tres puntas en líneas simétricas, indicando la picadura del pez piedra.

“Veo las típicas tres puntas rojas como si fueran alfileres que estuvieran clavados y automáticamente ya sabía el protocolo”, contó.

El protocolo iniciaba sumergiendo el pie en agua caliente para contrarrestar el veneno. Con el tiempo en contra, pidió a un niño del vecindario que lo llevara a donde pudiera conseguir agua caliente.

Mientras enfrentaba el dolor, alertó a su compañero Rubén a través del chat sobre el peligro y la necesidad de ayuda urgente.

“Sé que no puedo ir a la ciudad porque el efecto del veneno actúa rápido, llegando a afectar el sistema nervioso y complicarse. A uno de los niños que viven en el barrio aledaño y que estaba custodiando los vehículos, le dije que se monte y me lleve hasta donde podía conseguir agua caliente”, narró.

Marcos relató que envió un mensaje a su compañero Rubén que volvía a la capital, diciéndole que había pisado un pez piedra y que le avisara a los que quedaron en la playa.

Narró que Rubén ya iba por el peaje y llamó al doctor Pedro Iván Peralta, quien es intensivista y encargado de la Emergencia de Corazones Unidos, quien le envió los pasos médicos afirmando que “Marcos no podía salir hacia la capital, porque no le daba tiempo”.

Díaz indicó que el médico coordinó la atención con varios colegas intensivistas hasta dar con dos que “milagrosamente” estaban por la zona.

“El dolor ya se empezaba a extender en el cuerpo completo y siento que empiezo a temblar, pero no de escalofríos, sino que era un temblor involuntario y sentía que podía en algún momento perder la razón y le pido al joven que vaya a la Emergencias y pregunte si tienen suero y medicamento de cortisona”, relató.

Al cabo de un rato, dijo que llegaron los tres amigos que habían estado surfeando junto él y les indicó que llevaba 20 minutos con el pie sumergido en el agua e inmediatamente se inquietaron y “me cargaron y me llevaron a un hospital y es cuando empiezan las llamadas del médico de la capital”.

“Aumentaron las dosis de hidrocortisona y Dexametasona, pidieron un bisturí, abrieron una buena herida, limpiaron para sacar los restos que el pez pudo haber dejado en el pie (veneno y otros) y dejaron sangrar la herida. Nunca había visto un suero tan rápido, no era gotita por gotita… Era una línea rápida”, explicó.

El viaje a Santo Domingo se volvió inevitable, y el tratamiento se intensificó en la clínica. La comunidad, el personal de emergencias y el esfuerzo coordinado entre médicos locales y de la capital se convirtieron en una red de apoyo esencial.

“Fue una coincidencia de conocimientos, acciones colaborativas de la comunidad y las doñitas que me hirvieron el agua, el personal de Emergencias en el hospital, que estuvo dispuesto a escuchar”, contó.

En sus propias palabras, Marcos concluyó: “Yo no creo que una persona con alguna condición de salud podría aguantar lo que aguanté. El pez piedra tiene un veneno similar al de una cobra, es un dolor insoportable y dependiendo de los organismos, puede tener repercusiones fatales o serias complicaciones”.

Del mismo modo, aseguró que ha tenido otros cuadros médicos complicados, no obstante, esta experiencia que vivió multiplicó todo y fue “única”.

RECUPERACIÓN

Marcos contó que fue dado de alta este jueves tras pasar la noche del miércoles ingresado en un centro médico de la capital.

Asimismo, indicó que está en proceso de recuperación con los medicamentos correspondientes, indicando que los médicos le dan seguimiento y observación preventiva.

Su pie derecho afectado continuará vendado a lo que sana su herida localizada en la planta.

“Me queda la herida de la planta del pie derecho, que aunque el pez piedra no me hizo una herida me la hicieron para sacar los restos del veneno del pez”, dijo a LISTÍN DIARIO.

PROTOCOLO PARA PEZ PIEDRA

Por otro lado, a raíz del incidente ocasionado por el animal marino, Marcos consideró necesario compartir al sistema de salud dominicano el protocolo médico que le salvó la vida debido a que “el pez habita allí y es algo que puede ocurrirle a cualquier persona”.

El atleta dominicano tiene la intención de divulgar cómo se puede evitar este tipo de incidentes y como se puede tratar.

Esto, porque hay muy poca información en el área de salud pública sobre playa y balnearios. De ahí, que surja la iniciativa de procurar que llegue a las Emergencias y Urgencias de los hospitales del país.

“Vamos a tratar de comenzar con ese policlínico que está a 200 metros del lugar donde vamos a surfear para proveerle el protocolo médico, con la cantidad exacta de los medicamentos y demás, cuestión de que el paciente llegue, sepan que hacer y no haya necesidad de trasladarlo a otro sitio”, explicó.

“En eso nos enfocaremos en los próximos días”, agregó.

RECOMENDACIONES

Recomendó a bañistas y nadadores no entrar a nadar en solitario.

“Si hubiese estado solo, no estuviera vivo para contarlo. Nunca en mi vida, incluso siendo récord del mundo, salí a entrenar solo bajo ninguna circunstancia”, dijo.

Asimismo, hizo un llamado a no pisar “nada que usted no vea donde está pisando, sobre todo si se trata de rocas o corales”.

“Desde que usted vea que no es seguro seguir caminado, flote y nade”, señaló.

Add a comment
  • Hits: 192

Nadador dominicano Marcos Díaz casi muere por un pez piedra

Gracias a su conocimiento y capacidad de acción, el destacado nadador dominicano de ultra distancia en aguas abiertas Marcos Díaz logró librarse de una situación delicada este miércoles luego de que pisara un pez piedra (stone fish), considerada una de las especies más venenosas del mundo.

El hecho ocurrió en la playa La Boya en Andrés, Boca Chica cuando, luego de una práctica de surf con varios compañeros, Marcos Díaz pisa algo con su pie derecho que le produce un fuerte dolor. Luego de limpiar una herida con tres puntos pequeños en su pie, el nadador dominicano, conocedor de la fauna local, se da cuenta que pisó un pez piedra.

Rápidamente, y con ayuda de la comunidad surfista de la zona, Marcos Díaz logra contactar a un compañero que le avisa al Dr. Pedro Iván Peralta, intensivista y encargado de la Emergencia de Corazones Unidos. El galeno le lee y le envía el protocolo. «No pueden salir para la capital, no les da tiempo, disponen de una hora para actuar».

Al mismo tiempo, el Dr Pedro Iván Peralta, llama a varios colegas intensivista hasta dar con dos que milagrosamente estaban por la zona.

Marcos Díaz, en la línea del peligro

Tras el contacto, Marcos Díaz, en mal estado, con un dolor lacerante y un calor que se le va extendiendo a todo el cuerpo (escalofríos, cefalea intensa) llega al hospital local de Boca Chica. Lo reciben dos médicos muy bien entrenados que le canalizan una vena, lo empiezan a hidratar, le inyectan antihistamínicos, e hidrocortisona.

Minutos después, llegan los dos intensivistas notificados del caso que intervinieron sacando las espículas que el pez había dejado introducidas en el pie y dejaron sangurar la herida. A los 10 minutos, dice Marcos Díaz, que estaba como nuevo. «Si decido ir o me llevan a Santo Domingo muero en el camino», afirmó.

El nadador dominicano y sus compañeros compartieron la historia a fin de que la colectividad la conozca, como forma de ayudar a la gran cantidad de visitantes de las playas de la zona.

El pez piedra (stone fish) es miembro de la familia Synanceiidae, un grupo de peces venenosos cuya picadura puede ser mortal para los humanos. Se encuentran en gran número en las regiones costeras de los océanos Indo-Pacífico, aunque también hay especies a lo largo de las costas de Florida y el Caribe, como en el caso de la costa de Boca Chica.

Este pez no es agresivo. Pero tiene trece espinas en su aleta dorsal que inyectan una cantidad de veneno proporcional a la presión aplicada. La picadura provoca un dolor insoportable y una enorme hinchazón. Su veneno se propaga rápidamente, matando tejidos y provocando debilidad muscular, parálisis temporal y shock, que pueden ser fatales si no se tratan de inmediato.

Los peces piedra viven en aguas costeras, a pocos metros de profundidad, perfectamente camuflados fingiendo ser una roca o un trozo de coral. Su piel es gris con toques blancos, marrones, rojos o incluso amarillos y verdes, y presentan pequeñas protuberancias a lo largo de su cuerpo que les dan el aspecto de una roca submarina con algas o líquenes.

Suelen vivir en ambientes rocosos o coralinos, a menudo bajo rocas o salientes, y son capaces de enterrarse bajo la arena utilizando sus grandes y poderosas aletas pectorales. También puede sobrevivir fuera del agua hasta 24 horas, esperando que la marea lo devuelva al mar. Esto aumenta el riesgo de ser picado por este pez, ya que los nadadores pueden pisarlo y confundirlo con una roca.

Add a comment
  • Hits: 164

Noticias Recientes

La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fe…

La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para  2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...

Viene ola de calor para RD y estas regio…

El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...

Senado reconoce al boxeador Cristian Pin…

El Senado de la República reconoció, al boxeador Cristian Pinales, por haber obtenido medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la categoría de 80 kilogramos, poniendo en...

Policía apresa a seis personas por robo…

Agentes policiales adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Norte, con sede en Villa Mella, apresaron a seis personas por su implicación en distintos hechos delictivos, incluyendo robos, porte ilegal de armas y posesión...

Alcántara resalta liderazgo del presiden…

El abogado y dirigente político Eddy Alcántara destacó la firmeza y seriedad con que el presidente Luis Abinader está abordando el tema de la crisis migratoria en la República Dominicana, al tiempo...

Arajet lanza vuelos directos a Chicago d…

La aerolínea dominicana Arajet anunció el lanzamiento de su nueva ruta hacia los Estados Unidos, esta vez tratándose de la ciudad de Chicago, a la cual los viajeros podrán conectar desde el Aeropuerto Internacional...