Lionel Messi brilló con un doblete para aumentar a siete la factura de goles con la que lidera la MLS en esta campaña, y el Inter Miami se impuso el sábado 3-1 sobre Nashville.
El astro argentino, quien aportó además una asistencia, logró un par de tantos en el mismo partido de esta liga por segunda ocasión. Lo había conseguido el 2 de marzo, ante Orlando.
Messi suma un gol o una asistencia en cada uno de los seis encuentros de liga que ha disputado. Se ha perdido cuatro por lesión.
Sergio Busquets logró su primer tanto con Miami desde que se unió en este club a Messi, su excompañero en el Barcelona.
“Contento por la victoria, por poder ayudar... Vamos a luchar por los puestos de arriba para terminar la temporada regular bien y luego enfrentar los playoffs”, dijo el español, quien llegó en el verano.
Miami marcha invicto en cinco duelos ante Nashville desde la llegada de Messi. Lidera la Conferencia Este con 18 puntos, dos más que los Red Bulls de Nueva York, quienes empataron más tarde 2-2 con Los Angeles FC.
Por segunda semana consecutiva, Miami permitió un gol en los primeros compases. Franco Negri anotó en su propio arco para dar la ventaja a Nashville.
Marileidy Paulino logró la victoria durante la prueba de los 400 metros planos correspondiente a la Liga Diamante que se celebró este sábado en la ciudad de Xiamen, China.
La campeona mundial detuvo el cronómetro en 50.08 segundos dejando detrás a la polaca Natalia Kaczmarek, quien tuvo un tiempo de 50.29, mientras que Britton Wilson, de Estados Undios, ocupó el tercer puesto con un crono de 51.26
La dominicana Paulino, número uno del ranking mundial en esta especialidad, inicia de esta manera su preparación para los Juegos Olímpicos de París.
Para Esmery Martínez no fue ninguna sorpresa que su nombre haya sido mencionado para llenar la casilla número cinco de la segunda ronda del draft para la liga profesional de baloncesto femenino de los Estados Unidos, la WNBA.
Y está preparada para hacer el equipo de las Liberty de Nueva York.
“Trabajé demasiado fuerte para llegar, realmente era mi sueño y me lo esperaba”, dijo Martínez desde Phoenix en conversación con la sección de Deportes del LISTÍN DIARIO.
Aunque no sabía con exactitud en cuál posición sería elegida, tenía el presentimiento de que iría al equipo de Nueva York o al de Phoenix.
“Viajo el día 23 hacia Nueva York para reunirme con el equipo y me parece que alrededor del 28 comienza el campo de entrenamiento, a luchar por hacer el equipo”, añade Martínez, una delantera de 6-2 de estatura.
Agregó que está feliz de poder practicar y aprender de jugadoras que ha seguido como los casos de Sabrina Ionescu y Breanna Stewart.
“Estoy preparada física y mentalmente. Hay que seguir practicando, tengo que poner atención a mi cuerpo. En la Universidad tenía personas que se encargaban y un plan. Ahora como profesional tengo que hacerme cargo de mi alimentación, mi preparación, asistir al gimnasio, etc.”, dijo.
En la actualidad, las Liberty de Nueva York tienen una nómina de 19 jugadores, incluyendo 10 de primer año lo que presagia una lucha intensa por los puestos.
“Solo tengo que salir, enseñar lo que tengo y que pertenezco a la liga”, declara una confiada Esmery, nativa de Hato Mayor e integrante desde el 2018 de la selección nacional aunque solo ha participado en un par de torneos, incluyendo los Centroamericanos y del Caribe del año pasado cuando República Dominicana obtuvo la medalla de plata.
Mostró su alegría por la escogencia de su compañera en la Universidad de Arizona, la española Helena Pueyo, escogida en el puesto 10 de la segunda ronda (22 en general) por Connecticut Sun.
“Me alegré más por ella que por mi, somos muy cercanas, es una chica de un gran corazón”, declaró.
Martínez fue parte de un sorteo de talentos que se espera sea histórico para la liga de la WNBA.
Encabezado por Caitlin Clark, quien rompió marcas de anotación en el baloncesto universitario con Iowa, el draft del 2024 podría ser recordado, además, como el que trasformó a la WNBA si las chicas pueden, con su presencia y actuación, elevar el interés general y los ratings televisivos como lo hicieron en el nivel anterior.
De por vida.
En 152 partidos, Martínez terminó con promedios de 10.4 puntos, 8.3 rebotes, 1.6 asistencias y 1.6 robos de balón.
Doble doble.
En la temporada de 2020-21, su segunda y última con West Virginia, tuvo medias de 13.6 puntos y 11.6 rebotes.
Totales.
Terminó su carrera en la NCAA con 1,580 puntos, 1,267 rebotes, 246 asistencias, 244 robos de balón y 106 bloqueos. Anotó el 46 por ciento de sus lances de campo y el 72 de sus lances libres.
Esmery Martínez pudo ser una reina del caribe en el voleibol o pudo ser una jugadora profesional del novedoso deporte del korfball.
Sin embargo, la vida le tenía el especial regalo de convertirse en la primera dominicana en ser seleccionada en el sorteo de talentos de la WNBA, la liga profesional de baloncesto de mujeres en los Estados Unidos.
Tal vez no pasaba eso por la cabeza de la tímida niña que aprendió los fundamentos del deporte del aro y en balón de la mano del entrenador Carlos Flores en la escuela Ricardo Barceló de su natal Hato Mayor.
Quizás lejos de su mente estaba cuando con 15 años fue la mejor jugadora de los mundiales de las categorías U-17 y U-19 de korfball celebrados en Países Bajos en el 2016.
A lo mejor ni soñaba cuando casi fue “conquistada” por Cristóbal Marte para el proyecto de seleccionales nacionales femeninas del voleibol.
Ni mucho menos se lo imaginaba cuando formaba parte de los campamentos deportivos organizados por el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) durante la gestión de Jaime David Fernández Mirabal.
Fue su pasión, su amor por el baloncesto el que finalmente inclinó la balanza y fue su empeño, trabajo, sacrificio y dedicación la que la tiene en la nómina de las Liberty de Nueva York, equipo que la escogió en la segunda ronda (quinto lugar, 17 en sentido genral).
Gracias a la Fundación Minaya, Martínez pudo viajar a los Estados Unidos y conseguir una beca para el difícil baloncesto universitario y en el cual brilló con las universidades de West Virginia y Arizona.
Ahora llega al equipo subcampeón de la WNBA, liderado por las estelares Breanna Stewart, Jonquel Jones y Sabrina Ionescu, la misma que tuvo una competencia de lances de tres con Stephen Curry en el pasado Juego de las Estrellas de la NBA.
Un total de 19 jugadoras, incluyendo 10 de primer año, están incluidas en el roster de las Liberty por lo que la competencia será de alta envergadura para Martínez.
Pero nadie puede apostar en su contra. Si ha tenido la calidad, la consistencia y el arrojo para llegar hasta este punto, ya no se puede dudar nada.
Estuvo con el equipo dominicano que logró la plata en los Centroamericanos y del Caribe 2023.
En el patio
Ha brillando en la LNB con las Reinas del Este y tiene récords de rebotes.
Caso Benzan
Katie Benzan, de padres criollos nacida en Estados Unidos, no fue elegida, pero jugó seis partidos en 2022 con Washington.
Es abril y la postemporada se avecina para los 76ers, lo que en realidad solo significa una cosa en Filadelfia: Joel Embiid está lidiando con algún tipo de aflicción.
Embiid, uno de los grandes del juego, ha logrado casi todo lo que hay que hacer en la NBA. Es un MVP . Un bicampeón de goleo. Un siete veces All-Star. Esta temporada, Embiid incluso anotó 70 puntos en un partido.
Sí, los logros de la temporada de Embiid lo han hecho digno de contratos máximos y equipos olímpicos y todos los demás beneficios que conlleva convertirse en uno de los jugadores más imprescindibles de la NBA.
Pero es tiempo de playoffs una vez más y esa es la temporada en la que las cosas se ponen complicadas para Embiid. El jugador de 7 pies ha jugado a pesar de las lesiones desde el día en que fue seleccionado y es más de lo mismo esta temporada.
Se lastimó la rodilla izquierda reparada quirúrgicamente la semana pasada, y aunque el entrenador Nick Nurse esperaba que su gran hombre se fuera el miércoles por la noche en el partido de play-in contra Miami, nunca hay garantía de que Embiid esté estructuralmente lo suficientemente sano como para soportar una agotadora carrera de postemporada.
Su disponibilidad (más bien, la falta de ella) es la razón más importante por la que los 76ers no han logrado avanzar más allá de la segunda ronda en los playoffs de la Conferencia Este en sus siete temporadas completas en la NBA.
Con la selección general número 11 en el draft de la WNBA de 2024, New York Liberty seleccionó a Marquesha Davis, de Ole Miss, seguida por la dominicana Esmery Martínez, de Arizona y Jessika Carter, de Mississippi State con su par de selecciones de segunda ronda en el puesto 17 y 23, respectivamente. Por último, Liberty utilizó su selección general número 35 para seleccionar a Kaitlyn Davis de la USC.
“Esta noche fue un éxito para el futuro del New York Liberty. Dar la bienvenida a Marquesha, Esmery, Jessika y Kaitlyn a la organización amplía aún más nuestra gama de talentos jóvenes para 2024 y más allá, mientras buscamos estratégicamente una contención perenne”, dijo el gerente general Jonathan Kolb. "Estamos emocionados de agregar este grupo versátil, tanto en el futuro inmediato como en el futuro, con habilidades únicas que se adaptan a nuestro estilo de juego aquí en Nueva York", agregó el entrenador en jefe Sandy Brondello.
Martínez, un delantero de 6-2, representó recientemente a Arizona como estudiante de posgrado y promedió 11,1 puntos, 6,3 rebotes, 2,2 asistencias y 2,0 robos por partido.
La nativa de Hato Mayor del Rey, República Dominicana, se ubicó dentro del top 10 de su conferencia en robos por juego en cada una de las últimas cuatro temporadas.
Kolb cometó: “Esmery es una jugadora universitaria consumada con una mentalidad defensiva. Su fuerza, versatilidad y anticipación son todas de nivel profesional, y tenemos muchas ganas de verla competir en el campo de entrenamiento”.
La selección dominicana de fútbol logró una importante victoria este domingo sobre Estados Unidos con marcador de siete goles por seis en el marco de la segunda jornada de la fase de grupos del Campeonato de Futsal de Concacaf 2024, evento que se está llevando a cabo en Managua, Nicaragua.
Este certamen otorgará cuatro boletos para la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Uzbekistán 2024.
Héctor Pérez con doblete, el capitán David Rondón, José Belliard, Javier Pepen, Guillermo López y Marselle Cestero fueron los autores de los goles quisqueyanos.
Esta es la segunda victoria de República Dominicana en premundiales de Concacaf, la primera se registró ante Trinidad y Tobago -rival de este lunes- en mayo de 2021 durante el Campeonato de Futsal de Concacaf celebrado en Guatemala.
La Sedofutsal buscará este lunes concretar su clasificación a los cuartos de final de esta competición, para ello deberá derrotar a la escuadra trinitaria a partir de las 12:00 del mediodía (hora de RD). Será el último partido de la fase de grupos.
La escuadra nacional había caído en su primera presentación el pasado sábado siete por cinco ante Guatemala, mientras que Trinidad y Tobago perdió sus dos juegos (vs USA 7-4) y (vs Guatemala 5-3).
Guatemala marcha líder del grupo C con seis puntos, seguido de USA y República Dominicana con tres unidades, mientras que Trinidad y Tobago cierra la zona sin puntos.
Cabe destacar que a los cuartos de final clasifican los dos primeros del grupo. No obstante, el tercer lugar también tiene una posibilidad de avanzar si está entre los dos mejores terceros lugares de los tres grupos.
El partido podrá ser visto a través de la App Concacaf Go y el canal de youtube de Concacaf.
La posibilidad de que al menos dos de las tres figuras más dominantes de la NBA en los últimos 15 años se queden sin disputar los playoffs es más real que nunca.
Mientras continua la lucha sin cuartel por mejorar las posiciones para la postemporada entre los primeros seis equipos de cada conferencia, LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant tratan de mantener a sus equipos a flote y sacarlos del impredecible e indeseable play-in, un arma de doble filo que da chance a tener acceso a los playoffs, pero que también podría ser su sentencia de condena hacia la eliminación.
Los Suns de Durant (46-33) iban séptimos en la Conferencia del Oeste antes del partido de anoche ante los Clippers de Los Angeles que los vencieron el martes sin James Harden y Kawhi Leonard.
Durant, en su temporada número 16, mantiene su aportación con promedios de 27.3 puntos, 6.6 rebotes y 5.2 asistencias, pero su combinación con Devin Booker y Bradley Beal no ha dado los frutos esperados a los orientados por Frank Vogel.
El octavo mejor encestador en la historia de la liga y su equipo enfrentan un cierre de temporada que los enfrentará mañana a los Kings de Sacramento, otro equipo que lucha por tener una mejor posición rumbo a la postemporada, y el día 14 ante los Timberwolves de Minnesota que enfrentan su propia batalla cerrada por el porimer lugar en el Oeste con los Nuggets de Denver y los Thunder de Oklahoma City.
Los Lakers de LeBron (45-35) estaban en el noveno puesto tras caer el martes ante los Warriors de Golden State (44-35) en el que podría ser el enfrentamiento a vida o muerte en el play-in.
El Benjamin Button de la NBA parece no tener fin como lo demuestran sus averages de 25.5 tantos, 7.2 rebotes y 8.2 asistencias junto con un alto porcentaje de 41 por ciento en los lances de tres puntos, pero la inconsistencia ha sido la marca de fábrica del club que estuvo en un momento hasta en peligro de no poder disputar, al menos, el ingenioso play-in.
Curry, el mejor triplero en la historia del juego, es otro que sigue produciendo con sus 26.4 puntos, 4.4 rebotes y 5.1 asistencias, pero los Warriors han atravesado baches importantes incluyendo la baja de Klay Thompson, las ausencias prolongadas de Andrew Wiggins y las suspensiones de Draymond Green, además de los reclamos de Jonathan Kuminga por tiempo de juego.
La situación es tan cerrada que al iniciar la actividad de anoche, los Suns estaban a un partido del sexto lugar que ocupaban los Pelicans de New Orleans (47-32), puesto que da el acceso directo a los playoffs, Sacramento estaba a un partido de Phoenix, los Lakers a medio de los Kings y a uno y medio de los Suns y los Warriors a dos de Phoenix, a uno de Sacramento y a medio de los Lakers.
Hay una amplia gama de posibilidades y combinaciones que todavía se pueden dar, incluyendo que los tres puedan entrar a los playoffs lo que garantizaría poder disfrutar de sus actuaciones por un rato más.
Campeonatos.
LeBron, Curry y Durant se combinan para haber ganado 10 títulos. Los últimos dos compartieron los de 2017 y 2018.
El dominicano Christopher Morel conectó el primer grand slam de su carrera con los Chicago Cubs en su victoria frente a los Padres de San Diego 5-1 en la jornada del pasado martes.
El jonrón de Christopher Morel ocurrió en la parte alta de la quina entrada. En conteo en 2 bolas sin strikes ni outs, conectó un sweeper de Stephen Kolek a 43 pies de distancia por todo el jardín izquierdo del Petco Park, remolcando cuatro carreras en un instante y ampliando la ventaja de los Cubs.
Después del juego, el dirigente Craig Counsell de los Cubs de Chicago tuvo algo que decir sobre el importantísimo turno de Morel ante Joe Musgrove, uno de los mejores lanzadores de los Padres de San Diego.
“Dejó un par de sinkers para comenzar el turno al bate. “Parece que intentó lanzar un slider de strike y le dio un gran swing. Fue oportuno y fue un gran éxito. Uno de esos que desde el principio sabes que es un jonrón” dijo Counsell, quien ha elogiado otras veces el poder del bate de Morel.
«Puedo lograrlo todo» dice Morel
Mientras que Morel, quien ha estado trabajando fuerte con el entrenador de bateo Jonathan Mota, dijo que ha estado tratando de mejorar su mentalidad cada día que va a un campo de béisbol, inspirando confianza a sí mismo de que puede lograrlo todo.
“Cada vez que vengo al estadio, siempre tengo la mentalidad de ‘puedo lograrlo todo. Si Dios me dio la oportunidad de estar aquí nuevamente, es porque Dios y el equipo, la organización creen que puedo hacerlo. Entonces, si ellos creen en mí, pero yo no creo en mí mismo, no significa nada”
Este fue el primer grand slam de Morel en su carrera, quien viene de despachar 26 cuadrangulares en la temporada pasada y hasta el momento lleva un buen ritmo en el 2024, bateando para .326 de AVG con 10 anotadas, 14 hits, 3 jonrones, 1 doble, 1 triple, 10 remolcadas, 3 boletos, 5 ponches y .974 de OPS en 11 juegos.
En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio...
Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante...
El alcalde de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el Ayuntamiento local...
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reportaron una disminución significativa en los beneficios de los trabajadores afiliados en el mes de abril respecto a marzo de este año.
Entre las...
La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para 2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...
El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...