Skip to main content

Salud

Entérate por qué es importante consumir cítricos a diario

Los cítricos proceden del Asía Tropical y subtropical. Son grandes aliados para la salud. Nos protegen en invierno contra los resfriados y la gripe por su alto contenido en Vitamina C (ácido ascórbico) que es un potente antioxidante y estimula las defensas. El déficit de esta vitamina origina escorbuto, conjunto de síntomas descritos en los viajes de Colón a América por falta de alimentos frescos.

La vitamina C participa también en la formación de colágeno, de los glóbulos rojos y favorece la absorción de hierro. Los cítricos contienen otras vitaminas como el betacaroteno (pro-vitamina A) y el ácido fólico (vitamina B9), también contienen fibra y potasio.

Tienen un sabor ácido y son ricos en aceites esenciales, de ahí que se usen en las industrias farmacéutica, alimentaria y del perfume.

Dentro de los cítricos hay muchas frutas como:

Cidra:  se usa más en repostería, como aromatizante o en champús. Su aceite esencial se considera antibiótico.

Lima: es la más ácida de todos los cítricos, casi el 8% de su peso es ácido cítrico, muy valorada por su aroma. Su piel rallada se usa en repostería y en algunos países de Asia usan las hojas como aromatizante en sus platos. Muy común en los mojitos.

Limón: es el cítrico con mayor cantidad de vitamina C. Por la acidez de su zumo se puede usar para potabilizar agua (4 o 5 gotas de limón por litro de agua y se deja actuar unos minutos) o marinar pescados y carnes.

Mandarina: parecida a la naranja pero más pequeña y achatada, un sabor más aromático y menos ácida. Tiene más azúcares simples, su agradable sabor hace que sea como una golosina natural. Se monda facilmente.

Naranja: es el cítrico más consumido y por lo tanto más cultivado (3/4 partes de la producción total de cítricos). Es una fruta muy versátil y de agradable sabor. Se usa para aromatizar comidas, perfumes, zumos, mermeladas, repostería, etc.

Pomelo: de alto poder diurético, reduce la retención de líquidos. Estimula la producción de bilis y favorece la digestión. Es amarillo pálido y tiene un gran tamaño, su sabor es ácido y un poco amargo.

Toronja: puede ser un híbrido entre la naranja y el pomelo, procedente de la isla de Barbados. Por su contenido en fibra combate el estreñimiento. Su intenso aroma y sus aceites esenciales son muy utilizados en aromaterapia.

Algunos de los  beneficios de los cítricos son:

Son una fuente natural de vitaminas y minerales.

Depuran tus órganos y regeneran los tejidos.

Desintoxican tu organismo eliminando las sustancias tóxicas.

Activan el sistema inmunológico, refuerzan tus defensas.

Previenen la diabetes ya qur tonifican el páncreas.

Ayudan a reducir el colesterol y el ácido úrico siempre que sigas una dieta equilibrada.
En mi web Dieta Coherente conocedores de estas propiedades y beneficios recomendamos empezar el día tomando un vaso de agua tibia con 3 gotas de limón que activarán tu vesícula y el tránsito intestinal . El ácido cítrico diluido genera un tampón citrato que equilibra tu pH, reduciendo la incidencia de enfermedades carenciales por desmineralización (caries, osteoporosis, anemia, uñas y pelo frágiles…).

FUENTE:http://salud.facilisimo.com/blogs/nutricion/enterate-por-que-es-importante-consumir-citricos-a-diario_1434939.html?aco=1hzg&fba

Add a comment
  • Hits: 508

Beneficios de salir a trotar

Seguramente mas de uno en tu circulo social acostumbra a salir a trotar a alguna calle en tu ciudad o tal vez al parque. Pero es normal que no lo veamos como un ejercicio efectivo o beneficioso para nuestro organismo, generalmente lo vemos como una actividad física para mantenerte en forma, puede que la veamos hasta improductiva. Lo cierto es que este tipo de trote con un ritmo continuo trae excelentes beneficios para nuestro organismo de los cuales hablaremos a continuación.

Incrementa tu resistencia

Al ser un trote continuo por periodos normalmente extensos de tiempo aumenta nuestra resistencia. Tu cuerpo se acostumbra al ejercicio y permite que se optimicen los procesos del consumo de grasas. No es un ejercicio tan efectivo al a hora de quemar grasas como lo son los HIIT pero es una excelente alternativa si no te gustan los ejercicios de intensidad por intervalos.

Elimina el estres

No solo por el hecho de que mejora la circulación corporal y la oxigenación si no también por el simple hecho de que estamos aislados de nuestro entorno laboral y familiar por lo que tenemos tiempo para relajarnos y eliminar el estrés.

Mejora tu corazón

Con el trote continuo mejoramos la salud de nuestro corazón y lo fortalecemos. Permite aumentar la capacidad del ventrículo izquierdo lo que a su vez incrementa el riego sanguíneo al resto del cuerpo llevando consigo todos los nutrientes y el oxigeno que nuestros músculos y demás órganos necesitan.

FUENTE: http://salud.facilisimo.com/blogs/nutricion/beneficios-de-salir-a-trotar_1433865.html?aco=1ht1&fba

Add a comment
  • Hits: 761

Dolor de cabeza: cefalea tensional y migraña

El dolor de cabeza es el motivo neurológico de consulta más frecuente tanto en atención primaria como en especializada. La mitad de la población española sufre algún tipo de cefalea de forma habitual a lo largo del año y más del 90% ha padecido este malestar en algún momento de su vida, que provoca una reducción considerable de la calidad de vida, así como de la productividad en el trabajo. Incluso un 4% de la población padece dolor de cabeza crónico, más de 15 días al mes, lo que merma su calidad de vida y afecta a su entorno laboral y social.

La cefalea tensional es el dolor de cabeza más común, con una prevalencia a lo largo de la vida del 79%, y en alrededor del 3% de la población el dolor se puede considerar crónico al experimentarlo más de 15 días al mes. La migraña, en sus formas aguda y crónica, es el segundo tipo de cefalea más frecuente, ya que alrededor del 12% de la población padece esta dolencia. Existen muchos otros tipos de cefaleas como las de origen cervical, la cefalea en racimos o las neuralgias craneales cuya intensidad puede ser severa y ocasionar una discapacidad considerable.

Por lo que respecta a la migraña, aunque existen factores de riesgo no modificables como son la predisposición genética, el sexo femenino o el haber padecido un traumatismo craneal, también hay otros desencadenantes que si son modificables como son el estrés, los trastornos del sueño o el abuso de analgésicos y sustancias excitantes como la cafeína. 

La migraña crónica es altamente incapacitante. El 90% de los pacientes de migraña sufre alguna incapacidad relacionada con este dolor y aproximadamente la mitad está moderada o seriamente invalidado durante los periodos de crisis intensas. 

Esto se debe a que, principalmente, se trata de una enfermedad crónica que se manifiesta por crisis o ataques repetitivos de cefaleas, con dolores recurrentes e incapacitantes, que suelen acompañarse de náuseas, vómitos, trastornos neurológicos, hipersensibilidad o malestar con la luz y los ruidos. 

No es infrecuente que estos episodios comiencen en la infancia o la adolescencia y, si se cronifica, la depresión puede ser más prevalente en estos pacientes. Aunque existen tratamientos preventivos y sintomáticos muy efectivos, actualmente no existe tratamiento que la haga desaparecer por completo

Pese a la alta incidencia de este tipo de dolor, la capacitación de los profesionales sanitarios en su diagnóstico, medición y abordaje todavía no es suficiente. 

¿Sufres dolores de cabeza a menudo?

FUENTE: http://salud.facilisimo.com/blogs/enfermedades/dolor-de-cabeza-cefalea-tensional-y-migrana_836533.html?aco=ml4&fba

Add a comment
  • Hits: 340

14 Alimentos que te ayudan a aumentar tu masa muscular

Hola chicos hoy os voy a poner una lista de alimentos que te ayudaran a aumentar tu masa muscular.

Sobretodo necesitarás consumir alimentos ricos en proteínas que combinados con hidratos de carbono y una rutina deportiva de pesas para hipertrofia resultarán claves para el desarrollo del músculo:

1. Pechuga de pollo

Las pechugas de pollo son un alimento clásico en las dietas de aumento de masa muscular magra, Una porción tiene solo 147 calorías, sin embargo ofrece cerca de 27 grs de proteínas y solo tres gramos de grasa. Además son relativamente baratos y fáciles de cocinar.

2. Lentejas y garbanzos

Las legumbres en general son alimentos que ofrecen grandes cantidades de proteína (sobretodo si los combinas con arroz) favorecen al músculo con la ventaja que no tienen un impacto que propician las carnes en los niveles de insulina.

3. Salmón

El salmón es una potente fuente de proteínas que también contiene una gran cantidad de ácidos grasos omega-3. Estas dos propiedades pueden contribuir positivamente al crecimiento de los músculos además de acelerar el metabolismo con el fin de conseguir resultados más rápidos.

4. Brócoli

El brócoli, así como otros vegetales ricos en fibra como los espárragos, las espinacas, los tomates, el maíz, los pimientos, las cebollas y los puerros, son un alimento necesario para la dieta para ganar músculo. Se deberían comer entre cinco y siete vegetales o frutas a diario por ser tan buena fuente de vitaminas y minerales, aunque si estos son cocinados demasiado pueden perder parte de estas propiedades.

5. Pasta

La pasta, como gran parte de los cereales, es un alimento muy rico en carbohidratos, cada 100 gramos se contienen 70,90 gramos de carbohidratos. Es por lo tanto un alimento que se puede introducir en la dieta de aumento para combinarlo con aquellos especialmente proteicos. Además la pasta es un alimento sin colesterol.

6. Pavo

El pavo es una fantástica fuente de proteínas, y una muy buena fuente de hasta 11 vitaminas y minerales, que ayuda sin duda a aumentar la masa muscular.

7. Proteína de Whey

La proteína de Whey es una proteína obtenido a base de aislado de suero de leche de rápida absorción que se suele tomar después del entrenamiento. Lo mejor sobre la proteína de Whey es su gran valor biológico de proteína del 110 que influye directamente el el tejido que hace aumentar el músculo, eso significa que su composición en aminoácidos es más completa y la absorción será mejor y más rápida. Este tipo de aminoácidos son críticos para aumentar y mantener la masa muscular.

8. Almendras

Las almendras son una buena fuente de proteínas y de grasas, aunque es por la vitamina E que contiene por lo que se considera realmente beneficiosa para los músculos. Además su poder antioxidante ayuda a recuperarse con mayor rapidez de los entrenamientos. Toma un solo puñado ya que son muy calóricas.

9. Piña

Las piñas son un alimento casi imprescindible para los entrenamientos musculares, pues además de ser una rica fuente de proteínas, ayudan a reducir la inflamación del músculo, lo cual las hace un buen complemento para la comida de después del entreno.

10. Espinacas

Las espinacas contienen un tipo de esteroides que puede hacer aumentar la velocidad del crecimiento de la masa muscular hasta un 20 por ciento. Además son un alimento que ayuda a metabolizar mejor las proteínas por lo que se recomienda su ingesta en los períodos de recuperación del músculo y no antes.

11. Avena

La avena, Sus hidratos de carbono son de absorción lenta te dan energía durante horas . El cuerpo digiere la avena muy lentamente, lo cual significa que te permite mantener los niveles de azúcar en sangre en un estado óptimo por más tiempo. Muy rica en fibra.

12.Té Verde

Si deseas resaltar más tu musculatura esta bebida te ayudará a conseguirlo ya que es un potente quema grasas , además te ayudara a eliminar los líquidos y reduce el colesterol aparte de ser un gran antioxidante.

13. Huevo

Ideal para tomarlo con el desayuno , te aportaran cantidades de proteína entre 6 y 8 gramos por huevo además de contener múltiples vitaminas, importante para ganar músculo . Recomendable comerlo en forma de huevo duro o tortilla.

14. Leche y Yogurt

Una inestimable fuente de proteínas, aunque mejor desnatados ya que contienen menos grasa. Construye huesos fuertes gracias a su contenido de calcio y ofrecen una digestión lenta de proteína que proporciona un suministro constante de aminoácidos durante varias horas.

FUENTE: http://salud.facilisimo.com/blogs/deporte/14-alimentos-que-te-ayudan-a-aumentar-tu-masa-muscular_1123099.html?aco=p44&fba

Add a comment
  • Hits: 380

15 motivos saludables para tomar te verde

Se dice del te verde (Camellia Sinensis) que, después del agua, es la bebida más saludable que existe. De hecho, es una de las plantas fundamentales en la medicina china. Sólo con una infusión al día aportamos a nuestro organismo numerosos beneficios saludables pero no hay que dejar de lado el beneficio medicinal que aporta también sus hojas.

Los activos que posee el te verde son numerosos: aminoácidos, pectinas, fibras, minerales, flavonoides, alcaloides, polifenoles, taninos, geraniol, timol… que le aportan a esta planta una gran poder antioxidante, astringente, estimulante, diurético, adelgazante, entre otros.

Así que, teniendo en cuenta los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud el te verde, os quiero mostrar de entre todos sus beneficios, 15 motivos por los que debemos tomar al menos al día, una buena infusión de te verde.

te

El te verde posee la catequina más antioxidante que existe dentro de su grupo. De ahí que esté catalogado como un anticancerígeno que previene la formación de cánceres.

Los polifenoles antioxidantes del te verde, combaten los radicales libres y de esta manera previenen el envejecimiento.

Los mismos polifenoles, fortalecen también nuestro sistema inmunológico fortaleciendo nuestra salud.

El te verde previene el riesgo cardiovascular y nos ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) pero al mismo tiempo también tiene la capacidad de elevar el colesterol bueno (HDL).

El te verde reduce los niveles de glucosa en sangre y la insulina lo que ayuda a controlar la diabetes.

También resulta un buen aliado si queremos perder peso ya que es un estimulador natural del metabolismo, siendo capaz de quemar la grasa, pero sólo no hace milagros, hay que acompañarlo con una dieta saludable y un poquito de ejercicio.

La dihidrotestosterona (DHT) es una hormona sexual masculina perteneciente a la testosterona, causante de la calvície. La potente capacidad antioxidante del te verde consigue reducir el DHT ralentizando la pérdida del cabello.

El te verde protege los cartílagos y es antiinflamatorio lo que resulta beneficioso para tratar la artritis.

Sus propiedades astringentes benefician al estómago y ayudan a detener las diarreas.

Al ser estimulante también nos activa cuando estamos decaídos y en estados de agotamiento. Mejora la agilidad mental y el pensamiento.

Sus propiedades diuréticas favorecen la micción, algo útil en las dietas de adelgazamiento pero también para tratar la retención de líquidos y las piedras en los riñones.

Protege el hígado y resulta beneficioso para tratar hepatitis y cirrosis.

Alivia los dolores de cabeza y es muy útil para tratar migrañas.

Entre sus usos externos, gracias a sus propiedades bacterianas y su contenido en fluor benefician a nuestra salud bucal ya que previene y mejora la gingivitis, la halitosis e incluso previene las caries.

También en su uso externo, lo podemos utilizar para reducir las ojeras, tratar la conjuntivitis y orzuelos. A nivel capilar también hay algo a destacar ya que el te verde, es un tinte natural, oscurece el cabello y disimula las canas.

http://salud.facilisimo.com/blogs/consejos/15-motivos-saludables-para-tomar-te-verde_1430061.html?aco=1hiq&fba

Add a comment
  • Hits: 612

Jugo anticancerígeno con remolacha

Recordemos que los mejores momento del día para consumir este tipo de jugos son en ayunas y entre horas de manera que los tomemos con el estómago vacío y no mezclados con otros alimentos.

Este jugo es anticancerígeno porque sus ingredientes son alimentos altamente alcalinos. Si quieres ver una lista de los alimentos alcalinos, los ácidos y los neutros puedes verla aquí.

Ingredientes:

-1 Remolacha pequeña
-1 Zanahoria mediana
-2 Tomates
-¼ de pimiento chile mediano
-1 Tallo de apio
-1 Rábano
-2 Arbolitos de brócoli
-½ Limón

Elaboración:

Cortamos en trozos pequeños la remolacha y la zanahoria después de haberla pelado. Hacemos lo mismo con el chile, los tomates pequeños, el brócoli y el rábano.

Lo echamos todo en la licuadora y por último exprimimos el jugo del medio limón. Añadimos medio vaso de agua y licuamos todos los ingredientes añadiendo

Notas:

Lo ideal es tomar este jugo durante un mes y también lo podemos combinar o alternar con otros jugos de vegetales y frutas.

Las personas diabéticas no pueden consumir este jugo ya que la remolacha contiene una buena cantidad de azúcar. En ese caso puede sustituir la remolacha por repollo que también es uno de los alimentos más antitumorosos que existen.

El jugo de remolacha como se ha demostrado en estudios científicos tiene un potente efecto antitumoral y así se demostró en un estudio en concreto en el que se observó como el 20% de los animales a los que se les dio jugo de remolacha curaron sus tumores.

La remolacha contiene Betalianina que es un potente antioxidante que es el que le da el color particular a esta hortaliza. Los pigmentos de la remolacha evitan el crecimiento de bacterias nocivas en el organismo.

Por su parte el tomate contiene también muchos antioxidantes que ayudan también a combatir la acción de los radicales libres y el licopeno es la sustancia anticancerígena por excelencia de esta hortaliza.

El apio también es un alimento con gran poder anticancerígeno gracias a la su gran contenido en apigenina, que es un flavonoide natural muy beneficioso para la salud.

El brócoli es uno de los alimentos más alcalinos que existen y teniendo en cuenta que el cáncer se desarrolla en un medio ácido es otro alimento que le da un gran poder alcalino a este tipo de bebidas.

En definitiva tenemos que ser conscientes del gran poder para reforzar el sistema inmunológico de este tipo de jugos e incluirles tanto como podamos en nuestra alimentación.

FUENTE: http://salud.facilisimo.com/blogs/enfermedades/jugo-anticancerigeno-con-remolacha_1430944.html?aco=1hkm&fba

Add a comment
  • Hits: 634

15,000 personas sufren infartos en RD cada año.

Los centros de salud del país registran unos 15,000 infartos al miocardio al año, de los que poco más de la mitad tiene desenlaces fatales por no recibir tratamiento a tiempo.

Esto ocurre a pesar de que la República Dominicana cuenta con todos los elementos para salvar la vida de las personas que son víctimas de ataques cardíacos, pero las víctimas mortales llegan tarde a los hospitales y clínicas.

De acuerdo con el doctor José Manuel Puello, director de Salud Colectiva, si los pacientes llegan a tiempo y se tratan dentro de los primeros 90 minutos luego de suceder el infarto, éstos pueden salvarse. Explicó que las estadísticas dicen que menos del 10% de los infartados que son atendidos en los primeros 90 minutos tienen consecuencias fatales.

Puello hizo las observaciones durante una rueda de prensa en la que se anunció la realización los días 25 y 26 de un seminario abierto al público sobre infarto agudo al miocardio, dirigido a capacitar a médicos generales del primer y segundo nivel de atención, así como a emergenciólogos y personal de enfermería, a fin de que puedan servir un diagnóstico oportuno y así contribuir a reducir las probabilidades de muertes por esa patología.

El seminario, que inicia la noche del miércoles 25 en el hotel Sheraton, se realizará en coordinación con el Centro Cardiovascular de Cedimat y el patrocinio del doctor Mario García, del hospital “Montefiore Medical Center” de Nueva York.

También tendrá el aval de la American Heart Association, la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista.

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2015/02/12/15000-personas-sufren-infartos-cada-ano#sthash.17ac1Tcj.dpuf

Add a comment
  • Hits: 237

7 plantas para un balcón de aromáticas.

Otra de las cosas que tanto me gustan, además de los jardines, es meter la cuchara en un buen guiso (ya iré develando algún gusto mío más). Soy más de comer que de cocinar, eso sí.

Me encanta el "cuchareo" como decimos aquí en mi tierra y es curioso porque hay un jardín que está íntimamente relacionado con la cocina.

En concreto me refiero a los patios de los claustros de monasterios que se encuentran junto a las cocinas, pues siempre han contado con plantas destinadas al placer culinario, entre ellas numerosas aromáticas.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Masa arbustiva de orégano en un jardín

Contar con un espacio destinado a plantas aromáticas cerca de las cocinas ha sido algo muy común no solo en monasterios.

Unas cuantas plantas que dan ese sabor a hogar que todo plato necesita, además de inundar de agradables fragancias nuestro balcón, terraza o ventana.

Por esto, continuando la serie de post sobre como tener preparado el balcón para la vida moderna, en esta ocasión, una vez que hemos hablado sobre como cultivar jardines en macetas, el triángulo de condiciones idóneas para las plantas de balcón y la elección de las plantas de balcón, vamos a ver qué plantas podemos cultivar cerca de la cocina, aunque sea en la ventana en unos pequeños contenedores, para poder aderezar nuestras comidas.

Las plantas aromáticas son de muy fácil cultivo por lo que se hacen idóneas para iniciarse en la jardinería, no obstante, son seres vivos que necesitan de una serie de cuidados básicos que hay que conocer.

En general las aromáticas son muy rústicas y resistentes, pues se adaptan a vivir en macetas y a todo tipo de climas ya sea frío, templado o caluroso.

Aun así son plantas que necesitan mucha luz e, incluso, en lugares de clima frío, una exposición directa a la radiación solar.

No es necesario regar con frecuencia porque les afecta que el suelo esté muy húmedo pudiendo provocar la asfixia radicular.

Para evitar este problema, es bueno contar con un sustrato de jardín, que tendremos que airear raspando la superficie, dejándolo mullido para favorecer el drenaje.

Para finalizar, no hay que temer el podar estas plantas para las comidas. Es más, agradecerán un corte de todas las puntas superiores porque de no hacerlo con asiduidad, pierden las hojas en la parte inferior de la masa vegetal.

Albahaca (Ocimum basilicum): Muy utilizada últimamente para decorar centros de mesas en restaurantes. Es una planta de porte bajo (no alcanza los 30 centímetros de altura), que se propaga mediante semillas por lo que es conveniente realizar la siembra a principios o mediados de primavera dependiendo de la zona donde la cultivas porque es sensible a las heladas. Por esto, lo ideal es proteger la planta del frío resguardándola en un lugar cubierto en la terraza o balcón.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Albahaca (Ocimum basilicum)

Hierbabuena (Mentha spicata): La conocida hierbabuena es un tipo de mentade las más utilizadas para cocinar. Como todas las mentas es muy invasora; la he visto crecer fácilmente entre las juntas de los escalones en un jardín, es decir, que es sumamente resistente y no habrá problemas para su cultivo en maceta en una ventana junto a la cocina por ejemplo. Crece y se desarrolla perfectamente bien en lugares con clima templado.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Hierbabuena (Mentha spicata)  

Salvia (Salvia officinalis): Es una planta mediterránea cuyo uso ha sido tradicionalmente el culinario y que, al contrario de cómo suele ocurrir, ahora se está empleando como ornamental en jardinería, incluso, existe un cultivar de hoja púrpura (purpurascens) que amplía el abanico de opciones a la hora de crear contraste en el jardín y ser esquivo con la monotonía cromática visual. Al ser autóctona su cultivo es fácil, no requiriendo excesivas necesidades.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Salvia (Salvia officinalis)

Tomillo (Thymus vulgaris): Es un planta que en estado silvestre de distribuye por Europa buscando siempre zonas soleadas y de suelo calcáreo. Es un pequeño arbusto cuyos tallos se ramifican y dan aspecto de poco frondoso por lo que pueden parecer que desmerecen un poco el aspecto ornamental, pero no es así, puede formar una mata muy vistosa e incluso produce unas pequeñas flores blancas en marzo que la embellecen aún más. Es también otra planta rústica por lo que no existe dificultad para su cultivo y se adapta a vivir bien en contenedor.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Tomillo (Thymus vulgaris)

Orégano (Origanum vulgare): El éxito aromático del orégano se encuentra en unas glándulas amarillas de diminuto tamaño que se encuentran repartidas por toda la planta y que guardan, como si de un secreto se tratase, la esencia de su característico aroma. Se puede localizar silvestre por toda la cuenca mediterránea y se reconoce por ser un arbusto que no alcanza los 40 centímetros de volumen, tallos de color ligeramente rojizo y por una multitud de pequeños pelitos en el haz de la hoja dentada.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Orégano (Origanum vulgare

Hierbaluisa (Aloysia citriodora): La hierbaluisa, a pesar de que la podemos mantener en un contenedor, es más complicado cultivarla en una ventana o en un balcón muy pequeño porque puede alcanzar una gran envergadura. Es más factible criarla en jardines como arbusto y en terrazas amplias dentro de macetas de calibre grande. Su origen es Sudamérica por lo que se podrá cultivar bien en clima templado, en cambio, no soportan regiones climáticas que alcancen temperaturas iguales o inferiores a 0ºC.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Hierbaluisa (Aloysia citriodora)

Perejil (Petroselinum crispum): Si hay una planta culinaria que nunca ha faltado en la cocina de mi abuela y de mi madre ha sido el perejil. Y no fueron pocas veces las que me encargaron que fuera raudo a comprar unas ramas para que no faltaran en la comida. Ambas, madre e hija, abuela y madre, también la han cultivado, ya fuera en el patio de mi abuela o en el balcón de mi madre. Lo normal es comprar una maceta en un vivero y puedes tener planta para mucho tiempo porque el perejil es capaz de crecer además de en jardines o huertos, en márgenes de vías, bajo un muro y otros diversos lugares inverosímiles. Cultivo pues muy sencillo.

7 plantas para un balcón de aromáticas

Perejil (Petroselinum crispum)

Con un balcón de plantas aromáticas finaliza la quinta entrega para tener un balcón preparado para la vida moderna. No os perdáis la siguiente.

Fuente: http://plantas.facilisimo.com/blogs/diseno-jardines/7-plantas-para-un-balcon-de-aromaticas_1356487.html?aco=1fv2&fba

Add a comment
  • Hits: 3318

La ley de atracción se basa en tu confianza

La ley de la atracción, es para muchas personas que no saben, una ley que tiene mucho poder sobre nosotros. Es una técnica increíble, que ayuda a que la gente construya su confianza y consiga los sueños, tal como lo habían querido en algún tiempo atrás. Pero hay que saber algunas cosas previamente, para que la ley trabaje por nosotros y por nuestras necesidades.

 Una vez que aprendamos cómo funciona la ley de la atracción, podemos aplicarlo a todas las necesidades que tenemos cotidianamente. Tú te debes asegurar de que te mantienes un paso delante de las reglas del juego, pero con la diferencia de que las formas que utilizas para aplicar la ley de la atracción y que trabaje por ti, sea la manera correcta, para que puedas conseguir que tus sueños se cumplan, pero debes tener la confianza suficiente para que estés fuerte como una roca.

Una vez que estés convencido, de que puedes conseguir todo lo que quieres y necesitas en la vida, veras que este proceso es parte de la ley de la atracción. Es necesario que trabajes duro para conseguir que tus metas que te has establecido se materialicen, pero necesitas aumentar tus niveles de confianza, para que logres los objetivos y las ideas que te gustaría hacer.

La ley de la atracción es muy importante cuando te tomas en serio el tema de hacer cambios personales, todo esto es parte de la vida y puedes hacer un giro importante cuando tienes tu confianza fortalecida de tal manera que tus sueños se conviertan en alcanzables.

Tu solo necesitas, poner en práctica estos puntos tan simples y que descubras lo fácil que es conectarte con tu confianza interna, para que veas, que toda esta práctica vale la pena. Podrás comprobar al obtener los resultados que deseas, que solo era necesario que tengas la confianza, o sea, la fuerza para que tus ideas se concreten.

Tú serás capaz de pensar de manera más clara, cuando utilices la ley de la atracción y construyas tu confianza en ti mismo, mejorando la calidad de tu vida.

Cuando tengas alguna tarea difícil de realizar, o alguna situación complicada, recuerda aplicar la ley de la atracción, para que obtengas una solución. Tú debes encontrar el poder para vivir la vida de la manera que deseabas que fuera. No todos pueden lograrlo, pero lo importante, es descubrir lo que tú necesitas para que te resulte más fácil.

Lo esencial es que sostengas tu finalidad y darte diferentes opciones para tus sueños se concreten. Ten en cuenta que tú debes controlar tu propio destino, que necesitas ser positivo respecto de todo lo que haces. Tú vas estar feliz cuando tengas solidez en tus objetivos y consigas lo que te mereces en la vida.

FUENTE: http://www.creadess.org/index.php/informate/desarrollo-humano1/desarrollo-personal/31542-la-ley-de-atraccion-se-basa-en-tu-confianza

Add a comment
  • Hits: 422

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...