Skip to main content

Salud

Dolor de cabeza: cefalea tensional y migraña

El dolor de cabeza es el motivo neurológico de consulta más frecuente tanto en atención primaria como en especializada. La mitad de la población española sufre algún tipo de cefalea de forma habitual a lo largo del año y más del 90% ha padecido este malestar en algún momento de su vida, que provoca una reducción considerable de la calidad de vida, así como de la productividad en el trabajo. Incluso un 4% de la población padece dolor de cabeza crónico, más de 15 días al mes, lo que merma su calidad de vida y afecta a su entorno laboral y social.

La cefalea tensional es el dolor de cabeza más común, con una prevalencia a lo largo de la vida del 79%, y en alrededor del 3% de la población el dolor se puede considerar crónico al experimentarlo más de 15 días al mes. La migraña, en sus formas aguda y crónica, es el segundo tipo de cefalea más frecuente, ya que alrededor del 12% de la población padece esta dolencia. Existen muchos otros tipos de cefaleas como las de origen cervical, la cefalea en racimos o las neuralgias craneales cuya intensidad puede ser severa y ocasionar una discapacidad considerable.

Por lo que respecta a la migraña, aunque existen factores de riesgo no modificables como son la predisposición genética, el sexo femenino o el haber padecido un traumatismo craneal, también hay otros desencadenantes que si son modificables como son el estrés, los trastornos del sueño o el abuso de analgésicos y sustancias excitantes como la cafeína. 

La migraña crónica es altamente incapacitante. El 90% de los pacientes de migraña sufre alguna incapacidad relacionada con este dolor y aproximadamente la mitad está moderada o seriamente invalidado durante los periodos de crisis intensas. 

Esto se debe a que, principalmente, se trata de una enfermedad crónica que se manifiesta por crisis o ataques repetitivos de cefaleas, con dolores recurrentes e incapacitantes, que suelen acompañarse de náuseas, vómitos, trastornos neurológicos, hipersensibilidad o malestar con la luz y los ruidos. 

No es infrecuente que estos episodios comiencen en la infancia o la adolescencia y, si se cronifica, la depresión puede ser más prevalente en estos pacientes. Aunque existen tratamientos preventivos y sintomáticos muy efectivos, actualmente no existe tratamiento que la haga desaparecer por completo

Pese a la alta incidencia de este tipo de dolor, la capacitación de los profesionales sanitarios en su diagnóstico, medición y abordaje todavía no es suficiente. 

¿Sufres dolores de cabeza a menudo?

FUENTE: http://salud.facilisimo.com/blogs/enfermedades/dolor-de-cabeza-cefalea-tensional-y-migrana_836533.html?aco=ml4&fba

  • Hits: 341

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...