Skip to main content

La Roca, Scorsese y DiCaprio forman un equipo para hacer una película policial ambientada en Hawái

El director estadounidense Martin Scorsese y el actor Leonardo DiCaprio se han asociado para producir una nueva película basada en el volcánico archipiélago de Hawái, según informó este jueves Variety.

Scorsese y DiCaprio se suman a un proyecto original desarrollado por Dwayne Johnson y la actriz británica Emily Blunt ('The Devil Wears Prada' o 'El diablo viste a la moda'), que se está ofreciendo a diversas plataformas y estudios, aunque todavía no se ha cerrado ningún acuerdo.

Sin todavía título ni un elenco confirmado, la idea de película, una trama policial ambientada en Hawái, está generando comparaciones en la industria con 'The Departed' y 'Goodfellas', agregó la revista especializada.

Tanto Scorsese como DiCaprio se han asociado en el pasado a la producción de películas destacadas como, precisamente, 'The Departed' u otras como 'Gangs of New York', 'Shutter Island' o 'The Wolf of Wall Street', que lograron el reconocimiento de la Academia de Hollywood.

Ambos están desarrollando también 'The Devil in the White City' (El diablo en la ciudad blanca), la adaptación a la gran pantalla de la exitosa novela de nombre homónimo escrita por Erik Larson y que protagonizará DiCaprio.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 62

De "Iron Man" a "Capitán América 4": Las 16 peores películas de Marvel

Capitán América: Brave New World es la última película en llegar a formar parte del Universo Cinematográfico Marvel. La longeva franquicia comenzó con el estreno de Iron Man en 2008 y ha seguido expandiéndose y acumulando, superproducción tras superproducción, numerosos taquillazos... y algún que otro batacazo.

Capitán América: Brave New World, ha recaudado casi 200 millones de dólares desde su estreno el 14 de febrero. Pero, pese a este prometedor desempeño en la taquilla, la cinta de Anthony Mackie se encuentra dentro del mismo rango de calificación de audiencia que otras películas del UCM, como The Marvels (80%) o Ant-Man y la Avispa: Quantumania (81%).

Estas son, según CinemaScore, todas las películas de Marvel clasificadas de peor (B-) a mejor (A+), y aquellas que tengan la misma calificación se puntuarán de acuerdo con el porcentaje de la audiencia en el Popcornmeter, el baremo de los usuarios en la página Rotten Tomatoes.

1- CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD (2025)

CinemaScore: B- Popcornmeter: 80%

2- ETERNALS (2021)

CinemaScore: B Popcornmeter: 77%

3- THE MARVELS (2023)

CinemaScore: B Popcornmeter: 80%

4- ANT-MAN Y LA AVISPA: QUANTUMANIA (2023)

CinemaScore: B Popcornmeter: 81%

5- THOR: LOVE AND THUNDER (2022)

CinemaScore: B+ Popcornmeter: 76%

6- THOR (2011)

Cinemascore: B+ Popcornmeter: 76%

7- DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA (2022)

CinemaScore: B+ Popcornmeter: 85%

8- EL INCREÍBLE HULK (2008)

CinemaScore: A- Popcornmeter: 69%

9- THOR: EL MUNDO OSCURO (2013)

CinemaScore: A- Popcornmeter: 74%

10- CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR (2011)

CinemaScore: A- Popcornmeter: 75%

11- ANT-MAN Y LA AVISPA (2018)

CinemaScore: A- Popcornmeter: 79%

12- VIUDA NEGRA (2021)

CinemaScore: A- Popcornmeter: 91%

13- CAPITANA MARVEL (2019)

CinemaScore: A Popcornmeter: 45%

14- IRON MAN 2 (2010)

CinemaScore: A Popcornmeter: 71%

15- IRON MAN 3 (2013)

CinemaScore: A Popcornmeter: 78%

16- VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN (2015)

CinemaScore: A Popcornmeter: 82%

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 56

La actriz Zoe Saldaña gana el BAFTA a Mejor Actriz de Reparto por 'Emilia Pérez'

La actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña ganó este domingo el Premio BAFTA a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en la película musical ‘Emilia Pérez’.

Saldaña se impuso a su compañera de elenco, Selena Gómez, y al resto de las nominadas: Ariana Grande (‘Wicked’), Isabella Rossellini (‘Cónclave’), Felicity Jones (‘The Brutalist’) y Jamie Lee Curtis (‘The Last Showgirl’).

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 74

Directores de 'Emilia Pérez' y 'The Brutalist' reciben nominaciones a los premios DGA

Los directores Jacques Audiard ('Emilia Pérez') y Brady Corbet ('The Brutalist') competirán por el galardón a mejor dirección de la próxima edición de los premios del Sindicato de Directores de Hollywood.

Ambos cineastas, cuyas producciones se coronaron como las mejores películas de comedia o musical y drama respectivamente, también competirán por el galardón que otorgan los compañeros de su gremio con Sean Baker ('Anora'), Edward Berger ('Conclave') y James Mangold ('A Complete Unknown').

El anuncio dejó fuera de la contienda a los directores de algunas de las películas más populares de la temporada de premios como 'Wicked', de Jon M. Chu, 'Dune: Part Two', de Denis Villeneuve, o 'The Substance', de Coralie Fargeat.

En el apartado de mejor director novel, el gremio nominó a las directoras Payal Kapadia por 'All We Imagine as Light', Megan Park por 'My Old Ass', así como a los cineastas RaMell Ross por 'Nickel Boys', Halfdan Ullmann Tøndel por 'Armand' y Sean Wang por 'Dìdi'.

La edición 77 de estos premios se celebrará el 8 de febrero en el Beverly Hilton de Los Ángeles, el mismo lugar en el que se llevaron a cabo los Globos de Oro.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 126

Murió Perry, el burro que inspiró al personaje de la película Shrek

El inicio de 2025 marcó una pérdida significativa en el mundo del cine animado. Perry, el mini burro que inspiró al querido personaje “Burro” en Shrek, falleció a los 30 años. Su deceso fue confirmado por la organización Barron Park Donkeys, donde el animal vivió desde 1997 hasta su último día.

Con su distintivo pelaje café claro y una cabeza de tonalidades más oscuras, Perry se convirtió en un modelo clave para los animadores de Pacific Data Images (PDI). Su energía y carisma sirvieron para dar vida al personaje de Burro, que se ganó los corazones de millones en la película de 2001, interpretado con la voz de Eddie Murphy.

A pesar del éxito rotundo de la película, que recaudó más de 492 millones de dólares y ganó un premio Óscar, Perry no recibió reconocimiento en los créditos, aunque DreamWorks realizó una pequeña donación de 75 dólares al parque donde residía.

De acuerdo con el post de Instagram de Barron Park Donkeys, en sus últimos meses, Perry enfrentó problemas de salud relacionados con la laminitis, una enfermedad degenerativa que causa dolor en los cascos de los burros. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Palo Alto asignó 10,000 dólares para cubrir sus cuidados veterinarios, demostrando el cariño y aprecio de la comunidad hacia el animal.

El pasado 2 de enero, Barron Park Donkeys anunció su fallecimiento a través de Instagram: ”Tenemos el corazón roto al compartir que nuestro querido burro de Barron Park, Perry, falleció ayer a los 30 años. Fue un miembro querido de nuestra comunidad y sabemos que muchas personas se sentirán conmovidas por su muerte. Los planes memoriales serán anunciados pronto”.

Más allá de ser un modelo para la animación, Perry era un símbolo en Palo Alto. Generaciones de visitantes del parque Barron crecieron interactuando con él, lo que lo convirtió en una figura entrañable en la región. En redes sociales, cientos de personas han compartido sus recuerdos y sentimientos tras su pérdida.

El burro Perry no solo inspiró a uno de los personajes más queridos de la animación, sino que también demostró cómo un animal puede tocar vidas humanas, desde los espectadores de una película hasta las comunidades que lo rodearon. Su legado permanecerá vivo tanto en las pantallas como en los corazones de quienes lo conocieron.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 86

Zoé Saldaña y María Montez: dos dominicanas de oro en Hollywood

Zoé Saldaña y María Montez son dos nombres que, aunque separados por décadas, resuenan con fuerza en el imaginario del cine internacional. 

Ambas han dejado una marca indeleble en la industria, pero lo han hecho en contextos históricos y culturales muy diferentes, lo que enriquece aún más la comparación de sus legados.

“La Reina del Tecnicolor” fue un símbolo del glamour de Hollywood durante la década de 1940. Saldaña, por otro lado, se ha convertido en una de las figuras más reconocidas del cine contemporáneo, especialmente en géneros como la ciencia ficción y la acción.

El pasado domingo, Saldaña fue galardonada como mejor actriz de reparto en la premiación de los Globos de Oro por interpretar el papel de Rita Moreno en la película “Emilia Pérez”.

Zoé Saldaña, nacida en Nueva Jersey en 1978 pero con fuertes raíces dominicanas y puertorriqueñas, ha logrado un estatus estelar en una era completamente diferente.

María Montez, nacida como María Antonia García Vidal de Santo Silas en Barahona, República Dominicana, en 1912, emigró a Estados Unidos en busca de una carrera en el cine. 

Su ascenso a la fama coincidió con el auge de las películas en tecnicolor, un formato que potenció su imagen como una estrella exótica y glamorosa.

Montez protagonizó películas como "Las mil y una noches" (1942) y "La reina de Cobra" (1944), que la consolidaron como una figura icónica. 

En estas producciones, interpretaba papeles de princesas y reinas en mundos fantásticos, lo que cimentó su imagen de divinidad cinematográfica. 

Su capacidad para capturar la atención de la audiencia y su presencia magnética en pantalla la hicieron una de las estrellas más queridas de su época, especialmente entre el público latinoamericano.

LA CARA DEL SIGLO XXI

Zoë Saldaña, nacida en Nueva Jersey en 1978 pero con fuertes raíces dominicanas y puertorriqueñas, ha logrado un estatus estelar en una era completamente diferente. Su carrera despegó con papeles notables en "Center Stage" (2000) y "Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl" (2003), pero fue con "Avatar" (2009) y "Guardians of the Galaxy" (2014) que alcanzó la cima de Hollywood. 

Saldaña ha demostrado ser una camaleónica actriz que transita con facilidad entre universos cinematográficos como el de Marvel, "Star Trek" y el de James Cameron. Además, su inclusión en películas de gran presupuesto y tecnología avanzada como "Avatar" la posiciona como una figura clave en el cine del siglo XXI.

“Siempre estaré orgullosa de ser quisqueyana”, le respondió Zoé Saldaña al presidente de la República, Luis Abinader, tras felicitarla por ganar su primer Globo de Oro.

Ambas actrices comparten la distinción de ser representantes de la República Dominicana en Hollywood, aunque sus contextos históricos han definido trayectorias distintas. 

Mientras que Montez tuvo que labrar su camino en una industria que explotaba estereotipos y la "exotización" de las actrices no anglosajonas, Saldaña ha podido navegar una era más inclusiva en términos de diversidad. 

Esto no significa que Saldaña no haya enfrentado retos: su elección para interpretar a Nina Simone en una biopelícula fue duramente criticada por cuestiones relacionadas con la representación étnica y el colorismo, lo que evidencia que el camino hacia una industria verdaderamente inclusiva aún está en construcción.

En términos de impacto, el legado de Montez reside en su capacidad para abrir puertas a futuras generaciones de artistas latinas en Hollywood. 

La reina del siglo XX fue una de las primeras en demostrar que una mujer latina podía convertirse en una estrella internacional, aunque a menudo encasillada en papeles que reforzaban estereotipos.

Su influencia se extiende más allá de sus películas, convirtiéndose en un símbolo de orgullo para la comunidad dominicana y latinoamericana.

Saldaña, por su parte, representa una evolución en la representación de las mujeres latinas en Hollywood. 

Su habilidad para asumir papeles protagónicos en algunas de las franquicias más exitosas de la historia del cine muestra un cambio significativo en cómo la industria percibe a las actrices latinas. 

A diferencia de Montez, Saldaña no está limitada a papeles que dependan de su "exotismo"; en cambio, se le reconoce por su talento, versatilidad y compromiso.

En cuanto a su impacto cultural, ambas han jugado un papel crucial en cómo se percibe a la mujer latina en Hollywood y en la cultura popular en general.

Montez, a pesar de las limitaciones de su época, logró proyectar una imagen de sofisticación y carisma que desafiaba algunas de las percepciones más reductoras de la mujer latina. 

Saldaña, en cambio, ha ampliado estas fronteras, demostrando que las actrices latinas pueden liderar franquicias multimillonarias y ser parte integral de historias que trascienden culturas y géneros.

Una comparación interesante también se da en el ámbito estético. 

Mientras que Montez brillaba en películas que explotaban el esplendor del tecnicolor, Saldaña lo hace en un panorama cinematográfico dominado por los efectos visuales generados por computadora.

Esto refleja no solo los avances tecnológicos del cine, sino también los cambios en las preferencias narrativas y estéticas de la audiencia.

A nivel personal, ambas han servido como fuentes de inspiración para innumerables mujeres latinas que sueñan con una carrera en el cine. 

Montez, con su audacia para soñar en grande en una época de barreras casi insuperables, y Saldaña, con su determinación para conquistar una industria en constante evolución, representan diferentes facetas del mismo sueño: ser vistas, escuchadas y valoradas en un escenario global.

En definitiva, aunque separadas por más de medio siglo, Zoë Saldaña y María Montez comparten un hilo conductor: su contribución a la representación y visibilidad de las mujeres latinas en Hollywood. 

Sus carreras, aunque moldeadas por las circunstancias de sus respectivas épocas, son testimonio de la resiliencia, el talento y la ambición que las han llevado a convertirse en figuras icónicas.

Montez allanó el camino, y Saldaña lo ha ampliado, demostrando que el legado de una pionera puede ser el cimiento para nuevas generaciones de estrellas.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 98

Estas son las 12 series más esperadas del 2025

El mundo de las series seguirá creciendo en volumen, espectacularidad y calidad en un 2025 en el que se podrá ver a Robert de Niro como protagonista de un thriller ('Zero Day'), a Martin Scorsese participar en 'The Studio', de Seth Rogen, a Noah Wyle de nuevo como médico en 'The Pitt' o a Ricardo Darín como 'El Eternauta'.

Y también llegarán nuevas temporadas de algunas de las series más populares: 'Wednesday' (2), 'Strangers Things' (5), 'The Last of Us' (2), 'The Bear' (4), 'Hacks'(4), 'The White Lotus' (3), 'Euphoria' (3), 'Andor' (2), 'The Diplomat' (3), 'And Just Like That...' (3), 'The Hand Maid's Tale' (6), 'The Night Agent' (2), 'The Gilded Age' (3) o la segunda entrega de 'La chica de la nieve', una de las producciones en español de más éxito en 2024. Entre tantas opciones, estas son las más esperadas:

 'ZERO DAY': ROBERT DE NIRO COMO EL EXPRESIDENTE DE EE.UU

¿Cómo encontrar la verdad en un mundo en crisis? Esa es la premisa de 'Zero Day', una serie protagonizada por Robert De Niro, como un expresidente de Estados Unidos a cargo de una investigación federal por un terrible ataque terrorista. Lizzy Caplan, Dan Stevens, Angela Bassett o Jesse Plemons le acompañan en esta serie que llegará a Netflix el 20 de febrero.

'THE STUDIO': SETH ROGEN Y MARTIN SCORSESE

Una comedia de 10 episodios escrita, dirigida y protagonizada por Seth Rogen como Matt Remick, el recién nombrado jefe de Continental Studios, una serie por la que pasarán desde Martin Scorsese a Zoe Kravitz, Charlize Theron, Zac Efron, Bryan Cranston, Ron Howard o Paul Dano, que se interpretarán a sí mismos en esta producción que se estrena el 26 de marzo en Apple TV+.

VUELVE 'MERLINA', MÁS OSCURA Y COMPLEJA

Tras el éxito de la primera temporada de 'Merlina' ('Wednesday'), que se convirtió en la serie en inglés más vista de Netflix, Jenna Ortega regresa como Merlina Addams en una entrega más oscura y compleja en la que se encontrará con nuevos misterios y viejos adversarios. Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Gómez) e Isaac Ordonez (Pugsley) se convierten en personajes regulares de una serie que aún no tiene fecha de estreno.

Y OCHO AÑOS DESPUÉS, CONTINÚA 'STRANGER THINGS'

Se estrenó en julio de 2016 y se convirtió en una de las series más populares de Netflix. En 2025 llegará a Netflix -aún no se sabe cuándo- la quinta y última temporada de las aventuras de Eleven (Millie Bobby Brown) y sus amigos Vecna, Will, Lucas, Dustin o Mike, que profundiza en la dimensión paralela de Upside Down con sorpresas y misterio, como han prometido sus creadores, los hermanos Duffer.

'IT: WELCOME TO DERRY', LA TERRORÍFICA SECUELA DE 'IT'

Bill Skarsgård protagoniza esta precuela de la saga 'It', adaptaciones de la novela de Stephen King sobre un grupo de amigos perseguidos por un ente sobrenatural, Pennywise, un payaso aterrador cuyos orígenes desvelará esta serie de HBO de nueve episodios que se desarrolla 27 años antes de los hechos que cuenta la obra original.

RICARDO DARÍN SE CONVIERTE EN 'EL ETERNAUTA'

Uno de los actores argentinos más conocidos en el mundo, Ricardo Darín, se mete en la piel de un personaje mítico para la cultura latinoamericana, el de Juan Salvo, 'El Eternauta' del cómic de ciencia ficción creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Una serie sobre un grupo de supervivientes de nieve tóxica que llegará a Netflix este 2025.

NOAH WYLE REGRESA A UN HOSPITAL EN 'THE PITT'

Quince años después del fin de la mítica 'ER', la serie que supuso el lanzamiento de Noah Wyle, que interpretaba a John Carter, el actor vuelve al ambiente hospitalario en 'The Pitt', una producción de 15 capítulos de Max que llegará a lo largo de 2025 y que se desarrolla en Pittsburgh.

CUARTA TEMPORADA DE 'THE BEAR'

Habrá que esperar al verano para poder ver en Disney+ la cuarta entrega de 'The Bear', la serie protagonizada por Jeremy Allen White, Ayo Edebiri y Ebon Moss-Bachrach, sobre un restaurante en Chicago en el que el drama y la comedia rodean el día a día de unos apasionados de la gastronomía que muestran poco a poco sus traumas y sus historias más íntimas.

'ANDOR', LA SERIE DE 'STAR WARS' DE 2025

Y el universo 'Star Wars', creado por George Lucas en los años setenta, continúa dando de sí con precuelas, secuelas o historias derivadas que satisfacen el deseo de los millones de fanes de estas historias estelares. En 2025 será el momento para la segunda temporada de 'Andor', la serie protagonizada por Diego Luna, que se emitirá a partir del 23 de abril.

OTRA SAGA DE ÉXITO: 'GAME OF THRONES'

Habrá que esperar al verano para poder ver en Disney+ la cuarta entrega de 'The Bear', la serie protagonizada por Jeremy Allen White, Ayo Edebiri y Ebon Moss-Bachrach, sobre un restaurante en Chicago en el que el drama y la comedia rodean el día a día de unos apasionados de la gastronomía que muestran poco a poco sus traumas y sus historias más íntimas.

Y el universo 'Star Wars', creado por George Lucas en los años setenta, continúa dando de sí con precuelas, secuelas o historias derivadas que satisfacen el deseo de los millones de fanes de estas historias estelares. En 2025 será el momento para la segunda temporada de 'Andor', la serie protagonizada por Diego Luna, que se emitirá a partir del 23 de abril.

OTRA SAGA DE ÉXITO: 'GAME OF THRONES'

También derivada de otra saga de éxito, 'A Knight of the Seven Kingdoms', en este caso de 'Game of Thrones'. Cien años antes de lo que cuenta 'House of the Dragon', se sitúa en una época en la que los Targaryen aún ostentaban el Trono de Hierro y se centra en los personajes de Ser Duncan the Tall (Peter Claffey), y su diminuto escudero, Egg (Dexter Sol Ansell).

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 131

Noticias Recientes

La participación laboral supera el 65 % …

El mercado laboral de la República Dominicana cerró el 2024 con uno de los mejores desempeños de la década, según el Análisis de Coyuntura julio-diciembre 2024 del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la...

Los científicos explican por qué el terr…

Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Birmania el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles...

Resultados MLB hoy en las Grandes Ligas:…

El primer viernes de la MLB no dejó decepciones. Los grandes protagonistas de la noche, fueron los jugadores latinos, con múltiples batazos de poder protagonizados principalmente por dominicanos y venezolanos...

UCSD analiza oportunidades de cooperació…

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) realizó la charla Relaciones entre la India y la República Dominicana: oportunidades para la juventud, organizada por la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales.El...

Con advertencias y respaldo, va la march…

Entre advertencias sobre posibles riesgos y manifestaciones de respaldo, por otro lado, mañana domingo será realizada la denominada “Gran Movilización Nacional” en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, una comunidad...

Instituciones del Gobierno “prueban” su …

Instituciones del Gobierno han vuelto a pagar con cheques, previo un permiso de al menos un mes para, según se informó, comprobar que los empleados que estén en la nómina...