Skip to main content

Tecnología

Mes de la concientización sobre el estrés: cómo combatirlo en redes sociales

El Mes de Concientización sobre el Estrés, celebrado cada abril desde 1992, sirve como un recordatorio de la importancia de contar con herramientas para manejar el estrés y mantener una buena salud mental y física.

Por este motivo, los expertos de Kaspersky advierten sobre los riesgos de las redes sociales como uno de los mayores desencadenantes de estrés, ya que son utilizadas por 72% de los latinoamericanos como fuente de información, según el estudio de Kaspersky “La infodemia y su impacto en la vida digital”.

En ocasiones, las redes sociales no solo hacen sentir a los usuarios que se están perdiendo de algo, sino que también se utilizan para diseminar información, incluyendo noticias falsas, abrumando la mente de los usuarios y facilitando el trabajo de personas malintencionadas y estafadores. Además, el informe reveló que la sobrecarga de información ha causado estrés (51%), pesimismo (41%), ansiedad (28%), depresión (33%) e incomodidad (26%) entre los latinoamericanos.

“En la era digital, la información fluye rápidamente a través de la red, muchas veces sin que los usuarios se detengan a evaluar su veracidad, procedencia y coherencia. Este constante flujo puede llevar a reacciones impulsivas, las cuales pueden tener repercusiones negativas en nuestra privacidad, identidad e incluso en nuestra salud física y emocional”, comenta Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Entender cómo las redes sociales afectan el bienestar de los usuarios es crucial para manejar el estrés y, por ello, es importante aprender a tener una relación más saludable con las mismas.

fuente

  • Hits: 322

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...