Skip to main content

Tecnología

Neuralink y la telepatía: beneficios y preocupaciones en la revolución científica de la IA

El desarrollo de la tecnología de Neuralink ha generado gran interés en el mundo científico y tecnológico. Una de las últimas innovaciones presentadas por una compañía especializada es la telepatía, que permitiría la comunicación directa entre dos cerebros a través de una interfaz neuronal.

Por un lado, hemos recibido con especial entusiasmo la noticia de que se ha logrado implantar en humanos y, por el otro, me surgieron algunas inquietudes y preocupaciones: ¿Cómo funciona esa tecnología? ¿Cuáles son los posibles beneficios y peligros de esa tecnología? ¿Cómo podría la tecnología de Neuralink impactar en la sociedad y el futuro de la humanidad?

Al abordar al respecto al doctor César Castellanos, neuropsicólogo y director ejecutivo en Instituto Dominicano para el Estudio de la Salud Integral y la Psicología Aplicada (IDESIP), nos ofreció algunas explicaciones relevantes.

El doctor Castellanos sustenta que el avance tecnológico ha permitido conquistar terrenos antes inexplorados, y en el ámbito de la neurotecnología, la empresa Neuralink ha dado un paso adelante con su proyecto de telepatía.

Afirma que esta innovación promete revolucionar la forma en que los seres humanos se comunican, al permitir la transmisión de pensamientos de un individuo a otro a través de conexiones neuronales.

El doctor Castellanos percibe que las bondades de la telepatía de Neuralink son incuestionables. “En primer lugar, esta tecnología tiene el potencial de romper barreras lingüísticas y culturales, facilitando la comunicación directa entre personas que hablan idiomas diferentes o que provienen de distintos contextos socioculturales. Podría ser de gran utilidad para personas con discapacidades que limitan su capacidad de comunicarse verbalmente, brindándoles una forma completamente nueva de expresarse y relacionarse con el mundo que les rodea. Por otro lado, la telepatía de Neuralink podría revolucionar la forma en que se transmiten y reciben conocimientos, acelerando el aprendizaje y la transmisión de información”.

Se refirió a que “la privacidad y la seguridad de la información transmitida a través de la telepatía de Neuralink plantean preocupaciones significativas como la posibilidad de que los pensamientos privados sean interceptados o manipulados y sugiere serias cuestiones éticas y legales”.

Compartimos las mismas ansiedades con relación a los riesgos asociados a esta tecnología en cuanto a la privacidad y la posibilidad de que se puedan leer los pensamientos de las personas sin su consentimiento.

Asimismo, el destacado neuropsicólogo afirma que la dependencia excesiva de la comunicación telepática podría tener un impacto negativo en las habilidades de comunicación tradicionales y en la privacidad individual.

  • Hits: 182

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...