Skip to main content

Tecnología

Twitter y Facebook en la mira del Congreso de Estados Unidos

WASHINGTON.-Los jefes de Twitter y Facebook tendrán que dar explicaciones el martes ante un panel del Senado de Estados Unidos sobre la desinformación en sus redes durante la campaña electoral, aunque la tarea se dificulta por el hecho de que los mismos senadores discrepan profundamente sobre la integridad de las elecciones.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg y el de Twitter, Jack Dorsey, serán interpelados el martes por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara alta aunque lo harán por video debido a las medidas de seguridad contra el coronavirus.

Varios senadores republicanos —entre ellos el titular de la comisión, Lindsey Graham— se han negado a refutar las falsas aseveraciones del mandatario Donald Trump de que hubo fraude en las elecciones. Al mismo tiempo, en las redes sociales han proliferado falsedades según las cuales el candidato demócrata Joe Biden no ganó los comicios.

Graham, quien es estrecho aliado de Trump, incluso le imploró recientemente: “Señor presidente, no reconozca los resultados de estas elecciones, siga luchando”.

Zuckerberg y Dorsey prometieron e los congresistas el mes pasado que tomarían medidas para impedir que sus redes sociales sean manipuladas por gobiernos extranjeros o que sean usadas para incitar a la violencia. De hecho, han aplicado etiquetas de advertencia a ciertos mensajes, lo que ha enfurecido a Trump y sus partidarios.

Tanto Twitter como Facebook han etiquetado mensajes de Trump, como los que dicen que someter votos por correo es una práctica fraudulenta. El lunes Trump mandó un mensaje por Twitter diciendo “¡Yo gané las elecciones!” y la plataforma le puso la etiqueta: “Fuentes oficiales dieron un resultado distinto a estas elecciones”.

Dos días después de las elecciones Facebook tomó pasos para prohibir un grupo de simpatizantes de Trump que se llama “Stop the Steal” y que estaba organizando manifestaciones en contra del resultado electoral. La agrupación, de 350 mil miembros, estaba repitiendo las aseveraciones infundadas del mandatario de que las elecciones fueron ilegítimas.

https://elnuevodiario.com.do/twitter-y-facebook-en-la-mira-del-congreso-de-estados-unidos/

  • Hits: 385

Noticias Recientes

Aduanas fiscaliza tienda de origen chino…

La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó una operación de fiscalización a la tienda por departamentos DH Dulce Hogar, de origen chino, tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.El...

El actor mexicano Manuel Masalva está en…

En los últimos días, se conoció que el actor mexicano Manuel Mansalva, de la serie ‘Narcos: México’, ‘La rosa de Guadalupe’, ‘Cómo dice el dicho’, ‘La Guzmán’, entre otras producciones...

Ejército continúa las detenciones de tra…

Dos hombres fueron detenidos transportando inmigrantes haitianos indocumentados en diversas comunidades de San Juan de la Maguana, como parte de los operativos de interdicción que realiza el Ejército de República Dominicana en diferentes provincias. En...

Día Nacional del Periodista: Una mirada …

Cada 5 de abril se celebra en la República Dominicana el Día Nacional del Periodista, en conmemoración de la aparición del primer periódico dominicano, El Telégrafo Constitucional, publicado en 1821 durante...

Descubre la mágica experiencia del Salto…

Experiencia inolvidable en el Salto del Limón, rodeado de belleza natural y aventura A pesar de no tener una gran altura el Salto del Limón es una impresionante cascada de 50 metros...

EE. UU. y RD discuten estrategias sobre …

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo el viernes 4 de abril una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, para reafirmar los...