Skip to main content

Tecnología

Huawei vende Honor para “salvar la cadena industrial” ante sanciones de EEUU

PEKÍN.- La empresa tecnológica china Huawei anunció hoy la venta de la marca de teléfonos móviles de bajo coste de su propiedad Honor “para salvar la cadena industrial” de esta última, en un momento en el que el gigante tecnológico chino se enfrenta a sanciones por parte de Estados Unidos.

Huawei ha vendido todas sus participaciones en Honor a Shenzhen Zhixin New Information Technology, un consorcio formado por una treintena de representantes y distribuidores, indicaron ambas empresas a través de un comunicado conjunto publicado hoy.

“Esta adquisición representa una inversión impulsada por el mercado para salvar la cadena industrial de Honor. Es la mejor solución para proteger los intereses de sus consumidores, vendedores, proveedores, socios y empleados”, reza el texto.

La venta -cuyo importe no detalla el comunicado- se produce en un momento en el que Huawei está sometida a varias presiones por parte de Estados Unidos.

La Administración presidida por Donald Trump considera a Huawei una amenaza para la seguridad nacional, ya que los aparatos de la marca -opinan- podrían manipularse para que Pekín espíe a sus usuarios, algo que desde Huawei siempre han negado.

El pasado mes de agosto, EE. UU. adoptó una serie de medidas para que impedir que Huawei adquiriera microprocesadores u otros componentes producidos por otras empresas, pero realizados parcial o totalmente con software o hardware estadounidense.

En la práctica, esto supone que los principales productores de chips de Europa y Asia, como la holandesa NXP Semiconductors, la taiwanesa MediaTek o la coreana Samsung Electronics solo pueden vender sus productos a Huawei si Estados Unidos lo autoriza.

“Es posible que la venta permita que Honor use tecnología de Estados Unidos y software como Google, y también hay posibilidades de que Honor recupere nichos que Huawei ha perdido en el mercado internacional”, dijeron analistas citados hoy por el diario estatal Global Times.

Washington también protagoniza una campaña contra las redes de 5G desarrolladas por Huawei por sospechas de espionaje y, en diciembre de 2018, ya había abierto otro frente contra la empresa al solicitar a Canadá el arresto y extradición de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a la que acusa de fraude bancario para evadir las sanciones comerciales impuestas contra Irán.

Meng, hija del fundador de la compañía y una de las mayores fortunas de China, está en libertad bajo fianza en Canadá a la espera de que los tribunales del país resuelvan si la extraditan a Estados Unidos.

https://elnuevodiario.com.do/huawei-vende-honor-para-salvar-la-cadena-industrial-ante-sanciones-de-eeuu/

  • Hits: 628

Noticias Recientes

Aduanas fiscaliza tienda de origen chino…

La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó una operación de fiscalización a la tienda por departamentos DH Dulce Hogar, de origen chino, tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.El...

El actor mexicano Manuel Masalva está en…

En los últimos días, se conoció que el actor mexicano Manuel Mansalva, de la serie ‘Narcos: México’, ‘La rosa de Guadalupe’, ‘Cómo dice el dicho’, ‘La Guzmán’, entre otras producciones...

Ejército continúa las detenciones de tra…

Dos hombres fueron detenidos transportando inmigrantes haitianos indocumentados en diversas comunidades de San Juan de la Maguana, como parte de los operativos de interdicción que realiza el Ejército de República Dominicana en diferentes provincias. En...

Día Nacional del Periodista: Una mirada …

Cada 5 de abril se celebra en la República Dominicana el Día Nacional del Periodista, en conmemoración de la aparición del primer periódico dominicano, El Telégrafo Constitucional, publicado en 1821 durante...

Descubre la mágica experiencia del Salto…

Experiencia inolvidable en el Salto del Limón, rodeado de belleza natural y aventura A pesar de no tener una gran altura el Salto del Limón es una impresionante cascada de 50 metros...

EE. UU. y RD discuten estrategias sobre …

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo el viernes 4 de abril una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, para reafirmar los...