Skip to main content

Tecnología

EEUU permite a sus empresas colaborar con Huawei en la creación de estándares

SAN FRANCISCO, EE.UU.- El Departamento de Comercio de EEUU publicó este martes una excepción al veto ordenado a las empresas estadounidenses de hacer negocios con la china Huawei para permitirles trabajar con esta compañía en el desarrollo de estándares internacionales de tecnología, como por ejemplo la red 5G.

En un comunicado, el Gobierno estadounidense explicó que la decisión se ha tomado para asegurar que las empresas del país sigan contribuyendo “a las importantes actividades de desarrollo de estándares pese a la ubicua participación de Huawei en las organizaciones” encargadas para este fin.

Además de la red de internet súper rápida y de gran capacidad 5G, el Ejecutivo que dirige Donald Trump citó también los casos de los vehículos autónomos y la inteligencia artificial, para los que el desarrollo de estándares internacionales supone una garantía “de funcionalidad, interoperabilidad y seguridad”.

EEUU anunció por primera vez la prohibición a las empresas estadounidenses de mantener vínculos comerciales con Huawei en plena guerra comercial con China, en mayo de 2019, pero desde entonces ha decretado ya cinco moratorias, la última de las cuales vence a mediados de agosto.

El Gobierno de Trump recela de los vínculos de la empresa con el Gobierno de China y asegura tener sospechas de que Huawei podría usar sus teléfonos móviles y otros equipos tecnológicos para espiar en el extranjero y facilitar la información a los dirigentes del país asiático.

Sin embargo, la fuerte presencia de Huawei, uno de los mayores fabricantes de tecnología del mundo, en las organizaciones encargadas de desarrollar estándares internacionales había generado confusión en las empresas de EE.UU., que no sabían hasta qué punto podían compartir información con la firma china a causa de las restricciones.

La nueva norma del Departamento de Comercio aclara este aspecto y permite a las compañías compartir con Huawei información sobre tecnología para desarrollar estándares sin necesidad de recibir una licencia de exportación.

Por su parte, la empresa china dijo en un comunicado que “los estándares deberían establecerse de manera abierta, justa y no discriminatoria” y pidió “inclusión” y un “diálogo productivo” que ayude a “promover la creación de estándares técnicos y fomentar el desarrollo, tanto de la industria como de la economía global”.

“Nos gustaría continuar manteniendo conversaciones sinceras sobre los estándares para las nuevas tecnologías con nuestros homólogos, incluidos los de Estados Unidos, y contribuir así al avance tecnológico de la sociedad en general”, remarcaron desde Huawei.

https://elnuevodiario.com.do/eeuu-permite-a-sus-empresas-colaborar-con-huawei-en-la-creacion-de-estandares/#gsc.tab=0

  • Hits: 247

Noticias Recientes

Comisión especial de la JCE da primer pa…

La comisión especial de la Junta Central Electoral (JCE) de la Cámara de Diputados, se reunió este lunes por primera vez con el propósito de dar entrada formal a los dos proyectos de ley que...

Conductor abandona jeepeta con 19 indocu…

El conductor de una jeepeta emprendió la huida ante la persecución de miembros del Ejército de República Dominicana, dejando abandonado el vehículo con 19 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular...

Más de 40.000 niños desplazados este año…

Más de 40.000 niños se han visto obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada...

MP solicita 20 años de prisión para Alex…

El Ministerio Público solicitó este lunes una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, acusado de encabezar una estructura criminal que defraudó al Estado dominicano mediante...

Ministro de Defensa: en Friusa instalará…

“El territorio dominicano es de los dominicanos y las Fueras Armadas estamos presente en el país entero y no hay un punto que nosotros no podamos penetrar”, dijo con firmeza...

Director de Migración dice RD ha repatri…

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, informó, que durante el año 2024 se repatriaron 276 mil nacionales haitianos y que, en los primeros tres meses del 2025...