Skip to main content

Salud

Recomendaciones de Salud Pública ante alerta de la OMS por viruela del mono en varios países

Salud Pública informó que este 2024 ha registrado ocho casos de viruela del mono en el país, siendo el último el pasado mes de abril.

No obstante, ante la declaración de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por esta enfermedad, Salud Publica emitió la tarde del miércoles una alerta epidemiológica con el fin de intensificar la vigilancia para identificar posibles casos.

Partiendo de las recomendaciones de la OMS, Salud Publica exhortó a la población a:

Evitar el contacto directo, de piel a piel, con personas que tengan un sarpullido que se parezca al de la viruela símica.

Evitar el contacto con los objetos y materiales que una persona con viruela símica haya usado.

Lavarse las manos a menudo con agua y jabón o usar un desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente antes de comer o tocarse la cara y después de ir al baño.

La viruela símica se puede transmitir mediante las relaciones sexuales o besos y abrazos, evite contacto con directo con una persona sospechosa de esta enfermedad.

Si estuvo de visita en África Occidental o Central, mantenerse atento a la aparición de síntomas de viruela símica por 21 días a partir de la fecha de su última exposición. Si tiene síntomas, como sarpullido, consulte a un proveedor de atención médica.

De igual manera, notificar todo evento inusual posiblemente relacionado a MPOX, de acuerdo con la definición de caso establecida para esta enfermedad. Es importante hacer el diagnóstico diferencial de la varicela, el sarampión, las infecciones bacterianas de la piel, la sarna, el herpes, la sífilis, otras infecciones de transmisión sexual y las alergias asociadas a los medicamentos.

Ante la presencia der casos sospechosos o confirmados, las personas deberán implementar medidas apropiadas de prevención y control de infecciones, pruebas para confirmar el diagnóstico, manejo sintomático seguimiento y tratamiento de complicaciones y condiciones graves.

Asimismo, pidió a las direcciones provinciales y áreas de salud fortalecer la vigilancia epidemiológica para la detección temprana y notificación oportuna de casos.

FUENTE

  • Hits: 109

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...