Skip to main content

Salud

Por un nuevo modelo para la compra y contratación de medicamentos

La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) respalda la postura asumida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) en relación con la implementación de nuevos modelos de compra y contratación de medicamentos que garantizaría la calidad de los productos al precio más justo y, además, una mayor participación de la industria nacional en el proceso.

La industria farmacéutica nacional considera que esta iniciativa presentada por el director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, es un paso positivo que redundaría en una mejora de la salud de los dominicanos, al procurar una mayor eficiencia y la transparencia en las adquisiciones de medicamentos en el país.

Para INFADOMI, uno de los puntos más relevantes del nuevo modelo es la aplicación del criterio de la eficiencia del gasto, que implica que no solo se adquiera un producto por su precio, sino que también se valore y compruebe su calidad, seguridad y eficacia a largo plazo.

INFADOMI respalda la inclusión de disposiciones particulares que permitan garantizar la calidad y la seguridad de los productos adquiridos, incluyendo en los pliegos de las licitaciones exigencias no solo del debido registro sanitario previo a su comercialización, sino también la exigencia de certificaciones de los productos y los fabricantes, cumplimiento de normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el reforzamiento de los procesos de inspección y vigilancia pre y post comercialización.

Desde hace muchos años, la Asociación ha abogado por la priorización de los medicamentos de producción nacional en las adquisiciones que realiza el Estado. Señalan que la implementación de estos nuevos modelos acercan al país a este objetivo, ya que la industria dominicana cuenta con plantas farmacéuticas cuya capacidad de producción y controles de calidad son comparables con las de cualquier nación desarrollada.

Reiteran su disposición de colaborar con las autoridades en la implementación de estas mejoras y destacan la importancia de considerar una norma especial para la compra de medicamentos, debido a las características únicas de estos productos.

La industria farmacéutica dominicana cuenta con la credibilidad y la capacidad para satisfacer la demanda del mercado local, y su inclusión en los procesos de compra gubernamentales será un impulso para el desarrollo del sector y para garantizar el acceso a medicamentos de calidad por parte de toda la población.

FUENTE

  • Hits: 181

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...