Skip to main content

Salud

Depresión, la gran epidemia del siglo XXI

Se registró que cada que un actor social con cierta relevancia se suicidaba, el número de suicidios en la población aumentaba. Casi a nivel mundial se legisló que al emitir información periodística sobre un suicidio no se iba a presentar a la persona que se suicidó ni el método.

En la República Dominicana aún se comete este error que termina siendo un factor que aumenta la probabilidad de cometer el suicidio.

Indicadores de la depresión

Es importante conocer cómo actúa la depresión porque una persona puede padecerla y aparentar una realidad muy distinta.

José Miguel Gómez indicó cuáles son algunas de las características que presenta una persona con depresión.

Cuando una persona tiene 15 días con ánimo decaído, triste, desanimado, pérdida de la energía sobre todo una persona que pierde el interés por hacer las cosas cotidianas y quiere permanecer acostado la mayor parte del tiempo y tiende a querer estar solo o no quiere hablar la persona sufre de depresión.

Algo que suele acompañar a la depresión es un ‘discurso fatalista’ en el que la persona suele decir cosas como que nada tiene importancia, que nada tiene sentido, que no le importa morir, en conclusión, es una persona que permanece desesperanzada y abatida.

Esto se ve claramente en los eventos sociales, donde este tipo de personas no disfrutan los eventos porque quieren estar solos. El comportamiento depresivo hace que estas personas se quieran retirar rápidamente para aislarse. Esto es un claro ejemplo de depresión, aunque el doctor Gómez añade que también la depresión puede estar envuelta con la ira y hacer que la persona reaccione de forma airosa.

 ¿Cómo tratar con una persona depresiva?

José Miguel indica que lo importante es estas situaciones es escuchar y acompañar a la persona. También comprender y visitar al médico, lo cual es una buena práctica.

Nunca decirle a la persona que salga o que disfrute porque es una condición mental en la que están presentes causas biológicas como la falta de producción del cerebro como la serotonina.¿Qué es la serotonina?

La serotonina funciona como neurotransmisor (sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). Se cree que una concentración baja de serotonina es causa de depresión.

En una entrevista en Despierta con CDN, José Miguel Gómez, quien es psiquiatra y escritor, conversó sobre los estragos psico emocionales de la depresión.

FUENTE

  • Hits: 235

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...