Skip to main content

Salud

Expertos advierten del peligro del 'mouth taping', última tendencia de deportistas e 'influencers'

El 'mouth taping', una de las tendencias virales más recientes en redes sociales promovida por deportistas e 'influencers', que consiste en taparse la boca con esparadrapo para obligarse a respirar sólo por la nariz, puede acabar resultando peligrosa, incluso derivando en hipoxia, según advierten expertos de la Universidad Europea.

"Además de provocar ansiedad y malestar general", la profesora de la Universidad Europea de Madrid y especialista en Fisioterapia Respiratoria, Marta de la Plaza San Frutos, advierte de que restringir la entrada de aire "puede aumentar la resistencia respiratoria y dificultar la respiración", sobre todo realizándolo cuenta propia sin saber si en la cavidad nasal existe algún bloqueo anatómico.

En concreto, el 'mouth taping' se encuentra dentro del método Buteyko, que consiste en una serie de técnicas, dirigidas a pacientes asmáticos o hiperventiladores, que ayudan a reeducar la frecuencia respiratoria a partir de pausas de apnea o control para disminuir la hiperventilación, debido frecuentemente a una respiración oral.

De esta manera, su objetivo reside en cambiar el patrón respiratorio del paciente, modificando su PH y eliminando el broncoespasmo. No obstante, desde la Universidad Europea, precisan que esta teoría, a pesar de ser apoyada por una parte de la comunidad médica, necesita más evidencias para corroborarla.

La experta en Fisioterapia Respiratoria explica que "la respiración por la boca u oral tiende a ser más superficial y menos eficiente en la filtración y humidificación del aire inhalado en comparación con la nasal".

LA RESPIRACIÓN NASAL EN EL DEPORTE

De esta manera, la doctora de la Plaza añade que al realizar ejercicio, "es importante respirar por la nariz dado que ayuda a mantener una mayor concentración de óxido nítrico en el cuerpo, molécula de gas producida en la cavidad nasal y que actúa como potente vasodilatador mejorando el flujo sanguíneo y con él, la entrega de oxígeno y nutrientes a todos los tejidos incluidos los músculos".

"Luego, en deportes de fuerza como el levantamiento de pesas, por ejemplo, se recomienda tener un correcto control respiratorio entre los esfuerzos con el fin de estabilizar la columna lumbar y aumentar la concentración en cada uno de los ejercicios", subraya la doctora de la Plaza.

Por último, la experta defiende que aprender a respirar correctamente y utilizar técnicas respiratorias como el yoga (pranayamas), las respiraciones abdomino diafragmáticas o el método Wim Hof pueden impactar muy positivamente en la salud física además de producir relajación y bienestar.

  • Hits: 120

Noticias Recientes

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...