Skip to main content

Salud

Descubren un nuevo beneficio de la dieta mediterránea para la salud cerebral

En los últimos años, la ciencia ha demostrado múltiples efectos beneficiosos de ladieta mediterráneapara la salud, como su protección contra enfermedades cardiovasculares y la ralentización del envejecimiento.

 

Ahora, un reciente estudio dirigido por científicos de la Universidad de Barcelona y publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research sugiere que las personas mayores que siguen este tipo de dieta tienen un riesgo menor de sufrir un deterioro cognitivo, lo que aporta nueva evidencia sobre los mecanismos biológicos que podrían explicar sus efectos positivos en el cerebro humano.

La investigación, que forma parte de la Iniciativa de Programación Conjunta “Una dieta sana para una vida sana” (JPI HDHL, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo durante 12 años y tuvo la participación de 840 personas mayores de 65 años (el 65% de las cuales eran mujeres) en Burdeos y regiones de Dijon, en Francia.

Se analizaron biomarcadores vinculados con la salud cognitiva: los niveles iniciales de ácidos grasos saturados e insaturados, metabolitos de polifenoles derivados de la microbiota intestinal y otros fitoquímicos en la sangre. Estos indicadores, además de ser identificados como marcas de exposición a los principales grupos de alimentos de la dieta mediterránea, también se les ha considerado responsables de los beneficios para la salud de dicho patrón dietético.

 

El deterioro cognitivo se evaluó mediante cinco pruebas neuropsicológicas durante doce años. Los resultados del estudio revelaron una asociación protectora entre la puntuación de la dieta mediterránea basada en biomarcadores de la sangre y el deterioro cognitivo en personas mayores.

El trabajo fue liderado por Mireia Urpí-Sardá, investigadora de la Universidad de Barcelona y el CIBER en Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES). El estudio subrayó la importancia de la dieta mediterránea como un pilar en la prevención del declive cognitivo asociado a la edad, un tema de amplio interés para el campo de la geriatría y la nutrición.

“El uso de índices de patrones dietéticos basados en biomarcadores de ingesta alimentaria es un paso adelante hacia el uso de metodologías de evaluación dietética más precisas y objetivas, que tengan en cuenta factores importantes como biodisponibilidad”, dijo en un comunicado la coautora Mercè Pallàs, profesora del Instituto de Neurociencias de la mencionada universidad.

La investigación refuerza la comprensión de cómo el seguimiento de una dieta rica en vegetales, frutas, pescado y aceites saludables, elementos característicos de la alimentación mediterránea, contribuye a mantener la salud cerebral.

Si bien el estudio no se sumerge en el detalle de cada uno de estos alimentos, resalta la relevancia de un patrón alimentario global y sus potenciales beneficios en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

 
  • Hits: 165

Noticias Recientes

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...