Skip to main content

Salud

Los trasplantes renales y de córneas ocupan los primeros lugares en el país

Desde el 2008 al 2022 en el país se realizaron 4,271 trasplantes de órganos y tejidos, siendo los renales y de córneas los que ocupan los primeros lugares.

 

De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) en dicho período se realizó un total de 830 trasplantes renales, de los cuales 304 son procedentes de cadavéricos y 526 de donantes vivos.

Además de 52 trasplantes hepáticos, tres cardíacos, dos pancreáticos y 3,384 de córneas.

“Nuestro Programa Nacional dispone de tres centros de trasplante de donantes vivos y cadavéricos, cinco de solo donantes vivos, 17 de córneas y 1 de piel, debidamente coordinados por el INCORT”, recoge la institución en sus memorias, presentadas con motivo cumplir el Vigésimo Quinto Aniversario de su fundación.

Durante la actividad, encabezada por su director general, el doctor Fernando Morales Billini, fue presentado el trabajo realizado desde 1998 hasta la fecha, dirigido a fomentar una cultura de donación y trasplante en República Dominicana, logrando aportes en el Programa Nacional de Donación y Trasplante.

El doctor Morales Billini enfatizó sobre la transformación lograda en el INCORT a través del trabajo perseverante, promoviendo efectivos programas de capacitación y difusión en la educación pública, así como la colaboración de medios de comunicación, convenios de cooperación, resoluciones, protocolos, entre otros importantes aspectos, enmarcando políticas positivas que han permitido que la donación de órganos, tejidos y células hoy pueda reconocerse en RD.

Dijo que el INCORT ha invertido en la capacitación de profesionales de la salud en áreas clave de donación y trasplante, creando la red de coordinadores de trasplantes a nivel nacional, fomentando la formación de médicos, enfermeras, coordinadores de trasplantes y otros especialistas, lo que ha mejorado la calidad de atención en todo el proceso, desde la identificación de posibles donantes hasta el seguimiento post-trasplante.

Destacó que en la actualidad cuenta con la aprobación de la resolución 533-01, que incluye la cobertura integral del trasplante renal, gracias a los esfuerzos del INCORT en coordinación con la SISALRIL, el Consejo Nacional de Trasplante y entidades aliadas.

Dijo que de igual manera están trabajando con la resolución 535-05 para la inclusión en la cobertura de otros trasplantes (hepático, cardiaco, médula, etc) para favorecer a los pacientes que necesitan un trasplante para mejorar su calidad de vida y continuar viviendo.

  • Hits: 144

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...