Skip to main content

Salud

Se están criando mosquitos especiales para combatir el dengue

Durante décadas, prevenir el dengue en Honduras ha significado enseñar a la gente a temer a los mosquitos y evitar sus picaduras. Ahora, los hondureños están siendo educados sobre una forma potencialmente más efectiva de controlar la enfermedad, y va en contra de todo lo que han aprendido.

 

Lo que explica por qué una docena de personas vitorearon el mes pasado cuando Héctor Enríquez, residente de Tegucigalpa, sostuvo un frasco de vidrio lleno de mosquitos sobre su cabeza y luego liberó los insectos zumbadores en el aire. Enríquez, un albañil de 52 años, se había ofrecido como voluntario para ayudar a publicitar un plan para suprimir el dengue mediante la liberación de millones de mosquitos especiales en la capital de Honduras .

 

Los mosquitos que Enríquez desató en su barrio de El Manchén, una zona plagada de dengue, fueron criados por científicos para transportar una bacteria llamada Wolbachia que interrumpe la transmisión de la enfermedad. Cuando estos mosquitos se reproducen, transmiten la bacteria a sus crías, lo que reduce futuros brotes.

En Honduras, donde se sabe que 10.000 personas enferman de dengue cada año, Médicos Sin Fronteras se asociará con el programa de mosquitos durante los próximos seis meses para liberar cerca de 9 millones de mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia.

"Existe una necesidad desesperada de nuevos enfoques", afirmó Scott O'Neill, fundador del programa contra los mosquitos.

  • Hits: 263

Noticias Recientes

Conoce los montos a cobrar tras el incre…

Desde este 1 de abril, los trabajadores que reciben el salario mínimo del sector privado no sectorizado en la República Dominicana verán reflejado un incremento del 12% en sus ingresos. Este...

Quique Antún hace llamado a defender la …

En medio de las crecientes tensiones sobre la migración haitiana y su impacto en el país, el líder político Quique Antún ha alzado su voz para exhortar a las autoridades...

Abril llegará con aguaceros y tormentas …

El mes de abril inicia con condiciones meteorológicas inestables en la República Dominicana. Según el meteorólogo Jean Suriel, se esperan aguaceros moderados, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso...

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...