Skip to main content

Salud

Dermatitis Atópica: Nuevo tratamiento para enfrentarla

Santo Domingo, RD

La Asociación Mundial de Alergia (WAO) acaba de con­memorar el ‘Día Mundial de la Dermatitis Atópica’ (DA), dedicado a mejorar la concienciación y la comprensión de la DA y a mostrar respeto a quienes viven con la enfermedad y sus familias. Este día conec­ta a todos los que llevan las consecuencias de la enfer­medad y los alienta a com­partir sus experiencias, lle­gar a la comunidad y exigir un cambio.

La DA es la enfermedad crónica más frecuente de la infancia. Es una condi­ción inflamatoria e incura­ble de la piel, cuya preva­lencia mundial es de hasta el 25% en niños y del 5% en adultos. Casi el 20% de los pacientes padece la enfer­medad en grado entre mo­derado y grave.

Suele presentarse con brotes intermitentes, mor­fología y distribución cor­poral diferentes en función de la edad. Algunos pacien­tes llegan, incluso, a desa­rrollar recaídas persistentes o crónicas de la enferme­dad; mientras que, en otros grupos de pacientes todos los síntomas no se resuel­ven del todo hasta llegada la adolescencia. Es un tras­torno multifactorial que in­cluye factores genéticos y medioambientales.

Novedad

El Dupilumab es un an­ticuerpo monoclonal que apareció tras largas inves­tigaciones y ensayos pu­blicados, demostrando su efectividad al bloquear la señalización de la IL-4 y la IL-3; ambas interleucinas expresadas en lesiones epi­dérmicas agudas y crónicas de los pacientes con DA.

Estudios realizados con­firman que éste se tolera bien y resulta efectivo en el tratamiento de pacientes adultos con DA de carácter entre moderado y grave. Un gran número de pacientes que recibieron Dupilumab experimentaron mejorías notables en varios índices de eficacia, incluidos: el Ín­dice de gravedad y área de eccema, la Escala de eva­luación global del investiga­dor y la Escala de Dermati­tis Atópica. Estos resultados abren una nueva era a trata­mientos dirigidos en el ma­nejo de la DA.

Cabe señalar, que el per­fil de seguridad del referido tratamiento en los ensayos realizados, concluye, pre­senta un perfil favorable de seguridad en todos los estu­dios; clasificándose la ma­yoría de eventos adversos como episodios de carácter leve o moderado y transito­rios en su duración.

https://listindiario.com/la-vida/2020/09/29/637069/dermatitis-atopica-nuevo-tratamiento-para-enfrentarla

  • Hits: 215

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...