Skip to main content

Salud

Diagnóstico temprano para tratar el Kawasaki

Santo Domingo, RD

La enfermedad de Kawasaki (EK) puede provocar lesiones en las arterias coronarias en hasta un 5% de los niños tratados y hasta un 25% en los niños que no reciben tratamiento, asegura el cardiólogo pediatra Joaquín Mendoza Estrada, uno de los tres médicos que diagnosticó por primer caso en República Dominicana en el 1986.

Ante la asociación de esta enfermedad a niños con Covid-19 en diferentes países, incluyendo unos casos en República Dominicana, el especialista hizo un llamado a través de LISTÍN DIARIO a la toma de consciencia sobre esa enfermedad que afecta los niños y, que tan importantes repercusiones tiene sobre la salud de su corazón, y la importancia de diagnosticarla tempranamente y de aplicar a tiempo un tratamiento adecuado.

Recuerda que es una enfermedad febril aguda de la niñez temprana, que rápidamente se ha convertido en la principal causa de enfermedad cardíaca adquirida en niños de poca edad, a nivel mundial y que en el país está sucediendo una situación parecida, aumentan los casos de Kawasaki y se presencia el declive de la fiebre reumática desde hace ya varias décadas.

Mendoza Estrada, maestro de generaciones de especialistas en cardiología pediátrica, explica que la evolución natural y el tratamiento de esta enfermedad se conocen ampliamente mas no así su causa que todavía permanece oscura, y que no existe una prueba de laboratorio específica por lo que el diagnostico se basa en el criterio clínico.

Primer caso en RD

En República Dominicana la enfermedad de Kawasaki fue reportada por primera vez en el año de 1986 por Joaquín Mendoza Estrada, Rafael Mena y Ceila Pérez que publicaron en la revista Archivos Dominicanos de Pediatría los primeros cinco casos de la enfermedad.

Hasta el momento actual, la enfermedad de Kawasaki no tiene una causa específica probada. Se sugiere que muchos agentes infecciosos desencadenan una vía común en huéspedes genéticamente susceptibles que lleva a una reacción inflamatoria generalizada en los vasos sanguíneos.

Signos de alerta

El especialista en cardiología pediátrica explica que las características clínicas y de laboratorio de la EK clásica incluyen: fiebre de más de cinco días y la presencia de al menos cuatro de los siguientes hallazgos: cambios en las extremidades (edema y descamación en manos y pies), exantema en piel (rash), conjuntivitis bilateral no purulenta, cambios en los labios y la cavidad bucal (enrojecimiento, fisuración y descamación de labios, lengua frambuesa) y ganglios cervicales agrandados. Todos los órganos y sistemas del cuerpo pueden afectarse.

En el laboratorio destacan, agrega, los glóbulos blancos tipo neutrófilos aumentados, la eritrosedimentación, la proteína C reactiva y las plaquetas aumentadas. En el sistema cardiovascular puede producir fallo cardíaco, inflamación del miocardio y pericardio, anormalidades de arterias coronarias con aneurismas, trombosis e infarto cardíaco.

Casos atípicos

Un problema de importancia lo representan aquellos casos de EK que no presentan la sintomatología clásica, son los llamados Kawasaki incompletos o atípicos.

Estos niños tienen algunas de las características clásicas pero no en número suficiente como para hablar de un caso típico. Los pacientes con EK incompleta o atípica tienen “un mayor riesgo de desarrollar lesiones de las arterias coronarias. “La mayoría de estos niños tienen menos de seis meses de edad.

El diagnóstico en estos casos se hace más difícil, señal. Por esas razones se recomienda que los niños menores de seis meses con fiebre de origen poco claro y laboratorios de inflamación alterados se les haga un Ecocardiograma Doppler exhaustivo para buscar lesiones coronarias.

Una vez se confirma el diagnóstico, se procede a aplicar el tratamiento correspondiente.

https://listindiario.com/la-vida/2020/06/24/623242/diagnostico-temprano-para-tratar-el-kawasaki

  • Hits: 252

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...