Skip to main content

Salud

RD registra menos ocurrencia de infarto durante pandemia

SANTO DOMINGO.-Un fenómeno no previsto durante la pandemia es la reducción de los registros de eventos cardíacos, los cuales son la segunda causa de muerte en el país, ya que el 37% de los fallecimientos que ocurren en el país se deben a enfermedades cardiovasculares y de estos, casi el 70% muere por infarto agudo al miocardio.

Los cardiólogos, Fernando Warden, Miguel Arias y Mayra Melo confirman que el país notifica una disminución importante de infartos, pero según coinciden los especialistas, el comportamiento no necesariamente corresponde a la realidad, debido a que puede estar asociado a que los servicios médicos se volcaron a la atención de COVID-19.

De acuerdo a los registros intrahospitalarios de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología (AIDC) los infartos han bajado en un 10% con relación al año pasado.

Desde el mes de febrero a junio de este año, el centro registró 165 casos, mientras que al mismo periodo del 2019 ocurrieron 220 episodios.

Al menos 94 de los casos reflejados este año corresponde a hombre y 71 a mujeres. En tanto el año pasado, 118 hombre sufrieron estos eventos y 102 fueron mujeres.

Según la directora del centro, Mayra Melo, estas cifras no incluyen cuatro casos de infartos, que ocurrieron en dos pacientes afectados de COVID-19 y dos con sospecha a quienes no se les pudo realizar las prueba PCR.

La doctora aclaró que esta baja de casos puede estar asociada a que muchos pacientes no están asistiendo a los centros de salud por el miedo al contagio.

Esto coincide el presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiologías, Fernando Warden, quien dijo que los procedimientos y consultas de cardiologías han disminuido en un 30%.

Además refiero, que la estancia en los hogares por la cuarentena, pudo incidir en la baja de eventos, debido a que las personas cargaron con menos estrés, lo cual es un factor predisponente.

De acuerdo al doctor, Miguel Arias, los reportes a nivel mundial de los sistemas de salud que llevan las estadísticas, señalan una reducción un tanto significativa en el número de casos. Un comportamiento no previsto en medio del estado de calamidad y el cual amerita un análisis detallado de sus causas.

En un boletín informativo de “Cardio Síntesis”, el especialista señala que no dispone de cifras generales de los números de infartos, por lo que sería difícil cuantificar el impacto.

“Esto tiene importantes implicaciones que obligan a la comunidad médica a replantear el peso específico de cada uno de los factores de riesgo establecidos como desencadenantes de los síndromes coronarios agudos”, reza el análisis.

https://eldia.com.do/rd-registra-menos-ocurrencia-de-infarto-durante-pandemia/

  • Hits: 279

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...