Skip to main content

Salud

escubren falsificaciones de medicinas para Covid

Santo Domingo, RD

Durante la pandemia Covid-19 la comer­cialización de medicamentos ilícitos en República Dominicana ha continuado, registrán­dose la mayoría de los ca­sos desde el mes de abril de este año, afirmó la Pro­curaduría Especializa­da de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa).

Explicó que de los 15 casos registrados en el país en este año por la fal­sificación de medicamen­tos, 13 corresponden al segundo trimestre que co­incide con el inicio de la crisis por la Covid-19.

En abril se allanó un la­boratorio ilegal en Santia­go donde se decomisaron miles de fármacos, ma­quinarias y utensilios mé­dicos. Mientras que en el Distrito Nacional se desar­ticuló un centro clandesti­no donde se producía Pla­quinol, un medicamento utilizado en el tratamien­to contra la Covid-19.

El presidente de Pedecsa, Rafael Brito, señaló que el aumento en los casos regis­trados durante la pandemia es un indicador de que los criminales han aprovecha­ do la crisis sanitaria para con­tinuar con el comercio ilícito de medicamentos.

“Ante este escenario tan sensible para la salud, des­de la procuraduría no he­mos bajado la guardia en el combate a esta práctica que atenta directamente en el bienestar de los domini­canos. Es por eso que, de la mano con otras institucio­nes, hemos aplicado las sen­tencias a los responsables del delito”, destacó.

Una nota señala que en el caso de República Domi­nicana, tanto Pedecsa como la Asociación de Represen­tantes, Agentes y Producto­res Farmacéuticos (ARAPF) y otros organismos estatales han coordinado operativos que han dado como resul­tado la intervención de cen­tros de falsificación.

Vicepresidente ARAPF

El vicepresidente ejecuti­vo de ARAPF, Juan Miguel Madera, indicó que la co­laboración público – priva­da ha sido clave en la lucha contra el comercio ilícito durante la Covid-19.

“Estamos en un momen­to de la historia, donde los medicamentos y preservar la salud es el tema princi­pal. Por tal razón, es nece­sario continuar trabajando en conjunto para lograr re­ducir el impacto de la co­mercialización de medica­mentos ilícitos”, manifestó Madera.

https://listindiario.com/la-republica/2020/06/03/620280/descubren-falsificaciones-de-medicinas-para-covid

  • Hits: 194

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...