Skip to main content

Salud

La OPS pide a los países latinoamericanos que "no abran demasiado rápido"

Washington, Estados Unidos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió ayer a los países latinoamericanos que "no abran demasiado rápido" y pongan así término a las medidas de confinamiento, pues esto podría acabar con la ventaja obtenida sobre el COVID-19 en los últimos dos meses.

"Debemos ser cuidadosos. No abran demasiado rápido, o corren el riesgo de un resurgimiento del COVID-19 que podría borrar la ventaja obtenida en los últimos meses. Consideren un enfoque geográfico para el bloqueo y apertura basado en la transmisión en entornos locales específicos", expresó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una teleconferencia de prensa.

Etienee se expresó así tras mostrarse preocupada por el creciente número de contagios que se reportan ahora mismo en Latinoamérica, pues el número de nuevos casos contabilizados en la región durante la semana pasada supuso más de un tercio del aumento total de infecciones en todo el planeta.

"Apenas la semana pasada hubo 732.000 casos nuevos en todo el mundo, y de estos, más de 250.000 casos nuevos ocurrieron en países latinoamericanos. Es una preocupación seria que debería servir como una llamada de atención para redoblar nuestros esfuerzos", dijo sobre esto la directora de la OPS.

Y es que, según la organización, en América se contabilizan ya 2,9 millones de casos -la mayoría de ellos en EE.UU.-, casi medio millón más que los reportados la semana pasada, cuando la OPS declarará al continente como el epicentro de la pandemia.

Por todo ello, Etienne aconsejó a los gobernantes latinoamericanos que "se lo piensen dos veces antes de levantar las medidas de distanciamiento social".

Asimismo, Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la organización, habló sobre las posibles consecuencias de las manifestaciones acaecidas desde la semana pasada en países como Brasil y EE.UU., de las que dijo que probablemente vayan "a contribuir a expandir el virus".

"La OPS recomienda a todos los países que eviten las reuniones de masas porque está muy demostrado que van a contribuir a expandir el virus. Especialmente en países como Brasil, donde el número de casos es creciente", respondió al ser preguntado sobre el asunto.

De hecho, Espinal se declaró muy preocupado por la "delicada" situación de Brasil, donde aseguró que el crecimiento de casos y muertes en las últimas semanas converge con la falta de camas de hospital.

Además, este doctor señaló que el país "todavía no ha hecho pruebas suficientes" de la COVID-19.

https://listindiario.com/las-mundiales/2020/06/02/620238/la-ops-pide-a-los-paises-latinoamericanos-que-no-abran-demasiado-rapido

  • Hits: 181

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...