Skip to main content

Salud

Cómo las personas con diabetes pueden vivir mejor

Santo Domingo

Media hora de ejercicio físico cinco días a la semana; incluir las verduras en el desayuno, la comida y la cena; reducir las cantidades de alimentos, pero aumentar la frecuencia a cinco veces al día; no echar azúcar para sazonar la carne ni freirlas y no mezclar el arroz con los espaguetis en un mismo almuerzo, son herramientas claves para evitar la diabetes.

Si la persona ya tiene esa condición, que de acuerdo al último estudio realizado en el país afecta a un millón 345 mil dominicanos, el paciente además de esas recomendaciones, debe incluir en su estilo de vida la medicación asignada por el médico, el no fumar, no usar alcohol destilado, no uso de drogas prohibidas y el chequeo médico rutinario.

A esa rutina, se deben sumar otros aspectos como el cuidar la cantidad de azúcar que se echa al café; no agregar azúcar al jugo natural; no mezclar en una misma comida el pan con la avena ni el pan con las pastas; reducir la salsa enlatada y la que se coloca en los asados, porque son ricas en azúcar; bajar las porciones de comida; comer las carnes al vapor o asadas, nunca fritas y no echar miel a las frutas.

Esas fueron parte de las recomendaciones ofrecidas por especialistas del Instituto Nacional de Diabetes Endocrinología y Nutrición (Inden), entre ellos su director general, Ammar Ibrahim; Rosa Fernández, jefa del departamento de Oftalmología; Francisco Valerio, jefe del Servicio de Consulta Externa; Daisy Hernández, encargada de la Consulta de Primera Vez, y Jenny Cepeda, especialista en diabetes y nutrición, durante su participación en el Desayuno de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul.

Los especialistas aseguran que asumir esas recomendaciones marca la diferencia entre vivir con una diabetes controlada, que sería una condición de vida para la persona, y una descontrolada, que al año provoca cinco millones de muertes en el mundo, más que el Sida, la malaria y la Tuberculosis.

Afirman que el paciente con diabetes puede comer de todo, pero moderado, evitando los excesos, ya que el ser humano no puede vivir sin carbohidratos ni grasas, y que frutas, como el mango, fresa, uva, ciruela pasa y guineo pueden comerse en proporciones pequeñas.

Recuerdan que se ha avanzado mucho en el conocimiento de la diabetes y la población tiene idea sobre la enfermedad y los riesgos, pero que pese a eso la mayoría no aplica las recomendaciones, lo que lleva a un alto porcentaje de diabetes descontrolada.

Entienden que en ese control influye mucho la educación, por lo que los resultados del estudio Caracterización de la Diabetes Mellitus en República Dominicana, realizado por el Inden y la Universidad Iberoamericana (Unibe), dado a conocer este martes, son una herramienta fundamental para el diseño de políticas educativas y preventivas.

Pie diabético y otras complicaciones

Una diabetes descontrolada conlleva complicaciones que se manifiestan en los pies, con el denominado pie diabético, en la piel, en el sistema digestivo, en la memoria, en el corazón, en los ojos provocando ceguera, en los riñones, en el cerebro y producir disfunción eréctil, que es una causa frecuente de consulta en los hombres con diabetes.

El director del Inden, doctor Ammar Ibrahim, explicó que se estima que 25% de los pacientes con diabetes van a presentar pie diabético cada año y el dos por ciento desarrollará úlceras, y que la amputación debe ser la última opción que se debe agotar con el paciente, aunque hay momentos en que es su única oportunidad de vida.

Reveló que en la Unidad de Pie Diabético del Inden se reciben cada día 180 pacientes y que las amputaciones ocupan el 6% de las cirugías que se realizan en esa área especializada, ya que les llegan pacientes complicados referidos de todo el país.

A su vez, la doctora Deysi Fernández reveló que la retinopatía diabética es el principal riesgo de ceguera de las personas con diabetes y que en países en desarrollo entre las primeras tres causas de ceguera, por lo que es importante referir ese tipo de pacientes al oftalmólogo.

  • Hits: 257

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...