Skip to main content

Salud

Salud emite alerta nacional ante casos muertes por clerén

Santo Domingo

Una alerta epidemiológica  nacional, con búsqueda activa de casos, fue emitida ayer por el Ministerio de Salud ante el brote de intoxicación asociado al consumo de clerén contaminado con metanol en la provincia Elías Piña, que ha provocado la muerte de 12 dominicanos, de un total de 33 afectados detectados hasta el momento.

Con la alerta, el Ministerio de Salud mantiene instrucciones de la búsqueda activa de casos en todo el país, con hincapié en las provincias fronterizas, que es donde más se consume ese tipo de bebida casera de origen haitiano, y en las comunidades donde se presenten casos, y pide al personal de salud estar alertas a pacientes que lleguen presentando síntomas.

Llamaron a toda persona que haya ingerido ese tipo de bebidas a acudir al médico inmediatamente sienta síntomas como debilidad, mareo, vómito, dolor abdominal, cólicos y alteraciones de la visión, ya que puede producir ceguera temporal y permanente, así como si presentan resaca prolongada.

Recomendaron además a toda la población  no tomar bebidas de fabricación casera y advierten que el brote, que inició el 12 de diciembre, aún no ha concluido por lo que pueden aparecer más casos.

Los detalles fueron ofrecidos ayer en rueda de prensa, encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, Héctor Quezada; la directora del Departamento de Epidemiología, Raquel Pimentel, y el director de Gestión de Salud de la Persona, José Manuel Puello, entre otros funcionarios.

Muertes

De las muertes, explicaron, once ocurrieron en Elías Piña y una falleció en la Capital, luego de la persona haber viajado a esa provincia y consumir el producto durante un velatorio. Informaron que aunque tienen contacto con las autoridades locales de Haití, no con el nivel central, carecen de información sobre la cantidad de fallecidos en ese país, por esa causa.

Algunos de los afectados han sido atendidos en hospitales de Dajabón, Elías Piña, Santiago, y San Juan de la Maguana y sólo una persona queda ingresada, los demás están estables en sus hogares. Todos los fallecidos, indica, están vinculados a alto consumo de dicha bebida.

Indicaron que la mayoría de los brotes similares que se han documentado en otros países de la región tienen una alta mortalidad que ronda entre el 40 y el 50 por ciento de los afectados, por lo que se mantiene la alerta en todo el país.

  • Hits: 237

Noticias Recientes

En primer trimestre hubo 176,581 nuevos …

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el desempeño reciente del mercado laboral se mantiene reflejando un comportamiento positivo en los indicadores de ocupación, desocupación e...

Raquel Peña visita el lugar de descanso …

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó profunda admiración por el Papa Francisco tras visitar el lugar de descanso del Sumo Pontífice, destacando su ejemplo de humildad y...

Jefe del Ejército supervisa despliegue d…

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió ayer viernes las posiciones militares en la provincia de Elías Piña, fronteriza con Belladère (Haití), tras el envío de 800...

Se esperan aguaceros de moderados a fuer…

A partir del mediodía de este sábado se prevén aguaceros dispersos, de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). Aunque la vaguada que...

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad…

El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (Pidtuccsd), rehabilitará al menos 140 viviendas que están en malas condiciones en la Ciudad Colonial y barrios aledaños. Se...

103 diputados proponen crear cuerpo élit…

Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos los partidos políticos propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una nueva entidad adscrita a la...