Skip to main content

Salud

Salud emite alerta nacional ante casos muertes por clerén

Santo Domingo

Una alerta epidemiológica  nacional, con búsqueda activa de casos, fue emitida ayer por el Ministerio de Salud ante el brote de intoxicación asociado al consumo de clerén contaminado con metanol en la provincia Elías Piña, que ha provocado la muerte de 12 dominicanos, de un total de 33 afectados detectados hasta el momento.

Con la alerta, el Ministerio de Salud mantiene instrucciones de la búsqueda activa de casos en todo el país, con hincapié en las provincias fronterizas, que es donde más se consume ese tipo de bebida casera de origen haitiano, y en las comunidades donde se presenten casos, y pide al personal de salud estar alertas a pacientes que lleguen presentando síntomas.

Llamaron a toda persona que haya ingerido ese tipo de bebidas a acudir al médico inmediatamente sienta síntomas como debilidad, mareo, vómito, dolor abdominal, cólicos y alteraciones de la visión, ya que puede producir ceguera temporal y permanente, así como si presentan resaca prolongada.

Recomendaron además a toda la población  no tomar bebidas de fabricación casera y advierten que el brote, que inició el 12 de diciembre, aún no ha concluido por lo que pueden aparecer más casos.

Los detalles fueron ofrecidos ayer en rueda de prensa, encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, Héctor Quezada; la directora del Departamento de Epidemiología, Raquel Pimentel, y el director de Gestión de Salud de la Persona, José Manuel Puello, entre otros funcionarios.

Muertes

De las muertes, explicaron, once ocurrieron en Elías Piña y una falleció en la Capital, luego de la persona haber viajado a esa provincia y consumir el producto durante un velatorio. Informaron que aunque tienen contacto con las autoridades locales de Haití, no con el nivel central, carecen de información sobre la cantidad de fallecidos en ese país, por esa causa.

Algunos de los afectados han sido atendidos en hospitales de Dajabón, Elías Piña, Santiago, y San Juan de la Maguana y sólo una persona queda ingresada, los demás están estables en sus hogares. Todos los fallecidos, indica, están vinculados a alto consumo de dicha bebida.

Indicaron que la mayoría de los brotes similares que se han documentado en otros países de la región tienen una alta mortalidad que ronda entre el 40 y el 50 por ciento de los afectados, por lo que se mantiene la alerta en todo el país.

  • Hits: 233

Noticias Recientes

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...