Skip to main content

Salud

Ética de médicos bajo sospecha

Santo Domingo/Haití

Una de las apuestas propias presentadas por Listín Diario durante el año 2017 lo constituyó la serie de reportajes que tuvieron por título “La ética de Médicos Bajo Sospecha”, donde se describía como el paciente que acude a centros de salud públicos y privados se veía envuelto en una guerra matizada por “incentivos y regalos” que definían, en ocasiones, su derivación a determinado servicio especializado.

La investigación inició con denuncias de personas afectadas que fueron llegando a Listín Diario y que posteriormente fueron confirmadas y detalladas con crudeza por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, y reconfirmadas por médicos de alta trayectoria de ejercicio en el país, entre ellos los doctores Rafael Sánchez Español, José Yunén y Julio Amado Castaños Guzmán, que manifestaron preocupaciones al respecto.

Además motivaron que la ministra de Salud, Altagracia Guzmán, ordenara investigaciones al respecto e instara a los pacientes a acudir a la institución a denunciar esas prácticas, y hacer lo propio en el Servicio Nacional de Salud y en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), en caso de los asegurados del régimen contributivo.

Mientras la Comisión de Ética del CMD emplazó a Rodríguez Monegro a presentar pruebas, y aclaró que bajo ninguna circunstancia defenderían a miembros del gremio que cometan actos reñidos con la moral, pero que primero se debían comprobar los hechos.

Reportajes

El tema fue enfocado inicialmente señalando que el pago de “Incentivos” para referir pacientes a determinado servicio o para prescribir uno que otro medicamento ha ido tomando fuerza en los últimos años en el Sistema de Salud Dominicano,  lesionando la confianza que debe primar en la relación médico-paciente y desatando una lucha entre la “ética y la bonanza”.

 De ahí que es de conocimiento de las autoridades vinculadas al sistema,  que en el país hay  quienes ofrecen y  pagan hasta 1,300 dólares a médicos especialistas y residentes para que refieran a sus servicios privados a recibir  tratamientos de quimioterapia y radioterapia a pacientes  diagnosticados con cáncer  en clínicas y hospitales.

Esos “incentivos o regalos” intencionados se han ido expandiendo en el campo de la salud no sólo en lo referente a una especialidad tan sensible como la oncología, sino en diferentes áreas, al punto que hay facultativos comprometidos con emitir determinado número de recetas a cambio de viajes vacacionales o prescribir determinado producto,  lo que le garantiza  una cobertura VIP en congresos  internacionales.

Esa realidad fue retratada con detalles a Listín Diario por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, y ratificada por médicos con años en el ejercicio de la medicina del país, que confesaron estar preocupados con lo que ven dentro del ejercicio de la profesión.  De acuerdo a detalles ofrecidos por el doctor Rodríguez Monegro en el tema cáncer están ocurriendo cosas preocupantes,  “se dan casos de empresas que pagan a médicos entre 1,000 y 1,300 dólares para que le refieran los pacientes que necesitan radio o quimioterapia”.

El Código de Ética del CMD establece deberes generales

En su artículo 19 señala que queda absolutamente prohibido: a)Dar facilidad o ayuda a todo aquel / aquella personas que de manera ilegal ejercen la profesión médica; todo negocio o componenda intervenido entre médico y farmacéuticos, auxiliares médicos o personas relacionadas de algún modo con el ejercicio de la profesión médica y Practicar acto que rebajen la dignidad profesional.

También prohíbe  aprovechar las influencia oficiales en caso de ejercer función pública de carácter electivo, o desempeñar algún cargo administrativo para promover su posición profesional y aumentar de esa manera su clientela.

  • Hits: 316

Noticias Recientes

Raquel Peña visita el lugar de descanso …

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó profunda admiración por el Papa Francisco tras visitar el lugar de descanso del Sumo Pontífice, destacando su ejemplo de humildad y...

Jefe del Ejército supervisa despliegue d…

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió ayer viernes las posiciones militares en la provincia de Elías Piña, fronteriza con Belladère (Haití), tras el envío de 800...

Se esperan aguaceros de moderados a fuer…

A partir del mediodía de este sábado se prevén aguaceros dispersos, de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). Aunque la vaguada que...

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad…

El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (Pidtuccsd), rehabilitará al menos 140 viviendas que están en malas condiciones en la Ciudad Colonial y barrios aledaños. Se...

103 diputados proponen crear cuerpo élit…

Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos los partidos políticos propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una nueva entidad adscrita a la...

Juan Soto preparado para su regreso al B…

 Cuando se le preguntó esta semana si estaba ansioso por jugar en su primera Serie del Metro como miembro de los Mets, Juan Soto no dudó en responder afirmativamente.¿Qué es lo que más le entusiasma?“La multitud”, dijo...