Skip to main content

Salud

Ética de médicos bajo sospecha

Santo Domingo/Haití

Una de las apuestas propias presentadas por Listín Diario durante el año 2017 lo constituyó la serie de reportajes que tuvieron por título “La ética de Médicos Bajo Sospecha”, donde se describía como el paciente que acude a centros de salud públicos y privados se veía envuelto en una guerra matizada por “incentivos y regalos” que definían, en ocasiones, su derivación a determinado servicio especializado.

La investigación inició con denuncias de personas afectadas que fueron llegando a Listín Diario y que posteriormente fueron confirmadas y detalladas con crudeza por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, y reconfirmadas por médicos de alta trayectoria de ejercicio en el país, entre ellos los doctores Rafael Sánchez Español, José Yunén y Julio Amado Castaños Guzmán, que manifestaron preocupaciones al respecto.

Además motivaron que la ministra de Salud, Altagracia Guzmán, ordenara investigaciones al respecto e instara a los pacientes a acudir a la institución a denunciar esas prácticas, y hacer lo propio en el Servicio Nacional de Salud y en la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), en caso de los asegurados del régimen contributivo.

Mientras la Comisión de Ética del CMD emplazó a Rodríguez Monegro a presentar pruebas, y aclaró que bajo ninguna circunstancia defenderían a miembros del gremio que cometan actos reñidos con la moral, pero que primero se debían comprobar los hechos.

Reportajes

El tema fue enfocado inicialmente señalando que el pago de “Incentivos” para referir pacientes a determinado servicio o para prescribir uno que otro medicamento ha ido tomando fuerza en los últimos años en el Sistema de Salud Dominicano,  lesionando la confianza que debe primar en la relación médico-paciente y desatando una lucha entre la “ética y la bonanza”.

 De ahí que es de conocimiento de las autoridades vinculadas al sistema,  que en el país hay  quienes ofrecen y  pagan hasta 1,300 dólares a médicos especialistas y residentes para que refieran a sus servicios privados a recibir  tratamientos de quimioterapia y radioterapia a pacientes  diagnosticados con cáncer  en clínicas y hospitales.

Esos “incentivos o regalos” intencionados se han ido expandiendo en el campo de la salud no sólo en lo referente a una especialidad tan sensible como la oncología, sino en diferentes áreas, al punto que hay facultativos comprometidos con emitir determinado número de recetas a cambio de viajes vacacionales o prescribir determinado producto,  lo que le garantiza  una cobertura VIP en congresos  internacionales.

Esa realidad fue retratada con detalles a Listín Diario por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, y ratificada por médicos con años en el ejercicio de la medicina del país, que confesaron estar preocupados con lo que ven dentro del ejercicio de la profesión.  De acuerdo a detalles ofrecidos por el doctor Rodríguez Monegro en el tema cáncer están ocurriendo cosas preocupantes,  “se dan casos de empresas que pagan a médicos entre 1,000 y 1,300 dólares para que le refieran los pacientes que necesitan radio o quimioterapia”.

El Código de Ética del CMD establece deberes generales

En su artículo 19 señala que queda absolutamente prohibido: a)Dar facilidad o ayuda a todo aquel / aquella personas que de manera ilegal ejercen la profesión médica; todo negocio o componenda intervenido entre médico y farmacéuticos, auxiliares médicos o personas relacionadas de algún modo con el ejercicio de la profesión médica y Practicar acto que rebajen la dignidad profesional.

También prohíbe  aprovechar las influencia oficiales en caso de ejercer función pública de carácter electivo, o desempeñar algún cargo administrativo para promover su posición profesional y aumentar de esa manera su clientela.

  • Hits: 312

Noticias Recientes

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...