Skip to main content

Salud

Reina la expectativa por el reinicio este lunes del diálogo entre médicos y autoridades

SANTO DOMINGO. Los médicos y el Gobierno inician hoy una nueva etapa de concertación, la cual los primeros habían reclamado hace cuatro meses, pero al que las autoridades se negaron por las huelgas que materializaban en esos momentos.

Bajo la mediación del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), padre Jesús Castro Marte, y los doctores Julio Amado Castaños Guzmán y José Joaquín Puello, entre otros, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el nuevo presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa, revisarán el acuerdo que firmaron en noviembre del 2016 y que, según los galenos, han sido incumplidos.

Todos coinciden en que asisten llenos de positivismo y con la esperanza de entenderse y lograr aclarar los puntos en conflictos, como es el caso del supuesto incumplimiento del aumento de un 15% a más de cuatro mil médicos que reclama el CMD.

Las partes han declarado de manera individual, que están optimistas con el reencuentro, que lo van a revisar para determinar qué se cumplió y qué parte no.

La titular de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que van a construir una agenda para ver punto por punto el acuerdo y que abriga la esperanza de que todo saldrá bien.

De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, invitó a la nueva directiva del CMD a revisar el contenido del acuerdo sin ningún tipo de prejuicios, a fin de determinar su nivel de cumplimiento.

Las autoridades esperaron a que pasaran las elecciones del CMD y que la nueva directiva asumiera para sentarse con la racionalidad y el comedimiento a revisar el documento que firmaron el pasado año y que insiste está redactado de forma llana y clara y no de forma ambigua.

Sobre el particular, Castaños Guzmán dijo que los mediadores llevan una propuesta para que se forme una comisión de seguimiento al acuerdo, porque entiende que eso fue lo que faltó y lo que ha devenido en el conflicto entre el Gobierno y los médicos.

Mientras, el nuevo presidente del CMD agradece el retorno de las conversaciones y dice que está positivo con el reencuentro.

En su discurso de toma de posesión, Roa dijo que constituye un imperativo esencial dejar claramente establecida la resuelta voluntad de la directiva del CMD y la suya, de garantizar fluidas vías de fecunda interacción, intercambios recíprocos signados por el respeto mutuo y por la férrea voluntad de entendimiento y avenencia en beneficio de la salud de la población y la defensa inquebrantable de nuestros colegiados. “Sólo en las circunstancias en las que se pretenda vulnerar los derechos adquiridos de los médicos, la violación de los acuerdos concertados o el empleo de prácticas desaprensivas o coercitivas en perjuicio de la estabilidad laboral de los afiliados, el CMD recurrirá a métodos de lucha”, expresó.

  • Hits: 187

Noticias Recientes

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...