Skip to main content

Salud

Reina la expectativa por el reinicio este lunes del diálogo entre médicos y autoridades

SANTO DOMINGO. Los médicos y el Gobierno inician hoy una nueva etapa de concertación, la cual los primeros habían reclamado hace cuatro meses, pero al que las autoridades se negaron por las huelgas que materializaban en esos momentos.

Bajo la mediación del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), padre Jesús Castro Marte, y los doctores Julio Amado Castaños Guzmán y José Joaquín Puello, entre otros, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el nuevo presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa, revisarán el acuerdo que firmaron en noviembre del 2016 y que, según los galenos, han sido incumplidos.

Todos coinciden en que asisten llenos de positivismo y con la esperanza de entenderse y lograr aclarar los puntos en conflictos, como es el caso del supuesto incumplimiento del aumento de un 15% a más de cuatro mil médicos que reclama el CMD.

Las partes han declarado de manera individual, que están optimistas con el reencuentro, que lo van a revisar para determinar qué se cumplió y qué parte no.

La titular de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que van a construir una agenda para ver punto por punto el acuerdo y que abriga la esperanza de que todo saldrá bien.

De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, invitó a la nueva directiva del CMD a revisar el contenido del acuerdo sin ningún tipo de prejuicios, a fin de determinar su nivel de cumplimiento.

Las autoridades esperaron a que pasaran las elecciones del CMD y que la nueva directiva asumiera para sentarse con la racionalidad y el comedimiento a revisar el documento que firmaron el pasado año y que insiste está redactado de forma llana y clara y no de forma ambigua.

Sobre el particular, Castaños Guzmán dijo que los mediadores llevan una propuesta para que se forme una comisión de seguimiento al acuerdo, porque entiende que eso fue lo que faltó y lo que ha devenido en el conflicto entre el Gobierno y los médicos.

Mientras, el nuevo presidente del CMD agradece el retorno de las conversaciones y dice que está positivo con el reencuentro.

En su discurso de toma de posesión, Roa dijo que constituye un imperativo esencial dejar claramente establecida la resuelta voluntad de la directiva del CMD y la suya, de garantizar fluidas vías de fecunda interacción, intercambios recíprocos signados por el respeto mutuo y por la férrea voluntad de entendimiento y avenencia en beneficio de la salud de la población y la defensa inquebrantable de nuestros colegiados. “Sólo en las circunstancias en las que se pretenda vulnerar los derechos adquiridos de los médicos, la violación de los acuerdos concertados o el empleo de prácticas desaprensivas o coercitivas en perjuicio de la estabilidad laboral de los afiliados, el CMD recurrirá a métodos de lucha”, expresó.

  • Hits: 192

Noticias Recientes

Raquel Peña visita el lugar de descanso …

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó profunda admiración por el Papa Francisco tras visitar el lugar de descanso del Sumo Pontífice, destacando su ejemplo de humildad y...

Jefe del Ejército supervisa despliegue d…

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió ayer viernes las posiciones militares en la provincia de Elías Piña, fronteriza con Belladère (Haití), tras el envío de 800...

Se esperan aguaceros de moderados a fuer…

A partir del mediodía de este sábado se prevén aguaceros dispersos, de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). Aunque la vaguada que...

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad…

El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (Pidtuccsd), rehabilitará al menos 140 viviendas que están en malas condiciones en la Ciudad Colonial y barrios aledaños. Se...

103 diputados proponen crear cuerpo élit…

Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos los partidos políticos propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una nueva entidad adscrita a la...

Juan Soto preparado para su regreso al B…

 Cuando se le preguntó esta semana si estaba ansioso por jugar en su primera Serie del Metro como miembro de los Mets, Juan Soto no dudó en responder afirmativamente.¿Qué es lo que más le entusiasma?“La multitud”, dijo...