Skip to main content

Salud

El ojo seco: de las condiciones oftalmológicas más comunes

Santo Domingo

Usted está frente al monitor del computador. Al final del día tiene ardor e irritación y posiblemente su vista sea algo borrosa. Al igual que usted, cada día millones de personas experimentan síntomas de ojo seco, un término médico para describir su falta de humedad.

Cuando no se recibe el tratamiento adecuado, esta condición pueden alterar y tener un efecto negativo sobre la calidad de vida de los pacientes. Las lágrimas mantienen la salud de la superficie frontal de los ojos y ayudan a proporcionar una visión clara. Esta condición se puede desarrollar por diversas razones y factores de riesgo, entre ellos:

* Edad: como parte natural del envejecimiento, la mayoría de las personas de 65 años y más experimentan síntomas de ojo seco.

* Género: las mujeres tienen una mayor probabilidad de desarrollar ojo seco debido a cambios hormonales, el uso de anticonceptivos orales y la menopausia.

* Condiciones ambientales: Exposición al humo, viento y climas secos, o no parpadear de manera regular (por ejemplo, al trabajar con una computadora por períodos prolongados).

* Mala calidad de las lágrimas: problemas dentro de las tres capas de película lagrimal (oleosa, acuosa, mucosa).

* Disminución de la producción de lágrimas: la incapacidad de producir suficientes lágrimas.

* Medicamentos: ciertos medicamentos pueden reducir la cantidad de lágrimas producidas: antihistamínicos, descongestionantes, medicamentos para la presión arterial y antidepresivos.

* Condiciones médicas: artritis reumatoide, diabetes y problemas tiroideos pueden causar mayor riesgo de ojo seco. Adicionalmente, después de algunos procedimiento como el LASIK (cirugía refractiva para la corrección de hipermetropía miopía y/o astigmatismo) más del 95% de los pacientes experimentan síntomas de ojo seco. En estos casos también se recomienda acompañar el tratamiento preoperatorio con lágrimas artificiales.

“El ojo seco puede transformarse en una enfermedad crónica, pero su oftalmólogo puede prescribirle un tratamiento sencillo para mejorar el volumen y/o calidad de las lágrimas, tratar la inflamación del ojo y de esta manera, mantener su vista saludable y prevenir mayores problemas de visión”, revela la directora del Área Terapéutica Oftalmológica para Novartis en Centroamérica y el Caribe, Ainhoa Bacaicoa. Agrega que la mayoría de pacientes utiliza colirios que alivian algunos síntomas, pero que no la tratan, por lo que continuarán presentando problemas. De ahí su llamado a visitar a su oftalmólogo de confianza. Estos son algunos síntomas:

* Sensación de escozor, ardor o rasguños en los ojos

* Mucosidad espesa en los ojos o alrededor de ellos

* Sensibilidad a la luz

* Enrojecimiento

* Sensación de tener algo en ellos ojos

* Dificultad para usar lentes de contacto

* Problemas para manejar en la noche

* Excesivo lagrimeo

* Visión borrosa u ojos cansados.

  • Hits: 331

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...