Skip to main content

Salud

El 65% de medicamentos es de fabricación local

Santo Domingo

El sector industrial organizado en las farmacéuticas, que el año pasado registró un crecimiento entre el 14 y un 16%, fabrica alrededor del 65% de los medicamentos que se utilizan para la comercialización en el país, lo que elimina la percepción que tienen las personas de que la mayoría son importados.

Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Representantes Agentes y Productores Farmacéuticos (Arapf), Henry Suárez.

En visita a LISTÍN DIARIO, Suárez, quien se hizo acompañar de la vicepresidenta ejecutiva de las Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi), Patricia Mena, manifestó que el sector está posicionándose para revisar la situación actual del mercado farmacéutico, ya que a su juicio existe mucha desinformación en el sector público y en el público general relacionado a las industrias de farmacias.

“Aquí existe una preconcepción en el que se cree que todo se importa, prácticamente el 70% de las medicinas son fabricadas aquí. Somos un mercado de productos genéricos y originales”, afirmó el ejecutivo de Arapf.

Asimismo, Mena mencionó que las industrias farmacéuticas cuentan con 560 proveedoras que incluyen laboratorios fabricantes, importadores y distribuidores, por lo  que  afirmó que el sector está capacitado para suplir la demanda de medicamentos.

Ambos representantes coincidieron que el objetivo del sector es brindar productos de calidad, con precios asequibles que garanticen un mayor acceso a la población. 

Los expertos concordaron que el Ministerio de Salud presenta problemas  relacionados con las plataformas tecnológicas para otorgar registros sanitarios  a tiempo, por lo que consideraron que se tiene que mejorar e invertir en innovaciones que permitan un desarrollo eficiente a las industrias farmacéuticas.

“Entendemos que es mucho lo que hay por mejorar. Si no se pueden entregar a tiempo los registros, no es posible hacer una farmacovigilancia para ver si lo que se está haciendo es adecuado o no”, sostuvo Suárez.

Iniciativa

Para tratar de resolver esos obstáculos, los ejecutivos informaron que el Ministerio de Salud (MS) en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron una propuesta cuya culminación se dio a finales de mayo de este año, sin embargo, refirieron que ésta no se ha ejecutado. La iniciativa consiste en un “Plan Maestro de Acción y Seguimiento” para los próximos cuatro años y persigue el fortalecimiento de la política farmacéutica en el país.

Plan Maestro

INGRESO INSUFICIENTE

Los ejecutivos del sector explicaron que mediante el Plan Maestro de Acción y Seguimiento busca garantizar un mayor acceso de los medicamentos a la población para superar las restricciones que impiden el cumplimiento del derecho a la salud integral. Plantearon que los recursos que dispone el sistema de salud no son sufientes por lo que obliga a los establecimientos a limitar el acceso y a otras prestaciones de salud, ejerciendo presión sobre los recursos privados.

“La inversión que se propone dentro del plan para el fortalecimiento de la capacidad institucional del Ministerio no es suficiente hay que dedicarle más recursos porque esa institución tiene deficiencia en infraestructura, plataforma tecnológica, calidad y cantidad”, adujo Mena. Añadieron que los precios son relativamente alto con relación al ingreso de la población lo que imposibilita aún más la obtención de los medicamentos.

  • Hits: 301

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...