Skip to main content

Salud

Alimentación segura tras el paso del huracán

Santo Domingo

Luego del paso de un huracán o de una tormenta prestar atención a la alimentación es vital. Hay que saber qué consumir, cuál es el estado de los alimentos a comer y por supuesto, qué tan frescos están.

“Hay que saber que aunque fuimos al supermercado a abastecernos de los alimentos elementales, puede que la prisa, las pocas opciones ante la gran demanda de la población y otros razones nos hayan llevado a comprar productos que una vez llegamos a casa nos dimos cuenta que están a punto de vercerse o que ya caducaron. De ahí la importancia de verificar bien antes de consumir”, comenta el nutricionista Alfonso Arredondo.

Asegura que como es normal el ocio, la ansiedad y las preocupaciones suelen provocar en ocasiones más hambre de lo habitual, y eso puede que lleve a la gente a comer lo que aparezca. Pero ojo. “Por más motivos que tengamos para hacerlo, hay que estar conscientes de lo que consumimos. Todos tenemos que tener cuidado, pero los niños, los envejecientes y los enfermos son más vulnerables”, dice Arredondo.

Tanto él como la epidemióloga velezolana Alejandra Rodríguez coinciden en que otro factor a tomar en cuenta es el contacto de los alimentos con aguas descompuestas. “O sea, se sabe que puede que haya escasez de agua y que se quiera lavar algunos alimentos con la que aparezca, pero eso no es ercomendable, pues puede que esté infestada y que haga más daño que bien”, advierte.

ATENCIÓN A NIÑOS, ENVEJECIENTES Y ENFERMOS

Alfonso Arredondo y Alejandra Rodríguez aprovechan para hacer un llamado a la población para que trate de mantener la higiene durante la manipulación de los alimentos. Dicen que es sumamente importante que se verifique su calidad para evitar males mayores a los que dejan las lluvias producidas por un huracán o una tormenta.

Enfatizan en el cuidado de Niños, envejecientes y enfermos, ya que su vulnerabilidad puede provocar consecuencias de cuidado si ingieren alimentos no aptos. Hay que lavarse bien las manos, darle suficiente fuego a los alimentos, aunque sean de lata si requieren calor es bueno cocinarlos un poco, y si se trata del consumo de vegetales y frutas es de rigor que sean frescos y estén bien lavados. Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos para hacer frente a las secuelas que dejan las lluvias tras el paso de un huracán.

  • Hits: 217

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...