Skip to main content

Salud

Más evidencia de que el ejercicio ayuda a combatir la diabetes

ejercicios--HMTV-Noticias


 

¿Padeces de diabetes? Pues si quieres ayudar a controlarla y aumentar tu esperanza de vida, ¡haz ejercicios! Se ha comprobado que la actividad física continuada es un modo muy efectivo de combatir esa enfermedad.

 

El ejercicio, a cualquier edad, juega un papel fundamental en la salud en general.  Y la evidencia al respecto se sigue acumulando, esta vez en relación con la diabetes. Dos estudios separados, que aparecen en la edición en línea del 6 de agosto de la revista Archives of Internal Medicine, revelaron que la actividad física es beneficiosa para los pacientes de diabetes. En el primer estudio, realizado por el Instituto Alemán de Nutrición Humana Potsdam-Rehbrucke, participaron casi 6,000 personas diabéticas, y se encontró que las que hacían ejercicio moderado tenían un riesgo de muerte más bajo. Las actividades físicas (caminar, montar en bicicleta, hacer jardinería o tareas caseras) llevadas a cabo en su tiempo libre se asociaron con un riesgo de muerte más bajo.

 

En el segundo estudio participaron más de 32,000 hombres, y los investigadores hallaron que sólo levantar pesas (sin hacer ejercicios aeróbicos) puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2, probablemente porque se aumenta la masa muscular y se mejora la sensibilidad a la insulina. Una combinación de ejercicios aeróbicos y levantamientos de pesas, sin embargo, proporciona el mayor beneficio preventivo. Según un comunicado de prensa de la Universidad de Harvard, Anders Grontved, líder del estudio, señala que unas investigaciones anteriores han reportado que el ejercicio aeróbico es muy efectivo para prevenir la diabetes tipo 2. Pero como algunas personas tienen dificultad para hacerlos, el levantamiento de pesas puede servir como alternativa en la prevención de este tipo de diabetes.

 

En este estudio se analizaron los hábitos semanales de entrenamiento con pesas de los participantes de 1990 a 2008, y se encontró que los que se entrenaban de forma regular, al menos 150 minutos por semana, podían reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 34%. Los que se entrenaban de 60 a 149 minutos por semana redujeron el riesgo hasta en un 25%. Incluso los que se entrenaban apenas 59 minutos a la semana, lo redujeron en un 12%.

 

Los hombres que hacían ejercicios aeróbicos hasta 59 minutos por semana redujeron el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 7%. Los que los hacían entre 60 y 149 minutos redujeron su riesgo en un 31%. Y los que los hacían al menos 150 minutos redujeron el riesgo en un 52%.



fuente

dominicanoshoy

  • Hits: 471

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...